CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje. En este marco se seleccionaron los proyectos que representarán a Santa Fe en las ferias nacionales de Arte, Ciencia, Tecnología y Matemáticas.

Publicado

el

En el marco de la Feria de Proyectos de Comunidades de Aprendizaje, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Educación, José Goity, encabezaron la premiación de proyectos. Más de 700 estudiantes de 270 escuelas de toda la provincia protagonizaron este encuentro desarrollado en la Estación Belgrano de la ciudad capital. 

Durante la actividad, Scaglia felicitó a “los estudiantes, porque se atrevieron a pensar juntos y a crear una comunidad; y a los docentes, que ponen lo mejor para que se aprenda en la escuela y tengamos una escuela participativa, activa y en comunidad. A la Educación en Santa Fe la construimos en comunidad”, en una gran red que nos conecta a todos”.

Por su parte, Goity valoró “el carácter transformador de Comunidades de Aprendizaje ya que propicia aprender como un acto colaborativo y colectivo. Cada vez que aprendemos, enriquecemos la comunidad, la hacemos mejor, más humana,  solidaria e inclusiva”. 

Educación e ingenio para resolver problemas de la realidad

En la Feria se exhibieron proyectos desarrollados por las escuelas a lo largo del año en el marco de las propuestas de la Red de Comunidades de Aprendizaje. A partir del trabajo en equipo, poniendo en juego enseñanzas e ingenio, estudiantes, docentes y directivos mostraron orgullosos iniciativas que buscan dar solución a problemas de la realidad. 

“Nuestro proyecto surge a partir de la necesidad de padres y madres con hijos con traqueotomía que necesitan ensayar el cambio de cánula. Nosotros trabajamos en colaboración con el Hospital de Niños y la Facultad de Medicina de la UNL”, aseguró la directora de la Escuela Leandro Alem Nº 601 de la ciudad de Santa Fe del proyecto “Prótesis Traqueal en Impresora 3D”. En este sentido, continuó explicando que para eso adquirieron “un maniquí de bebé, adaptamos los diseños de tráquea y rearmamos el muñeco para que pueda servir de simulador. Es muy emocionante porque con los chicos le dimos una respuesta concreta a un problema real a través de los aprendizajes. Además es muy gratificante poder difundir nuestro proyecto en esta Feria y que la comunidad se implique en querer aprender a cambiar la cánula”.

Federica y Abril, estudiantes desarrolladoras del proyecto, explicaron que aprendieron “a trabajar con programas de diseño creamos para crear modelos de tráquea con impresoras 3D” y, emocionadas, contaron que “el objetivo es donar el muñeco modelo al Hospital de Niños para que padres y madres puedan practicar antes de realizárselo a sus hijos porque es un procedimiento que requiere mucha precisión. Participar de esta Feria fue muy importante porque pudimos ver que la gente se interesaba en nuestro proyecto y empatizaba con esos padres”. 

Por otro lado, el proyecto Ecosol, de la EESO de la Comuna Santa María Norte, fue uno de los seleccionados para participar de la Feria Nacional de Tecnología. “Nuestra idea consiste en un termotanque solar para resolver la problemática que tenemos en nuestra escuela, que se encuentra en un contexto rural y necesitamos calentar el agua sin utilizar gas ni electricidad”, explicaron los alumnos Emiliano y Daniela de 4to año. 

Por último, los docentes Mariana y Gerardo de la Escuela Primaria de Pozo Borrado comentaron que trabajaron “interdisciplinariamente con matemática y educación física para el aprendizaje de cálculos mentales. El objetivo es enseñar de forma didáctica las operaciones matemáticas, combinando el movimiento físico del cuerpo. De esta manera, se agilizan la obtención de resultados». Su proyecto, denominado “Matemáticamente en juego”, fue seleccionado para participar de la Feria Nacional de Matemática.

De Santa Fe al país

Provincia seleccionó los proyectos que representarán a Santa Fe en las 4 ferias nacionales se llevarán adelante en octubre y noviembre en Posadas, Cafayate y Buenos Aires. Las instituciones seleccionadas en cada materia son: 

•⁠  ⁠Arte: Primaria Nº 474 de Las Palmeras, Intercultural Nº 430 de Colonia Dolores, Secundaria Nº 413 de Ceres y Secundaria Nº 213 de San Carlos. 

•⁠  ⁠Ciencia: Jardín Nº 83 de Rosario, Escuela Nº 6041 de San Guillermo, Centro Educativo Jerárquicos de Santa Fe, Instituto Nº 9094 de Villa Ocampo. 

•⁠  ⁠Tecnología: Jardín N° 197 de María Teresa, Escuela N° 71 de Rosario, EESO N° 536 de la Comuna Santa María Norte, Técnico Profesional N° 468 de Rosario, Escuela de San Vicente, Técnico Profesional N° 479 de Santa Fe. 

•⁠  ⁠Matemáticas: Primaria N° 6123 de Pozo Borrado, Primaria N° 6070 de San Martín Norte, Intercultural N°430 de Colonia Dolores, Instituto Superior N° 9156 de Chañar Ladeado. 
Además, hubo distinciones y se reconocieron a las escuelas ganadoras de los desafíos educativos. El listado completo de instituciones y proyectos distinguidos se puede consultar ingresando a educacion.santafe.gob.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sin categoría

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo una Sesión Ordinaria en el recinto del cuerpo legislativo local.

Publicado

el

por

Durante la jornada, los concejales tratarán diversos temas de interés para la comunidad, en el marco de la labor deliberativa que desarrolla el cuerpo de manera regular.

La sesión será se transmitida en vivo, permitiendo a los vecinos seguir el debate y el tratamiento de los proyectos presentados.

Sigue leyendo

Sin categoría

Se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

Tras la suspensión temporal de las retenciones a los granos, y luego de que los exportadores anotaran ventas al exterior por 19,5 millones de toneladas, en gran parte que aún deberán comprar a los productores, en los puertos del Gran Rosario se comenzó a observar un mayor ingreso de camiones que los expertos prevén que continuará

Publicado

el

por

Los datos muestran que el flujo diario pasó de poco más de 1000 camiones a acercarse a las 3000 unidades. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) este martes entraron 2632 camiones, mientras que ayer fueron 1167 unidades, es decir, un 125,54% más.

De acuerdo con los expertos, este repunte responde al incentivo inmediato para vender granos y aprovechar las nuevas condiciones de mercado, lo que generó un aumento en la logística de transporte hacia las principales terminales portuarias.

“Hoy al inicio de la jornada arrancó con el doble de camiones que ayer, pero con números normales a los que se venían dando en semanas anteriores”, dijo Fernando Turín, presidente de Agroentregas, a LA NACION. Resaltó que hay expectativas de un octubre y noviembre diferente a los habituales de cada año.

En rigor, remarcó que, por lo general, es época de baja en las entregas de granos a las terminales portuarias. De acuerdo con los datos de Agroentregas, el lunes ingresaron a las terminales 1470 camiones con 47.040 toneladas de granos. En tanto, este martes entraron 2949 unidades con 94.368 toneladas.

Detalló que, si se comparan los ingresos con los dos años anteriores, en este período actual se registra un nivel que duplica aquellos valores.

Este crecimiento no solo evidencia una reacción rápida de los productores y exportadores ante la medida del Gobierno, sino que también anticipa un mayor ritmo de movimiento en la cadena agroexportadora, y refuerza el impacto inmediato de la quita de retenciones sobre la actividad logística.

De acuerdo con los datos de la Bolsa rosarina, la semana pasada, antes de que se dieran a conocer las medidas de eliminación temporal de los derechos de exportación, hubo un registro de 1008 camiones. Un día después de oficializarse la medida, entraron 2284 unidades. Mientras que el miércoles 24 de septiembre, ese número ascendió a 2777. El jueves siguiente entraron a los puertos 3415 camiones y el viernes fueron 3500 unidades.

 “La eliminación temporaria de las retenciones, trajo expectativas a la generación de mayor movimiento de ingreso de granos a las terminales portuarias, inusual para la época del año, que por lo general entra en época de baja hasta la cosecha del trigo», observó Turín.

Además señaló que el volumen comprometido de comercialización es muy importante. “Queda la duda si la entrega de toda esa mercadería se realizará masivamente o en forma paulatina, lo cierto es que habrá movimiento fuera de lo común para lo habitual de las primaveras del agro», precisó.

Bruno Todone, analista de AZ Group, señaló que hubo mucho movimiento la semana pasada después de la eliminación temporal de las retenciones. Ahora, se empieza a llevar toda la mercadería a los puertos para confirmar y cumplir las DJVE [Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior] que se fueron inscribiendo durante la semana pasada para estos próximos meses.

Observó que esto se dio teniendo en cuenta todo lo que se movió durante la semana pasada. “Entre una semana y la otra [del 17/9 al 24/9] en soja se comercializaron 3 millones de toneladas, con lo cual es un volumen muy grande de una semana a otra y el grueso de eso va a puertos principalmente para procesar o para enviar [al exterior]; tiene lógica el incremento en el ingreso de camiones a los puertos», sostuvo. Dijo que esto va de la mano con el aumento de la comercialización durante la semana pasada y el cumplimiento de las DJVE.

Vale recordar que, según datos oficiales, Louis Dreyfus Company[LDC Argentina], uno de los mayores jugadores, se consolidó como la principal beneficiaria de la medida, al liderar el ranking de registraciones con 3.546.300 de toneladas de un total de 19.591.831 de toneladas en el lapso de tres días que duró la medida que impulsó el gobierno de Javier Milei. En total, el Ejecutivo consiguió que se anoten DJVE por US$7.012.598.143.

De estas, hubo siete exportadoras que se quedaron con 17 millones de toneladas y concentraron el 86% de los registros totales del negocio. De las 19.591.831 de toneladas, corresponden a la cosecha 2024/25 un total de 15.951.587 toneladas. En tanto, de la cosecha nueva, 2025/26, se adelantaron 3.640.244 toneladas.

Fuente: Diario La Nación

Sigue leyendo

Sin categoría

Noche de las Bibliotecas Populares

Anoche, se realizó la segunda edición de la Noche de las Bibliotecas Populares y fue un total éxito!

Publicado

el

por

En el bus municipal, se realizó el recorrido por las bibliotecas Estanislao López, Juan Bautista Alberdi y José Ingenieros.

Las bibliotecas abrieron sus puertas para dar a conocer sus servicios, colecciones bibliográficas e instalaciones.

Desde el Municipio agradecen a todos los que se sumaron a esta iniciativa cultural!

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales10 horas atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales11 horas atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Deportes12 horas atrás

Inferiores: La Quinta de Sportivo va por la Copa de Plata

Mañana sábado, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será protagonista de una nueva jornada de la Copa de Plata...

Deportes13 horas atrás

Inferiores: Sportivo Ben Hur juega por la Copa de Oro

Este sábado 25 de octubre, la Sexta División de Sportivo Ben Hur disputará un importante encuentro por la Copa de...

Provinciales13 horas atrás

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles...

Locales14 horas atrás

Señalización en calle Carballeira

Luego de que el Intendente Natalio Lattanzi solicitara a ASSA la señalización del desmoronamiento en calle Carballeira y Uruguay, la...

Cine20 horas atrás

Cartelera del fin de semana en el Cine Teatro Hispano

Dos películas que se proyectan este sábado y domingo.

Provinciales20 horas atrás

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo...

Deportes20 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense: los equipos rufinenses juegan de visitantes

Este sábado 25 de octubre se disputará una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha...

Locales1 día atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por abusar sexualmente del hijo menor de edad de su pareja en Rufino

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.