CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Savino se reunió con Marisa Chamorro para abordar problemáticas auditivas en las infancias

La Defensoría del Pueblo avanza en un acuerdo marco para trabajar en conjunto con el programa de extensión de la UNR “Problemáticas auditivas y sus avatares en la subjetividad”.

Publicado

el

El defensor del Pueblo a cargo Gabriel Savino se reunió con la coordinadora del programa de extensión “Problemáticas auditivas y sus avatares en la subjetividad”, Marisa Chamorro, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Psicología Universidad Nacional de Rosario con quien se rubricará un convenio específico con el objetivo de trabajar en cooperación entre ambas instituciones en el marco del programa.

Chamorro explicó que “el programa tiene entre sus objetivos elaborar una investigación relativa a las infancias con diagnóstico de sordera prelocutiva y contribuir al armado de un recorrido propio de cada familia y cada sujeto con discapacidad auditiva que incluya las perspectivas que les son útiles y necesarias, de acuerdo a su singularidad”.

Profundizando la temática abordada la coordinara describió: “En este marco, las dificultades que encuentran las personas sordas no se reducen a la dimensión terapéutica, sino que abarcan cuestiones educativas, sociales y subjetivas. En concordancia, cabe destacar que el posicionamiento del encuentro está enmarcado en el modelo social de la discapacidad”.

Por su parte, Savino señaló que próximamente “tendremos una reunión en la facultad de psicología, donde participará el área del Centro de Asistencia a la Víctima y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, para avanzar y trabajar en conjunto con criterios interdisciplinarios y en el fortalecimiento del tejido entre las instituciones”.

«Desde que asumimos ambas gestiones, en la Defensoría del Pueblo y DNNyA, pusimos a disposición de la ciudadanía intérprete de Lengua de Señas y colaboramos con muchas instituciones del Estado y del poder judicial en la inclusión idiomática con este sector tan postergado en la accesibilidad de sus derechos», añadió el defensor.

En ese sentido, agregó que «los avances en la inclusión a través de la Lengua de Señas en la atención ciudadana y en el Centro de Mediación y Resolución de Conflictos vienen a complementar una demanda de un sector muy importante y postergado en la accesibilidad».

También formaron parte de la reunión uno de los integrantes del programa de extensión, Nicolás Elder, y la integrante del gabinete del Defensor del Pueblo especializada en el campo de la comunidad Sorda, Erika Scarano.

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5 % para octubre respecto a junio (1,5% julio, 1,5% agosto, 1% septiembre y 1% octubre), con un mínimo garantizado de $ 70.000.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de octubre se percibirán a partir del lunes 3 de noviembre y concluirán el viernes 7. Los pasivos provinciales a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000 y el escalafón Policial y Penitenciario, tendrán el dinero depositado en sus cuentas el sábado 1. 

De igual manera, los pasivos que cobren un monto superior a $ 1.050.000, tendrán depositado sus haberes el jueves 6 (día del bancario).

Las autoridades superiores del Poder Judicial, Ministerio Público de la Acusación, Ministerio Público de la Defensa, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, cobrarán el lunes 10, pero tendrán el dinero depositado en sus cuentas el sábado 8 de noviembre.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5% para octubre con respecto a junio (1,5 % julio, 1,5% agosto, 1% septiembre y 1% octubre). Además, por el mínimo garantizado, ningún trabajador percibirá un aumento inferior a $ 70.000 en relación al sueldo de junio.

Lunes 3 de noviembre (acreditación en cuenta sábado 1° de noviembre) 

•⁠  ⁠Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000

•⁠  ⁠Escalafón Policial y Penitenciario.

Martes 4 de noviembre

•⁠  ⁠Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $1.050.000

•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.
 
Miércoles 5 de noviembre

•⁠  ⁠Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $1.050.000

•⁠  ⁠Docentes de Escuelas Privadas Históricas

Viernes 7 de noviembre  (acreditación en cuenta jueves 6 de noviembre)   

•⁠  ⁠Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $1.050.000

Lunes 10 de noviembre (acreditación en cuenta sábado 8 de noviembre)

•⁠  ⁠Autoridades Superiores del Poder Judicial, MPA, MPD, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

La Provincia incorporó dos nombres a la lista de los diez delincuentes más buscados

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.

Publicado

el

por

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia sumó dos nuevos nombres a la lista de los diez delincuentes más buscados por el Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil. Son Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, y Héctor Argentino Gallardo. Las recompensas ofrecidas por datos que faciliten sus arrestos-o que confirmen su fallecimiento- son de 25 millones de pesos.

Acosta tiene 26 años, es oriundo de San José del Rincón y posee una orden de detención vigente desde el 12 de junio de 2025. Es investigado en la causa caratulada “Asociación Ilícita y Tenencia de Armas de Fuego”, a cargo del fiscal de la Unidad Especial de Homicidios Dolosos de la Fiscalía Regional N°2, Patricio Saldutti.

Gallardo tiene de 54 años, es de Rafaela y cuenta con una orden de detención desde el 16 de septiembre de 2022 por una causa de “amenazas coactivas agravadas y homicidio calificado por el uso de arma de fuego”, en la que se investiga la muerte de Miguel Ángel Cabrera, en 23 de abril de 2022. La investigación es llevada adelante por el fiscal Matías Castellano, de la Unidad Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional

Quiénes son los más buscados

Los diez delincuentes más requeridos por el Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil que armó la Provincia de Santa Fe, son los siguientes:
•⁠  ⁠Héctor Argentino Gallardo (homicidio): $ 25.000.000
•⁠  ⁠Andrés Raúl Acosta (asociación ilícita y tenencia de armas de fuego): $ 25.000.000
•⁠  ⁠Ramiro Gastón Escalante (asociación ilícita): $ 25.000.000
•⁠  ⁠Alexis Emanuel Mendoza (amenazas calificadas): $ 30.000.000
•⁠  ⁠Fernando Sebastián Vázquez (homicidio): $ 30.000.000
•⁠  ⁠Facundo Nicolás Aguirre (homicidio): $ 35.000.000
•⁠  ⁠Jesús Maximiliano Eusebio (asociación ilícita): $ 35.000.000
•⁠  ⁠Vicente Matías Pignata (narcotráfico, ley 23.737): $ 40.000.000
•⁠  ⁠Brian Walter Bilbao (narcotráfico, ley 23.737): $ 50.000.000
•⁠  ⁠Matías Ignacio Gazzani (narcotráfico y asociación ilícita): $ 70.000.000

Más de $ 300 millones en recompensas

El ministro Pablo Cococcioni, recordó que el Gobierno Santafesino ha destinado más de 300 millones de pesos a recompensas que permitan la captura de los prófugos más buscados. Al respecto, aclaró que “se paga tanto por el dato que facilite la captura como por aquel que permita confirmar el fallecimiento del prófugo”.

Los pagos se realizan en efectivo, con estricta reserva de identidad y certificación notarial. “Una vez verificada la utilidad de la información, esa persona recibe un bolso con el dinero. Nadie sabrá nunca quién fue”, subrayó. Recomendó, además, no intentar detener a los prófugos por cuenta propia y comunicarse de inmediato con las autoridades a través del 911 o del 0800-444-3583.

Bloque de Búsqueda

El Bloque de Búsqueda y Captura de Alto Perfil está presidido por Cococcioni e integrado por representantes del Ministerio Público de la Acusación (MPA), del Ministerio Público Fiscal (MPF), del Servicio Penitenciario, de la Policía de Investigaciones (PDI), de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Subsecretaría de Inteligencia Criminal.

Una unidad específica, la de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, se encarga de ejecutar las acciones que, en el último año, ya le permitió localizar y capturar a diez prófugos de alto perfil.

Los 10 que ya fueron capturados

En septiembre pasado se concretó la detención de Waldo Alexis Bilbao, tercero en la lista, en un operativo realizado en barrio Martin de Rosario. Y a los pocos días se produjo el arresto de quien lo reemplazó en la nómina, Ernesto Fabián Quintana, en la localidad de Recreo. Otro de los delincuentes más buscados, que también cayó en ese mes, fue Fernando Andrés “Colo” Cappelletti, detenido por fuerzas federales en Rosario. A fines de agosto, la Unidad de Búsqueda y Captura de Alto Perfil detuvo a Gerardo Sebastián “Dibu” Gómez, en la localidad bonaerense de Dock Sud. 

En julio de este año, Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, fue arrestado en zona sur de Rosario. Ese mismo mes Pablo Javier Raynaud fue capturado en un shopping de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También allí pero en diciembre de 2024 cayó Jonatan Gabriel “Jonita” Riquelme mientras paseaba a su perro por el barrio porteño de Caballito.

Mauricio Javier “Mauri” Ayala resultó detenido en junio pasado en Roldán.
Otro de los prófugos más buscados, Lisandro Damián “Limón” Contreras fue capturado en diciembre en un operativo conjunto entre Policía Federal y las Tropas de Operaciones Especiales en la localidad bonaerense de Tigre.

El primero de los prófugos más buscados en caer fue Mauricio Jesús Laferrara, alias “El Caníbal”, en junio de 2024 en Pueblo Andino.

Sigue leyendo

Provinciales

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información es falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Publicado

el

por

Personal de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) ha tomado conocimiento que circulan en redes sociales publicaciones engañosas con beneficios exagerados para los usuarios, fundamentalmente jubilados. Esto se suma a otros intentos de estafas vía whatsapp o correo electrónico.

En este caso la estafa ofrece un descuento del 50 % de la factura a jubilados del banco Nación a través de redes sociales, principalmente la plataforma Facebook, tomando los datos para posteriormente llamar a la víctima y a través de maniobras de convencimiento extraerle datos personales, claves de banco e información para hackear el whatsapp.

Desde la EPE, se aclara, que esta información es falsa y advierte que ante cualquier información que circule de la empresa, antes de acceder a los supuestos beneficios, consulte la información a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

Asimismo, desde la Empresa Provincial de la Energía se recuerda que nunca se va a solicitar información confidencial por Whatsapp, como contraseñas, número de tarjetas ni datos bancarios. Si bien la empresa informa sobre cortes programados, lo hace a través de un mensaje automático, con aquellos que tengan registrado sus datos en la Oficina Virtual, pero sin interacción con el usuario. Con respecto a los correos electrónicos se recomienda chequear la dirección del emisario del mensaje, el mismo deberá ser con dominio: ejemplo@epe.santafe.gov.ar y no otro.

Consejos:

•⁠ ⁠Desconfíe de contactos no agendados: la EPE no ofrece descuentos a través de WhatsApp. Si recibe mensajes de este tipo, no responda ni proporcione información. Agende 3425101000, el número oficial de la empresa. Cualquier otra comunicación por WhatsApp, seguramente sea una estafa.

•⁠ ⁠Verifique la identidad: si alguien dice ser representante de la empresa, solicite nombre, identificación y número de contacto oficial. Luego, confirme directamente con la empresa a través de sus canales oficiales.

•⁠ ⁠No comparta datos personales: nunca proporcione información personal sensible (DNI, cuentas bancarias, etc) ni firme documentos sin asegurarse de su autenticidad.

•⁠ ⁠Desconfíe de ofertas “demasiados buenas”: si le ofrecen descuentos exagerados o beneficios poco realistas, es probable que sea una estafa.

•⁠ ⁠Comuníquese con la empresa: si tiene dudas, sea usted quien se comunique con la empresa y solicite información.

Vías de contacto

•⁠ ⁠Whatsapp: 3425101000

•⁠ ⁠www.epe.santafe.gov.ar/oficinavirtual

•⁠ ⁠Chat de Instagram: epe.oficial

•⁠ ⁠Chat de Facebook: EPE Oficial

•⁠ ⁠0800 777 44444

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes46 minutos atrás

Final de Reserva “B”: Sportivo Ben Hur recibe a Central Argentino

Este sábado se disputará la Final de Ida de la categoría Cuarta Especial en la División “B” de la Liga...

Nacionales1 hora atrás

Calendarios de pagos de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares...

Provinciales1 hora atrás

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5 % para octubre respecto a junio (1,5% julio, 1,5% agosto,...

Cine14 horas atrás

Cartelera del Cine Hispano para este Fin de Semana

El Cine Teatro Hispano presenta su propuesta cinematográfica para este fin de semana, con tres estrenos pensados para toda la...

Locales14 horas atrás

Convocatoria para guardavidas

Hasta el 14 de noviembre, el Área de Deportes de la Municipalidad de Rufino recibirá curriculum vitae de personas que...

Provinciales15 horas atrás

La Provincia incorporó dos nombres a la lista de los diez delincuentes más buscados

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de...

Provinciales18 horas atrás

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata...

Deportes19 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

Este jueves continúa la actividad de la Liga de Pádel en el complejo Punto de Oro.

Provinciales23 horas atrás

Con la charla de Julio Lamas y Carlos Delfino, finalizó el segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Esta edición, a la que asistieron más de 2 mil personas, se enmarca en las actividades que organiza el Gobierno...

El Mundo1 día atrás

La Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE