CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Santa Fe será sede de un encuentro de cooperativas escolares de todo el país

Publicado

el

La edición XXI del ENCACE, organizado por el gobierno provincial, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, y la Calcme, se realizará del 3 al 5 de octubre con la participación de más de 700 estudiantes y docentes.

El XXI Encuentro Nacional de Concejos de Administración de Cooperativas y Mutuales Escolares (ENCACE) se llevará a cabo en la ciudad de Santa Fe durante los días 3, 4 y 5 de octubre, con la participación de más de 700 alumnos y docentes de todo el país, y el propósito es intercambiar ideas, experiencias y proyectos sobre las cooperativas escolares.
El evento, que reunirá a los chicos y jóvenes de unas diez provincias en el Camping de UPCN (Ruta Provincial N° 1, Colastiné Sur), es organizado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, el Gobierno de la provincia de Santa Fe (a través de los Ministerios de la Producción y Educación) y la Calcme, una entidad nacional sin fines de lucro dedicada al cooperativismo educacional.

Durante las tres jornadas habrá varias actividades: desde una feria con stands de los productos que generan las cooperativas, la presentación de las experiencias mediante charlas, juegos de cooperativismo, talleres para principiantes y avanzados sobre el valor de los acuerdos, resolución de situaciones problemáticas, la dimensión social y educativa de la cooperativa y mutual escolar, entre otras propuestas.

La ministra de Educación, Claudia Balagué, valoró la enseñanza de estos contenidos en las aulas santafesinas: “el aprendizaje cooperativo dentro de las escuelas contribuye a que niños y jóvenes adquieran una mirada solidaria, democrática y cívica; valores estos que proponen una visión diferente a la de la economía de mercado”.

La titular de la cartera educativa agregó que más allá de la actividad (de servicio, productiva, social) que lleve adelante la cooperativa, los chicos “gestionan un emprendimiento dentro de las instituciones y, al hacerlo, aprenden a valorar a la persona, trabajar en equipo, despertar aptitudes, obrar por convicción, pensar en problemáticas para proponer alternativas de solución y generar un espíritu asociativo”.

En tanto, la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, destacó que “con más de 1800 cooperativas y 700 mutuales, la economía social es un pilar fundamental para el desarrollo del territorio santafesino. Además, representa una forma de organización de empresa, basada en principios y valores fundamentales para dar soluciones a los problemas que enfrentan las economías del siglo XXI.

En cuanto al cooperativismo escolar, Ciciliani sostuvo que “se aprende a ser solidario desde pequeño, por eso es clave que las escuelas se involucren en la formación en estos valores.”

VALORES COOPERATIVOS
En la provincia de Santa Fe hay 118 cooperativas y mutuales escolares registradas por el Ministerio de Educación, tanto en el nivel primario como secundario, público y privado. Se trata de entidades organizadas dentro del ámbito escolar, integradas y administradas por los propios alumnos que actúan con orientación y asesoramiento de directivos y docentes de su establecimiento.

Dentro de ese centenar de cooperativas escolares se encuentra la de la Escuela de Educación Técnico Profesional y Secundaria Orientada N° 2058 “7 de Mayo” (Peñaloza 7216) de la ciudad de Santa Fe. Allí los estudiantes, mediante la cooperativa, administran y atienden el kiosco escolar, tienen una huerta, confeccionan pins y estampas en remeras y buzos con una máquina de serigrafía para que los chicos tengan sus remeras para usar en torneos, audiolibros para escuelas especiales, y procuran que todos los estudiantes tengan su propio uniforme porque hay quienes no pueden costearlo.

Mónica Houriet, la directora reemplazante de esta escuela que tiene 350 alumnos, indicó que los chicos están muy motivados con la cooperativa. “Llegué a la escuela hace cinco meses y me encontré con sillones hechos con paillets en el patio, decorados con almohadones, que hicieron ellos en la cooperativa. Aprendí con los alumnos qué es el cooperativismo porque contagian su interés a compañeros y adultos”, indicó.

A su lado, la docente guía de la Cooperativa Escolar Limitada “7 de Mayo”, Cintia Zampar, destacó el proceso de renovación del consejo de administración que está integrado por 19 estudiantes de la terminalidad técnica que ocupan los distintos cargos. “Al igual que sucede con los centros de estudiantes, los chicos arman listas y los socios de la cooperativa escolar -que son los alumnos de la escuela- votan para renovar el consejo. Es un proceso muy interesante de construcción de ciudadanía democrática”, dijo.

La docente consideró que tener una cooperativa en la escuela les brinda “un plus” a los adolescentes: “Más allá de atender las necesidades de los alumnos que provienen de barrios vulnerables como Las Flores, Pompeya, entre otros, ellos practican los principios y valores cooperativos y mejoran su autoestima. De esta manera, egresan futuros técnicos con una formación integral, que saben relacionarse con el otro, sentir empatía y solidaridad, además de haber aplicado en la práctica los conocimientos de marketing, costos, margen de ganancias, etc”.

CHICOS PROTAGONISTAS
Valentín Zapponi es alumno de 3er año y presidente del consejo de administración: “me encargo de que el grupo esté unido, que no haya problemas o que se solucionen pronto. Participar de una cooperativa te cambia mucho la manera de ver las cosas: de pensar el trabajo en equipo, de ir aprendiendo a tomar responsabilidades para un futuro laboral y cumplirlas”.

“Me gusta mucho porque es algo que no hacemos por obligación; uno tiene la conciencia de hacer las cosas de modo cooperativo, potenciando a un grupo”, definió el estudiante.

También Juliana Zamora, que ocupa el cargo de secretaria en la cooperativa, destacó: “yo me encargo de manejar las entrevistas, la organización de los viajes, documentación, buscar contactos con otras cooperativas, el control de las mercaderías del kiosco”. Al tiempo que aseguró que “desde que ingresé a 1er año quería participar de esto y ahora estoy feliz de ver que avanzamos en equipo y, si hay alguno que se frena, lo ayudamos entre todos”.

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes7 horas atrás

Básquet – Categoría U13 de Jorge Newbery

Finalizó 4° en la Reclasificación del Torneo de la Liga Venadense.

Locales8 horas atrás

Días y horarios de atención

La Secretaría de Desarrollo Social informa que, desde esta semana, se brindará atención en estos días, lugares y horarios.

Locales10 horas atrás

Jornada de castraciones para gatos

Durante el mes de noviembre, se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones para gatos, para las que ya podés...

Deportes14 horas atrás

Fin de semana a puro tenis en la región

El tenis tuvo una intensa actividad durante el fin de semana, donde Rufino fue sede de una nueva fecha del...

Locales16 horas atrás

Encuentro de Ajedrez en Venado Tuerto

Este sábado, los alumnos del Taller de Ajedrez viajaron junto a la profesora Claudia Bucci a Venado Tuerto para participar...

Nacionales16 horas atrás

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según...

Regionales16 horas atrás

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta - una de las...

Regionales16 horas atrás

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando...

Locales18 horas atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo18 horas atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.