CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Santa Fe, la primera provincia en contar con un protocolo para reactivar la industria musical

Publicado

el

Santa Fe, la primera provincia en contar con un protocolo para reactivar la industria musical.

La iniciativa fue conciliada entre el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe y los titulares de las comisiones de Cultura del Senado, Marcos Castelló, y de Diputados, Ricardo Olivera. “Desde el 26 de abril venimos conversando con el gobernador Omar Perotti, y hoy podemos decir que fue un logro del Gobierno provincial”, aseguró el ministro Jorge Llonch.

La propuesta, la primera que regula las actividades musical en la Argentina en el marco de la pandemia de Covid-19, fue elaborada por el Ministerio de Cultura, con el monitoreo del Ministerio de Salud provincial y compilado por la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, en base a aportes de artistas, y lo establecido en la Resolución 41/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe.

El ministro de Cultura de Santa Fe destacó que el protocolo “fue el resultado de la firme voluntad política del gobernador Perotti, y los consensos alcanzados con los legisladores Olivera y Castelló, e intenta paliar la difícil situación de esas áreas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19”.

Formalmente se denomina Protocolo de Higiene y Funcionamiento para Servicios Culturales y Artísticos (ver archivo adjunto) y en ese sentido, Llonch explicó que “se busca cumplir con todos los requisitos sanitarios para generar la reactivación al menos parcial de la actividad cultural, que es una de las que más se vio resentida por el aislamiento social obligatorio”.

El protocolo permitirá habilitar la actividad musical en la provincia, poder realizar conciertos en espacios públicos, hacer el registro de los mismos, hacer la difusión por streaming y permitir que los artistas puedan comercializar esos shows a través de plataformas de pago virtual.

Según el titular de Cultura, “una vez que la Nación apruebe el protocolo, los primeros espectáculos serán organizados con una mirada claramente federal, con actuaciones grabadas en el Complejo Cultural Atlas de Rosario, el Centro Cultural Paco Urondo de Santa Fe, el Teatro Ideal de Venado Tuerto y el Teatro Español de Reconquista y también en Rafaela, a definir en qué espacio”.

El colaborador del gobernador, además, explicó: “Los músicos actuarán en escenarios o salas públicas, deberán mantener entre sí una distancia de dos metros, y se establecerá un límite de artistas arriba del escenario. Estamos evaluando que sean diez como máximo, y que los asistentes de cada banda o grupo no sean más de cinco, incluyendo sonidista, iluminador y plomos, entre otros”.

La mecánica funcionará así, según el responsable de Cultura: “Los artistas podrán comercializar sus espectáculos en forma electrónica, de modo que el público pueda adquirir las entradas ya sea para ver a un grupo de los grandes o a bandas más chicas. Así impulsaremos a una de las industrias pujantes que tiene Santa Fe, donde contamos con unos 3.500 músicos, si sólo tenemos en cuenta a los registrados en AADi-Capif”. Y agregó: “La estimación del total de trabajadores vinculados a la música alcanza a unas 40 mil personas”.

Además, otro de los objetivos es que el Protocolo General de Actuación ayude a las productoras musicales, y está previsto que esa normativa servirá tanto para la emergencia como para poder reanudar las actividades tras el levantamiento del aislamiento social obligatorio actual.

LA VOZ DE OLIVERA
En ese amplio marco, el diputado Olivera indicó: “Hemos avanzando mucho, con el ministro de Cultura Jorge Llonch ya tuvimos dos o tres reuniones con respecto a esto, y lo mismo con Marcos Castello, que lo está impulsando en el Senado”.

El legislador de San Justo agregó: “Compartí con mis colegas diputados que por ahí venimos escuchando soluciones o propuestas para varios sectores de la economía hoy afectados, estamos hablando de la construcción, las metalúrgicas, comercios y demás, pero no se vislumbraba una salida para un grupo importante de trabajadores de la cultura como son los músicos, que tienen la particularidad fundamentalmente de tener trabajos informales, no tienen sueldos fijos la mayoría y su laburo es el fin de semana, la están pasando muy mal”.

Asimismo, y con la perspectiva de que los artistas puedan monetizar sus actividades, el coautor del proyecto sintetizó: “Con el ministro Llonch y Castelló ideamos la posibilidad de que estos músicos hagan un show en vivo, vía streaming y que se pueda vender entradas para que tengan algún ingreso”.

Para redondear la iniciativa, Olivera remató: “La propuesta es que la provincia se encargue de generar un espacio permanente, un lugar en el que el músico pueda hacer su show y pueda vender su entrada”.

CASTELLÓ EN EL SENADO
Por su parte, el senador Castelló ingresará este jueves a la Cámara alta el proyecto que Olivera elevó a Diputados, que reza lo siguiente: “La Cámara de Diputados de la Provincia vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Cultura, evalúe la posibilidad de implementar los mecanismos necesarios para que se desarrollen actividades artísticas musicales a través de plataformas digitales en internet, streaming o cualquier otro formato tecnológico, que permitan a músicos solistas, grupos musicales y cualquier otra forma de expresión artística musical, desarrollar shows en vivo pagos, mediante venta de tickets u otra forma de pagos de acuerdo a los protocolos preestablecidos”.

Entre los considerandos de la propuesta, el senador santafesino expresó: “Todas las personas estemos adaptando nuestras vidas a esta nueva situación generada por la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19”.

En esa línea, Castelló señaló que, “al contrario de otras actividades, que han podido continuar con sus labores, con las limitaciones y requisitos obvios, en el caso de la música, como de la mayoría los artistas, no solo que no se ha levantado ninguna restricción, sino que se los considera, junto con el turismo y los eventos masivos, como uno de los últimos trabajos a retornar”.

El legislador capitalino ponderó que en la Provincia de Santa Fe “hay más de 40.000 trabajadores y trabajadoras de la cultura”, y añadió que “muchos de ellos están vinculados al mundo de la música, que esperan en su casa una respuesta a cómo seguir viviendo el día a día”.

Precisamente ante el presente panorama, el senador sostuvo que “surge la idea de generar una política, si se quiere provisoria, durante las restricciones del rubro, que tenga como objetivo que nuestros músicos puedan disponer de un lugar de grabación con todas las herramientas necesarias para el efecto, y en cumplimiento de un estricto protocolo de actuación, que deberá ser pensado y autorizado por las autoridades correspondientes”.

Protocolo

Provinciales

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a la Policía. Se investiga si ese vuelo guarda conexión con el transporte de cocaína por el que fue detenido el presunto capo narco Brian Bilbao en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz.

Publicado

el

por

En la mañana de este martes se halló una avioneta accidentada en un camino rural en jurisdicción de Arequito, donde Gendarmería encontró un paquete que contenía cocaína. No hay detenidos. Se investiga si el vuelo guarda relación con el procedimiento en el que fue detenido el presunto capo narco rosarino Brian Walter Bilbao (47), quien fue arrestado en una camioneta en Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, con más de 400 kilos de cocaína

Según confirmaron fuentes nacionales a Rosario3, en el Cessna 210 se encontró un bulto envuelto de lona verde en el que estaba la droga. 

“Fui al campo y vi un avión caído. Le avisamos al chico de Bomberos y él avisó a la Policía. Mi campo está seis kilómetros más adelante de donde apareció la avioneta”, comentó Daniel, vecino de Arequito, en diálogo con Radio Casilda. 

Daniel añadió que no había nadie en la aeronave que, aparentemente, enganchó tejido perimetral de un campo. “Lo único que vi es un palo roto unos 20 metros atrás. Se ve que se llevó un poco de alambre. Lo encontramos a las 8.30 aproximadamente. No le toqué el motor, pero un vecino que pasó media hora antes dijo que estaba frío. La butaca y el tablero estaban intactos. No había roturas, sangre ni nada. La puerta estaba abierta”, concluyó. 

Por el caso se dio aviso a la Justicia federal, que actualmente trabaja sobre el vuelo que llegó a descargar Bilbao en la zona de San Antonio de Areco, desde donde se fue en una camioneta con más de 400 kilos de droga hasta que fue detenido en Exaltación de la Cruz por agentes de la Sección de Investigaciones Antidrogas Rosario de Gendarmería.

Fuente: rosario3.com

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales3 horas atrás

Inflación de octubre en Argentina – 2,3 % mensual

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el mes de octubre de 2025 la inflación...

Tecnología3 horas atrás

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

El Campo4 horas atrás

Agritechnica 2025: fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

Más de 30 compañías están en la exposición de maquinaria que se hace en Hannover, Alemania; la misión fue organizada...

Locales4 horas atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino lanzó su Bono Contribución

Los Bomberos Voluntarios informan que ya está a la venta el tradicional Bono Contribución, una iniciativa que se realiza cada...

Deportes7 horas atrás

Cierre de año en Punto de Oro: Se jugó el Master con ascensos de Categoría

Durante el fin de semana se disputó en las canchas de Punto de Oro el Master de fin de año,...

Sin categoría8 horas atrás

Milei reúne a su mesa política y al Gabinete en medio de los cambios en el organigrama estatal

El Presidente mantendrá una serie de reuniones en Casa Rosada en plena disputa por las áreas.

Provinciales8 horas atrás

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a...

Regionales8 horas atrás

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta...

Nacionales9 horas atrás

Luis Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

El Campo9 horas atrás

Tenía 140 empleados: Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.