CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Santa Fe gestiona obras para las cuencas La Picasa y del río Carcarañá

Publicado

el

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, participó de las reuniones de los comités Interjuridisccionales, que conforman las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires y el gobierno nacional.

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, participó este jueves de reuniones para avanzar en el reordenamiento hídrico de las cuencas de La Picasa y del río Carcarañá, en el marco de los comités Interjurisdiccionales que integra Santa Fe, junto a las provincias de Córdoba y Buenos Aires, y el gobierno nacional.

En la sede del Consejo Hídrico Federal, San Martín 320 de la ciudad de Buenos Aires, Garibay participó de dos reuniones durante las cuales se abordaron las obras necesarias para las cuencas.

“Hemos tenido dos reuniones muy importantes sobre estas dos cuencas, que involucran a varias provincias”, precisó el ministro; al tiempo que manifestó su satisfacción por “tener la posibilidad de coordinar entre las provincias y la Nación, y de llevarnos el compromiso nacional de financiar las obras necesarias para mejorar los excedentes hídricos de ambas cuencas”.

CUENCA LA PICASA

En primer lugar, se llevó a cabo el encuentro por la cuenca del arroyo La Picasa, en el marco del Comité Interjurisdiccional, que fue creado en el mes de junio.

En la oportunidad, se trató la elaboración del Plan Director para la Gestión de los Recursos Hídricos de la cuenca, que contiene estudios integrales de la cuenca, descripción de las obras con sus problemas a abordar y revisión de los antecedentes; alcance de los trabajos, relevamientos generales, diseño de un Plan de Operación y Matenimiento y un Sistema de Operación Geográfica.

Asimismo, se acordó realizar la próxima reunión la primera quincena de noviembre en la localidad de San Gregorio.

Participaron de la reunión, el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartúa; el ministro de Aguas, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López; y autoridades de la provincia de Buenos Aires.

CUENCA DEL RÍO CARCARAÑÁ

A continuación, y en el marco del Comité Interjurisdiccional de la Cuenca del Río Carcarañá, se realizó el encuentro entre el subsecretrario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartúa; y los ministros de Aguas, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, y de Infraestructura y Transporte de Santa Fe.

En la reunión se acordaron cuales serían las obras en emergencia que van a ser financiadas por Nación y los términos de referencia para un plan Director de los Recursos Hídricos de esta cuenca.

Por su parte, la provincia de Córdoba se comprometió a controlar que los canales a construir tengan el flujo correcto de escurrimiento hídrico y se acordó una próxima reunión en la ciudad de Carcarañá el 21 de octubre para avanzar en obras futuras como el canal aliviador antes de la localidad de Oliveros y canales completarios en la provincia de Córdoba.

Se decidió también poner a disposición de las partes toda la documentación y proyectos ejecutivos para realizar un proyecto integral de la Cuenca.

Las obras a realizar en emergencia son la limpieza y readecuación del canal San Antonio y del Arroyo Tortugas; y el reacondicionamiento de la defensa perimetral de la comuna de Tortugas y su Estación de Bombeo.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Deporte y Salud Mental

Comenzó el ciclo de charlas en Amenábar.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio confirmó la pronta apertura de un centro de asistencia judicial para víctimas del delito en Venado Tuerto

La senadora provincial por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, confirmó que un Centro de Asistencia Judicial (CAJ) para víctimas del delito abrirá próximamente en la ciudad de Venado Tuerto.

Publicado

el

por

Esta iniciativa forma parte de un proyecto presentado por la legisladora y que posee el respaldo del Ministerio de Seguridad y Justicia, encabezado por el ministro Pablo Cococcioni, esta propuesta busca brindar apoyo integral a las personas afectadas por delitos en la región sur de la provincia.

«Es una necesidad urgente que los vecinos de nuestro departamento cuenten con un espacio adecuado donde el Estado provincial garantice sus derechos tras haber sufrido un delito», destacó Di Gregorio. Aunque el lugar y el mobiliario ya están definidos, la senadora indicó que aún faltan detalles por resolver, como la contratación del personal que atenderá a los usuarios.

Sobre los CAJ

Los Centros de Asistencia Judicial fueron creados en la provincia de Santa Fe como parte de una reforma al sistema penal con el objetivo de descentralizar la atención judicial. Su misión es facilitar el acceso a la justicia para los ciudadanos, especialmente aquellos que han sido víctimas de delitos graves. Di Gregorio resaltó que estos centros funcionan como espacios de contención, respuesta y apoyo para las víctimas, permitiendo un acompañamiento cercano y de calidad.

«A lo largo de los años, estos centros han adquirido vasta experiencia en la atención de víctimas de violencia de género, ataques sexuales y homicidios. Son espacios que permiten una respuesta rápida y efectiva, con la mirada puesta en la recuperación de las personas afectadas por la violencia», explicó la senadora.

La gestión de Di Gregorio también busca fortalecer los derechos ciudadanos de las víctimas, garantizando su participación activa en los procesos judiciales. «Hoy en día, los derechos de las víctimas dentro del sistema de justicia penal no siempre son reconocidos, pero estamos trabajando para garantizar que puedan ejercer sus derechos plenamente, especialmente en los casos que involucran delitos graves», subrayó la legisladora.

Espacio necesario

En la actualidad, la provincia de Santa Fe cuenta con solo cinco centros operativos en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Tostado, Reconquista y Vera. Sin embargo, no existen centros en la región sur de la provincia, a pesar de que el departamento General López es el tercero más poblado, con más de 200.000 habitantes según el censo de 2022.

«Las víctimas de delitos necesitan un acompañamiento constante del Estado para canalizar sus demandas, ser escuchadas y acceder a los derechos que les corresponden. Es fundamental que tengan un lugar donde recibir atención profesional, apoyo emocional y la garantía de su participación en el proceso penal», concluyó Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Leticia Di Gregorio anunció la finalización de la nueva iluminación del acceso a Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la culminación de la obra de iluminación en el acceso a Sancti Spíritu, sobre la ruta provincial N° 15, en el tramo que conecta con la ruta nacional N° 33.

Publicado

el

por

Se trata de una intervención clave de 2200 metros, con una inversión de $50,9 millones por parte del Gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vialidad.

“Hoy podemos decir con orgullo que el acceso a Sancti Spíritu está completamente iluminado con tecnología LED. Es una mejora concreta que moderniza el ingreso y mejora la seguridad para todos los que transitan por esta vía tan importante”, señaló la senadora.

La obra fue ejecutada en tres etapas, y permitió reemplazar el antiguo sistema de iluminación comunal —ya obsoleto— por 60 columnas con luces LED de última generación, más potentes, ecológicas y eficientes. El trabajo fue coordinado entre el Gobierno provincial, Vialidad, la senadora Di Gregorio y la Comuna de Sancti Spíritu. Asimismo, es para destacar que el principal impulsor durante su mandato como legislador, fue el ahora ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Consultado al respecto, el presidente comunal, Cristian “Chino” Vincenti, destacó el impacto del proyecto: “Este acceso era un reclamo de los vecinos y una prioridad para nosotros. Hoy ya es una realidad. La transformación es enorme, no solo por lo que se ve, sino por lo que significa: seguridad, modernización y respuesta a lo que la comunidad necesita”.

Por su parte, la senadora Di Gregorio, valoró que la obra apunta a mejorar la seguridad vial nocturna, reducir riesgos de accidentes y brindar mayor visibilidad tanto a vehículos como a peatones y ciclistas. Además, resaltó que refuerza la idea de un Estado presente, que avanza con obras concretas incluso en contextos económicos difíciles.

“Seguimos invirtiendo cada recurso en el lugar donde vivimos, porque creemos en la transformación real. Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto y la confianza de los vecinos, que nos empujan a seguir gestionando con compromiso”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales21 mins atrás

Más de 2300 dosis colocadas en la campaña de vacunación antigripal

Compartimos el informe de Vacunas colocadas desde el 1 de Abril hasta el 15 de Mayo en el Hospital y...

Deportes1 hora atrás

Matienzo recibió a Jorge Newbery

Se enfrentaron el pasado domingo por la fecha 12 de la División “B” en la Zona 01.

Nacionales4 horas atrás

Comienzan los Juegos Deportivos Nacionales Evita en todo el país

Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño de estar en la Final Nacional...

Provinciales6 horas atrás

Provincia conmemora el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con una celebración popular

Será el domingo 25, desde las 15.30, en la Plaza “25 de Mayo” de la capital provincial donde habrá acto,...

Locales6 horas atrás

Vacunación contra la fiebre Amarilla

Está destinado a personas que nunca se la hayan colocado y hasta los 65 años de edad.

El Campo7 horas atrás

El Gobierno amplió un listado de países para importar productos veterinarios y sumó a Brasil

El Gobierno actualizó de manera sorpresiva la resolución que el viernes pasado había anunciado para que se puedan autorizar productos...

Deportes7 horas atrás

Jugaron las Mamis de Matienzo

Las Mamis Furiosas disputaron este domingo 18 la fecha 3 en el Club Social de nuestra ciudad.

Regionales7 horas atrás

Deporte y Salud Mental

Comenzó el ciclo de charlas en Amenábar.

El Campo8 horas atrás

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

El norte bonaerense es la zona más castigada por las intensas precipitaciones; si bien ya se levantó gran parte de...

Nacionales8 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.