CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Santa Fe adhirió al Día internacional del Acceso a la Información Pública

Publicado

el

La dirección provincial de Anticorrupción realizó actividades de difusión y sensibilización sobre el tema. En la provincia rige un sistema de acceso a la información pública creado por el Poder Ejecutivo y un proceso de implementación continuo de esa norma.

En el marco del Día internacional del Acceso a la Información Pública, que desde 2002 se conmemora el 28 de septiembre en todo el mundo, la provincia realizó actividades de difusión, en el hall principal de la Casa de Gobierno. En el lugar, personal de la dirección de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público, distribuyó folletos y cartelería sobre el sistema vigente en Santa Fe, a los ciudadanos y ciudadanas que concurrieron al edificio.

Además los equipos del área, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, asistieron a quienes plantearon dudas y consultas, y abrieron la posibilidad de que allí mismo se realizaran pedidos de acceso a la información.

Este día se conmemora cada 28 de septiembre por acuerdo de organizaciones no gubernamentales de distintas partes del mundo, que en 2002 se reunieron en Sofía (Bulgaria) con el objetivo de definir estrategias para la defensa y difusión de este derecho humano fundamental, indispensable para el ejercicio de otros derechos.

En la provincia de Santa Fe, en 2009 el Poder Ejecutivo creó el sistema de acceso a la información pública y en los últimos cinco años (2011-septiembre 2016) se tramitaron más de 2000 pedidos de información. Lo más relevante es que desde el Poder Ejecutivo se lleva adelante un proceso de implementación continuo del decreto que regula el acceso a los datos en poder del Estado.

Por otro lado, en 2012 la provincia se incorporó como miembro asociado a la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) a través de la Dirección de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público, la cual fundó además y junto a otras autoridades subnacionales, la Red Federal de Acceso a la Información Pública de la República Argentina.

En el marco de la conmemoración internacional, la RTA organiza actividades de sensibilización ciudadana en simultáneo en once países miembros de la Red. En esta oportunidad participan Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Paraguay, Colombia, Guatemala y Uruguay. El objetivo es promover el ejercicio de este derecho y dar a conocer los beneficios que importan a la ciudadanía.

ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
El 9 de noviembre de 2009 entró en vigencia en la provincia el Decreto Nº 692, que establece los mecanismos para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública. “Esta norma apunta a la transparencia de la gestión de gobierno, la construcción de mayores niveles de participación y el conocimiento de diversos hechos del ámbito público por parte de la ciudadanía, lo que permite profundizar la democracia”, señalaron desde la dirección de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público.

“El libre acceso a la información pública es un derecho humano fundamental puesto que resulta indispensable para el ejercicio de otros derechos: fomenta una participación ciudadana activa y efectiva, y habilita una nueva relación, más fluida y cercana, entre el Estado y la ciudadanía. El objetivo es un Estado de puertas abiertas, cercano, visible y accesible para todas y todos”, concluyeron las autoridades.

Más información en www.santafe.gov.ar/justiciayddhh

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sin categoría

Entre pisos y techos. El mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

El posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó una suba de precios en los granos, especialmente en la soja. Sin embargo, el contexto global de abundantes cosechas y los efectos de las heladas en el sur bonaerense generan señales mixtas para el cierre de 2025. El INTA analiza cómo posicionarse frente a un mercado volátil.

Publicado

el

por

El mercado internacional de granos atraviesa una semana de definiciones. Las expectativas por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China empujaron los precios internacionales al alza, con la soja alcanzando máximos del año en U$S 402 por tonelada.

En contraste, el maíz y el trigo mantienen movimientos más moderados: el primero ronda los U$S 170/TN, mientras que el segundo se ubica en torno a U$S 195/TN, lejos aún de los techos registrados a comienzos de 2025.

Según el Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP) del INTA, el mercado global continúa “abundantemente ofertado”, con cosechas récord en el hemisferio norte y elevados stocks que limitan cualquier recuperación sostenida de precios. En ese marco, las recientes subas responden más a factores de expectativa que a fundamentos sólidos de oferta y demanda.

Heladas y clima local: el otro frente de incertidumbre

En el plano doméstico, el panorama incorpora nuevos elementos. Las heladas registradas en el sur de Buenos Aires y La Pampa podrían haber afectado trigos en floración, con pérdidas puntuales de entre 10% y 30%, aunque sin comprometer por ahora la proyección nacional de 22 a 23 millones de toneladas.

Estas condiciones climáticas, combinadas con déficits hídricos en algunas zonas y excesos en otras, también podrían impactar en los tiempos de siembra de girasol y maíz, obligando a los productores a revisar sus estrategias en las próximas semanas.

Estrategias comerciales: prudencia y cobertura

El informe del INTA recomienda a los productores aprovechar las subas de corto plazo en trigo derivadas del riesgo climático y de las expectativas internacionales, fijando entre un 30 y un 40% de la cosecha.
Para soja y maíz, donde la sobreoferta global limita mayores incrementos, sugiere el uso de herramientas de cobertura —como ventas forward o compra de opciones— para resguardar precios ante posibles correcciones.

“El mercado agrícola argentino entra al cierre de 2025 con señales mixtas: optimismo externo, abundancia global, clima incierto y tipo de cambio apreciado”, concluye el CIEP. En este contexto, la estrategia más prudente es vender de forma parcial y escalonada, combinando fijaciones atractivas con exposición a eventuales ajustes cambiarios, priorizando la gestión del riesgo sobre la especulación.

Fuente: Marianela De Emilio Ing. Agr. Msc. Agro negocios

Sigue leyendo

Sin categoría

Trabajos en Posadas al 900

La Municipalidad de Rufino informa que se están realizando trabajos de zanjeo en calle Posadas al 900.

Publicado

el

por

De esta manera el agua va a escurrir con mayor facilidad los días de lluvia.

Sigue leyendo

Sin categoría

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo una Sesión Ordinaria en el recinto del cuerpo legislativo local.

Publicado

el

por

Durante la jornada, los concejales tratarán diversos temas de interés para la comunidad, en el marco de la labor deliberativa que desarrolla el cuerpo de manera regular.

La sesión será se transmitida en vivo, permitiendo a los vecinos seguir el debate y el tratamiento de los proyectos presentados.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Concurso de dibujo en la 2070

Ayer a la mañana, la Directora de Educación Marina Fasano fue jurado en el Concurso de Dibujo “Más allá de...

Locales21 horas atrás

Este domingo, mercado fresco en el Parque!

Te esperamos desde las 14 horas en el Parque Balneario Municipal con las cosas más ricas para disfrutar con tu...

Provinciales21 horas atrás

Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

La dotación está integrada por 13 bomberos certificados y cuenta con equipamiento de última generación, único en Argentina, que fue...

Provinciales1 día atrás

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico...

Regionales1 día atrás

Vendedores de droga presos tras denuncias de la senadora Leticia Di Gregorio

Gracias a las denuncias impulsadas por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, se llevaron adelante allanamientos en Venado Tuerto y...

Empresas1 día atrás

Lovera Refrigeración

Especialistas en Aire Acondicionado y Calefacción Vehicular

El Campo1 día atrás

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

La recolección de trigo avanza en el norte del área agrícola con rindes superiores a los esperados, alcanzando un promedio...

Tecnología1 día atrás

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Deportes1 día atrás

Final de Reserva “B”: Sportivo Ben Hur recibe a Central Argentino

Este sábado se disputará la Final de Ida de la categoría Cuarta Especial en la División “B” de la Liga...

Nacionales1 día atrás

Calendarios de pagos de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE