CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

San Luis: los incendios forestales ya afectaron 8.500 hectáreas

Publicado

el

El sábado por la noche el fuego se reinició debido al viento. En las Sierras Las Marianas se evacuaron a 80 personas.

La localidad de Villa de la Quebrada, distante a 40 kilómetros de la ciudad capital de la provincia de San Luis es el lugar en el que bomberos y rescatistas puntanos combatían hoy los incendios forestales que ya afectaron a un total de 8.500 hectáreas y que anoche provocaron 80 evacuados en una zona aledaña llamada Sierras de Las Marianas.

En diálogo con Télam, el jefe de emergencias de San Luis Solidario, Darío Zabala, explicó que sobre las 22,30 el contrafuego iniciado en los Cajones, logró controlar el flanco que avanzaba sobre el sector oeste e la autopista 25 de Mayo, pero un reinicio del fuego en la localidad de Los Molles sobre la escuela del lugar, los obligó a dirigir la acción hacia ese sector.

“El fuego se reinició debido al viento que a una velocidad de 80 kilómetros por hora hizo que las llamas avanzaran de manera descontrolada sobre las Sierras Las Marianas donde finamente se debió evacuar a 80 personas”, puntualizó.

“Las llamas nos sobrepasaron y quemaron la vegetación de pajonal provocando algunos daños en postes, cables y la base de algunas viviendas de tronco que se encontraban en construcción”.

“Habíamos pedido a la gente de la zona que se autoevacuara y así lo hizo, pero otras junto a sus mascotas debimos evacuarlas durante el incendio sin que se registraran daños sobre las personas”, aclaró el funcionario.

El fuego se controló y se dirigió hacia Villa de la Quebrada donde una dotación de 50 los trabajadores de la seguridad puntana, intentan contenerlo con ayuda de un avión hidrante que sobrevuela la zona.

Ayer en la Comisaría de Villa de la Quebrada, en una conferencia de prensa, el Comité de Crisis Interministerial que encabeza el gobernador Alberto Rodríguez Saá y que integran ministros de su gabinete, informaron que son 8.500 las hectáreas afectadas por los incendios forestales y desmintieron la existencia de víctimas en este siniestro que afecta desde hace 10 días a la provincia.

La ministra de seguridad de la provincia, Beatriz Alagia, aseguró anoche, que “acá no se ha muerto nadie, no se ha incendiado ninguna casa y la evacuación ha sido ordenada”.

Por su parte el ministro de salud, Marcelo Riera aclaró que el sistema de salud está apostado hacia quienes combaten de manera directa el fuego y que “no hemos tenido que asistir a ningún bombero en el transcurso de las últimas 48 horas”.

Respecto a la atención sanitaria, informó que asistieron días atrás en Potrero de los Funes a bomberos con soporte de oxígeno, y que en El Suyuque atendieron a dos bomberos con heridas leves “sin necesidad de complejidad”.

El ministro detalló que hay tres vehículos sanitarios dotados con equipamiento y medicación para la zona y precisó que está habilitado el Centro de Salud de Villa de la Quebrada donde se ha activado el sistema de emergencia hospitalaria para la asistencia a lugareños.

Por su parte el ministro del Campo, Cristian Moleker, junto al jefe del Programa Biodiversidad, Jorge Heider, precisaron que “aproximadamente son 8.500 hectáreas las que se han perdido desde que se inició el incendio hasta el momento y que en la fauna el incendio impacta en los cachorros porque se corta un ciclo vital importante”.

“El agua -apuntó Moleker- es un recurso vital para los pueblos de la Sierras Centrales y este verano los municipios van a tener muchísimos problemas para potabilizarla y los que viven del turismo van a tener sus ríos totalmente contaminados”.

“El suelo -explicó finalmente- pierde mucho agarre, y hay un gran arrastre de material hacia los cursos de agua y por lo tanto generan un enorme daño, no sólo para el medioambiente, sino también para la actividad económica de estas localidades”.

Fuente: El Litoral – Telam

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos de las Asignaciones por Pago Único y continúan los de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos terminados en y 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 1.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 11 de junio.

Sigue leyendo

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en www.anses.gob.ar como en sus oficinas, son gratuitos y no necesitan intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Asimismo, ANSES no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, claves o información bancaria en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación fuera del sitio oficial que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente. Se recomienda realizar las denuncias correspondientes por las vías oficiales, que serán recibidas por la Dirección Oficina de Integridad de ANSES para llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.

Canales habilitados para hacer una denuncia

·         Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso frente, CABA.

·         Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.

Los únicos canales de atención oficiales son el número de teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual, ya que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea. Los dos últimos operan en un entorno seguro al que solo se accede con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Sigue leyendo

Nacionales

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM) desde aquí.

Publicado

el

por

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años, de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web de ANSES.

Consulta desde aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.