CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

San Gregorio: El gobernador Omar Perotti presidió la entrega de 30 unidades habitacionales

“La vivienda es un ordenador social, arraiga a la familia y brinda una perspectiva de futuro diferente”, señaló el titular del Ejecutivo provincial en el acto que encabezó en esa localidad del departamento General López.

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este martes el acto de entrega de 30 viviendas en San Gregorio, en el departamento General López. Las unidades habitacionales fueron diseñadas con todos los servicios necesarios para ser ocupadas de manera inmediata. Dos de ellas fueron adaptadas para personas con capacidades diferentes.

“La vivienda es un ordenador social, arraiga a la familia y brinda una perspectiva diferente de futuro para los hijos; se siente que se ha cumplido con la posibilidad del techo propio y se empieza a crecer desde allí. Para nosotros, eso es prioridad. Si ponemos a la gente en el centro de las preocupaciones del accionar de la política, no nos vamos a equivocar”, afirmó el primer mandatario provincial.

Y añadió: “Donde había viviendas en marcha con problemas con la empresa constructora lo hemos ido a resolver; hemos continuado los programas que estaban en ejecución. Y si hay recursos para otros desarrollos habitacionales se llevarán adelante, especialmente en los lugares donde, si no está el Estado, no tenemos desarrolladores privados”.

En consonancia, Perotti auguró: “Vamos a seguir generando programas para que podamos llegar a cada uno de nuestros pueblos. Ponemos en marcha un sueño para una familia y oportunidades de trabajo para otros, ya que la construcción moviliza la economía de toda una comunidad”.

Asimismo, el gobernador se refirió al repunte económico que experimenta la provincia: “Estamos terminando el año muy bien. Se batió récords de consumo de cemento, tanto en la obra pública como la privada. Se está produciendo un movimiento importante que va generando empleo. Por fortuna las mediciones de este mes han mejorado muchísimo y van a seguir mejorando”.

HÁBITAT Y SERVICIOS
Por su parte, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, ponderó la infraestructura que acompaña a las viviendas. “Estamos hablando no sólo de viviendas, sino también de hábitat. Es decir que se contempla la infraestructura y los servicios necesarios para su ocupación. Y a partir de una decisión del gobernador, estamos trabajando también en la conectividad. Tenemos el mandato de potenciar el trabajo en cada localidad”.

A su turno, el presidente comunal de San Gregorio, Roberto Alberdi, destacó la política habitacional que desarrolla la provincia. “En medio de las gestiones para la realización de estas viviendas se dio el cambio de gobierno, pero no se cortó la asignación de fondos. En febrero y marzo pasado siguieron apareciendo los recursos para terminarlas. Hoy en día es imposible que dos personas que viven de su trabajo puedan hacerse una casa, por eso es muy importante que aparezca la política y el Estado con acciones que permitan el desarrollo de los pueblos a partir de la construcción y la generación de arraigo”.

EN DETALLE
Las viviendas entregadas en la localidad de San Gregorio consisten en unidades habitacionales de dos dormitorios, dos de las cuales cuentan con adaptaciones para personas con capacidades diferentes. Cuentan con muros de mampostería portante de ladrillos huecos, carpintería exterior, aberturas de aluminio pintado, cielorraso de placas de yeso con molduras y cubierta de chapa galvanizada. Poseen desagüe cloacal por sistema estático a pozo absorbente e instalaciones de gas envasado, agua potable y electricidad provista por red. El calentamiento del agua es por termotanque solar.

Además, el complejo donde están ubicadas cuenta con cordón cuneta, calles con tratamiento de enripiado, veredas y ochavas reglamentarias y alumbrado público en las calzadas.

PRESENTES
Del acto participaron también el senador nacional Roberto Mirabella; la diputada provincial Paola Bravo; el secretario de Gestión Social de la Seguridad, Jorge Lagna; el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Freyre; el director Provincial de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Kerz; e intendentes y presidentes comunales de la región.

Regionales

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta nacional 8, a la altura del distrito Venado Tuerto, presenta un 65% de avance de obra, según la última certificación correspondiente al mes de octubre.

Publicado

el

por

Cabe recordar que el mencionado trabajo es llevado a cabo por el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, encabezado por Lisandro Enrico.

El proyecto contempla la construcción de una alcantarilla que pasará por debajo de la ruta y permitirá vincular la laguna Agataura con el canal interlagunar El Hinojo, lo que representa un paso fundamental para el sistema de drenaje y derivación de excedentes hídricos hacia el este.

“Esta obra es muy importante para el ordenamiento hídrico del distrito y de toda la región, porque permite descomprimir el caudal que naturalmente escurre hacia Teodelina y reducir el impacto de los anegamientos”, explicó Di Gregorio, al referirse a los avances del proyecto.

El canal de vinculación Agataura forma parte del sistema de lagunas encadenadas del sur provincial, una cuenca de baja pendiente hacia el sureste que incluye sectores de embalse regulados por obras en rutas, caminos comunales y trazas ferroviarias.

Di Gregorio recordó que esta intervención “retoma una obra que se había iniciado hace varios años y que había quedado inconclusa por problemas técnicos. Hoy estamos viendo cómo, con planificación y gestión, se concreta una solución definitiva que beneficiará directamente a Venado Tuerto, Villa Cañás, María Teresa, San Eduardo, Santa Isabel y Teodelina”.

Por otra parte, la senadora provincial sostuvo que la ejecución se desarrolla en etapas. En una primera instancia se concretó la alcantarilla del camino comunal, mientras que la segunda etapa comprendió las tareas sobre la ruta nacional 8, donde se realizó la apertura del paquete estructural y la instalación de la nueva alcantarilla. Actualmente, los trabajos se concentran en la colocación de colchonetas de protección, alambrado, barandas y excavación final del canal para completar la conexión entre ambas márgenes.

Asimismo, la legisladora informó que el avance se vio afectado por las lluvias registradas en las últimas semanas, por lo que el plazo de finalización fue extendido al 2 de enero, aunque se estima que los trabajos estarán prácticamente concluidos durante diciembre.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta – una de las más grandes de Sudamérica – de Teodelina supera el 80% de avance y que el complejo incorporará un parque acuático. El proyecto, ejecutado con fondos cedidos por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, avanza con ritmo sostenido y marcará un antes y un después en la infraestructura turística y deportiva de la región.

Publicado

el

por

Durante las últimas semanas, la obra ingresó en una etapa clave con la llegada de camiones de hormigón para completar una de las alas del solárium, que contará con amplios sectores laterales y reposeras. “La pileta nueva de Teodelina se construye sobre la estructura de la antigua, aprovechando esa base pero resignificando completamente el espacio. Es una obra desde cero que muestra lo que se puede lograr con planificación y trabajo conjunto”, destacó Di Gregorio.

Según explicó la legisladora, “solo restan tareas de pintura y la rampa de acceso para personas con discapacidad. También se agregaron nuevas bombas y un sistema de desagüe que permite vaciar la pileta en pocas horas sin necesidad de corriente eléctrica. Estimamos que todo estará listo para inaugurar el 20 de diciembre para que los vecinos puedan disfrutarla este verano”, adelantó.

Parque acuático único en la región

Además de la pileta principal, el proyecto incluye la creación de un parque acuático que ya está en su etapa final de fabricación en Rosario, a cargo de la empresa Green Juegos. “El parque está prácticamente listo y en los próximos días comenzarán las tareas de montaje de las bases. Va a ser un espacio único en la región”, aseguró Poleri.

El diseño contempla dos áreas bien diferenciadas: una con temática de castillo medieval que se ubicará en la parte profunda de la pileta, y otra especialmente pensada para los más chicos, en una pileta independiente que reemplazará a la anterior de niños. Allí se instalarán juegos interactivos que lanzan chorros de agua, un balde basculante, un barco pirata encallado y palmeras que funcionan como aspersores.

“El objetivo es que las familias de Teodelina y toda la región cuenten con un espacio recreativo de primer nivel, que combine diversión, seguridad y atractivo turístico”, subrayó el intendente.

Además, destacó el impacto local del proyecto: “Esta intervención ordena y potencia un espacio clave de la ciudad, suma servicios, genera movimiento en la temporada y fortalece nuestra identidad como destino turístico”.

Finalmente, aclaró: “Estamos en la etapa final de una obra que transforma un emblema de Teodelina. Una de las piletas más grandes y convocantes de Sudamérica está casi lista, y el parque acuático será el complemento perfecto para inaugurar un nuevo capítulo en la vida recreativa de la localidad”, completó Poleri.

Sigue leyendo

Regionales

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone, presidido por el intendente interino Oscar Trojaola y el integrante de la comisión organizadora, Edgardo Pironello, quienes destacaron el valor de esta tradicional celebración para la comunidad.

Publicado

el

por

La exposición, desarrollada durante todo el fin de semana, incluyó muestra de reproductores, venta de toros, charlas técnicas, concurso de asadores y un cierre artístico con Miguel “Conejito” Alejandro y Banda XXI, que convocó a gran cantidad de público.

Durante el acto, Pironello destacó que la Expo Holando “no es solo una exposición, es el reflejo de nuestra identidad charlonense y la capacidad de nuestra comunidad para unirse y construir un futuro próspero”.

Por su parte, el intendente interino Oscar Trojaola subrayó “el trabajo de la gente de campo en preparar los animales y poder hacer la presentación. Esto lleva mucho tiempo. Por eso es que todos, las instituciones, las escuelas, el público, tienen que seguir apostando.”

Desde su reanudación en 2009, la Expo Holando se consolida como un símbolo de la identidad productiva y comunitaria de Coronel Charlone, destacando el compromiso de instituciones, productores y vecinos.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes54 minutos atrás

Cierre de año en Punto de Oro: Se jugó el Master con ascensos de Categoría

Durante el fin de semana se disputó en las canchas de Punto de Oro el Master de fin de año,...

Sin categoría2 horas atrás

Milei reúne a su mesa política y al Gabinete en medio de los cambios en el organigrama estatal

El Presidente mantendrá una serie de reuniones en Casa Rosada en plena disputa por las áreas.

Provinciales2 horas atrás

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a...

Regionales2 horas atrás

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta...

Nacionales2 horas atrás

Luis Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

El Campo2 horas atrás

Tenía 140 empleados: Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados...

Locales3 horas atrás

Reconocimiento a Nelson Britos Froment

El Concejo Deliberante entregó la Declaración de Interés Educativo a Nelson Britos Froment, alumno de la Escuela N°171 “Bernardo Monteagudo”,...

Deportes3 horas atrás

La M-17 de Los Pampas campeones del Cuadrangular “Marcelo Barral”

El pasado fin de semana se desarrolló en el campo de deportes del Club Social Rufino el Cuadrangular “Marcelo Barral”,...

Sin categoría3 horas atrás

Cierre anual del programa de Fortalecimiento para escuelas agrotécnicas

Más de 200 representantes de 32 escuelas agrotécnicas de Santa Fe realizaron el cierre anual del programa de Fortalecimiento para...

Nacionales3 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.