CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Rufino, la «triple frontera» donde la droga no sólo está de paso

Publicado

el

Por su ubicación geoestratégica, la ciudad del suroeste santafesino está atravesada por importantes rutas del narcotráfico. Pero además hay un nivel de consumo problemático. No hay fuerzas federales en la zona y la presencia policial es escasa. Un fiscal investigó el tema y envió información a un Juzgado federal de Rosario, pero fue archivada. Encima fue denunciado por «excederse» de sus funciones

La ciudad de Rufino, ubicada en el suroeste de la provincia, atraviesa un particular presente. Desde hace unos años empezó a crecer exponencialmente la circulación de droga en la zona y con ella los problemas de jóvenes con adicciones, según las estadísticas que tiene el hospital local (Samco). La ciudad está atravesada en sus accesos por las rutas nacionales 7 y 33 y está situada en lo que algunos rufinenses llaman «la triple frontera», por ser un vértice que une Santa Fe con Córdoba y Buenos Aires, es decir los territorios más importantes del país. Esta localización la convirtió en un punto geoestratégico fundamental para el narcotráfico y narcomenudeo. A esto se suma que la región está desatendida por la Justicia federal, y el juzgado que interviene en este tipo de delitos está en Rosario, a 260 kilómetros. Tampoco hay fuerzas de seguridad nacionales.

Desde el Ministerio de Seguridad de la provincia confirman que por su ubicación geográfica Rufino es un nodo del tráfico de drogas hacia Córdoba y Buenos Aires. También hay bandas locales que fueron investigadas –y algunas fueron desmembradas a partir de la detención de algunos de sus integrantes– por enviar marihuana, cocaína y drogas de diseño a La Pampa.

La Justicia federal mira desde lejos: son los juzgados de Rosario los que tienen competencia en este tipo de delitos. En este sentido, el senador del departamento General López, Lisandro Enrico, cuestionó la lentitud en la creación de un juzgado federal en Venado Tuerto, que fue anunciada por el gobierno nacional de Mauricio Macri. «No puede ser que un Juzgado Federal que está a 260 kilómetros de distancia juzgue un delito cometido en Rufino. Creo que entre las opciones que tenemos en este contexto está la sanción de la ley de narcomenudeo que está trabada en la Legislatura, para que la Policía y la Justicia provincial puedan investigar estos delitos», indicó a este medio.

Vanina Fernández, asesora legal del Consejo de Seguridad de Rufino, también manifestó que desde mayo del año pasado esperan que el municipio firme un convenio con el gobierno provincial para que se instalen los «buzones de la vida». «La gente tiene miedo de denunciar. Necesitamos un receptor de denuncias anónimas. La ciudad está en un punto neurálgico, a 70 kilómetros de Laboulaye (Córdoba) y a 100 de Villegas (provincia de Buenos Aires)», aseguró.

Con respecto a la venta de droga en la zona, el fiscal de Rufino Mauricio Clavero identificó el año pasado 14 puntos de comercialización tras un trabajo conjunto con la Policía de Investigaciones (PDI). Esa información, en algunos casos acompañada de fotos, direcciones, filmaciones e identidades de personas sospechadas, recayó en el Juzgado Federal Nº 4 de Rosario. Clavero luego realizó una conferencia de prensa el 13 de octubre de 2016, donde afirmó que todos los datos remitidos fueron archivados. Por si fuera poco, en noviembre el fiscal regional del nodo Venado Tuerto, Alejandro Sinópoli, lo denunció penalmente por excederse de sus funciones, ya que el narcotráfico es un delito federal y no era su competencia investigarlo. Dicha denuncia fue archivada el pasado 16 de marzo.

Según consideró el diputado provincial Carlos del Frade, las bandas narco que operan en el suroeste de Santa Fe son «los desprendimientos de las organizaciones de Andrés Ascaíni y Aldo «Totola» Orozco, que están detenidos». «En Rufino hay tres tipos de consumo: la marihuana, la cocaína y las drogas sintéticas. Debemos investigar si estamos ante una reconfiguración del mapa del narcotráfico», consideró en contacto con Rosario3.com.

El periodista Hugo Basso, que también es el secretario del Partido Justicialista local, hizo hace varios años una investigación sobre el consumo de paco –droga que suele circular en Buenos Aires– en Rufino. «Hay una libertad total para comerciar estupefacientes. Esto se volvió un lugar de paso y de consumo. El único que se animó a investigar fue el fiscal Clavero, que encima fue denunciado. A las fuerzas federales este año no las vimos, no hay controles en las dos rutas nacionales que pasan por acá. A su vez, hay pocos policías», expresó.

Un lugar también desatendido por las fuerzas de seguridad

Cuando se diseñó el operativo conjunto de seguridad entre Nación y provincia no se destinaron allí fuerzas federales, que sí tienen un destacamento en Venado Tuerto, ubicada a 100 kilómetros. Justamente, fuentes de esas fuerzas consultadas por este medio aceptaron que hacen pocos operativos en la región por «falta de recursos». Tampoco se ve demasiada policía provincial.

La ciudad tiene unos 20 mil habitantes. Para toda la población hay unos 40 policías santafesinos, 15 agentes de la guardia rural Los Pumas y alguna que otra esporádica presencia de las fuerzas federales a través de algún procedimiento. La semana pasada, en el Samco local las enfermeras pidieron apoyo a la Policía porque debían internar a un adolescente contra su voluntad, debido a problemas de adicciones con las drogas. Fue un efectivo. «Recibí después un llamado del comisario, que lo necesitaba porque era el único que estaba de servicio para toda la ciudad», señaló a Rosario3.com Paula Garófoli, directora médica del Samco.

Consumo grave de drogas

La localidad ubicada en el suroeste santafesino no se caracteriza por la generación de empleo. Los trabajos suelen estar ligados a la actividad agropecuaria o bien a la planta que allí tiene La Serenísima. Sin embargo, el contexto económico de los últimos años favoreció la venta de drogas, ya que según entienden autoridades locales es «plata fácil que no te la da otro trabajo».

«En este contexto, las últimas inundaciones paralizaron la actividad del campo. Y La Serenísima está por cerrar. Entonces hay gente que en la calle agarra como vendedor de droga por unos 800 pesos diarios. Ese dinero de otra manera no lo consiguen», dijo Sandra, integrante del equipo interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio.

Por la creciente cantidad de casos de personas con problemas de adicciones a las drogas, en el Samco local se conformó el año pasado un equipo interdisciplinario de Salud Mental, donde se aborda caso por caso.

«Empezamos a ver pacientes con esta problemática desde los 12 años. El tema no es la cantidad de casos, sino la gravedad del consumo en algunos chicos», aseguró Noelia Bonino, psicóloga e integrante del equipo interdisciplinario.

«Falta trabajo coordinado con las instituciones. Luchamos hace tiempo para que integren a una trabajadora social para que nos ayude», añadió Mónica González, también miembro del equipo.

Por otra parte, la secretaria de Desarrollo Social de Rufino, Gabriela Siola, remarcó a este medio que uno de los inconvenientes que tienen los chicos que presentan adicciones es la propia rehabilitación, ya que el único lugar en el que pueden hacerla está a ubicado varios kilómetros. «El municipio costea los traslados de las personas en rehabilitación y además hacemos seguimientos con las trabajadoras de ésta Secretaría. Recursos hay, falta que estén mejor coordinados», finalizó.

Fuente: rosario3.com

Locales

Entrega de semillas

Esta semana, se realizó una nueva entrega de semillas de estación del programa de microagricultura desde la Secretaría de Planificación y Producción de la Municipalidad de Rufino.

Publicado

el

por

Una gran cantidad de vecinos se acercaron a retirar los paquetes de semillas a los puntos de entrega ubicados en el Hogar de Día, la Plaza Los Colibríes y el Municipio.

Este programa fomenta la creación de huertas en los hogares, aportando beneficios para la alimentación y la economía familiar.

Sigue leyendo

Locales

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por el abuso sexual de una niña de su entorno familiar en Rufino

El imputado tiene 27 años y sus iniciales son LFB. Agredió sexualmente a la víctima en la casa en la que convivía junto con ella y su grupo familiar. La fiscal a cargo de la investigación es Rafaela Florit.

Publicado

el

por

Un hombre de 27 años cuyas iniciales son LFB quedó en prisión preventiva en el marco de un legajo penal en el que es investigado por abusar sexualmente de una niña de su entorno familiar en Rufino (departamento General López).

La medida cautelar fue solicitada por la fiscal Rafaela Florit e impuesta por la jueza Mariana Vidal en una audiencia que se llevó a cabo en los tribunales rufinenses.

“La jueza entendió que las evidencias que presentamos eran suficientes, en esta etapa inicial de la investigación, para acreditar que el hecho ilícito ocurrió y que fue cometido por el imputado”, señaló la fiscal.

Familia

Florit explicó que “los ilícitos fueron cometidos entre los años 2016 y 2018 en la vivienda en la que convivían el hombre investigado, la víctima y su grupo familiar”, y añadió que “al momento de los abusos, la niña transitaba la primera etapa de su escolaridad primaria”.

“Los padres de la víctima la dejaban al exclusivo cuidado del imputado a raíz de que trabajaban”, explicó la fiscal y añadió que “LFB aprovechaba esos momentos para cometer los abusos sexuales”.

La fiscal Florit también informó que “si bien la víctima pudo relatar los ataques que sufrió hace unos años, recién en agosto de este año decidió realizar la denuncia correspondiente”.

Calificación penal

Florit le atribuyó al imputado la autoría de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado (por ser encargado de la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con una menor de 18 años), promoción y facilitamiento de la corrupción de menores doblemente agravada (por ser la víctima menor de 13 años y por ser cometido el hecho siendo persona conviviente y encargado de la guarda).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Locales

Cine en Rufino

Les compartimos la cartelera para este fin de semana !

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de...

Locales4 horas atrás

Entrega de semillas

Esta semana, se realizó una nueva entrega de semillas de estación del programa de microagricultura desde la Secretaría de Planificación...

Licitaciones7 horas atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Provinciales9 horas atrás

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda...

El Campo10 horas atrás

Dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

En una era dominada por lo que los especialistas señalan como una policrisis y la fragmentación global, expertos del agro...

Nacionales10 horas atrás

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando...

Deportes10 horas atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales10 horas atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales11 horas atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Deportes11 horas atrás

Partido suspendido

Desde la Liga Venadense informaron que Jorge Newbery no se enfrentará hoy con Atlético San Martín.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.