Regionales
Reunión para tratar la problemática del trasporte interurbano en el corredor Rufino Rosario

Regionales
Casi el 90% de los contribuyentes avalaron el acceso asfaltado San Francisco – Venado Tuerto
Tras el cierre del Registro de Oposición, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con el proyecto para una obra clave del sur provincial a través del Régimen de Contribución de Mejoras. Se trata de un mecanismo de obra con financiamiento público pero también con aportes privados.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe impulsa la pavimentación de la Ruta 7s en el tramo comprendido entre Venado Tuerto y San Francisco a partir del Régimen de Contribución de Mejoras y, con casi un 90% de contribuyentes que apoyan la obra, avanza con el proyecto tras el cierre del Registro de Oposición. Solamente 24 vecinos y 5 empresas rechazaron la posibilidad de aportar al financiamiento de la obra vial, mientras que 601 contribuyentes manifestaron su acompañamiento.
Al conocerse el acompañamiento de un enorme porcentaje de contribuyentes, el secretario General del Ministerio de Obras Públicas, Marcos Renna, explicó que “el Régimen de Contribución de Mejoras propone un mecanismo cooperativo entre el sector público y los privados para obras claves, estableciendo un monto por contribuyente que depende de la superficie de su inmueble y la distancia que tenga respecto a la traza”.
“Tanto el gobernador Maximiliano Pullaro como el ministro Lisandro Enrico están comprometidos al máximo con seguir desarrollando un plan de obra pública con un manejo eficiente y ordenado del dinero de los santafesinos. Creemos que este mecanismo de financiamiento, cuyo objetivo consiste en que el costo de la obra se reparta entre la Provincia y los propietarios beneficiados, puede potenciar el volúmen de obras en todo el territorio”.
El proyecto para la pavimentación de la Ruta 7s en un tramo de 19,8 kilómetros, que vincula las ciudades de San Francisco y Venado Tuerto, fue impulsado de manera conjunta entre el Ministerio de Obras Públicas, la Comuna de San Francisco, el Gobierno de Venado Tuerto y la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio.
De acuerdo a los términos de la Ley Provincial N° 14.295 y el decreto reglamentario, que regulan los términos para la aplicación del Régimen de Contribución de Mejoras, este viernes 25 de julio venció el plazo con el que contaban los contribuyentes alcanzados por los anillos de afectación de la traza para manifestar su oposición, y finalmente el Gobierno de Santa Fe avanzará con el proyecto de pavimentación de la ruta.
Tras el cumplimiento del plazo para la oposición de los contribuyentes, la senadora Leticia Di Gregorio expresó que “valoramos enormemente haber avanzado un paso más en este camino hacia el tan esperado acceso asfaltado. Es preciso recordar que este logro es posible gracias a que, tiempo atrás, desde ambas cámaras legislativas aprobamos la nueva Ley de Contribución por Mejoras, que vino a reemplazar una normativa anterior y que, en la práctica, resultaba casi imposible de aplicar. Y esto se vio claramente respaldado por los frentistas, quienes avalaron casi en un 90% este proyecto”.
“Esto es lo que queremos decir cuando hablamos de un gobierno provincial presente: un gobierno que llega con programas, pero sobre todo con obras a cada rincón de la provincia. No importa el tamaño de la localidad, lo que importa es mejorar la calidad de vida de los vecinos. Por eso hoy queremos agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, porque estamos muy cerca de hacer realidad el sueño del acceso asfaltado para San Francisco, la única localidad del Departamento General López que aún no cuenta con este beneficio”, dijo Di Gregorio.
Cómo se aplica el Régimen de Contribución de Mejoras
A partir del proyecto para esta obra, el presidente comunal de San Francisco, Ignacio Freytes, explicó que “la Contribución de Mejoras es un instrumento de financiamiento que permite concretar obras viales estratégicas para fortalecer la conectividad territorial y acompañar el desarrollo de las zonas productivas. En nuestro caso, avanzar en el cumplimiento de un sueño para la localidad que hace mucho espera esta obra”.
“A través de este mecanismo, los propietarios o poseedores de inmuebles ubicados en el área de influencia directa de la obra, denominada ‘zona contributiva’, participan en su financiamiento”, desarrolló Freytes.
Para la obra propuesta, el Estado Provincial asumiría el mayor esfuerzo económico, cubriendo un estimado del 70% del costo total de la obra mientras que la contribución de los beneficiarios sería del 30%.
“En el caso de la pavimentación de la Ruta 7s, el 11,5% sería aportado por la Municipalidad de Venado Tuerto y la Comuna de San Francisco mientras que el 18,6% restante se distribuiría entre 601 propietarios/poseedores de inmuebles beneficiados por la obra. El cálculo del aporte de cada contribuyente se realiza teniendo en cuenta factores tales como la superficie del inmueble y su cercanía con la traza de la obra”, aclaró Freytes.

Regionales
Di Gregorio convoca a un encuentro regional en defensa de las rutas nacionales
Ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional a los constantes reclamos por el mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan el sur santafesino, la senadora provincial Leticia Di Gregorio convocó a un encuentro masivo para el próximo sábado 2 de agosto, con el objetivo de que el pedido siga vigente y no quede en el olvido.

Se trata de un reclamo histórico que hoy adquiere mayor urgencia ante el deterioro extremo de los corredores viales.
Di Gregorio explicó que la concentración será a las 14 en la rotonda de las rutas nacionales 8 y 33, en Venado Tuerto, un punto simbólico ya que ambas vías forman parte del reclamo central y se encuentran en un estado crítico. Bajo el lema “No abandonemos el reclamo por la 33, la 7 y la 8”, la manifestación buscará llamar la atención del Gobierno nacional y exigir una solución concreta.
El encuentro incluirá la firma de un petitorio colectivo que será enviado al presidente Javier Milei, donde se expresa la gravedad de la situación y se demanda la inmediata intervención. “Estamos ante una emergencia vial que pone en riesgo la vida de todos los que circulamos por estas rutas. Los enormes baches, la escasa iluminación, la falta de señalización y las banquinas invadidas por malezas son una amenaza permanente”, señaló la senadora provincial Leticia Di Gregorio.
El documento que se elevará al Ejecutivo nacional advierte que el estado actual de las rutas 33, 8 y 7 constituye una violación al derecho constitucional a transitar por caminos seguros. Además, recuerda que es responsabilidad del Estado Nacional garantizar las condiciones mínimas para la seguridad vial. “Exigimos que se realicen las tareas de reparación, bacheo, repavimentación y mantenimiento mientras se define el futuro concesionario. No podemos esperar más”, insistió Di Gregorio.
La legisladora recordó en que este reclamo no es nuevo: “Hace años que pedimos por estas obras y no vamos a detenernos. Nuestra región necesita rutas seguras para producir, para conectar y para vivir. La lucha sigue en pie para concretar la Autopista Rufino-Rosario sobre la Ruta 33. No vamos a abandonar este sueño colectivo”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Regionales
Sociedad Rural, Banco Credicoop y Gobierno municipal: impulsan líneas de créditos especiales para ExpoVenado 2025
En una acción concreta para fomentar la producción y los negocios regionales, la Sociedad Rural Venado Tuerto firmó un convenio estratégico con el Banco Credicoop y el Gobierno local, a través del cual se pondrán en marcha líneas de financiamiento especiales en el marco de ExpoVenado 2025, que se realizará del 14 al 17 de agosto en el predio ferial.

El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la sede del banco, encabezada por la presidente de la Sociedad Rural, Noelia Castagnani; el gerente de la sucursal local de Credicoop, Agustín Ferrer; y la secretaria de Desarrollo Productivo municipal, Camila Vicente.
El acuerdo contempla líneas crediticias preferenciales destinadas a productores, comerciantes y empresarios de toda la región, con condiciones altamente competitivas: tasa 0% en dólares hasta 12 meses para agroinsumos y hasta 36 meses para maquinaria agrícola, además de alternativas en pesos con tasas que se ubican entre 10 y 12 puntos por debajo del promedio del sistema financiero. Las gestiones podrán iniciarse mediante un sistema de precalificación virtual, incluso para quienes no son clientes del banco, con respuesta garantizada en un plazo máximo de 48 horas.
Desde la Sociedad Rural destacaron que este convenio refuerza el perfil de ExpoVenado como una verdadera plataforma de negocios, más allá de su propuesta tradicional como muestra agroindustrial, ganadera y cultural. “Queremos que la Expo también sea una oportunidad concreta para fortalecer la producción local y generar movimiento económico. Esta articulación con el Credicoop y el Gobierno municipal nos permite sumar herramientas reales para quienes apuestan al desarrollo de nuestra región”, expresó Noelia Castagnani.
Por su parte, Ferrer explicó que esta propuesta nació del interés de la Comisión de Asociados del banco por tener una participación más activa en la muestra, y subrayó que ya existen convenios con empresas proveedoras que facilitarán el acceso a maquinaria, bienes de capital e insumos. La línea de financiamiento permanecerá disponible durante la Expo y hasta 30 días posteriores, abriendo también la posibilidad de generar nuevos convenios con otras firmas interesadas.
En tanto, Camila Vicente valoró el trabajo conjunto entre el sector público, el privado y las instituciones intermedias. “Esta es una acción concreta que acompaña no solo al agro, sino también al comercio y a otras actividades productivas que conforman el entramado económico de Venado y su zona de influencia”, señaló.
Durante ExpoVenado 2025, el Banco Credicoop contará con un stand institucional donde se brindará asesoramiento sobre las líneas vigentes, se promoverán nuevos convenios y se asistirá a los visitantes interesados en acceder a estos beneficios.
Una vez más, la Sociedad Rural de Venado Tuerto reafirma su compromiso con el desarrollo productivo de la región, posicionando a ExpoVenado como un espacio de encuentro, innovación y oportunidades concretas para el crecimiento económico local.

-
Nacionales1 día atrás
Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país
-
Locales5 días atrás
Queres jugar al Ping Pong ?
-
Locales6 días atrás
El Intendente participó de la Asamblea de La Cuenca La Picada
-
Regionales5 días atrás
Sociedad Rural, Banco Credicoop y Gobierno municipal: impulsan líneas de créditos especiales para ExpoVenado 2025
-
Regionales7 días atrás
Di Gregorio anunció la construcción del predio para la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino
-
Provinciales6 días atrás
Provincia abrió la inscripción para la formación de preventores en adicciones y pacificador territorial
-
Deportes5 días atrás
Nueva fecha de la Liga Venadense
-
Provinciales7 días atrás
Histórico convenio entre la Provincia de Santa Fe e YPF