CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Reunión Nacional para el futuro de la Donación de Sangre y Células Madre

Publicado

el

Autoridades nacionales y provinciales de los sistemas de donación de sangre y médula ósea se reunieron con especialistas en Rosario para evaluar logros, perspectivas y nuevas etapas para la actividad.

El encuentro tuvo lugar en el Auditorio del Hospital Clemente Álvarez (HECA) de la ciudad de Rosario, con la participación del director provincial del Cudaio, Pablo Maidana; el director del Registro Nacional de Donantes, Gustavo Piccinelli; la vicepresidenta del Incucai, Natalia Grinblat; la directora del Banco Público de Sangre de Cordón Umbilical Hospital Garrahan, Silvina Kuperman; el director del Programa de Hemoterapia de la provincia, Néstor Manzelli; y la coordinadora General del Plan Nacional de Sangre Mabel Maschio.

El la oportunidad las autoridades compartieron información y experiencias con encargados y profesionales de diversos servicios de hemoterapia y bancos de sangre de la salud pública y privada de Rosario.

TRABAJO COORDINADO

Santa Fe ha alcanzado cantidades destacables de dadores de sangre y hemocomponentes a partir del trabajo coordinado entre el Programa Provincial y Centros Regionales, con la colaboración de ONG en ocasiones. Así y todo, se busca optimizar la regularidad y oportunidad de las donaciones para que los stocks no sufran altibajos a lo largo del año.

Como ventaja adicional, los estudios confirman permanentemente que la sangre donada por dadores regulares y sistemáticos es hasta 5 veces más segura que aquella que proviene de dadores «de reposición» (la práctica tradicional de que cada paciente consiga sus propios donantes, que hoy en día se intenta desalentar).

Se trabaja con el concepto de que hay un sistema de salud, y no pacientes individuales, que necesita sangre y hemocomponentes para transfusiones. De allí la necesidad de instituciones unificadas y organizadas bajo una misma estrategia.

En la actualidad se registra, al mismo tiempo, un marcado interés por la donación de médula ósea por parte de la comunidad en Rosario y la provincia de Santa Fe. El incremento en la cantidad de donantes voluntarios registrados es notorio (este año ha quintuplicado a la del año pasado) e implica para la estructura existente un esforzado despliegue cotidiano para cubrir la demanda. Cada muestra de sangre destinada a inscribir al donante debe ser clasificada por medio de estudios genéticos costosos y complejos, que a veces se realizan en el exterior.

DESAFÍO

Uno de los desafíos fijados desde el Registro Nacional es que todos los grupos étnicos que habitan nuestro país estén representados con al menos un 0,5% de su población registrada como donante de CPH (células progenitoras hematopoyéticas, conocidas como células madre).

La Argentina cuenta con una complejidad étnica, principalmente en los pueblos originarios, mucho mayor de lo que se percibe en la Pampa Húmeda. La compatibilidad genética puede dificultarse si no hay una cantidad suficiente de donantes inscriptos en cada grupo.

En algunas provincias ya se ha alcanzado el mínimo buscado, y en poco tiempo lo hará la mayor parte del país.

Para Rosario y el sur de Santa Fe se analiza la posibilidad de habilitar nuevos centros de donación que complementen las recolecciones que actualmente se realizan en los Hospitales Vilela y Centenario y en Sanatorio Británico de Rosario, además del Centro Médico Rivadavia de Villa Constitución.

Por otra parte, se contemplaron alternativas para ampliar la logística de recolección de unidades de sangre de cordón umbilical donadas para el banco público existente en el Hospital Garrahan de Buenos Aires.

Las células madre o CPH pueden utilizarse para el tratamiento de enfermedades hematológicas a través de trasplante, conocido popularmente como trasplante de médula ósea. Estas células pueden extraerse de tres fuentes posibles: sangre periférica, sangre de cordón umbilical o médula ósea (que no debe confundirse con la médula espinal).

CHARLA CON ONG

Las autoridades de los sistemas de donación se reunieron con ONG y pacientes que habitualmente colaboran con las campañas y colectas de sangre y células madre en Rosario y zona. Estuvieron presentes el Consejo Asesor de Pacientes del Cudaio, Rosario Solidaria, Donemos Vida, y otros pacientes trasplantados o en espera.

Se destacó la importancia de que a partir de las convocatorias públicas a eventos de donación se logre educar en la donación sistemática y desinteresada de sangre en bancos públicos o privados habilitados.

Cada trasplante de médula ósea precisa de cuantiosas unidades de sangre para transfusión. Se expresó que «la donación de sangre es la puerta de entrada a todos los tipos de donación».

Por otra parte se coordinaron modalidades para futuras colectas, habida cuenta de la creciente afluencia de donantes voluntarios y de los límites operativos que tiene cada colecta organizada. Recientemente se han implementado cupos preasignados para estas acciones públicas que siguen demostrando día a día el enorme potencial solidario de la comunidad santafesina.-

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Publicado

el

por

En Rufino podes adquirir las entradas en De Todo un Poco y Chicas Dixie o sinó ON LINE AQUÍ

Transporte exclusivo al Show

Sigue leyendo

Regionales

Sin efecto Solicitud de Paradero

Publicado

el

por

Así lo informó la Policía Santa Fe – UR VIII – Gral. López.

Sigue leyendo

Regionales

Solicitud de paradero

Se solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Alejandro Rubén Scamurra Riol, argentino, de 14 años, 1,65 m de estatura, contextura delgada, cabello castaño oscuro corto, tez morena.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Vestía buzo con capucha negro tipo oversize, bermuda color verde aceituna y zapatillas negras deportivas.

Fue visto por última vez el 12/08/2025 a las 16:30 hs cuando se dirigía en bicicleta negra a clases de natación en REUS.

Ante cualquier información sobre el paradefo del menor RUBEN SCAMURRA RIOL, DE 14 AÑOS, dirigirse a la dependencia mas cercana o comunicarse con la central de 911.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales49 minutos atrás

Trabajo en conjunto para avanzar en educación

El Intendente Natalio Lattanzi firmó el convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la construcción de...

Locales2 horas atrás

Iniciarán las obras de mejoras en los CAPS de Rufino

En los próximos dias, comenzarán los trabajos en el CAPS “Ángel Bulgheroni”. En esta primera etapa, se invertirán más de...

Provinciales14 horas atrás

Vialidad Nacional realiza bacheos de transitabilidad sobre RN 33 entre Zavalla y Casilda

Vialidad Nacional, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, ejecuta esta semana trabajos de transitabilidad en la Ruta...

Locales14 horas atrás

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Locales14 horas atrás

Trabajos en el barrio General San Martín

ASSA trabaja en el recambio de válvula de ingreso a la Estación Elevadora Cloacal para optimizar el funcionamiento de la...

Locales18 horas atrás

Pagos con tarjetas de crédito o débito

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor te brindan algunas recomendaciones para el pago con tarjetas.

Locales21 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Mañana, el quirófano móvil estará en el Barrio El Sol (Manuel Roca 1200), realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Locales1 día atrás

Dos nuevas jornadas de castraciones

Durante viernes y sábado, se llevaron adelante dos nuevas jornada de esterilizaciones de perros y gatos.

Regionales1 día atrás

Sin efecto Solicitud de Paradero

Locales1 día atrás

Licitación Pública Nº 015/2025

Para la adquisición de piedras.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.