CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Regreso a las aulas: La provincia prepara los elementos sanitarios y de higiene para distribuir a los establecimientos educativos de todo el territorio santafesino

Contienen alcohol, bandeja de chapa más alfombra, barbijos, termómetros y materiales gráficos con recomendaciones de desinfección y limpieza.

Publicado

el

En el marco del plan integral para el regreso a las aulas en forma progresiva, el Ministerio de Educación continúa trabajando en el armado de cajas destinadas a las escuelas en donde se concretará el regreso a la semipresencialidad, siguiendo la totalidad de los protocolos previstos por el Consejo Federal de Educación y las autoridades sanitarias de Nación y provincia.

Las cajas contienen alcohol, bandeja de chapa más alfombra, barbijos, termómetros y materiales gráficos con recomendaciones de desinfección y limpieza; y van a ser distribuidas en aquellos establecimientos escolares del ámbito rural y de localidades de hasta 7.000 habitantes que sean seleccionadas para el regreso a las escuelas con las características de “burbuja comunitaria”.

La secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, explicó que “las cajas están compuestas con lo necesario para el reinicio de la semipresencialidad, para uso obligatorio de alumnos, docentes y asistentes escolares, durante toda la jornada. El kit cuenta, además con una serie de instructivos para los asistentes escolares y porteros, a través de los cuales se les explica de manera sencilla y puntual cómo realizar la desinfección de los tanques de agua, cómo almacenar el agua y cómo clorinarla, para que sea segura. En la provincia de Santa Fe no hay agua potable en todos los lugares, por lo que para la higiene se va a usar agua clorinada y agua potable adquirida para el consumo de los niños”, señaló.

“Todo este armado tiene alrededor de 500 kits para una primera etapa, porque vamos a iniciar la semipresencialidad en algunas zonas del centro norte: en la Región 1 (Tostado), en la 8 (San Jorge), en la 9 (San Cristóbal), y en parte de la Región 4 (Santa Fe) y de la 3 (Rafaela). Después se seguirán armando en la medida de que se sumen otros establecimientos”, añadió la funcionaria.

REGRESO PROGRESIVO
Respecto a la vuelta a las aulas, Cristiani afirmó que “siempre decimos que la fecha del regreso es una decisión epidemiológica y sanitaria, pero tenemos la obligación, porque hemos tomado el compromiso con el Ministerio de la Nación, de tener todas las escuelas en condiciones para que los niños puedan regresar”.

Y en ese sentido destacó que “vamos a regresar en el ámbito de la ruralidad, donde van a reiniciar sus actividades las escuelas de niveles primario y secundario, en aquellas localidades y distritos que tengan menos de 7.000 habitantes. Esto obedece a que se realizó un estudio pormenorizado, es decir, mapeamos el territorio, en un trabajo intenso que desarrollan las regionales y sus equipos, para determinar este concepto de ‘escuela segura’, trabajando en un modelo de burbuija comunitaria, el cual posibilita que si aparece algún caso de Covid 19 pueda cerrarse ese establecimiento o la localidad para evitar los contagios”.

“En las escuelas rurales que tienen matricula muy pequeña y que a veces no tienen todos los grados, donde asisten 6, 9 o 13 niños, empezará todo el grupo. En las escuelas de pueblos van a comenzar 1° y 7° grados, como ya lo anunciaron oportunamente el gobernador (Omar Perotti) y la ministra (de Educación, Adriana Cantero). Va a ser una vuelta escalonada, graduada y alternada. En el caso de los secundarios, con estas mismas características de gradualidad, van a comenzar los primeros años y los 5° y 6° según las escuelas técnicas”, concluyó Cristiani.

Finalmente, cabe señalar que los kits serán distribuidos desde la próxima semana en las delegaciones regionales de Educación I (Tostado), II (Reconquista), VIII (San Jorge), IX (San Cristóbal) y parte de la IV (Santa Fe).

Provinciales

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Publicado

el

por

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, informa que hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones de manera manual al ciclo lectivo 2026 de los niveles inicial, primario y secundario de establecimientos escolares de gestión oficial y privada que incluyen a unos 750 mil alumnos.

Como se venía realizando en años anteriores, las solicitudes se recibirán en los establecimientos educativos en formato papel y cada institución educativa se encargará de procesar la información y efectuará las asignaciones de bancos correspondientes. 

Cabe destacar que, de forma simultánea se continuará trabajando en la implementación progresiva del proceso de inscripción digital que al momento se encuentra en la etapa de validación de los datos de cada establecimiento escolar.

El ministro de Educación, José Goity destacó que “esta primera etapa de validación se encuentra dentro de la política de modernización y digitalización que viene llevando adelante el gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia”. 

Además, Goity valoró el trabajo de todo el gobierno provincial de Pullaro y Scaglia, que “con esfuerzo lograron que por primera vez en 14 años haya 185 días de clases, y eso demuestra que la educación es una prioridad en la Provincia de Santa Fe y que seguiremos por ese camino”, al tiempo que reconoció la tarea docente: “Los aprendizajes sólo se dan con el docente y los chicos en el aula aprendiendo”.

Sigue leyendo

Provinciales

La Provincia otorgó más de $ 460 millones en crédito fiscal a sectores productivos para que reduzcan su carga tributaria

A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises, el Gobierno que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia otorgó $ 463.569.292 para que puedan descontarse del pago de Ingresos Brutos

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia implementó en el marco de la Ley Tributaria 2025 la creación de Créditos Fiscales para sectores productivos, para que parte de lo que pagan de impuesto inmobiliario y patente, puedan descontarlo del pago de Ingresos Brutos.

Hasta los primeros días de octubre se generaron créditos fiscales por $ 463.569.292, aliviando la carga tributaria para los sectores de comercio y servicio; servicio de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros; y taxis y remises.

“Es una medida que se enmarca en la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, expresó el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez.

El funcionario destacó que no son medidas aisladas, ya que “se plasmaron en la actual Ley Tributaria, que sostuvo la estabilidad fiscal para pymes, elevó el piso para la exención de ingresos brutos para las industrias, mantuvo la exención para las actividades agropecuarias, redujo considerablemente el inmobiliario rural, amplió también el universo de exenciones para otros impuestos y tasas, y se comenzaron a devolver los saldos a favor”.

Créditos Fiscales

La Ley Tributaria 2025 estableció la creación de cuatro créditos fiscales distintos. Para el sector de comercios y/o servicios, se determinó que puedan descontar un 25 % del monto que abonan de impuesto inmobiliario del inmueble destinado a la actividad para reducirlo del pago de Ingresos Brutos.

El sector de servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares, puede descontar el 40 % de lo que pagan de impuesto inmobiliario para el pago de Ingresos Brutos. Para este sector, se dispuso también que cuando sean nuevos emprendimientos o se realicen mejoras en los inmuebles afectados a la actividad, podrán los contribuyentes solicitar que el 100 % de lo abonado del impuesto inmobiliario sea descontado.

Otro sector beneficiado con el descuento para el pago de ingresos brutos es el de transporte de carga y pasajeros. Para este importante sector productivo se prevé el otorgamiento de un crédito fiscal equivalente al 40 % de lo que se abonó de Patente Automotor durante el 2025, para que lo puedan deducir del pago de ingresos brutos.

En un trabajo articulado con las mesas productivas del Ministerio de Desarrollo  Productivo, se atendió además a una demanda particular para aquellas empresas de transporte con circuitos de recolección de leche fluida y el crédito fiscal a otorgar es el equivalente al 100 % de lo abonado por Patente.

Para los taxis y remises, el alivio fiscal para los propietarios de las unidades registradas en la provincia de Santa Fe es el otorgamiento de un crédito equivalente al 100 % de lo que se abone de Patente durante el 2025. Es decir que todo lo que paguen de patente lo puede descontar del pago de ingresos brutos.

Trámite 100% on line

Para realizar la solicitud del crédito fiscal o consultar más información sobre el procedimiento, se puede acceder a http://www.santafe.gob.ar/api, ‘Beneficio Artículo 30 Ley 14386’, y completar los datos solicitados y la documentación requerida.

Sigue leyendo

Provinciales

Recompensa de $ 16 millones por información de un femicidio en San Jorge

La Provincia de Santa Fe busca datos que sirvan para esclarecer el asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ofrecerá una recompensa de 16 millones de pesos a quien brinde información veraz que conduzca al esclarecimiento del femicidio ocurrido en San Jorge el 12 de octubre del 2020. Ese día María Florencia Gómez Pouillastrou, de 34 años, fue asesinada y abandonada en un camino rural al sur de San Jorge. 

La recompensa será implementada por el Gobierno Provincial con el objetivo de incentivar testimonios que ayuden a avanzar con las investigaciones. Quienes tengan información que pueda ayudar a esclarecer el crimen pueden contactarse al 911 o vía mail con la Fiscalía a recompensas@mpa.santafe.gov.ar  

Con esta iniciativa las autoridades provinciales buscan motivar a testigos o personas con conocimiento del hecho a brindar información y de esta manera colaborar con la familia en la búsqueda de justicia. Se garantiza la estricta confidencialidad de los datos, tal como se hizo en la totalidad de las recompensas que se pagaron hasta ahora.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes1 día atrás

El rufinense Bruno Báez con protagonismo en la victoria de Deportivo Laferrere por 2-1 ante Acassuso

El pasado fin de semana, en la fecha 17 del Torneo Clausura de la Primera B (Argentina), Deportivo Laferrere logró...

Provinciales2 días atrás

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva...

Deportes2 días atrás

Los Pampas van por la Final del Torneo Regional del Litoral

El plantel de Primera División de Los Pampas ya se encuentra en Santa Fe capital, donde este sábado disputará la...

Deportes2 días atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales2 días atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes2 días atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales2 días atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes3 días atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales3 días atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales3 días atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.