CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Reconocimiento del Senado a Victoria Bosio, promesa del tenis femenino nacional

Publicado

el

El senador provincial por el departamento General López, Lisandro Enrico, recibió en sus oficinas a la tenista oriunda de la ciudad de Venado Tuerto, Victoria Bosio, quién recientemente acaba de representar al país en la Fed Cup (Copa Federación) -una de las competencias más importantes del tenis femenino- ante el seleccionado de Rusia, en el repechaje para acceder a jugar en el Grupo Mundial I, la elite en la cual juegan los ocho mejores equipos del planeta.

banner-facturas

Acompañada por su entrenador y manager desde hace nueve años, Federico Murray, la deportista de 19 años afiliada a la International Tennis Federation (ITF), contó que ésta fue su segunda convocatoria en selecciones nacionales y primera participación en el campo de juego, en un certamen que es similar a la Copa Davis. Además, señaló que se encuentra preparándose para jugar en el vecino país de Brasil, para luego emprender una gira de tres meses por Europa.

Luego de charlar y hacerle entrega de presentes, Enrico indicó que “es un orgullo para toda la región tener a una tenista de elite, como muchos otros deportistas de varias localidades que en diferentes disciplinas se entrenan y preparan en el Departamento”. En este sentido, tras conocer la difícil preparación y los costos de mantenerse en actividad permanente, el legislador le informó acerca del plan del gobierno santafesino denominado “Programa Becas Deportivas” de la secretaría de Desarrollo Deportivo.

“Este programa busca apoyar a los deportistas destacados de la provincia por su mérito deportivo, a efectos de colaborar en su preparación para competencias de nivel nacional e internacional. De esta manera se busca prolongar la carrera deportiva del atleta y facilitar su participación en eventos nacionales e internacionales que prestigien el deporte santafesino”, explicó.

Seguidamente, en referencia a su actuación en la Fed Cup, Bosio afirmó que “se sienten cosas diferentes al representar a Argentina y las presiones son otras, porque está todo un país detrás. Se aprenden muchas cosas y por eso estoy contenta de la oportunidad que me dieron de formar parte del equipo. Ya estuve en la serie contra Japón este año colaborando con el grupo y ahora me tocó estar como parte de él”.

Por último, Murray reconoció que “la intención es trabajar este año fuerte, para que Victoria pueda estar 280 en el ranking mundial, ya que hoy se encuentra en el puesto 460, teniendo en cuenta que arrancó 1200. El objetivo es que pueda ingresar entre los 300 mejores del mundo, para que tenga oportunidad de jugar clasificatorios para Rolland Garros y Wimbledom, por ejemplo”.
Y añadió: “El capitán del equipo argentino de Copa Davis, Martin Jaite, nos alienta permanentemente para que sigamos adelante. Victoria Bosio es el futuro que tiene el tenis femenino argentino, junto a su par, Nadia Podoroska. Ahora vamos a jugar torneos del tipo Challenger, haciendo circuitos que no impliquen el recorrido de largas distancias, para no excedernos en gastos debido a que lamentablemente no contamos con el apoyo de empresas”.

Creciendo en el mundo del tenis
Con varios records en su haber, Bosio ostenta uno en particular: En el 2010 fue convocada por primera a formar parte del equipo de Fed Cup, con 15 años, para disputar una serie contra Canadá. Aquí impuso una marca que le valió el ingreso al Salón de la Fama del Tenis argentino, debido a que superó a la notable Gabriela Sabatini, que fue convocada a este certamen con 16.
En el 2008, con solo 14 años alcanzo el número 1 de Argentina en categoría 16 años. Arrancó una gira europea en el puesto 1270 y en solo 5 semanas logró llegar a la ubicación 57. Luego para mejorar, entrenó y compitió 2 meses en la Federación Francesa en la categoría adultos.

Durante el 2009, a los 15 años, logra sus 2 primeros títulos mundiales en categoría 18 años. Se convirtió en número 1 de Argentina y Sudamérica en 16 años. Un año más tarde, en el 2010, antes de cumplir 16 años es convocada para jugar con el seleccionado argentino en la Fed Cup contra Canadá. Juega el mundial sub 16 como capitana, singlista número 1 y doblista. Termina número 80 del mundo en la ITF jugando su primera clasificación para Wimbledon Junior.

En 2011, fue número uno de Sudamérica en 18 años y llegó a estar número once del mundo en la categoría “Juniors”. Ese mismo año, terminó decimosegunda del mundo con un año menos dentro de la categoría, ganando importantes torneos a nivel mundial hasta en césped (Gerry Weber Alemania). Es la única jugadora argentina en jugar Roland Garros, Wimbledon y US Open (Junior), durante ese tiempo.

Ya en 2012, logra el título Sudamericano y nuevamente clasifica para jugar Roland Garros y Wimbledon (Junior). Comienza a jugar sus primeros torneos profesionales, tarea muy difícil y culmina 640 del mundo haciendo un gran trabajo.

En 2013, alcanzó una final como profesional y 6 semifinales. Llega al puesto 460 de la Women’s Tennis Association (WTA) y sufre una pubálgia alejándola del circuito los últimos 4 meses del año.

En el 2014, obtuvo su primer título como profesional y jugó 2 semifinales consecutivas. Es convocada como una de las 4 mejores jugadoras argentinas para jugar Fed Cup y viaja para enfrentar al equipo Ruso. En 3 semanas comenzará una gira europea que durará 3 meses.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Ley de la senadora Di Gregorio promueve inversiones privadas en proyectos de obras y servicios

La Legislatura de Santa Fe convirtió este jueves en ley un proyecto presentado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, que crea un nuevo Régimen Provincial de Iniciativa Privada.

Publicado

el

por

Esta normativa apunta a impulsar la participación del sector privado en la ejecución de proyectos de obras e infraestructura, con el fin de optimizar tiempos y potenciar la gestión territorial en toda la provincia.

“El espíritu de esta ley es generar herramientas que permitan acelerar los tiempos en los proyectos del Ministerio de Obras Públicas, sobre todo teniendo en cuenta el importante avance que vienen teniendo en todo el territorio los proyectos comandados por la Casa Gris”, expresó la legisladora.

Con esta normativa, particulares podrán presentar proyectos de infraestructura o servicios que, de ser declarados de interés por el Ministerio de Obras Públicas o el Poder Ejecutivo, seguirán el proceso de contratación habitual. “Es una ley que va a posibilitar que privados y particulares presenten proyectos de infraestructura de obra o de servicios. Y si es algo que va a servir para toda la sociedad, va a seguir los caminos normales de una licitación y se pondrá en ejecución”, explicó Di Gregorio.

Locomotora del cambio

La senadora remarcó que actualmente hay más de 1700 obras públicas en ejecución en la provincia, y que cada una demanda tiempos importantes de planificación. “Pensemos, por ejemplo, en la nueva ruta provincial 96, que se viene planificando y estudiando hace mucho tiempo. Con esta ley creemos que vamos a colaborar y agilizar los tiempos para que el ministerio pueda seguir haciendo mucha obra en toda la provincia”, sostuvo la senadora Leticia Di Gregorio.

El nuevo régimen también permitirá que el Ejecutivo convoque a privados con objetivos específicos y consulte a otros ministerios para atender sus necesidades, sin aumentar estructuras estatales. Además, no representará un gasto para la Provincia: será la empresa que promueve o gana la convocatoria quien deba asumir los costos.

“Es importante destacar los beneficios que trae para la sociedad y para el desarrollo de cada zona. Genera empleo, trabajo bueno, y todo lo que implica la obra pública. Queremos que Santa Fe sea locomotora de este país, y con estas herramientas vamos a lograrlo y es junto al sector privado”, afirmó la legisladora.

Y concluyó: “La provincia de Santa Fe se encuentra en un proceso de constante crecimiento. Esta ley nos permite sumar al privado en ese camino, sin demorar lo que ya se viene programando. Es un paso enorme en calidad y desarrollo para nuestras localidades”, completó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio acompaña obras en escuelas de Santa Isabel y Melincué junto al gobierno de Santa Fe

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció que se realizaron dos entregas de fondos destinados a obras de infraestructura en instituciones educativas del departamento General López, en articulación con el Gobierno de Santa Fe y el Ministerio de Educación.

Publicado

el

por

Ambos aportes provienen del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), una herramienta que permite atender con rapidez problemáticas edilicias en el ámbito escolar.

El primer desembolso fue de $24.953.750 para la Escuela Primaria N° 779 “Domingo Faustino Sarmiento” de Santa Isabel. El destino de los fondos será la restauración completa del patio externo y el tendido de cañerías para desagüe pluvial.

“Estas mejoras impactan directamente en las condiciones en que aprenden los chicos y en cómo se trabaja día a día en las escuelas. Nos comprometimos a estar cerca de cada comunidad educativa y lo estamos cumpliendo”, expresó Di Gregorio.

En Melincué, la legisladora acompañó la entrega de un FANI por un monto de $24.927.350 para la E.E.S.O. N° 425 “Pablo Pizzurno”, el cual es el segundo que se le entrega a la mencionada institución, sumando así un monto final cercano a los 50 millones de pesos. En este caso, destinado a los trabajos para la impermeabilización de la cubierta de losa y a mejoras en la instalación pluvial.

“Cada obra en una escuela es una inversión en el presente y futuro de nuestros pueblos. Y somos conscientes de que este tipo de respuestas concretas son posibles cuando el trabajo entre el Gobierno provincial y las comunidades es real. Por eso vamos a seguir acompañando cada necesidad que surja en nuestras escuelas, porque de este modo seguimos potenciando el desarrollo de la provincia y el sur santafesino”, agregó la senadora Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Leticia Di Gregorio recorrió Instituciones y acompañó proyectos en General López

En una intensa recorrida por el departamento General López, la senadora provincial Leticia Di Gregorio visitó en pocos días distintas localidades del sur santafesino, acompañando a vecinos, dirigentes e instituciones que impulsan el crecimiento de sus comunidades.

Publicado

el

por

Uno de los puntos de su agenda fue Sancti Spíritu, donde se reunió con el presidente comunal Cristian Vincenti. Allí, dialogó en primer término con Stella Maris Cutro y María Cristina O’Callaghan, que están trabajando en la recopilación histórica de las instituciones del pueblo. “Están escribiendo el primer tomo de un libro que va a rescatar toda la memoria institucional de Sancti Spíritu. Es un trabajo de enorme valor”, destacó Di Gregorio.

Además, visitó tres clubes: Unión Pelotari, fundado en 2021, donde resaltó el esfuerzo que vienen haciendo sus integrantes para reacondicionar la cancha de paleta; Belgrano Foot-Ball Club, donde entregó el certificado de subsistencia de personería jurídica y se reunió con la nueva comisión directiva; y Sportivo Sancti Spíritu, institución que está construyendo su nuevo buffet y recibió un aporte para avanzar con la obra.

La Esmeralda del Sur

En Venado Tuerto, junto al concejal Carlos Jordan y Julio Heredia, compartió la experiencia de Pascua Joven. También visitó el Club Vélez Sarsfield Leña y Leña, donde están construyendo nuevas canchas de bochas sintéticas; el gimnasio LoyolaBox de Sergio Loyola, que entrena a boxeadores de todas las edades; y el grupo de patín del Club Sportivo Rivadavia, que recibió colaboración para la compra de remeras deportivas.

Por último, la legisladora mantuvo encuentros con tres iglesias evangélicas de Venado Tuerto: Manantial de Vida, Ministerio Congregaciones Unidas e Iglesia Evangélica Misionera de Poder. “Son espacios que hacen un trabajo silencioso pero muy importante. Estar presentes y acompañar también es parte de nuestra tarea diaria”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 día atrás

Jornada de vacunación antirrábica gratuita

Ayer por la tarde, el quirófano móvil municipal se instaló en la Plaza Rawson, donde se colocaron 35 vacunas antirrábicas...

Provinciales1 día atrás

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en...

Locales1 día atrás

Nuevos cestos en el parque

Ayer a la mañana, el Municipio instaló los nuevos cestos de residuos en todo el predio del Parque Balneario Municipal

Provinciales3 días atrás

En apenas 2 meses el Banco Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes

A sólo dos meses del lanzamiento de la línea de créditos digitales para Capital de Trabajo, Banco Santa Fe ya...

Locales3 días atrás

Corte de calle

Informamos que el lunes 28 de abril, se procederá al corte de calle Entre Ríos entre Centenario y Manuel Roca,...

Locales3 días atrás

Sujeto demorado por robar en un comercio

El día de ayer, personal de la Comisaría Tercera aprehendió a un sujeto tras una requisa voluntaria en su domicilio,...

Regionales3 días atrás

Ley de la senadora Di Gregorio promueve inversiones privadas en proyectos de obras y servicios

La Legislatura de Santa Fe convirtió este jueves en ley un proyecto presentado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio,...

Deportes3 días atrás

Liga de Tenis

Se está disputando el torneo en el Club Jorge Newbery, por categorías y por zonas.

Nacionales3 días atrás

La subdirectora del FMI respaldó a Caputo tras una reunión clave en Washington

Gita Gopinath elogió el rumbo económico argentino tras un encuentro con el ministro de Economía.

El Campo3 días atrás

Despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

Según datos oficiales, el volumen producido de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025; en tanto, en la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.