CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Reconocimiento del Senado a Victoria Bosio, promesa del tenis femenino nacional

Publicado

el

El senador provincial por el departamento General López, Lisandro Enrico, recibió en sus oficinas a la tenista oriunda de la ciudad de Venado Tuerto, Victoria Bosio, quién recientemente acaba de representar al país en la Fed Cup (Copa Federación) -una de las competencias más importantes del tenis femenino- ante el seleccionado de Rusia, en el repechaje para acceder a jugar en el Grupo Mundial I, la elite en la cual juegan los ocho mejores equipos del planeta.

banner-facturas

Acompañada por su entrenador y manager desde hace nueve años, Federico Murray, la deportista de 19 años afiliada a la International Tennis Federation (ITF), contó que ésta fue su segunda convocatoria en selecciones nacionales y primera participación en el campo de juego, en un certamen que es similar a la Copa Davis. Además, señaló que se encuentra preparándose para jugar en el vecino país de Brasil, para luego emprender una gira de tres meses por Europa.

Luego de charlar y hacerle entrega de presentes, Enrico indicó que “es un orgullo para toda la región tener a una tenista de elite, como muchos otros deportistas de varias localidades que en diferentes disciplinas se entrenan y preparan en el Departamento”. En este sentido, tras conocer la difícil preparación y los costos de mantenerse en actividad permanente, el legislador le informó acerca del plan del gobierno santafesino denominado “Programa Becas Deportivas” de la secretaría de Desarrollo Deportivo.

“Este programa busca apoyar a los deportistas destacados de la provincia por su mérito deportivo, a efectos de colaborar en su preparación para competencias de nivel nacional e internacional. De esta manera se busca prolongar la carrera deportiva del atleta y facilitar su participación en eventos nacionales e internacionales que prestigien el deporte santafesino”, explicó.

Seguidamente, en referencia a su actuación en la Fed Cup, Bosio afirmó que “se sienten cosas diferentes al representar a Argentina y las presiones son otras, porque está todo un país detrás. Se aprenden muchas cosas y por eso estoy contenta de la oportunidad que me dieron de formar parte del equipo. Ya estuve en la serie contra Japón este año colaborando con el grupo y ahora me tocó estar como parte de él”.

Por último, Murray reconoció que “la intención es trabajar este año fuerte, para que Victoria pueda estar 280 en el ranking mundial, ya que hoy se encuentra en el puesto 460, teniendo en cuenta que arrancó 1200. El objetivo es que pueda ingresar entre los 300 mejores del mundo, para que tenga oportunidad de jugar clasificatorios para Rolland Garros y Wimbledom, por ejemplo”.
Y añadió: “El capitán del equipo argentino de Copa Davis, Martin Jaite, nos alienta permanentemente para que sigamos adelante. Victoria Bosio es el futuro que tiene el tenis femenino argentino, junto a su par, Nadia Podoroska. Ahora vamos a jugar torneos del tipo Challenger, haciendo circuitos que no impliquen el recorrido de largas distancias, para no excedernos en gastos debido a que lamentablemente no contamos con el apoyo de empresas”.

Creciendo en el mundo del tenis
Con varios records en su haber, Bosio ostenta uno en particular: En el 2010 fue convocada por primera a formar parte del equipo de Fed Cup, con 15 años, para disputar una serie contra Canadá. Aquí impuso una marca que le valió el ingreso al Salón de la Fama del Tenis argentino, debido a que superó a la notable Gabriela Sabatini, que fue convocada a este certamen con 16.
En el 2008, con solo 14 años alcanzo el número 1 de Argentina en categoría 16 años. Arrancó una gira europea en el puesto 1270 y en solo 5 semanas logró llegar a la ubicación 57. Luego para mejorar, entrenó y compitió 2 meses en la Federación Francesa en la categoría adultos.

Durante el 2009, a los 15 años, logra sus 2 primeros títulos mundiales en categoría 18 años. Se convirtió en número 1 de Argentina y Sudamérica en 16 años. Un año más tarde, en el 2010, antes de cumplir 16 años es convocada para jugar con el seleccionado argentino en la Fed Cup contra Canadá. Juega el mundial sub 16 como capitana, singlista número 1 y doblista. Termina número 80 del mundo en la ITF jugando su primera clasificación para Wimbledon Junior.

En 2011, fue número uno de Sudamérica en 18 años y llegó a estar número once del mundo en la categoría “Juniors”. Ese mismo año, terminó decimosegunda del mundo con un año menos dentro de la categoría, ganando importantes torneos a nivel mundial hasta en césped (Gerry Weber Alemania). Es la única jugadora argentina en jugar Roland Garros, Wimbledon y US Open (Junior), durante ese tiempo.

Ya en 2012, logra el título Sudamericano y nuevamente clasifica para jugar Roland Garros y Wimbledon (Junior). Comienza a jugar sus primeros torneos profesionales, tarea muy difícil y culmina 640 del mundo haciendo un gran trabajo.

En 2013, alcanzó una final como profesional y 6 semifinales. Llega al puesto 460 de la Women’s Tennis Association (WTA) y sufre una pubálgia alejándola del circuito los últimos 4 meses del año.

En el 2014, obtuvo su primer título como profesional y jugó 2 semifinales consecutivas. Es convocada como una de las 4 mejores jugadoras argentinas para jugar Fed Cup y viaja para enfrentar al equipo Ruso. En 3 semanas comenzará una gira europea que durará 3 meses.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de la nueva ruta provincial 96, una obra estratégica para el desarrollo del sur provincial y el departamento General López.

Publicado

el

por

La senadora Leticia Di Gregorio aseguró que “la nueva traza será una obra emblemática que fortalecerá el sistema productivo regional y mejorará la seguridad vial de miles de santafesinos”.

Hasta el momento, se ejecutó un 10% del contrato, con la realización de terraplenes, capas estructurales y movimientos de suelo, dando continuidad al plan de infraestructura vial que la provincia viene desarrollando en distintos corredores del territorio.

La senadora Leticia Di Gregorio, valoró que la iniciativa busca descomprimir el tránsito de la ruta 33, reconocida por su alta circulación y niveles de siniestralidad. “A mediano plazo, se proyecta como un corredor clave para conectar esta zona productiva con Rosario y otros centros urbanos de importancia, potenciando la logística y el comercio”, valoró la legisladora.

En este orden, aclaró que además de mejorar la conectividad entre localidades, la nueva ruta 96 representa una apuesta al desarrollo territorial, económico y social del departamento General López. “Es una obra que se hace con planificación, con decisión política y con mirada al futuro”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes13 horas atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales15 horas atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes16 horas atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales16 horas atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes16 horas atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales17 horas atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales18 horas atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Provinciales18 horas atrás

La Provincia otorgó más de $ 460 millones en crédito fiscal a sectores productivos para que reduzcan su carga tributaria

A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y...

Deportes18 horas atrás

Debut en Reserva de Argentinos Juniors para el rufinense Emanuel Bonda

El jueves 16 de octubre, el joven arquero Ema Bonda, oriundo de Rufino, tuvo su debut oficial en la División...

Sin categoría1 día atrás

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.