CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Rechazo aumento peaje Autopista Rosario – Santa Fe

Publicado

el

OTRO TARIFAZO DE PEAJE EN LA AUTOPISTA ROSARIO – SANTA FE (ARSSA)

A PESAR QUE LAS TARIFAS DE PEAJE QUE SE COBRAN EN LA AUTOPISTA ROSARIO – SANTA FE, SON CLARAMENTE ABUSIVAS E ILEGAES, EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA AUTORIZÓ UN NUEVO INCREMENTO DEL 40 %

En forma sorpresiva y sin convocar a una audiencia pública, el Poder Concedente, con una actitud autoritaria, antidemocrática e irresponsable, autorizó un nuevo aumento de las tarifas de peaje en la Autopista Rosario – Santa Fe (ARSSA), beneficiando de esta manera solo el interés del concesionario. Es así que el CONADUV rechaza en forma categórica este incremento tarifario por ser ilegal, abusivo, inapropiado, injusto y carente de todo fundamento técnico económico desde el punto de vista de la ingeniería económica de transporte.

Lo único que se logra con este tipo de medida es seguir beneficiando y premiando al concesionario vial, sin importarle al Estado Provincial los graves perjuicios económicos que se ocasionan, no sólo a los usuarios viales sino también a toda la sociedad en su conjunto, fundamentalmente por el incremento que se registrará en forma automática en los costos de transporte.

El Poder concedente sigue ocupándose de adecuar y restablecer la ecuación económica-financiera del concesionario, sin tener en cuenta para nada la relación beneficio/costo del usuario.

El CONADUV reitera la denuncia realizada al inicio de las respectivas concesiones viales, en cuanto a que no existen estudios técnico-económicos que fundamenten las tarifas que se cobran, no cumpliendo así con lo expresamente establecido por la Ley de peaje: “las tarifas de peaje no deben superar el valor económico del servicio ofrecido”, lo que en el lenguaje común, está representado por el ahorro que el usuario debe recibir en razón de las obras de mejora que el Concesionario está obligado a efectuar sobre la infraestructura, en razón de la concesión.

El CONADUV exhorta al Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a cambiar de actitud y suspender en forma inmediata el incremento de tarifas de peaje autorizado, y convocar en forma urgente a una Audiencia Pública “VINCULANTE”, donde todos los interesados puedan cambiar opiniones sobre las concesiones viales bajo el régimen nefasto de peaje directo con cabinas de cobro en ruta, la infraestructura vial provincial, y muy especialmente sobre los métodos adecuados de financiamiento que deben implementarse para contar con una red caminera en la Provincia en perfecto estado de transitabilidad.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV), oportunamente, ha denunciado el grave problema de la ilegalidad de las tarifas de peaje a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, motivo por el cual los usuarios viales solicitamos que dicho Organismo emita en forma urgente una resolución solicitando al Poder Ejecutivo que se suspenda el cobro de peaje en todos los corredores viales concesionados bajo el sistema de peaje directo con cabinas de cobro en ruta, hasta tanto se hagan los estudios correspondientes de fundamentación de tarifas según lo expresamente establecido en la Ley de peaje provincial.

Los caminos son de dominio público, y no propiedad exclusiva de un Gobernante o de un Ministro u otro Funcionario. Los usuarios viales pagamos gran cantidad de impuestos a nivel nacional y provincial, como así también tasas viales y demás, que deberían ser destinados a obras de infraestructura vial para contar con una red de caminos en perfecto estado, libre de peajes y aduanas interiores. Lamentablemente dichos fondos, sin control alguno, son malversados y destinados a otros fines que nada tienen que ver con el objeto para lo cual fueron creados.

RELACIÓN
Autopista $/KM

Autopista Rosario – Córdoba (350 KMS.) 0,06

Autopista Bs. As. – Rosario (210 KMS.) 0,07

Autopista Rosario – Santa Fe (157 KMS.) 0,20

– CONADUV –
COMITÉ NACIONAL DE DEFENSA DEL USUARIO VIAL
Avda. de Mayo 1370 – 9º piso of. 226/229 – Tel 4383-8926 – (1362) Buenos Aires
E-Mail. conaduv@yahoo.com.ar / ingagronomos@yahoo.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Investigan abuso de arma y lesiones

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radieléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos y haciendo disturbios.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al arribar, se halló a dos masculinos, uno de ellos presentando una lesión compatible con herida de arma de fuego en el pie.

Ambos fueron trasladados al Hospital local y luego a sede policial, donde fueron notificados de causa por abuso de arma y lesiones dolosas, quedando ambos en libertad. La fiscalía dispuso la intervención de la Agencia de Investigación Criminal (PDI) para continuar con las tareas investigativas.

Sigue leyendo

Regionales

Intervención por hostigamiento y crisis psiquiátrica

Personal policial intervino en un domicilio de Av. 50 tras recibir reiteradas alertas por la presencia de un masculino merodeando la zona y comportándose de manera inapropiada.

Publicado

el

por

Villa Cañas. El sujeto fue identificado y trasladado a sede policial en dos oportunidades, presentando en la segunda ocasión signos de una crisis psicótica.

Se le brindó asistencia médica en el hospital local con el apoyo del área social municipal. Por disposición fiscal, se le formó causa por hostigamiento, se le impuso una prohibición de acercamiento y se dio intervención al Juzgado de Pequeñas Causas.

Sigue leyendo

Regionales

Obra en etapa final: Provincia realiza los últimos trabajos para dejar listos y óptimos los desagües urbanos de Carmen

El ministro de obras públicas, Lisandro Enrico, informó que con la colocación de alcantarillas y las tareas sobre los márgenes del canal de calle Lisandro de la Torre, se está desarrollando la última etapa de una obra que permitirá dar salida al agua de la localidad en dirección al canal San Urbano.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con la obra de reacondicionamiento de la descarga urbana y rural en la localidad de Carmen, ubicada en el departamento General López. Esta intervención tiene como objetivo mejorar la capacidad de escurrimiento de los caudales pluviales y optimizar el sistema de drenaje de la zona urbana. La primera etapa se fue realizando durante la gestión anterior y ahora se la está concluyendo con una nueva etapa de obra.

Al respecto, el ministro Enrico, informó: “Se está avanzando con la colocación de una alcantarilla de módulos y trabajando en los últimos 70 metros del canal con el perfilado del relleno y la compactación de márgenes. Además, resta finalizar la construcción de la platea y los muros de contención donde convergen tres cunetas principales que generan los escurrimientos pluviales. Cuando asumimos, nos pusimos a revisar las tareas pendientes y coordinamos con la Comuna para poder cerrar este proyecto hídrico”.

“La obra que llevamos adelante contempla la continuidad del canal ya existente sobre calle Lisandro de la Torre. En total, nuestra intervención abarca un área de 200 metros, donde se ejecutan alcantarillas rectangulares, de 1,50 metros de ancho y 1,20 metros de altura promedio, en las intersecciones de Lisandro de la Torre con las calles Rivadavia, Independencia y Remedios Escalada de San Martín”, especificó.

Sobre la importancia de mejorar los desagües, Enrico expresó: ‘’El gobierno que conduce Maximiliano Pullaro no dudó en dar respuestas a la necesidad que presentó la Comuna de poder finalizar el reacondicionamiento del canal principal. Es una obra necesaria porque si logramos un buen escurrimiento, en tiempos de altas precipitaciones vamos a evitar que haya barrios con anegaciones. Siempre es importante iniciar y también dejar listos estos trabajos a tiempo para prevenir inundaciones. Luego, la gestión comunal deberá ayudar con el mantenimiento y la limpieza de estas salidas de agua a los fines de garantizar su funcionamiento cuando se las necesite’’.

Detalles de obra

Por otro lado, el secretario de recursos hídricos de la provincia, Nicolás Mijich, detalló que el proyecto también involucró el reemplazo de alcantarillas transversales deterioradas en calle Lisandro de la Torre y de estructuras en la zona rural para mejorar el escurrimiento de los volúmenes de agua durante eventos de lluvia de alta recurrencia.

“Con nuestros ingenieros se analizó parte del sector urbano que deriva los caudales pluviales hacia el canal existente en la calle Lisandro de La Torre, que se encontraba revestido, quedando pendiente la readecuación de los últimos 200 metros para que el proyecto quede terminado y en funcionamiento”, siguió.

A su vez, explicó que la continuación del canal de calle Lisandro de La Torre en zona rural se desarrolló en la cuneta oeste del camino comunal para facilitar su descarga en el canal aliviador “El Hinojo”, que luego deriva los excesos hídricos en el Canal San Urbano.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Sesionó el Concejo

Se realizó hoy la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Provinciales5 horas atrás

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para...

El Campo5 horas atrás

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

El negocio agrícola en la Argentina enfrenta un escenario complejo. A pesar de que algunos cultivos –como el maíz– se...

El Campo5 horas atrás

RENATRE finalizó el ciclo de formación sobre aplicación de productos fitosanitarios

La delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó adelante durante junio dos jornadas de capacitación para la certificación obligatoria de...

El Campo19 horas atrás

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

Después de más de medio siglo de prohibiciones, la exportación de ganado en pie vuelve a ponerse en marcha en...

Nacionales19 horas atrás

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y hará cambios en la Procuración del Tesoro

El Ejecutivo asegura que despedirá a los responsables para luego reestructurar el organismo y disolver parte de sus áreas.

Nacionales1 día atrás

Deuda de Nación: Santa Fe rechazó la propuesta por no ser conveniente a los intereses provinciales

Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo...

Provinciales1 día atrás

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio....

Locales1 día atrás

Secionará el Concejo

Mañana jueves 17 de julio a las 09hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales1 día atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.