CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Rechazaron un pedido de prisión domiciliaria para un integrante de la asociación ilícita que cometió las megaestafas inmobiliarias en el departamento General López

Se trata de Raúl Alberto Jaime, quien está condenado a 10 años de prisión. Ofreció como fianza bienes que no alcanzaban a cubrir el monto mínimo necesario como garantía para cambiar la modalidad de detención. La audiencia en la que se decidió que continúe cumpliendo la pena de forma efectiva se realizó ayer de manera remota en los tribunales de Venado Tuerto. La fiscal que representó al MPA y se opuso al requerimiento de la Defensa es Mayra Vuletic.

Publicado

el

Se rechazó un pedido para que uno de los integrantes de la asociación ilícita que cometió las denominadas megaestafas inmobiliarias en el departamento General López acceda a la prisión domiciliaria. Se trata de Raúl Alberto Jaime, de 67 años, quien en 2022 fue condenado a 10 años de prisión, pena que el año pasado fue confirmada en segunda instancia.
La audiencia en la que se decidió que Jaime continúe cumpliendo la pena de forma efectiva se llevó adelante ayer de manera remota en los tribunales de Venado Tuerto. El tribunal estuvo integrado por los jueces Leandro Martín (presidente), Mariana Vidal y Aldo Baravalle.
En tanto, la fiscal que representó al MPA y se opuso al requerimiento de la Defensa es Mayra Vuletic. Por su parte, el actual Fiscal Regional de la Tercera Circunscripción Judicial, Matías Merlo, estuvo a cargo de la investigación que permitió llegar a la condena.

Fianza
Vuletic indicó que «en febrero pasado, se determinó que Jaime podía obtener la prisión domiciliaria si presentaba una fianza por un monto mínimo de 142.250 dólares». Según explicó, «en ese momento, el condenado había ofrecido tres vehículos que no llegaban a cubrir el valor estipulado».
«Tiempo después, la Defensa pidió una nueva audiencia que es la que se concretó ayer», expuso la fiscal. «Ante el tribunal, el hombre de 67 años presentó la casa en la que reside su pareja y siete vehículos que, por diferentes motivos, no eran aptos para ser tomados como garantía para cambiar la modalidad de detención», afirmó.
En relación al inmueble, la fiscal señaló que «no es válido como caución porque está afectado como bien de familia, por lo que la ley lo protege de prendas o embargos». Al respecto, puntualizó que «aunque la Defensa pretendió que el tribunal dispusiera al Registro General de la Propiedad la liberación del régimen que tiene la vivienda, no se hizo lugar a ello».
«Desde el MPA, argumentamos que los jueces penales no tienen competencia para desafectar un bien de familia», manifestó Vuletic. «La gestión debe ser realizada ante la Justicia Civil por la parte interesada», planteó.
Por otro lado, en relación a los vehículos, sostuvo que «la Defensa sólo presentó títulos automotores a nombre de personas allegadas a Jaime». En tal sentido, remarcó que «faltaban los informes de dominio, que son los documentos en los que figura si las unidades cuentan o no con otros gravámenes».
«Con todo, finalmente nos opusimos al ofrecimiento de bienes como fianza porque, en conjunto, tienen un valor menor al monto mínimo establecido», subrayó.

Estafas
La funcionaria del MPA aseveró que “la organización criminal de la que Jaime formó parte operó de forma permanente y estable durante años», y aclaró que «él era gestor y, entre los integrantes, había abogados, escribanos y personas con conocimientos contables”.
“El objetivo de la asociación ilícita era la realización de diversas maniobras fraudulentas para apoderarse de inmuebles ubicados en el sur provincial, cuyos dueños eran ancianos o ya habían fallecido”, apuntó Vuletic.
“Para llevar a cabo las estafas, el grupo delictivo confeccionaba los instrumentos jurídicos que necesitaba para transferir los inmuebles a nombre de otras personas, sin que los verdaderos propietarios brindaran su consentimiento”, resaltó.

Nueva acusación
A Jaime se le impusieron 10 años de prisión y el pago de una multa de 1.170.000 pesos como autor de los delitos de asociación ilícita (en calidad de miembro), falsedad ideológica, falsedad ideológica de documento público, estafa, uso de documento público falso y tentativa de estafa. Tales conductas fueron investigadas en 11 legajos penales.
A su vez, el gestor inmobiliario está acusado por otras 31 maniobras fraudulentas cometidas con la misma modalidad delictiva que se abordaron en una segunda investigación. En ese marco, se solicitará que deba cumplir tres años más de prisión efectiva. La acusación fue presentada por el MPA a principios de este mes y aún no se fijó la fecha para la audiencia preliminar.

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión MPA

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Regionales

Este sábado sabroso en Laboulaye

El gran regreso al Prado Español tras dos años, vuelve con un show especial festejando sus 24 años.

Publicado

el

por

Noche de éxitos y presentación de su nuevo disco ¨Carajo¨.

En Rufino las entradas se pueden adquirir en De Todo un Poco y Chicas Dixie.

Por consultas y reservas en los transportes que viajan exclusivo al show al 3382 674249.

Más info del show en www.yayoentradas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales14 horas atrás

Cine Hispano: funciones domingo y lunes

Domingo y lunes habrá doble función en el Cine Hispano de Rufino, a las 19:30 y 21:30 horas.

Regionales15 horas atrás

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos...

Regionales17 horas atrás

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU,...

Provinciales18 horas atrás

Pullaro: “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no...

Locales18 horas atrás

Bomberos Voluntarios brindaron capacitación en la Tecnicatura de Seguridad e Higiene

Alumnos recibieron formación sobre el uso de la espuma como agente extintor.

El Campo19 horas atrás

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

La campaña de girasol 2025/26 continúa mostrando dinamismo. Durante la última semana, el avance de siembra fue de 1,7 puntos...

El Campo21 horas atrás

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

En lo que resulta un esperado anuncio para el sector ganadero, dejará de ser obligatoria la vacunación para categorías bovinas...

El Campo22 horas atrás

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

Con la apertura de la ventana óptima de siembra, la campaña de maíz en la región central comenzó bajo un...

Locales23 horas atrás

Vacunación fiebre amarilla

El Hospital informa los nuevos criterios para la vacunación contra la Fiebre Amarilla.

Provinciales23 horas atrás

Este viernes se realizará el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe

La ceremonia, que comenzará a las 17 horas, tendrá lugar en la Legislatura provincial y contará con la presencia de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.