CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Rechazaron un pedido de prisión domiciliaria para un integrante de la asociación ilícita que cometió las megaestafas inmobiliarias en el departamento General López

Se trata de Raúl Alberto Jaime, quien está condenado a 10 años de prisión. Ofreció como fianza bienes que no alcanzaban a cubrir el monto mínimo necesario como garantía para cambiar la modalidad de detención. La audiencia en la que se decidió que continúe cumpliendo la pena de forma efectiva se realizó ayer de manera remota en los tribunales de Venado Tuerto. La fiscal que representó al MPA y se opuso al requerimiento de la Defensa es Mayra Vuletic.

Publicado

el

Se rechazó un pedido para que uno de los integrantes de la asociación ilícita que cometió las denominadas megaestafas inmobiliarias en el departamento General López acceda a la prisión domiciliaria. Se trata de Raúl Alberto Jaime, de 67 años, quien en 2022 fue condenado a 10 años de prisión, pena que el año pasado fue confirmada en segunda instancia.
La audiencia en la que se decidió que Jaime continúe cumpliendo la pena de forma efectiva se llevó adelante ayer de manera remota en los tribunales de Venado Tuerto. El tribunal estuvo integrado por los jueces Leandro Martín (presidente), Mariana Vidal y Aldo Baravalle.
En tanto, la fiscal que representó al MPA y se opuso al requerimiento de la Defensa es Mayra Vuletic. Por su parte, el actual Fiscal Regional de la Tercera Circunscripción Judicial, Matías Merlo, estuvo a cargo de la investigación que permitió llegar a la condena.

Fianza
Vuletic indicó que «en febrero pasado, se determinó que Jaime podía obtener la prisión domiciliaria si presentaba una fianza por un monto mínimo de 142.250 dólares». Según explicó, «en ese momento, el condenado había ofrecido tres vehículos que no llegaban a cubrir el valor estipulado».
«Tiempo después, la Defensa pidió una nueva audiencia que es la que se concretó ayer», expuso la fiscal. «Ante el tribunal, el hombre de 67 años presentó la casa en la que reside su pareja y siete vehículos que, por diferentes motivos, no eran aptos para ser tomados como garantía para cambiar la modalidad de detención», afirmó.
En relación al inmueble, la fiscal señaló que «no es válido como caución porque está afectado como bien de familia, por lo que la ley lo protege de prendas o embargos». Al respecto, puntualizó que «aunque la Defensa pretendió que el tribunal dispusiera al Registro General de la Propiedad la liberación del régimen que tiene la vivienda, no se hizo lugar a ello».
«Desde el MPA, argumentamos que los jueces penales no tienen competencia para desafectar un bien de familia», manifestó Vuletic. «La gestión debe ser realizada ante la Justicia Civil por la parte interesada», planteó.
Por otro lado, en relación a los vehículos, sostuvo que «la Defensa sólo presentó títulos automotores a nombre de personas allegadas a Jaime». En tal sentido, remarcó que «faltaban los informes de dominio, que son los documentos en los que figura si las unidades cuentan o no con otros gravámenes».
«Con todo, finalmente nos opusimos al ofrecimiento de bienes como fianza porque, en conjunto, tienen un valor menor al monto mínimo establecido», subrayó.

Estafas
La funcionaria del MPA aseveró que “la organización criminal de la que Jaime formó parte operó de forma permanente y estable durante años», y aclaró que «él era gestor y, entre los integrantes, había abogados, escribanos y personas con conocimientos contables”.
“El objetivo de la asociación ilícita era la realización de diversas maniobras fraudulentas para apoderarse de inmuebles ubicados en el sur provincial, cuyos dueños eran ancianos o ya habían fallecido”, apuntó Vuletic.
“Para llevar a cabo las estafas, el grupo delictivo confeccionaba los instrumentos jurídicos que necesitaba para transferir los inmuebles a nombre de otras personas, sin que los verdaderos propietarios brindaran su consentimiento”, resaltó.

Nueva acusación
A Jaime se le impusieron 10 años de prisión y el pago de una multa de 1.170.000 pesos como autor de los delitos de asociación ilícita (en calidad de miembro), falsedad ideológica, falsedad ideológica de documento público, estafa, uso de documento público falso y tentativa de estafa. Tales conductas fueron investigadas en 11 legajos penales.
A su vez, el gestor inmobiliario está acusado por otras 31 maniobras fraudulentas cometidas con la misma modalidad delictiva que se abordaron en una segunda investigación. En ese marco, se solicitará que deba cumplir tres años más de prisión efectiva. La acusación fue presentada por el MPA a principios de este mes y aún no se fijó la fecha para la audiencia preliminar.

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión MPA

Regionales

La importancia de las residencias médicas en Clínica La Pequeña Familia

Las residencias médicas son una etapa fundamental en la carrera de cualquier profesional de la salud. Son el puente entre la formación académica y la práctica médica de calidad. Sin embargo, en los últimos años, muchas instituciones han notado una disminución en el interés de los médicos recién graduados por continuar su formación a través de este sistema.

Publicado

el

por

Dr. Rodolfo Scaravonati (Presidente del Cómite de docencia), Dra. Luisiana Giorgio (Residente de 3er año de Clínica Médica) y Dr. Javier Pepa (Director Médico Adjunto)

Una residencia médica es un sistema de formación de postgrado para médicos recién graduados que desean especializarse en un área específica de la medicina. Consiste en un período de práctica intensiva y supervisada en un hospital o centro de salud, donde el médico residente adquiere conocimientos, habilidades y destrezas especializadas bajo la guía de médicos de planta. Es un requisito fundamental para obtener un título habilitante de especialista y su duración varía según la complejidad de la especialidad, oscilando generalmente entre 3 y 6 años.

En Argentina, la formación total de un médico, incluyendo la carrera de grado y la residencia, es de aproximadamente 10 a 12 años. La carrera de Medicina tiene una duración promedio de 6 años. Luego, la residencia médica suma entre 3 y 6 años más, dependiendo de la especialidad elegida. Es un proceso formativo donde con un sistema de becas el profesional, puede tener un sueldo, mientras se aboca al aprendizaje tanto teórico como práctico.

«Hoy, lamentablemente, estamos viendo que cada vez menos médicos recién recibidos eligen realizar una residencia. Por nuestra parte, estamos convencidos de que es un paso clave e indispensable para lograr una formación sólida y segura, que permitirá un ejercicio profesional con mejores resultados para los pacientes y un mejor futuro para el médico. Hacer los cuatro años de residencia en una especialidad permite adquirir un conocimiento específico y una experiencia real, estando protegidos, supervisados y remunerados«, destaca el Dr. Javier Pepa, director médico adjunto de la Clínica.

Con una trayectoria consolidada como institución de referencia en la región, la Clínica cuenta con un completo Programa de Residencias Médicas, bajo la coordinación del Comité de Docencia e Investigación. El Dr. Rodolfo Scaravonati, médico cirujano del staff y presidente de dicho Comité, resalta: «Actualmente contamos con residencias en Clínica Médica, Cardiología, Cirugía General, Urología, Pediatría, Terapia Intensiva y Tocoginecología. Nuestros residentes tienen la posibilidad de rotar por centros de renombre de la ciudad de Buenos Aires, La Plata y Rosario y participar activamente de congresos y actividades científicas, lo que enriquece aún más su formación«.

La experiencia diaria, la práctica constante y el acompañamiento de profesionales con amplia trayectoria son pilares que destacan quienes ya transitan esta etapa. La Dra. Luisina Giorgio, residente de 3º año de Clínica Médica, comparte su mirada: «Es cierto que al principio, dudé de hacer una residencia, pero me di cuenta que mi formación  iba a carecer de una proyección si no continuaba con mi proceso formativo. Y luego de averiguar y visitar el sistema de residencias de la Clínica La Pequeña Familia terminé de entender la importancia de una especialización, también colaboró los beneficios que me ofreció la Clínica: me brindaron alojamiento en un departamento céntrico, lo que facilitó mucho la adaptación: -yo venía de Elortondo, Santa Fe y no conocía a nadie!. Me asombró la cantidad de servicios con los que cuenta la Clínica, la posibilidad de abordar alta complejidad, el trabajo multidisciplinario, donde vemos una gran variedad de patologías, y eso nos permite formarnos con excelencia en un ambiente de trabajo muy comprometido y profesional, la verdad que Junín posee una calidad médica que no sé si se valora lo suficiente en la región«.

La Clínica La Pequeña Familia continúa apostando al desarrollo de nuevos profesionales y a la formación médica de calidad, sabiendo que invertir en educación es también garantizar una mejor atención para toda la comunidad. Actualmente estas son las becas que se encuentran disponibles:

2° LLAMADO A ENTREVISTA Y EXAMEN
SÁBADO 30/8
Clínica Médica3 becas R1 + 1 beca R2 + 1 beca R3
Cirugía General1 beca R1 (adjudicado)
Cardiología1 beca R1
Pediatría1 beca R1 + 1 beca R 2 + 1 beca R3
Tocoginecología1 beca R1 + 1 beca R3
Terapia Intensiva1 beca R1

Para más información sobre las residencias: https://clinicalpf.com.ar/residencias-medicas/

Sigue leyendo

Regionales

Destrozos en iglesia, hay un detenido

En la madrugada de este viernes, personal policial de la Comisaría 5ta de Santa Isabel intervino en un hecho de vandalismo ocurrido en la Iglesia local, donde un hombre de 29 años fue detenido tras resistirse violentamente a la autoridad.

Publicado

el

por

El hecho ocurrió alrededor de las 03:00 horas, cuando los uniformados fueron alertados sobre la presencia de un individuo causando daños en la iglesia. Al llegar al lugar, los efectivos constataron roturas en diferentes sectores del edificio, incluyendo vidrios, luminarias, aberturas y parte del jardín.

Dentro del inmueble, los agentes sorprendieron a un sujeto que continuaba generando destrozos. Al ser identificado, Pese a las órdenes impartidas por los efectivos para que se detuviera, este hizo caso omiso, es por eso que fue reducido utilizando la fuerza mínima necesaria para su aprehensión.

Posteriormente, fue trasladado a la dependencia policial, donde se comunicó lo sucedido al fiscal de turno, quien dispuso que el acusado quedara detenido y se lo notifique de la causa por el delito de Daño y Resistencia a la Autoridad.

Sigue leyendo

Regionales

Noelia Castagnani: “Expovenado es el corazón de nuestra agenda anual”

En el lanzamiento oficial de una nueva edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio, la presidente de la Sociedad Rural Venado Tuerto, Noelia Castagnani, encabezó el acto junto al intendente Leonel Chiarella y destacó: “La muestra más importante del sur santafesino cumple 89 años.

Publicado

el

por

Nos llena de orgullo y merece el reconocimiento que le damos. Año tras año trabajamos junto al municipio y a toda la comunidad, demostrando que la articulación entre el sector público y privado puede lograr grandes cosas. Ojalá este modelo se multiplique en todo el país”.

En su mensaje, Castagnani subrayó el trabajo que viene realizando el equipo organizador: “Preparamos ExpoVenado desde hace tiempo para ofrecer una muestra de excelencia, escuchando a nuestros productores, expositores y visitantes. Con el compromiso de seguir creciendo y de mostrar el potencial de nuestro campo, la industria y el comercio, del 14 al 17 de agosto desarrollaremos una exposición con propuestas para toda la familia”.

El acto se llevó a cabo en el Salón Marcos Ciani, colmado de más de 200 personas, entre funcionarios provinciales, municipales y comunales, representantes institucionales, expositores y medios de comunicación. Allí, la presidente de la entidad anfitriona expresó:
“Queremos que todos se sientan protagonistas, porque este es un evento de y para la ciudad. Necesitamos de cada uno: con ideas, con acciones y con presencia. Solo así construimos una Exposición que nos represente y proyecte el verdadero potencial regional”.

Finalmente, Castagnani convocó a sumarse con entusiasmo a la nueva edición de ExpoVenado: “Los invito a participar, a ser parte de este encuentro que nos convoca a seguir creciendo juntos. Así, entre todos, generamos el lugar donde las oportunidades se hacen realidad, tal como expresa el lema de esta edición”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.