CONÉCTATE CON NOSOTROS

Deportes

Rally Dakar 2024: quiénes son los representantes argentinos que participarán en la carrera que comienza este viernes

La competencia más extrema del mundo, que por quinta vez consecutiva se desarrollará en Arabia Saudita, este año se perfila «como la más exigente hasta la fecha, tanto para los pilotos como para las máquinas», apuntan sus organizadores.

Publicado

el

La 46ª edición del Rally Dakar comenzará el próximo viernes en Arabia Saudita, en donde entre los competidores habrá 20 participantes argentinos, entre ellos los hermanos Kevin y Luciano Benavides. 

Un total de 778 competidores intentarán completar el recorrido total de 7.891 kilómetros (4.727 de especiales cronometradas), divididos en 12 etapas, y que se extenderá hasta el 19 de enero.

La competencia más extrema del mundo, que por quinta vez consecutiva se desarrollará en territorio saudita, este año se perfila «como la más exigente hasta la fecha, tanto para los pilotos como para las máquinas», apuntan sus organizadores.

Se iniciará con un prólogo de 28 kilómetros de velocidad en Al-Ula, un destino ya visitado en ediciones anteriores, pero que en esta oportunidad se adentrará en la magnitud del desierto y en una zona emblemática por la presencia de templos históricos. Este prólogo tendrá una duración y una complejidad mayor al de otros años, con el objetivo de «colocar a los pilotos en un orden coherente que corresponda a su valor», de cara a la largada de la primera etapa.

La competencia se extenderá durante dos semanas y tendrá casi un 60% del recorrido nuevo, con el plato fuerte en la etapa maratón de 48 horas, programada para el sexto tramo, que será un rulo en Shubaytah. Durante esos dos días los pilotos no contarán con asistencia y estarán repartidos en ocho vivacs diferentes.

A las 16:00 del jueves 11 de enero los participantes deberán detenerse en el campamento más cercano en su ruta y allí pasarán la noche hasta las 7:00 del día siguiente, cuando retomarán la competencia. Durante ese tiempo, no dispondrán de conexión ni ningún tipo de información sobre los resultados de sus rivales.

En total recorrerán 781 kilómetros, 572 cronometrados, y todos ellos en el Empty Quarter, un desierto donde no hay registro de vida y que cuenta con una superficie de 650.000 kilómetros cuadrados, cubiertos sólo por arena, con dunas que alcanzan los 250 metros de altura.

Esta travesía que unirá Al-Ula, donde comenzará la primera etapa, con Yanbu, el escenario del último tramo ubicado a orillas del Mar Rojo, será la que deberán enfrentar los 20 representantes argentinos. Una legión compuesta por 11 pilotos y nueve navegantes.

El campeón defensor Kevin Benavides (KTM) llega a la cita como máximo exponente del país y entre los candidatos a repetir el título que ya había conseguido también en 2021 con Honda. Sin embargo, el salteño de 34 años no arriba en las mejores condiciones físicas a la prueba. El pasado 3 de diciembre sufrió un accidente mientras se entrenaba en Estados Unidos, que le provocó una fractura en el peroné izquierdo y lo forzó a frenar la última parte de su preparación.

Luciano Benavides (Husqvarna), su hermano y campeón del Rally Raid, intentará lograr su primera victoria en el Dakar este 2024. La mejor posición del piloto de 28 años fue el sexto puesto conseguido en 2023, donde también logró tres triunfos en etapas.

Los hermanos Benavides no serán los únicos representantes argentinos en Motos: junto a ellos estarán el riojano Diego Llanos (KTM), quien disputará su tercer Dakar luego de su 26° puesto en 2022 y su abandono en 2023; el neuquino Juan Rostan (GasGas), que debutará en esta edición; y el cordobés Sebastián Urquía (KTM), quien regresa al desierto tras cuatro años de ausencia y se presentará en su octavo Dakar.

Los hermanos Benavides serán los principales representantes argentinos en Motos.

En Quads, la categoría en la que Argentina es el país más ganador con siete conquistas y que tuvo durante años a los hermanos Marcos y Alejandro Patronelli como grandes dominadores, el país contará con sólo dos pilotos, ambos candidatos al título: el bonaerense Manuel Andujar (Yamaha), quien fue campeón de la edición 2021 y quiere recuperar la corona luego de dos abandonos consecutivos; y Francisco Moreno Flores, quien finalizó segundo en los Dakar 2022 y 2023.

En Autos habrá un sólo piloto argentino. Se trata del mendocino Juan Cruz Yacopini, quien correrá con una Toyota Hilux del equipo Over Racing y buscará mejorar, en su cuarta participación, el séptimo puesto conseguido en 2023. Enfrente tendrá a los mejores exponentes de la categoría como el francés Stéphane Peterhansel, máximo ganador de la prueba con 14 títulos y el qatarí Nasser Al Attiyah, defensor de la corona y cinco veces campeón.

El gran ausente en esta edición será el mendocino Orlando Terranova, quien después de 17 ediciones disputadas, las últimas 15 consecutivas, decidió ponerle un freno a sus participaciones.

En la categoría Challenger, Nicolás Cavigliasso (Taurus), campeón en Quads en 2019, volverá a presentarse en esta divisional acompañado por su pareja Valentina Pertegarini, quien será su navegante como en el Dakar 2023, donde finalizaron 25º.

El mapa de las etapas del Rally Dakar 2024.

El pampeano David Zille, como piloto y el cordobés Sebastián Cesana, como navegante, también serán protagonistas en Challenger (CAN-AM). Y Augusto Sanz y Gastón Ariel Mattarucco participarán como navegantes del portugués Ricardo Porem y del colombiano José Vélez, respectivamente.

Jorge Pérez Companc, a bordo de una Toyota Landcruiser HDJ 80 y acompañado por su copiloto José María Volta, participará en la categoría Classic, que reúne vehículos que disputaron la competencia en las décadas del ’80 y ’90.

La legión argentina que estará compitiendo en Arabia Saudita la completan los navegantes Ricardo Torlaschi (con la italiana Cristina Giampaoli), Fernando Acosta (con el ecuatoriano Sebastián Guayasamin) y Facundo Jatón (con el italiano Enrico Gáspari), todos ellos en UTV, mientras que el mendocino Bruno Jacomy será copiloto del estadounidense Jamie Campbell, en la innovadora categoría M1000, en la que participan vehículos con energías renovables.

FUENTE: rosario3.com

Deportes

Inferiores: La Quinta de Sportivo va por la Copa de Plata

Mañana sábado, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será protagonista de una nueva jornada de la Copa de Plata de la Liga Venadense de Fútbol.

Publicado

el

por

El equipo rufinense recibirá en su cancha al Club Nueva Era de María Teresa, para disputar el partido de vuelta de los cuartos de final, desde las 14:00 horas.

Los jóvenes del Sportivo buscarán aprovechar la localía y el apoyo de su gente para avanzar a la próxima instancia de la competencia, coronando el gran trabajo que vienen realizando durante toda la temporada.

Lugar: Cancha de Sportivo Ben Hur
Hora: 14:00
Rival: Nueva Era (María Teresa)

Sigue leyendo

Deportes

Inferiores: Sportivo Ben Hur juega por la Copa de Oro

Este sábado 25 de octubre, la Sexta División de Sportivo Ben Hur disputará un importante encuentro por la Copa de Oro de la Liga Venadense de Fútbol.

Publicado

el

por

El conjunto rufinense recibirá en su cancha al Club Teodelina, en el partido de vuelta de los cuartos de final, que se jugará a partir de las 12:00 horas.

Será una gran oportunidad para que los jóvenes de Ben Hur sigan demostrando su nivel y el trabajo constante que vienen realizando a lo largo del torneo, buscando avanzar a las semifinales de esta apasionante competencia.

Lugar: Cancha de Sportivo Ben Hur
Hora: 12:00
Rival: Club Teodelina

Sigue leyendo

Deportes

Nueva fecha de la Liga Venadense: los equipos rufinenses juegan de visitantes

Este sábado 25 de octubre se disputará una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha 03 (Vuelta) en Primera División “B” – Fase Final “E” y “F”.

Publicado

el

por

Ambos equipos de Rufino serán visitantes en esta ocasión:

Sportivo Ben Hur enfrentará a Atlético San Martín.

Jorge Newbery visitará a Independiente de Villa Cañás.

Los encuentros prometen ser decisivos en la recta final de esta etapa del torneo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo1 hora atrás

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo

La siembra de girasol gana impulso en el sur del país y ya cubre más de la mitad de las...

Locales2 horas atrás

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Locales7 horas atrás

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Regionales9 horas atrás

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en...

Regionales9 horas atrás

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera...

Locales9 horas atrás

Olimpíadas de psicología y salud mental

Esta semana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano se reunieron con los alumnos y docentes...

El Campo9 horas atrás

Inminente anuncio, la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extra

En los próximos días, la Casa Blanca anunciará oficialmente, según pudo saber LA NACION, un acuerdo bilateral con la Argentina...

Nacionales9 horas atrás

Vialidad: Casación rechazó un recurso de Cristina y avaló el decomiso de sus bienes

Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº2 podrá avanzar en la ejecución de los activos embargados hasta alcanzar la suma de...

Nacionales1 día atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales1 día atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.