CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

¿Quién logrará convertirse en el Netflix de los videojuegos?

Publicado

el

Las grandes compañías de tecnología buscan desarrollar el streaming; si funciona, el mercado podría crecer todavía más.

La capacidad de acceder a películas y canciones por streaming a través de internet ha conmocionado a la industria del entretenimiento, pero el mercado de videojuegos, de US$140.000 millones, ha resistido la revolución. Eso podría cambiar pronto. Hay una batalla en ciernes entre las grandes compañías de medios y firmas de tecnología para ver quién -si es que alguien- puede convertirse en el Netflix de los videojuegos.

En octubre, Google inició pruebas de un servicio de juegos en la nube llamado Project Stream, usando un juego de gran presupuesto, Assassin’s Creed Odyssey. El juego fue diseñado para funcionar en consolas y PC poderosas. Pero con el esfuerzo computacional traspasado a los centros de datos de Google, incluso una laptop modesta podría recibir a través de la web la suntuosa versión del juego de la Guerra del Peloponeso.

Las pruebas iniciales se han terminado. Microsoft, que hace las consolas Xbox, está por iniciar pruebas de un servicio similar, Project xCloud, este año. También se cree que Amazon está interesado. Electronic Arts, un editor de juegos importante, tiene planes de un producto de streaming propio. Nvidia, fabricante de chips de gráficos para videojuegos, está probando un servicio similar. Sony, que hace las consolas PlayStation, ya tiene una oferta de juegos en la nube llamada PlayStation Now, al igual que startups como Loudplay y Shadow. Clientes de Telecom Italia y de la francesa Orange pueden llegar a tenerlas también.

La esperanza es que los juegos nubificados resulten más atractivos para los clientes. «La industria simplemente estaría cumpliendo con sus hábitos», dice Kareem Choudhry, que dirige el Project xCloud en Microsoft. A la gente se le crea la expectativa de que el entretenimiento debe ser portable, transferible entre distintos dispositivos y debe estar disponible instantáneamente.

Los juegos además tienen costos iniciales elevados comparados con otros medios: se venden por US$40-60 y las consolas cuestan entre US$250 y US$400 (las PC superpoderosas para juegos son aún más costosas). Con el modelo de juegos en la nube esos costos son reemplazados por una suscripción. Sony, por ejemplo, cobra US$19,99 al mes, o US$99,99 al año. A cambio, los jugadores tienen acceso a más de 700 títulos.

La economía de los juegos en la nube, por cierto, podría ser más atractiva para los fabricantes. Las consolas como la Xbox One o la PlayStation 4 son caras de diseñar y a menudo se venden a pérdida, con las firmas esperando recuperar el dinero con la venta de juegos. En un futuro nubificado, esas costosas pérdidas ya no serían necesarias.

«El streaming atrae por otros motivos también», dice Piers Harding-Rolls, de ihsMarkitt, una firma de estudios. La industria del juego gana cada vez más dinero de los usuarios que pagan por productos digitales comprados en un juego. Se cree que Fortnite Battle Royale, uno de los ejemplos más exitosos, ganó más de US$1000 millones por compras dentro de la app desde 2017. Dado que el costo marginal de generar tales productos digitales es cero, cada venta es pura ganancia. Ese modelo premia la escala, que es lo que los juegos baratos en la nube podrían ayudar a generar.

Experiencia interactiva

Pero el negocio vivirá o morirá de acuerdo con si la tecnología funciona bien o mal. A diferencia del cine, un videojuego es una experiencia interactiva. La computadora en la que funcione debe reaccionar instantáneamente a lo que haga el usuario; si no, el juego se sentirá lento. Cuando cientos de kilómetros separan a los jugadores de los dispositivos que procesan las cifras, eso se hace complicado.

Intentos anteriores de juegos en la nube -en particular de una compañía llamada Onlive, que fue fundada en 2003, cerró en 2012 y vendió sus activos a Sony en 2015- se hundieron por problemas de este tipo. Las firmas hoy están convencidas de que las cosas han cambiado. Las conexiones de banda ancha hogareñas son más rápidas que hace diez años. «Las nuevas tecnologías ingeniosas de compresión de video pueden mitigar algunos de los viejos problemas», dice Choudhry. Firmas tales como Amazon y Google tienen recursos y conocimientos técnicos que las convierten en una amenaza seria para firmas establecidas de la industria como Microsoft y Sony.

Es demasiado pronto para adivinar quién ganará la batalla. Amazon y Google ya tienen centros de datos en decenas de países y poner hardware cerca de los clientes es la manera más fácil de minimizar la latencia. Microsoft combina sus conocimientos de la nube con un largo pedigrí en los juegos.

El cambio no se dará de la noche a la mañana. Microsoft y Sony han dicho que al menos por ahora ven el streaming como un complemento. Ambos están trabajando en nuevas consolas: la Xbox Dos y la PlayStation 5 probablemente se lancen en 2020. Otra cuestión es si llegará alguna vez al mercado una Xbox Tres o una PlayStation 6.

Fuente: Lanacion.com.ar

El Mundo

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a una falla en su “sistema de nombres de dominio”.

Publicado

el

por

Tras el colapso global que dejó a millones de usuarios sin acceso a servicios esenciales, Amazon finalmente rompió el silencio y dio la explicación oficial sobre la causa del apagón digital. La compañía atribuyó la interrupción masiva a problemas relacionados con su sistema de nombres de dominio (DNS), un componente fundamental pero a menudo invisible de la arquitectura de Internet.

Según supo Noticias Argentinas, el gigante tecnológico explicó que una falla en este esquema, que es el encargado de convertir las direcciones web que escribimos (como https://www.google.com/search?q=google.com) en las direcciones IP numéricas que las computadoras entienden, fue el origen del efecto dominó que paralizó a cientos de plataformas en todo el mundo.

El minuto a minuto de la crisis, según Amazon

Los primeros indicios del problema aparecieron en el propio panel de estado de Amazon Web Services (AWS). La compañía informó inicialmente que estaba «investigando tasas de error y latencias aumentadas para múltiples servicios de AWS en la Región 1 del Este de Estados Unidos» (Virginia), uno de sus centros de datos más críticos.

Poco después, la situación se agravó y la empresa confirmó que se enfrentaba a «tasas de error significativas» y que sus ingenieros estaban «trabajando activamente» para solucionar el problema. El impacto fue tan profundo que la propia compañía informó que 64 de sus servicios internos también se vieron afectados por la caída.

La lenta recuperación

Aproximadamente tres horas después del inicio del colapso, Amazon comenzó a ver la luz al final del túnel. La compañía informó que estaba observando una recuperación en la mayoría de los servicios afectados y confirmó que las plataformas globales que dependían de su centro de datos de Virginia también se habían recuperado.

Sin embargo, advirtieron que seguían trabajando en una «resolución completa». Expertos en ciberseguridad explicaron que este «proceso de recuperación lento y accidentado» es completamente normal. Es similar a lo que ocurre tras un gran apagón eléctrico, donde a medida que la energía se restablece, pueden ocurrir fallas intermitentes mientras los equipos técnicos finalizan las reparaciones en toda la red.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Seekee 2.0: potencia MegaSearch para una nueva era de búsqueda y creación

Seekee es una app de asistente inteligente que integra tecnologías de IA de última generación, diseñada para romper los límites de la búsqueda tradicional y ofrecer a los usuarios soluciones más rápidas, precisas y personalizadas para obtener y procesar información.

Publicado

el

por

No es solo un motor de búsqueda: es un compañero todo en uno capaz de entender la intención del usuario, ejecutar tareas complejas y desatar una creatividad sin límites.Seekee ya ha llegado a decenas de millones de usuarios en múltiples países y regiones de todo el mundo, creciendo rápidamente en el mercado de herramientas personales de IA y ganando popularidad entre las nuevas generaciones y los profesionales.

El gran lanzamiento de Seekee 2.0 llega con su función revolucionaria, MegaSearch, que realmente ofrece una “búsqueda inteligente todo en uno” y transforma por completo la forma en que los usuarios interactúan con la información. Más allá de avances contundentes en tecnología de búsqueda, Seekee 2.0 incorpora potentes funciones de IA para escenarios de aprendizaje, trabajo y entretenimiento, con el objetivo de brindar un nivel de eficiencia y comodidad sin precedentes.

MegaSearch: Definiendo la próxima generación de búsqueda inteligente

El lanzamiento de Seekee 2.0 inaugura una nueva era de inteligencia, impulsada por la barra de súper búsqueda MegaSearch. Este diseño elimina los engorrosos cambios entre apps y los flujos de trabajo complicados. Con un único punto de entrada, las personas acceden a una amplia red de agentes de IA para todo: desde consultar información, extraer puntos clave de páginas web y profundizar en preguntas, hasta procesar documentos, crear contenidos o generar imágenes. Todo ocurre de forma rápida y sencilla. Esta innovación rompe las limitaciones de la búsqueda tradicional y demuestra una poderosa integración entre plataformas con una orquestación de IA flexible: el prototipo de la próxima generación de búsqueda.

La verdadera fuerza de MegaSearch está en su arquitectura revolucionaria. Sobre un avanzado sistema de colaboración multiagente, cada instrucción que ingresas en la barra es entendida con precisión por un orquestador inteligente y asignada al agente de IA más adecuado. Detrás, operan múltiples agentes especializados: algunos expertos en comprensión del lenguaje, otros en análisis de imágenes y otros en razonamiento lógico y planificación.

Además, puedes interactuar con MegaSearch por voz, de forma natural y fluida. Ya sea para resumir una página web o plantear preguntas complejas, el sistema responde al instante y hace que buscar información sea tan simple como conversar.

El lanzamiento de MegaSearch es la apuesta audaz y la práctica exitosa de Seekee hacia la búsqueda del futuro. No solo eleva de forma notable la eficiencia en el manejo de la información; más importante aún, inaugura un nuevo paradigma de interacción humano-computadora centrado en la intención del usuario. Con la filosofía de “una sola entrada para conectarlo todo”, buscar deja de ser solo “encontrar respuestas” para convertirse en “resolver problemas”: una realización tangible de la IA para todos.

Mejoras integrales: aprendizaje, trabajo y entretenimiento potenciados

Más allá de la revolucionaria MegaSearch, Seekee 2.0 incorpora una amplia gama de funciones prácticas para los tres grandes escenarios —aprendizaje, trabajo y entretenimiento—, potenciando de punta a punta la vida digital de las personas.

  •  Escaneo con IA

Escaneo múltiple en ráfaga: Ya sean libros de texto voluminosos, contratos de varias páginas o apuntes sueltos, puedes digitalizar todo de una sola vez con el modo ráfaga de Escaneo con IA.

De papel a editable en segundos: Gracias a la tecnología de OCR, los documentos escaneados se convierten al instante en archivos digitales editables. Copia, pega, edita y comparte con facilidad, haciendo que la gestión de documentos y la organización del conocimiento sean más eficientes que nunca.

  • Asistente de aprendizaje

Foto y respuesta inmediata: ¿Tienes una duda difícil? Toma una foto y Seekee te da la respuesta al instante, con pasos detallados de resolución y explicación de los puntos clave, convirtiéndose en tu tutor personal de IA.

Borrado de exámenes escritos a mano: ¿Quieres reutilizar los mismos exámenes para practicar? Con Borrado de exámenes escritos, puedes eliminar con un toque las anotaciones y recuperar una hoja en blanco, ideal para repetir ejercicios, corregir errores y repasar antes del examen.

Análisis y organización de errores: Registra automáticamente tus errores, ofrece análisis profundo de las causas y refuerza los puntos de conocimiento relacionados. Así, te ayuda a construir un cuaderno de errores personalizado y atacar con precisión tus puntos débiles.

  • Creación de imágenes con IA

Diseño instantáneo de personajes de anime: Escribe una breve descripción o sube una foto y la IA te convierte al instante en tu personaje de anime, acercando el diseño de personajes a todo el mundo.

Restauración de fotos antiguas y eliminación de marcas de agua: Con tecnología avanzada de procesamiento de imágenes con IA, restaura con facilidad fotos antiguas borrosas o dañadas y recupérales su brillo original. Además, elimina de forma inteligente marcas de agua u otros elementos no deseados cuando cuentes con los derechos correspondientes, brindándote más libertad para crear y compartir.

Redefiniendo el estilo de vida inteligente


Seekee 2.0 no es solo una actualización de herramientas: es un compañero integral para la vida inteligente. Con MegaSearch y un conjunto de innovaciones de IA, Seekee sigue liderando la transformación de la asistencia inteligente, ayudándote a lograr mayor eficiencia y facilidad en el aprendizaje, el trabajo y la vida diaria, abriendo la puerta a un futuro verdaderamente más inteligente.

Link Oficial:

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.enzo.paulo

AppStore: https://apps.apple.com/app/id6746187834

Sigue leyendo

Tecnología

¿Qué es el viento solar?

Hay un “viento” que emana del Sol y que azota todo lo que existe en el sistema solar y más allá, incluida la Tierra.

Publicado

el

por

Aprende más sobre nuestra estrella y cómo la estudiamos: https://ciencia.nasa.gov/sol/

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales1 minuto atrás

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia...

Provinciales3 horas atrás

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se...

Deportes4 horas atrás

Nueva fecha de la Liga: juegan Sportivo Ben Hur y Jorge Newbery

Hoy se juega la Fecha 02 (Vuelta) en Primera División “B”, Fase Final “E” y “F” de la Liga Venadense...

Locales6 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La semana pasada, se realizó el examen final del curso de Liquidación de sueldos gestionado por la Secretaría de Desarrollo...

Regionales8 horas atrás

Di Gregorio: “Cada vivienda es un sueño que se cumple gracias al trabajo en equipo”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el acceso a la vivienda...

Deportes8 horas atrás

Liga de 8va. – Punto de Oro

Partidos por jugarse, resultados, posiciones y toda la información de la Liga de 8va. de Punto de Oro.

Locales8 horas atrás

Licitación Pública Nº 2549

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Licitación Pública Nº 2549 para la venta de dos vehículos.

Locales9 horas atrás

Castraciones para perros y gatos

Recordá que podés pedir tu turno para la nueva jornada de castraciones que se realizará en noviembre en el Parque...

Deportes9 horas atrás

Básquet: Newbery visitó a Argentino de Firmat

El pasado sábado 18 de octubre, el Club Jorge Newbery viajó a la ciudad de Firmat para enfrentar a Argentino,...

Provinciales10 horas atrás

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.