CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Que sea prioridad: Enrico reclamó decisión política a Nación y Provincia para que la Autopista 33 vuelva a ponerse en marcha

El legislador adelantó que junto a autoridades municipales agotarán todas las opciones posibles para lograr que en cortos tiempos la Autopista 33 de señales de reactivación.

Publicado

el

Tras confirmarse la baja del contrato entre Vialidad Nacional y las empresas José Cartelonne Construcciones Civiles y Rovella-Carranza S.A., que llevaban adelante la construcción de la Autopista 33 en su primer tramo, el senador provincial Lisandro Enrico volvió a insistir con un reclamo que representa a miles de vecinos del sur santafesino que han quedado asombrados por la decisión del Gobierno Nacional de ponerle un freno total a esta obra vial tan polémica.

Respecto a la determinación que tomaron desde Nación que desconcierta al sur provincial por la paralización del proyecto, Lisandro Enrico expresó: “Es una noticia que temíamos y por la cual nos estuvimos movilizando bastante los últimos meses, como intuyendo que podía ocurrir al notar un ritmo demasiado bajo de trabajos. Nos preocupa esta rescisión del único contrato de obra que había sobre la Autopista 33, el que garantizada la construcción del tramo que iba desde Rufino hasta Estancia “Las 5 Esquinas”, con aproximación a Venado Tuerto”.

“Veníamos advirtiendo la falta de avance, la falta de entendimiento entre Vialidad Nacional y las empresas constructoras, y ahora, luego de haber estado en Buenos Aires donde insistimos en una reunión para que se reactiven los trabajos, nos enteramos de que el Gobierno Nacional da de baja la obra trasladando la responsabilidad a las empresas. Justificando falta de acuerdos para continuar. En fin, la obra está completamente parada, y ahora es una incertidumbre saber cuándo volveremos a ver máquinas trabajando en el lugar”, agregó.

Falta de voluntad política

Lamentando el accionar de Vialidad Nacional, Enrico describió que hoy la situación de la Autopista 33 brinda un panorama de falta de obra por completo, donde ya no hay más equipos, y lo que se empezó quedó sin solución de continuidad. “Más que culpar a una empresa como lo hacen desde el gobierno, acá lo que siempre faltó es decisión política para sostener la obra. Porque las desavenencias en cuanto a los costos, determinación de los insumos, al precio que tiene que tener el asfalto, gas oil y los movimientos de tierra, son cuestiones que tienen solución, se pueden resolver si hay voluntad desde el Gobierno para llegar a un entendimiento”, expresó el senador.

Desde ya, que Nación y todas las provincias, municipalidades y comunas, como el sector privado también, están desarrollando obras en un contexto inflacionario difícil como el argentino que implica una permanente revisión de acuerdo al cambio de valores. Pero acá la realidad es que Nación dejó que la obra cayera durante los últimos meses, y finalmente se terminó dando. Ha faltado decisión política para sostener la obra, claramente no está en el radar de prioridades para los gobiernos de turno.

El silencio del gobierno de Perotti

Llama la atención la falta de una expresión o manifestación por parte de la Provincia de Santa Fe ante esta situación. Es decir, se cayó una obra vial fundamental para conectar el sur santafesino, y hasta el momento ninguna autoridad representante del gobierno de Omar Perotti salió a plantear una defensa de la obra.

“Sabemos que Nación y Provincia hoy son gobernadas por el mismo signo político, pero el silencio más absoluto y cómplice de nuestras autoridades santafesinas nos preocupa. Ni siquiera una acción o protesta para hacer valer lo que le corresponde a nuestra provincia. Venimos alarmando sobre el estado inestable de este proyecto vial, donde falta voluntad política, ya a esta altura no sorprende demasiado la ausencia del gobierno de Omar Perotti para pedir por esta obra que conecta el sur provincial y que sería tan necesaria para evitar las consecuencias que hoy padecen los vecinos de la región por el estado deplorable de la ruta 33”, señaló Lisandro Enrico.

La seguirán reclamando

Por último, el senador Enrico informó a los vecinos que aunque sea un camino largo y con muchas adversidades, van a seguir luchando por una obra que se necesita: “Nosotros vamos a insistir mediante legisladores nacionales, y a través de los canales que estén a nuestro alcance. Junto al intendente de Venado Tuerto (Leonel Chiarella), estamos tratando de que el ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, nos atienda. Ese fue un compromiso que asumió el Presidente Alberto Fernández con el intendente venadense, que íbamos a tener una reunión con su ministro principal de obras, y cuando viajamos a Buenos Aires junto a otras autoridades de la región no se dio. Pero no vamos a bajar los brazos, vamos a ir hasta donde tengamos que ir y tocar todas las puertas necesarias, hasta que nos garanticen que esta obra se volverá a poner en marcha”.

Regionales

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio —ExpoVenado 2025— bajo el lema “El lugar donde las oportunidades se hacen realidad”.

Publicado

el

por

El acto estuvo encabezado por la presidente de la Sociedad Rural, Ing. Noelia Castagnani, y el intendente municipal, Dr. Leonel Chiarella, acompañados por la senadora provincial Lic. Leticia Di Gregorio; los diputados provinciales Leo Calaianov y Sofía Galnares; el obispo diocesano Mons. Han Lim Moon; el presidente de CRA, Carlos Castagani; y la presidente de la Comisión Asesora Regional de CONINAGRO Santa Fe, Laura Llopi.

Asimismo, estuvieron presentes por el Grupo Clarín el Sr. Alberto Marina y el Sr. Nicolás de Anchorena; intendentes y presidentes comunales de la región; concejales; miembros del gabinete municipal; autoridades de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial; representantes de entidades intermedias y colegios profesionales; ex presidentes e integrantes de la Comisión de la Sociedad Rural; expositores y amigos.

La bendición estuvo a cargo del obispo Mons. Han Lim Moon, quien resaltó el valor de este encuentro como espacio de unión entre productores, emprendedores y la comunidad. Seguidamente, las autoridades presentes realizaron el corte de cintas, dejando inauguradas oficialmente las jornadas de ExpoVenado 2025, que durante cuatro días mostrarán el potencial de los sectores productivos, comerciales, industriales, emprendedores y artesanales de la región.

También se mencionó a los sponsors oficiales de ExpoVenado 2025: Grupo Méndez, Grupo Corven, Provimi Argentina, Multimedio Grupo Straffela y Color Plus Pinturería, junto a las empresas auspiciantes Ferrier y Giovannini, Ford Rayco, Jaspe Nutrición, Grupo AMDR, Marzochini Agro Rural, Agroterra (concesionario oficial New Holland), Faldani Neumáticos, Family Salud, Astana (procesos, almacenamiento y logística), Biogénesis Bagó, Laboratorio Vetue, Alariel (concesionario Pauny), Sancor Salud, Tarjeta Primicia, Chevent, Medicus, Súper Muy Barato, Pepsi y Quilmes (Distribuidora Venier), Teletécnicos, e IPTEL. Tras la apertura, el público participó del homenaje a Saturnino Herrero Mitjans, “Don Nino”, frente al área administrativa de la institución, en calle central del predio.

Sigue leyendo

Regionales

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación que incluye el ingreso de animales a corrales, la jura de admisión de ovinos y espacios de capacitación de alto nivel.

Publicado

el

por

Con una agenda cargada de propuestas en el marco del Día del Productor Agropecuario, se desarrolla la Jornada Ambiental 2025, organizada por la Sociedad Rural, el INTA y CIASFE, bajo el título “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular”.

Desde las 8.30, disertan especialistas como Marianela Diez (INTA Villegas), Nicolás Sosa (INTA Manfredi) y Karina García (INTA Barrow) sobre la gestión de residuos en feed lot, granjas porcinas y tambos. Más tarde, productores locales de Feed Lot Los Aromos, Pablo Boxadeira, Gabriel Nicolino y la firma Bombas Carignano comparten sus experiencias, seguidos por referentes de Minerva Foods, Adeco Agro, Seeds Energy y Agro Orgánico, quienes presentan soluciones y tecnologías para la economía circular.

Al mediodía, Pablo Cañada ofrece la charla “La economía circular en los sistemas agroindustriales”, antes de la presentación del Programa TECPRO 2025 por parte del Ministerio de Ciencia y Técnica de Santa Fe. La actividad continúa a las 13.30 con una dinámica a campo que incluye demostraciones de maquinaria y equipos para la aplicación de efluentes y residuos.

El cierre de la jornada estará a cargo de uno de los momentos más esperados: la charla “Gestión y liderazgo de equipos”, que ofrecerá el reconocido entrenador y conferencista Julio Lamas en el Salón Capisano, compartiendo estrategias para potenciar el trabajo grupal, la toma de decisiones y el liderazgo.

Sigue leyendo

Locales

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Publicado

el

por

En Rufino podes adquirir las entradas en De Todo un Poco y Chicas Dixie o sinó ON LINE AQUÍ

Transporte exclusivo al Show

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales6 horas atrás

Ofrenda floral y acto oficial por el 17 de agosto

Se realizarán a las 14 y 14,30 horas.

Locales7 horas atrás

Festejos del día del niño en la guarde del CAF

Ayer, celebramos el Día del Niño con muchos juegos, baile, merienda e historias de las Abuelas Cuentacuentos en la Guardería...

Sin categoría8 horas atrás

Santa Fe activa su infraestructura exportadora: embarque histórico de miel desde Rosario

Más de 100 productores santafesinos exportan miel desde Rosario por primera vez, gracias a una gestión articulada entre el Gobierno...

Sin categoría9 horas atrás

Este domingo Mercado Fresco en Centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento con las cosas más ricas para disfrutar con tu mate.

Regionales22 horas atrás

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura,...

Locales22 horas atrás

Traslado en el bus

Ayer, alumnos del Jardín de Infantes y 1er grado de la Escuela N° 1288, fueron trasladados en el bus hacia...

El Campo1 día atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Regionales1 día atrás

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación...

Provinciales1 día atrás

Microtráfico: derribaron el cuarto búnker de drogas en Frontera

Fue este jueves en calle 96, entre calles 9 y 11. En el lugar, en el que no vivía ninguna...

Locales2 días atrás

Servicios para el fin de semana

El viernes es día no laborable.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.