CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Que el problema del narcotráfico no nos tape el drama del aumento de las adicciones

Por Lisandro Enrico, Senador provincial.

Publicado

el

La violencia del narcotráfico en Argentina nos muestra una cara del problema: la narcocriminalidad. Ante eso vemos que el estado hace un despliegue para actuar a través de sus diferentes organismos como la justicia o las fuerzas de seguridad; decenas de hombres abocados detrás de cada caso (como corresponde): policías, fiscales, jueces, investigadores, etc., y los medios de comunicación que le dan una gran cobertura.

Pero…¿y la otra cara del problema? ¿Y el consumo? Es decir, la enorme cantidad de jóvenes que ya no pueden controlar sus adicciones y que convierten sus familias en lugares de mucha angustia y desesperación.

El crecimiento de las adicciones no tiene la misma respuesta del estado como el enfrentamiento al narcotráfico; pero son dos caras de la misma moneda: crecen las adicciones y crece el narcotráfico, con la diferencia que al problema del narcotráfico se lo aborda con cientos de personas y recursos mientras que ante el problema de las adicciones no se ve el mismo despliegue o presencia del estado.

¿Que hace falta? ¿Crear más estructura estatal, organismos o dispositivos con cargos y empleados públicos? No parece ser lo más efectivo…sería enorme el gasto y de poca eficiencia. Sí, lo que hace falta, es una estrategia de abordaje del tratamiento de las adicciones que parta del estado pero que se lleve adelante con las ONG, con las iglesias de barrios, con los acompañantes terapéuticos, con las clínicas y profesionales privados y, sobre todo, aquellas personas que han superado sus adicciones y que puedan ayudar a otros que no pueden recuperarse.

Esto implica que el estado se abra y trabaje en conjunto con cientos de actores sociales que están en el territorio, en los barrios y en las ciudades para acompañar y asistir a jóvenes con adicciones y sus familias. No puede ser una respuesta dada desde lo estatal, sino una red de acción impulsada desde los estados pero llevada adelante por fundaciones, asociaciones, iglesias y demás mujeres y hombres que puedan tomar los casos particulares.

Las adicciones no se curan, pero sí se tratan. El fantasma de la recaída está siempre acechando y mantener la sobriedad es un esfuerzo que sin ayuda no se puede lograr. El consumo es una salida ante un vacío espiritual, y la ayuda debe venir desde lo espiritual (además de lo terapéutico y lo farmacológico que ayuda mucho) y para esa asistencia espiritual el estado no está preparado, pero sí puede promover la interacción de personas, profesionales y entidades que salgan a tomar los caso de adictos que hoy no reciben ningún tratamiento.

La otra cara de la moneda del narcotráfico son las adicciones, por eso el estado debería promover acciones permanentes para fomentar:

  • Que las personas con problemas de adicciones puedan asumir su necesidad de ayuda junto con sus familias.
  • Que las obras sociales y empresas de medicina prepagas comiencen en su totalidad a cubrir los tratamientos.
  • Fomentar la creación de más comunidades terapéuticas para la internación de los casos extremos.
  • Trabajar permanentemente localidad por localidad y barrio por barrio con las Iglesias y entidades que dan un abordaje desde lo espiritual que el estado no posee.
  • Formar más preventores y acompañantes terapéuticos que hagan una tarea ambulatoria y personalizada y cuerpo a cuerpo de los casos
  • Modificar la Ley 26.657, de Salud Mental y aggiornarla a la realidad del presente permitiendo una acción más rápida de los casos terapéuticos.
  • Acompañar los tratamientos con actividades de formación laboral, deportes, música cultura y planes de empleos.
  • Llevar a todas las escuelas jornadas de prevención y mostrar la realidad de los casos.
  • Facilitar la medicación o los tratamientos de desintoxicación con más acceso a los profesionales.

Este es el desafío del presente para toda la dirigencia política. A diferencia de décadas atrás el consumo no se da en círculos cerrados, se ha masificado peligrosamente y las adicciones crecen como una nueva pandemia en los más jóvenes. Es hora de empezar a hacer cosas distintas y sostenidas en el tiempo.

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Regionales

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del Partido

Publicado

el

por

Para:

1️⃣ Brindar asesoramiento.

2️⃣ Atender consultas.

3️⃣ Iniciar trámites relacionados con escrituras, adjudicaciones, viviendas y terrenos.

Horario de atención: 8:00 hs.

La Dirección, a cargo del secretario de Gobierno Mariano Maranta, recorrerá las localidades del distrito con el objetivo de acercar el acompañamiento legal a los vecinos y vecinas.

Esta iniciativa de la gestión del intendente Gilberto Alegre busca facilitar el acceso directo a información y trámites vinculados a la regularización de la situación habitacional.

Cronograma de visitas:

🔺 21/10 – Villa Sauze

🔺 04/11 – Villa Saboya

🔺 18/11 – Santa Eleodora

🔺 02/12 – Santa Regina

🔺 16/12 – Cañada Seca

🔺 06/01 – Coronel Charlone

🔺 20/01 – Banderaló

🔺 03/02 – Piedritas

🔺 24/02 – Emilio V. Bunge

📞 Consultas:

Dra. Nicole Cestassi – 3388 412420

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría5 horas atrás

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo...

Deportes6 horas atrás

Los Premini de Newbery participaron de un encuentro en Laboulaye

La categoría Premini de básquet del Club Jorge Newbery participó este domingo en un encuentro interprovincial realizado en las instalaciones...

Provinciales6 horas atrás

Recompensa de $ 16 millones por información de un femicidio en San Jorge

La Provincia de Santa Fe busca datos que sirvan para esclarecer el asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre...

Locales10 horas atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino incorpora una nueva unidad forestal

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rufino continúa fortaleciendo su flota y su capacidad operativa. En el transcurso de esta...

Provinciales11 horas atrás

Ya hay más de 260 empresas confirmadas para la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

Con firmas inscriptas de todo el país, la tercera edición del encuentro se realizará el 23 de octubre en Rosario,...

Nacionales11 horas atrás

Envían leyes económicas y laborales al Congreso para que «la micro acompañe a la macro»

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un paquete de reformas para que sea discutido en el nuevo Congreso.

Deportes12 horas atrás

Comienza la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery

Este jueves por la tarde dará inicio una nueva edición de la Liga de Tenis, con la participación de alrededor...

Regionales13 horas atrás

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes,...

Provinciales1 día atrás

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI...

Regionales1 día atrás

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.