CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

¿Qué cubre un seguro de accidentes personales?

Por más que intentemos tomar todos los recaudos en la rutina personal o laboral, inevitablemente las personas estamos expuestas a situaciones imprevistas de salud como caídas, accidentes en la calle, quemaduras o golpes que pueden ponernos en riesgo.

Publicado

el

En estos casos, es el seguro de Accidentes Personales – https://answerseguros.com.ar/accidentes-personales – el que mejor cubre la asistencia médica o el reparo económico ante muerte o discapacidad del asegurado, en favor de la familia. Los detalles y la diferencia con el seguro de vida.

Todos los días, profesionales y particulares que se movilizan de un lugar a otro se exponen a hechos que están por fuera del control y del propio cuidado. No se puede prevenir un imponderable pero sí anticiparse a una situación indeseada recurriendo a un seguro de accidentes personales que sume tranquilidad y respaldo al futuro propio y familiar, eliminando todo gasto no deseado.

Una protección esencial hacia adelante

Así lo consideran cada vez más argentinos que optan por este tipo de producto que, si bien no es obligatorio, hace las veces de ayuda ante las derivaciones de surgen de un hecho impensado como accidente con invalidez permanente parcial, plena o fallecimiento.

¿Qué es un seguro de accidentes personales?

Para la normativa vigente, un hecho de estas características se da cuando se ocasiona una lesión corporal que genera una discapacidad por un tiempo o de forma continua o bien la muerte a causa de una situación de fuerza mayor, repentina y ajena a la mano del asegurado. Es decir, no debe ser provocado por este en forma deliberada y no pueden ser a causa de padecimientos permanentes.

En este marco, un seguro de accidentes personales cubre los perjuicios que pueda padecer el asegurado en su casa, calle o espacio laboral y brinda un respaldo concreto e inmediato ante un acontecimiento de estas características que produzca la muerte o imposibilite de trabajar, amparando con un capital a la familia y/o al titular, de acuerdo al monto convenido con anterioridad.

Las coberturas de un seguro de accidentes personales

Quien se asegura puede optar por una indemnización por incapacidad permanente a causa de un accidente.

Por muerte debido a accidente, caso en el que los que se benefician recogen un monto pactado en la póliza y también por sepelio.

En caso de incapacidad por un tiempo puntual o permanente será pasible de recibir una pensión que lo asista.

Por gastos de asistencia médica que precise el titular para hacer frente al tratamiento por secuelas y curaciones fruto del accidente.

La diferencia con el seguro de vida

Suenan similares en prestaciones, aunque son distintos. El contraste radica con claridad en que un seguro de vida ampara el riesgo de muerte por toda causa, sin especificación, mientras que el de accidentes personales solo lo hace ante fallecimiento o incapacidad en ocasión de accidente no provocado por el titular, y se fija en dinero dependiendo de cuanto quiera asegurar este.

En síntesis, en el ámbito privado o laboral nos vemos frente a diversas situaciones ajenas que pueden ponen en peligro la salud y la vida propia, y un seguro de accidentes personales puede resultar un salvavidas en el instante que más se lo necesite.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Calendario de pagos del lunes 17 de febrero

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación Familiar por Hijo y de la Asignación por Embarazo; en tanto, finalizan los de la Asignación por Prenatal y Maternidad. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,70 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 5.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos concluidos en y 9.

¿Cómo consultar lugar y fecha de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

El comercio electrónico en Argentina alcanzó los $22 billones en facturación en 2024

Las billeteras digitales jugaron un rol influyente.

Publicado

el

por

El comercio electrónico en Argentina alcanzó los 22.025.462 millones de pesos en facturación en 2024, de acuerdo con el estudio anual de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

La CACE destacó un crecimiento del 181% de la facturación, que implica un aumento de 64 puntos por encima de la inflación interanual, teniendo en cuenta la inflación interanual del 117,7%.

Las órdenes de compra también registraron un crecimiento del 5% y el ticket promedio tuvo un aumento de 176% con respecto al 2023, situado en $92.341.

”Las billeteras digitales jugaron un rol influyente en el comportamiento de los consumidores”, señaló la cámara.

En cuanto a la facturación por regiones, al igual que el año pasado, estuvo liderada por el AMBA. La contribución fue la siguiente:

  • AMBA 42%
  • Buenos Aires 17%
  • Litoral 13%
  • Sur 8%
  • Centro 8%
  • NOA 7%
  • Cuyo 5%

“El crecimiento de más de 180% en la facturación refleja la consolidación del comercio electrónico en Argentina, impulsado por la digitalización y la confianza de los consumidores”, explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE.

Agregó que “observamos un aumento en la cantidad de empresas para las cuales el comercio electrónico representa más del 10% de sus ventas, que pasó de 50% en 2023 a 54% en 2024”.

”La capacidad de adaptación y la conveniencia de este canal han sido fundamentales para su evolución. Desde CACE nuestro objetivo es fortalecer el comercio electrónico y colaborar con el crecimiento de los negocios digitales de nuestros socios”, aseguró.

Un cambio relevante este año es que, por primera vez, la cantidad de personas que tienen billeteras virtuales superó a las que tienen tarjetas de débito y también a las que tienen tarjeta de crédito.

El aumento en el uso de billeteras virtuales se explica por la implementación del código QR dual que permite iniciar el pago de tarjeta de crédito a través de las mismas.

Sin embargo, la tarjeta de crédito sigue siendo el medio de pago con mayor participación en las compras con un 74%.

La categoría con mayor facturación fue la de Pasajes y Turismo, seguida por Alimentos, Bebidas y por Equipos de audio, imagen, consolas, TI y telefonía.

El ranking de categorías con mayor facturación se completa con:

  • Artículos para el hogar (muebles, decoración).
  • Electrodomésticos (línea blanca y marrón)
  • Deportes.
  • Cosmética y Perfumería.
  • Indumentaria.
  • Accesorios para autos y motos.
  • Infantiles
  • Materiales y herramientas de construcción

Respecto a las compras en el exterior, no se observaron cambios significativos en comparación con 2023.

Sin embargo, 5 de cada 10 entrevistados dijo que compró por primera vez productos del exterior en los últimos 6 meses.

Las plataformas más utilizadas para comprar en el exterior son: Ali Express, Alibaba, Mercado Libre, Amazon, Tiendamia, Ebay y tiendas online.

Fuente: telefenoticias.com.ar / NA

Sigue leyendo

Nacionales

Diputados sesionará el miércoles próximo para aprobar la ley de Ficha Limpia

La sesión fue pedida por integrantes de LLA, PRO, UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica y el MID.

Publicado

el

por

Sin tomarse respiro en medio de las sesiones extraordinarias, la Cámara de Diputados volverá a reunirse el próximo miércoles en el recinto para votar el proyecto de Ley de Ficha Limpia que impulsa el oficialismo y la oposición «dialoguista».

La sesión fue pedida para el próximo miércoles 12 de febrero a las 10 de la mañana, luego de que el miércoles pasado La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y otros bloques lograran firmar un dictamen de mayoría.

Apenas horas después de la media sanción al proyecto de suspensión de las PASO, el jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, y referentes del PRO, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el MID, presentaron una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para solicitar la sesión.

Pocos minutos después, se confirmó la convocatoria al recinto a través de una nota firmada por el secretario Parlamentario, Adrián Pagán.

La sesión fue pedida por Bornoroni (LLA), Silvia Lospennato (PRO), Silvana Giudici (PRO-línea Bullrich), Nadia Márquez (LLA), Nicolás Mayoraz (LLA), Manuel Quintar (LLA), José Luis Espert (LLA), Romina Diez (LLA), Oscar Zago (MID), Cecilia Ibañez (MID) y Eduardo Falcone (MID).

También suscribieron la solicitud de sesión Rodrigo de Loredo (UCR), Karina Banfi (UCR), Roxana Reyes (UCR), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica).

Fuente: telefenoticias.com.ar / NA

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales3 horas atrás

Hidrovía: La Región Centro solicitó su incorporación al proceso de la nueva licitación

“Es un tema de gran relevancia ya que impacta directamente en la competitividad exportadora de Córdoba, Santa Fe y Entre...

Locales3 horas atrás

Recuperan partes de una motocicleta

En horas del día del sábado, personal de Comisaría Tercera, logró recuperar partes de una motocicleta, la cual podría ser...

Licitaciones4 horas atrás

Licitación Pública Nº 001/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Regionales4 horas atrás

Con aporte de Provincia, Maggiolo inauguró un playón deportivo

Se trata de una nueva obra financiada a través del Programa de Obras Urbanas, que contó con una inversión de...

Provinciales16 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Lunes 17 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales16 horas atrás

Se realizaron más de 70 castraciones de mascotas

Este viernes y sábado, en el Parque Municipal, se llevó adelante la jornada de castración y vacunación antirrábica para perros...

Locales3 días atrás

Taller reflexivo en el punto violeta

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, te invitan a compartir el próximo lunes, una jornada de mates y actividades lúdicas...

Nacionales3 días atrás

Calendario de pagos del lunes 17 de febrero

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas,...

Locales4 días atrás

Vacunación antirrábica gratuita

El viernes 14 y sábado 15 de febrero, se colocará la vacuna antirrábica a mascotas, sin costo y sin turno...

Provinciales4 días atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.