CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

PULSAR Santa Fe: La provincia impulsa la producción de contenidos audiovisuales, nuevas narrativas, videojuegos y deportes electrónicos

Entre el 1 y el 6 de noviembre se llevaron a cabo en Rosario encuentros de mercado, reuniones con profesionales, ciclos de formación, conferencias, paneles de discusión, exhibición de producciones audiovisuales y competencias.

Publicado

el

En el marco del programa Pulsar Santa Fe, el gobierno provincial llevó adelante un encuentro en la ciudad de Rosario con el objetivo de potenciar la producción de contenidos audiovisuales, nuevas narrativas, videojuegos y deportes electrónicos de la provincia.

El evento procuró impulsar proyectos audiovisuales de largometrajes, cortometrajes, series, animación, videojuegos y nuevas narrativas en su vínculo tanto con la tecnología como con los nuevos sistemas de producción y comercialización de la industria.

En ese período se llevaron a cabo encuentros de mercado, reuniones con profesionales, ciclos de formación, conferencias, paneles de discusión, exhibición de producciones audiovisuales y competencia de deportes electrónicos.

Puslar Santa Fe es un proyecto colaborativo de los ministerios de Cultura y Producción y Ciencia y Tecnología; Santa Fe Global; la Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe; la Comisión de Filmaciones; y las universidades nacionales de Rosario (UNR), Rafaela (UnRaf) y el Litoral (UNL).

LAS ACTIVIDADES
Se invitó a la ciudadanía a disfrutar de la exhibición de contenidos audiovisuales, nuevas narrativas y videojuegos que fueron producidos y realizados en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos por medio de proyecciones abiertas y gratuitas en salas de cine, espacios públicos de 30 localidades y en Rosario la muestra se desarrolló en El Cairo cine público.

Todos los días se experimentaron instancias de formación y desarrollo para proyectos que resultaron seleccionados de una convocatoria abierta. Los proyectos seleccionados participaron de un programa de capacitación con reuniones con profesionales de la industria y para su exposición final en una jornada de pitch con premios de incentivo y apoyo que tuvo lugar el día sábado junto al evento de cierre. Por otra parte, se ofreció una programación de charlas y talleres abiertos al público general, las cuales fueron transmitidas por streaming.

En el marco del evento, los ministros de Cultura de la provincia, Jorge Llonch; y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y el senador nacional Roberto Mirabella, anunciaron líneas de crédito y subsidios para el sector audiovisual, de videojuegos, nuevas narrativas y deportes electrónicos, entre otros.

Se direccionan a las industrias culturales de base tecnológica de Santa Fe para asistencia financiera a pequeñas y medianas empresas productoras de contenidos audiovisuales, televisivos, transmedia y videojuegos.

Luego de esos anuncios, se realizó la conferencia de prensa por el preestreno de la película “Milagro de Otoño”, con la participación de su director, Néstor Zapata. El realizador estuvo acompañado por el elenco que integran Mario Alarcón, Luis Machín, Sol Zaragozi, Bárbara Zapata y Chiqui Abecasis. El filme fue multipremiado y nominado en un incontable número de festivales internacionales, y tuvo su preestreno en el Cine El Cairo.

Por otra parte, durante el viernes y el sábado se desarrolló el Encuentro Nacional Corredor Audiovisual Argentino en el marco de Pulsar Santa Fe. El encuentro contó con la presencia del director ejecutivo de la TV Pública Claudio Martínez.

El CAAR está compuesto por entidades que promueven la industria en distintas regiones del país. Es un espacio colectivo innovador para fomentar la asociatividad, incrementar las coproducciones y ampliar fronteras generando una oferta de contenidos audiovisuales de mirada local y audiencia global.

El acto de apertura del encuentro del CAAR contó con la presencia de Claudio Martínez, director ejecutivo de la Televisión Pública; Maximiliano Pablo Daniel Romanello, secretario de Embajada y Coordinador de Industrias Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Jorge Lonch, ministro de Cultura de Santa Fe; Felix Fiore, subsecretario de industrias culturales de Santa Fe; Florencia Lattuada, directora de innovación sociocultural; Delfina Clara López, asesora técnica de la Agencia Santafesina de Inversiones y Comercio Internacional “Santa Fe Global”; Héctor Molina, director de Unicanal (Universidad Nacional de Rosario); Javier Aga, decano de la Universidad Nacional del Litoral; Lorena Quevedo, presidenta del Corredor Audiovisual Argentino; Juan Diego Kantor, presidente de la Cámara de Empresas Productoras de la Industria Audiovisual Rosario (Cepiar); asociaciones y productoras integrantes del CAAR e invitados del sector.

A su vez, se llevó adelante el encuentro de la Red de Film Commision de todo el país, las reuniones se dieron durante los días viernes y sábados, día en que se llevó adelante un encuentro entre CAAR y Red con un compromiso de próximo encuentro en Ventana Sur para delinear una agenda de trabajo en conjunto.

El sábado se llevó adelante la presentación del caso testigo, de una coproducción argentino-española, con productoras de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe. El largometraje se rodará durante enero y febrero, y una semana se filmará en Rosario y localidades cercanas. Estuvo presente en la presentación el actor Darío Grandinetti, quien protagonizará la película.

Pulsar da lugar a un universo de oportunidades para el desarrollo y el crecimiento de las industrias creativas produciendo sinergia entre quienes se dedican a la dirección, producción, realización, distribución, programación, gaming, desarrollo, y los/las usuarias; y quienes forman parte de instituciones gubernamentales, de formación, medios y empresas.

Movidos por el interés por trazar nuevos modelos de negocios posibles en cada territorio, entendiendo que estas transformaciones son también la apertura de un universo de oportunidades para el desarrollo y el crecimiento de las industrias creativas.

Toda la semana permaneció la muestra de proyectos locales y regionales que a través de nuevos formatos buscan contar historias de manera inmersiva con propuestas transmedia, relatos para visualizar en 360 y realidad expandida. Las nuevas formas y recursos digitales permiten interpelar y hacer partícipes a las usuarias y los usuarios de cada narrativa.

Participaron realizaciones independientes y producciones de las universidades santafesinas, Universidad Nacional de Rosario (UNR), Rafaela (UnRaf) y el Litoral (UNL), además de proyectos de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina (ADVA) y UN3.

Los deportes electrónicos tienen su capítulo propio. Por medio de Pulsar Esports, personas de todas las edades jugaron deportes electrónicos League of Legends / FIFA 21 / PES 21 / NBA 2K. / Rocket League / Clash Royale / Just Dance. Estas jornadas sucedieron en plazas y/o espacios cubiertos de las localidades Venado Tuerto; Rufino; Firmat; Casilda; Las Rosas; Las Parejas; San Lorenzo; Cañada de Gómez; Galvez; Monte Vera; San Cristóbal; Ceres; San Jorge; Esperanza; Rafaela; Helvecia; Tostado; Vera; Reconquista; San Javier; San Justo; Suardi; Rosario; Villa Constitución; Funes; Santa Fe y Recreo.

Los asistentes a las competencias pudieron disfrutar de experiencias de Realidad Virtual y experimentar partidas en vivo casteadas por los mejores relatores de la escena y del concurso de cosplay en las cinco ciudades,con un gran evento final y competencia de la liga universitaria en el Museo del Deporte en la ciudad de Rosario.

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Provinciales

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Publicado

el

por

La Secretaría de Función Pública, en coordinación con la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores, detectó la presentación de certificados de salud apócrifos. La falsedad de los documentos fue constatada por los propios profesionales médicos que figuraban como emisores. Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.

Hasta el momento, la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores identificó 11 casos, en el marco de un trabajo conjunto con la Secretaría de Función Pública. Los agentes involucrados pertenecen al Ministerio de Salud, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y al Iapos. En este último organismo, la empleada denunciada presentó su renuncia tras conocerse la irregularidad.

El procedimiento de detección comienza con los controles habituales que realiza la Subsecretaría de Higiene y Salud de los Trabajadores. Allí, se cita a los médicos consignados en los certificados para verificar su autenticidad. Una vez confirmada la falsedad, la Secretaría de Función Pública instruye a las asesorías jurídicas de cada dependencia a iniciar los sumarios correspondientes.

“Estas medidas son producto de los controles que desde el Estado se están realizando para reducir el ausentismo”, resaltó la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario.

La funcionaria destacó además que se está trabajando en la transformación de los controles que, procurando el resguardo de la salud de los trabajadores, permita brindar un servicio eficiente a la comunidad sin sobrecargar aquellos sectores de la administración pública que se vean afectados por un elevado porcentaje de ausentismo.

Estatuto General del Personal de la Administración Pública

La Ley 8529 -Estatuto General del Personal de la Administración Pública- establece los derechos, deberes y prohibiciones de los empleados estatales. De acuerdo con el artículo 50, las sanciones pueden ser apercibimiento, suspensión, cesantía o exoneración, según la gravedad de la falta y su reiteración.

En el caso del Ministerio de Obras Públicas, el sumario ya determinó la suspensión del agente que presentó el certificado falso. Los demás expedientes continúan en trámite en cada organismo.

Sigue leyendo

Provinciales

Microtráfico: derribaron el cuarto búnker de drogas en Frontera

Fue este jueves en calle 96, entre calles 9 y 11. En el lugar, en el que no vivía ninguna familia, era utilizado exclusivamente para la venta y consumo de estupefacientes y estaba relacionado a homicidios recientes. La medida se enmarca en las acciones del Gobierno Provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables.

Publicado

el

por

El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, supervisó este jueves el derribo de un puesto de venta de estupefacientes en calle 96, entre calle 9 y 11, en la ciudad de Frontera. En el lugar no vivía ninguna familia sino que era utilizado exclusivamente para la venta y consumo de estupefacientes.

La medida fue dispuesta por la Justicia en el marco de una causa por microtráfico priorizada por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, que encabeza Franco Carbone; y solicitada por el fiscal Carlos Vottero, quienes estuvieron presentes en el lugar junto a la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; y al subsecretario de Análisis Criminal de la provincia, Sebastián Montenotte, entre otros funcionarios.

Política de Estado

Al respecto, Montenotte destacó que este operativo “es el cuarto derribo en la ciudad de Frontera, en el marco de una política de Estado que tiene que ver con el trabajo mancomunado, entre el MPA, el Ministerio de Seguridad, la PDI y las fuerzas de seguridad; y que contó con acompañamiento Legislativo” cuando se sancionó la ley de Microtráfico en la provincia, que prevé “la desafectación de los inmuebles que se usan como puntos de venta de estupefacientes”.

En cuanto al domicilio derribado, explicó que “en una audiencia que se llevó adelante el miércoles, a cargo de la fiscal Fabiana Bertero, se pidió destruir este inmueble donde se comercializaban drogas”. Este punto de venta fue allanado cuatro veces y ha generado no solo delitos de comercialización de estupefacientes, sino también varios homicidios. “Además, no tenía condiciones de habitabilidad y las veces que estuvimos presentes haciendo el reconocimiento previo, vimos que había sido usado como lugar para venta”, concluyó Montenotte.

Narcomenudeo

La inactivación de estos puntos de venta forma parte de las medidas contempladas en la Ley de Microtráfico, aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial. Esta normativa establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos vinculados al “narcomenudeo”, que antes eran competencia exclusiva de la Justicia Federal.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Acto Oficial 17 de agosto

El domingo a la tarde, el Municipio en conjunto con el Colegio Superior N° 50, llevaron a cabo el Acto...

El Campo5 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Empresas7 horas atrás

Ahora el AXION Agro de Laboulaye es AXION Agro 360

Por primera vez en la región, productores agropecuarios podrán encontrar combustibles, lubricantes, agroinsumos, almacenamiento y logística en un solo lugar.

Sin categoría8 horas atrás

Di Gregorio destacó el avance de la nueva conexión eléctrica entre San Gregorio y María Teresa

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que la obra de la nueva conexión eléctrica que vincula a María Teresa,...

Nacionales8 horas atrás

Apelación en la causa Vialidad: revisarán el monto del decomiso pero sigue la ejecución de bienes

Se concedió la apelación para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso calculado en...

El Campo8 horas atrás

La reducción de derechos de exportación tuvo un efecto limitado sobre los precios de los granos

En las últimas semanas, el campo resultó beneficiado con algunas medidas para mejorar la rentabilidad, sobre todo de la agricultura,...

Locales8 horas atrás

Punto Violeta

Te compartimos los días y horarios de las actividades que se realizan en Punto Violeta.

Nacionales9 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Locales13 horas atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla para gran parte de la provincia.

Regionales14 horas atrás

Joven demorado por resistencia a la autoridad

Personal de la Subcomisaría 14ª identificó a un joven que circulaba en motocicleta y que no contaba con la documentación...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.