Provinciales
Pullaro y Puccini en el Ministerio de Economía de Nación, con agenda productiva
El gobernador junto al ministro mantuvieron un encuentro en Buenos Aires con Juan Pazo, secretario Coordinador de Producción. Más financiamiento para empresas e implementación del RIGI, los principales temas en agenda.

Provinciales
RN 33 interrumpida entre Casilda y RN A012 por anegamiento de la calzada
Vialidad Nacional informa que debido al anegamiento por lluvias de la Ruta Nacional 33 se determinó el cierre preventivo a la circulación para todo tipo de vehículos entre Casilda, Pujato y el empalme con RN A012.

Los desvíos, operados con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, se mantienen en Casilda, mano a Rosario, por RP 26 hacia la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9).
Desde Zavalla, el tránsito mano a Casilda de RN 33 es desviado por RN A012 hacia la Autopista Rosario – Córdoba (RN 9). Quienes deseen retomar RN 33 deben tomar en Carcarañá por RP 26 hacia Casilda.
Desde Vialidad Nacional se solicita a los usuarios extremar las precauciones por la situación de las banquinas resbaladizas afectadas por las persistentes lluvias.

Provinciales
Banco Santa Fe y Sistema B se unen para impulsar un sistema financiero que apoye a empresas de triple impacto
Banco Santa Fe selló una alianza estratégica con Sistema B Argentina para impulsar la promoción y el crecimiento de empresas de Triple Impacto (económico, social y ambiental) en Argentina, generando condiciones que les faciliten el acceso a soluciones financieras responsables y sostenibles.

Con este acuerdo, Banco Santa Fe -junto a las demás entidades financieras del Grupo Petersen- marca un precedente en el sector financiero argentino y se encuentra en el selecto grupo de los primeros bancos del país en establecer un vínculo formal con Sistema B.
La firma se llevó a cabo en el marco del evento “Construyendo futuros sostenibles”, realizado en la capital de la provincia de San Juan, donde participaron empresas de triple impacto, certificadas y no certificadas, interesadas en iniciar o consolidar su proceso hacia convertirse en Empresas B. En los próximos meses, estos encuentros organizados por Sistema B se estarán presentando en otras provincias y podrán participar empresas locales.
Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina, destacó el rol de las empresas como agente social. “Buscamos ‘construir futuros’ y la única forma de hacerlo es sostenible, de lo contrario no hay desarrollo ni futuro. Santa Fe tiene muchas oportunidades, el rol de las empresas es clave en este momento de la historia. Para qué y cómo desarrollen su negocio será determinante para construir la sociedad de la que queremos ser parte”.
“Es muy importante esta alianza con Grupo Petersen y sus cuatro bancos, que son grandes actores del mercado y están entendiendo hacia dónde deben ir los negocios. Su apoyo y acompañamiento a futuro va a ser clave para los años que vienen y por eso lo celebro”, subrayó Marina Arias.
Por su parte, Marcelo Parada, Gerente Corporativo de Marca y Patrocinio de Banco Santa Fe indicó que “nuestro propósito es agilizar el crecimiento para el desarrollo regional. Estamos convencidos que el potencial de Santa Fe es enorme y no queremos ser solamente un agente financiero, queremos acompañar a todos los actores a que tengan un crecimiento sostenible”.
“Queremos ser aliados estratégicos, entender dónde están parados nuestros clientes, acompañar este proceso y ser el facilitador que posibilite dar ese salto diferencial”, afirmó Fernando González, Gerente Corporativo de Banca Mayorista de la entidad, quien agregó que “el empresariado argentino hace maravillas y los que somos proveedores de servicios tenemos que buscar esas palancas que les hagan más fácil el trabajo”.
Por último, Leonardo Picardi, Líder de Financiamiento y Alianzas Sostenibles GP, expresó: “Estamos muy contentos de celebrar esta alianza inédita en el sistema financiero junto a Sistema B, y así generar valor compartido, ofreciendo herramienta de financiamiento para que las empresas de triple impacto puedan seguir potenciando sus negocios, y que sigan impactando positivamente en la sociedad y el planeta”.
Sobre Sistema B Argentina
Sistema B es una organización que trabaja para construir un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo. Promueve a las empresas como principales agentes de cambio, utilizando la fuerza del mercado para contribuir al bien común. Las Empresas B son compañías certificadas por cumplir con altos estándares de desempeño social, ambiental y transparencia. En Argentina hay 270 y en el mundo superan las 10.000.

Provinciales
API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

En el marco de la modernización y digitalización que está llevando adelante el Gobierno Provincial, la Administración Provincial de Impuestos (API) incorpora el código QR interoperable para el pago de los impuestos inmobiliarios (urbano y rural) y Patente Automotor. Esta metodología ya está disponible para el pago de la cuarta cuota del inmobiliario urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto.
Con la implementación del código QR, el contribuyente santafesino podrá abonar los impuestos mencionados con el saldo digital que tenga en la billetera virtual que utilice habitualmente, facilitando la operatoria y permitiendo un pago ágil y sencillo.
El código QR estará disponible en su boleta digital o en la liquidación de deuda del impuesto que el contribuyente elija. En ambos casos deberá ingresar en www.santafe.gob.ar/apiboletas y seleccionar la opción deseada.
También podrá en el mismo menú elegir la adhesión a “Mi Boleta Digital”, mediante la cual las boletas llegarán a su correo electrónico, junto con el QR en cada una de ellas.
Otros medios de pago
El pago a través del código Qr se suma a los existentes:
>> Débito automático (con el beneficio del descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).
>> Home banking, a través de las redes Link o Banelco.
>> Plus Pagos o Billetera Santa Fe.
En este último caso, con Billetera Santa Fe, el contribuyente podrá utilizar el código QR para pagar con el saldo digital o con la tarjeta de débito o crédito que tenga cargada en la billetera.
También, cuenta con un botón de pago al descargar su boleta digital, mediante el cual podrá realizar el pago del impuesto deseado a través de Plus Pagos, con cualquier tarjeta de débito o crédito.
Transformación tecnológica
“En tan solo un año y medio, pasamos de tener que pagar los impuestos solamente por home banking, en cajeros automáticos o en algunos puntos físicos llevando una boleta impresa en papel, a resolver todo desde un teléfono”, destacó el ministro de Economía Pablo Olivares.
El funcionario resaltó la transformación digital, pudiendo hoy los santafesinos pagar sus impuestos “desde donde le quede más cómodo, usando el mismo medio que usa para pagar en el supermercado o en la estación de servicio y hacerlo mientras se toma el café en un bar o simplemente sentado en el sillón de su casa».
Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galindez, recordó la implementación en julio del 2024 de la boleta digital y suspensión de la emisión de la boleta papel, “fue un salto que nos permitió, a través de la utilización de las nuevas tecnologías, implementar una amplia modalidad de pagos digitales y una revinculación del contribuyente con API para el acceso a sus boletas”.

-
Locales3 días atrás
Horario de recolección de residuos domiciliarios
-
Locales3 días atrás
Reconocimiento a nuestros músicos
-
Deportes3 días atrás
Partidos de la Liga Venadense
-
Locales3 días atrás
Tareas de mantenimiento y limpieza
-
Deportes4 días atrás
Voley de Newbery
-
Deportes6 días atrás
Pampa al Seleccionado de Desarrollo M16 de la Unión
-
Nacionales5 días atrás
Dudas sobre los índices del Indec: por qué no alcanza la plata si la inflación bajó
-
Locales1 día atrás
PDI aprehendió a nueve personas en Rufino