CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Provinicia sigue construyendo su nuevo plan hídrico con encuentros regionales

En Venado Tuerto, se concretó una nueva jornada de gobernanza hídrica que permitió evaluar acciones para avanzar hacia una gestión integrada de los recursos hídricos. Estuvieron representadas las diferentes cuencas del sur y también el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Publicado

el

Con el objetivo de diagramar el nuevo Plan Hídrico Provincial, el Gobierno santafesino de Maximiliano Pullaro está realizando una serie de encuentros regionales con especialistas de diferentes áreas, en un abordaje interministerial.

En la oportunidad, la cuarta reunión de “Gobernanza Hídrica” tuvo lugar en Venado Tuerto y estuvo encabezada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich; el subsecretario de Obra y Gestión Territorial, Federico Sieber; el director Provincial de Planificación, Pablo Storani; el intendente municipal, Leonel Chiarella; y los diputados Sofía Galnares y Leonardo Calaianov. Allí se evaluaron acciones para avanzar hacia una gestión integrada de los recursos hídricos. La dinámica de los encuentros es de forma semanal dispersos por todo el territorio según las cuencas.

El objetivo de cada reunión será proveer las nuevas herramientas para la gestión, organización y planificación de los recursos en cada región y fortalecer el consenso con la participación de representantes de cada zona; elaborar diagnósticos que identifiquen situaciones, como resultado de las jornadas de trabajo. Si bien el eje central es el manejo de recursos hídricos y establecer próximas acciones (a corto y mediano plazos), cabe señalar que el abordaje en cada zona es mayor dado el trabajo articulado interministerial, es decir, junto a los Ministerios de Medio Ambiente, y Desarrollo Productivo, la Secretaría de Aguas y Saneamiento, y Vialidad Provincial. Al final de cada cita se procede a la firma de un acuerdo entre las autoridades presentes para dejar asentado un compromiso de trabajo en base a lo elaborado durante cada jornada.

Estar presentes en el territorio

En la apertura del encuentro, el ministro Enrico expresó que “en otras reuniones en las que he participado hubo temas que se plantearon y que ya fueron resueltos, otros que están en vía de resolverse, pero es muy importante que el Gobierno Provincial se mueva en el territorio y dialogue con los actores locales, los productores, los equipos técnicos, y eso es lo que estamos haciendo desde la Secretaría de Recursos Hídricos”.

“lo importante de estas jornadas, que estamos haciendo en toda la provincia, es repasar el listado de temas, de situaciones que se nos pueden presentar, de necesidades, de urgencias y sobre todo empezar también a entender la dinámica del trabajo con un gobierno que decidió estar presente en el territorio, escuchando a la gente. De estas reuniones y del trabajo conjunto surgen las soluciones hidráulicas o de manejo, que son las que después terminan convirtiéndose en obras concretas que nosotros impulsamos”, destacó Enrico.

A su turno, el secretario Mijich destacó: “son fundamentales estos encuentros que permiten detectar, analizar y planificar de acuerdo a cada región, porque trabajar sin un plan es lo peor que nos puede pasar” y añadió que “Ya vamos por la cuarta reunión. Primero estuvimos en la región 1 en Avellaneda, después estuvimos en la región 7 en Arroyo Seco y la semana pasada estuvimos en Gálvez, en la región número 4. Hoy estamos acá en la región número 6, y con este esquema de encuentros, vamos a poder saber las necesidades, cuáles son las fortalezas de cada región, trabajando junto a las autoridades locales, instituciones y de alguna manera terminar conformando un plan hídrico provincial, que nos exige la ley de aguas y que sirva como herramienta para la gestión tanto de los gobiernos locales, el gobierno provincial y todos los comité de cuenca”, explicó Mijich.

Y expresó que “el objetivo mayor de los 8 encuentros, que se efectuarán en siete regionales del territorio y uno final en Santa Fe con todos los Comité de Cuencas, es realizar el nuevo “Plan Hídrico Provincial”, que será fruto de los diagnósticos que arrojen cada jornada más los aportes del equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas, de las distintas universidades que tenemos en la provincia (UTN, UNR y UNL –FICH-) y del INA”.

“Este plan hídrico será el primero que tenga Santa Fe haciendo hincapié en el cumplimiento de los artículos de la nueva “Ley de aguas” (13.740), que determina las bases y formas para la gestión integral de los recursos”. Para cada región se definirán “medidas estructurales”, es decir, “las obras necesarias en las cuales trabajarán la Provincia, las autoridades locales y los comités de cuenca; pero a su vez, también se confirmarán “medidas no estructurales”, que son acciones políticas y educativas orientadas al manejo, cuidado y gestión de los recursos”, completó Mijich.

Con un norte hacia adelante

Más adelante, el secretario Nicolás Mijich explicó que “con las jornadas buscamos planificar lo que, de alguna manera, marca la ley, que es a través de la gestión integrada de los recursos hídricos, planificar a mediano y largo plazo y también atender las necesidades del momento, de la mano de otros ministerios: de Gobierno, de Desarrollo Productivo, y de Ambiente; Defensa Civil, las áreas que tiene que ver con caminos y con lo productivo en sí, que nos acompañan en el desarrollo de nuestro plan”.

“De esta forma nos pide trabajar nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, en espacios participativos donde confluyen equipos políticos, intendentes y presidentes comunales, productores y todos los actores relacionados a la gestión hídrica”, concluyó el secretario.

Por su parte, el Intendente Leonel Chiarella comentó que “Quiero destacar que haya un gobierno provincial que está presente, como es la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, donde en una misma mesa vamos a estar pudiendo dialogar todos los actores centrales para poder resolver diversos problemas hídricos. Los equipos técnicos, los productores, los representantes de las instituciones, la universidad, los gobiernos, todos trabajando juntos. Por eso celebro esta decisión que ha tomado el gobierno de la provincia de Santa Fe de poder generar un plan estratégico, de poder generar un sistema que, por sobre todas las cosas, marque el rumbo, que marque el norte de las cosas y de las acciones que se tienen que llevar adelante, donde muchas veces se ha planteado esta necesidad y hoy se está tomando la decisión, como decía Lisandro, poder plasmarlo en una hoja de ruta bien concreta”.

“Y que eso tiene un valor que es, principalmente, escuchar la opinión y la realidad de cada uno y, por sobre todas las cosas, plasmarlo en un documento que trasciende los gobiernos y que trasciende las gestiones y que queda para poder ejecutar. Y que también marca una decisión de generar una política de Estado y que esa política de Estado, obviamente, como lo viene demostrando este gobierno provincial, lo que se plantea también se puede ejecutar y se cumple”, valoró Chiarella.

Durante la actividad se realizaron talleres divididos en distintos grupos, a fin de generar un espacio de debate y análisis sobre los instrumentos de gestión y financiamiento para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en la provincia.

Regionales

Demoran a joven por desobedecer a la policía

En la tarde del sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a una joven de 18 años tras una persecución por las calles de Venado
Tuerto.

Publicado

el

por

El hecho se inició cuando efectivos intentaron identificar a una motociclista que circulaba por calle Alem, quien, al notar la presencia policial, hizo caso omiso, dándose a la fuga por distintas arterias de la ciudad.

La persecución finalizó en la intersección de Di Martino y Eva Perón, donde la conductora, perdió el control del rodado e impactó contra un tapial. La joven no presentó lesiones visibles.

Al momento del procedimiento, la joven no poseía documentación del vehículo, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal, que procedió al secuestro de la moto Honda Wave, la cual fue remitida al corralón municipal.

La fiscal de turno, ordenó que se notifique a la involucrada por el delito de desobediencia.

Sigue leyendo

Regionales

El sur santafesino se puso al frente del reclamo por las rutas nacionales

En un contexto de abandono y desinversión por parte del Gobierno Nacional, el sur de la provincia de Santa Fe elevó un contundente reclamo conjunto para exigir mejoras en las rutas nacionales que atraviesan el territorio.

Publicado

el

por

La iniciativa fue impulsada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio y estuvo acompañada por el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, junto a intendentes, presidentes comunales, legisladores provinciales, nacionales y representantes de instituciones civiles y productivas.

La actividad se llevó a cabo el sábado 2 de agosto en la rotonda de las rutas 8 y 33, en Venado Tuerto. Allí, sin interrumpir el tránsito, una multitud firmó un petitorio con el objetivo de visibilizar la problemática y exigir respuestas concretas al Gobierno Nacional.

Durante el encuentro y mientras se firmaba el petitorio, se pudo escuchar las intervenciones de Francisco Acrapp, en representación de los Bomberos Voluntarios de la región y de las distintas instituciones civiles presentes. Lo propio hizo en nombre de los presidentes comunales e intendentes, Leonel Maximino, intendente de la ciudad de Firmat.

También se escuchó la palabra de Enzo Navarro de la agrupación de vecinos autoconvocados “Construir Hacer” de Casilda; de Guillermo Roncoli, coordinador regional del SIES 107; del director del Hospital Gutiérrez, Juan Ferrer; y el director regional de Salud, Joaquín Sánchez de Bustamante; para cerrar con el ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico.

Basta de mentiras

Di Gregorio remarcó que “fue una manifestación de instituciones, vecinos, presidentes comunales y diputados de todo el departamento sin precedentes para que nos vean” y que “convocamos a todos, sin diferenciación política partidaria porque es un reclamo que tenemos que sostener en el tiempo”.

La senadora advirtió que esta acción no es aislada, sino parte de una estrategia más amplia que incluye medidas judiciales. “La idea es que nos vean, porque las decisiones se están tomando desde un escritorio en Buenos Aires sin conocer el estado de las rutas. Queremos que nos escuchen, que entiendan que la gente deja sus vidas en las rutas”, expresó.

Di Gregorio recordó que ya había recurrido a la Justicia Federal y obtuvo una cautelar favorable que ordena al Estado Nacional intervenir en tramos críticos de las rutas 7, 8 y 33 dentro del departamento General López. Sin embargo, advirtió: “Nos dicen que compraron material asfáltico, pero no hay obras. Incluso mandaron fotos de supuestas reparaciones, que resultaron ser de otros sectores y lo terminaron reconociendo. Queremos que dejen de mentirnos”.

Defender lo que corresponde

La legisladora santafesina fue enfática al afirmar que “las rutas son una obra pública viviente” porque “no es como una escuela o un hospital, requieren mantenimiento constante”. Y agregó: “El gobierno decide no hacer más escuelas, no terminar hospitales, no construir acueductos ni viviendas, pero las rutas no pueden sacárselas de encima. Es una obligación del Estado Nacional garantizar su mantenimiento, porque es una cuestión de seguridad vial”.

Además, la senadora denunció que “la Nación no repara rutas, pero se queda con el dinero del impuesto a los combustibles. Ese dinero, en lugar de volver a los territorios, lo guarda el ministro (Luis) Caputo como colchón fiscal”.

En caso de que la situación no se revierta, desde Santa Fe no descartan avanzar con nuevas medidas. “Estamos defendiendo lo que corresponde a la provincia. No es ideología: es seguridad vial, es vida, es producción. Y hay que decirlo con claridad”, concluyó Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados tienen 20 años y la víctima, 87. Se les endilgó haberle sustraído bajo amenazas de muerte 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj y un juego de llaves.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Dos hombres de 20 años, cuyas iniciales son NFF y AJI, quedaron en prisión preventiva en el marco de un legajo en el que se los investiga por un robo cometido en la vivienda de una adulta mayor en Venado Tuerto (departamento General López).

Las privaciones de la libertad fueron dispuestas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, en una audiencia realizada en los tribunales venadenses.

La fiscal Andrea Cavallero está a cargo de la investigación penal y es quien solicitó las preventivas. En tal sentido, valoró que “aunque la Defensa se opuso a nuestros requerimientos, el magistrado consideró que estaban acreditadas las circunstancias para hacer lugar a lo que pedimos”. Según remarcó, “más allá de que ninguno de los imputados tiene antecedentes penales, los riesgos procesales estaban latentes”.

De madrugada

Cavallero sostuvo que “alrededor de las 3:30 de la madrugada del lunes pasado, los hombres investigados treparon el tapial de una casa en la que vive una mujer de 87 años”, y agregó que “una vez en el patio trasero, utilizaron un fierro para forzar una puerta de ingreso al domicilio”.

“Luego fueron hasta una habitación en la que la víctima estaba durmiendo y la amenazaron de muerte para que se levantara y les entregara objetos de valor”, subrayó la fiscal. “Tras el amedrentamiento, los imputados se apoderaron ilegítimamente de 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj de plata y un juego de llaves y se fueron del lugar, afirmó.

En cuanto a las detenciones, la funcionaria del MPA señaló que “momentos después del ilícito, el hombre de iniciales AJI fue aprehendido en la vía pública por agentes policiales”, y agregó que “el otro investigado fue privado de su libertad en el marco de un allanamiento que se realizó en el domicilio en el que residía”.

Calificación penal

A los imputados se les atribuyó la coautoría de robo agravado (por escalamiento).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales3 horas atrás

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco...

El Campo4 horas atrás

RENATRE y la provincia de Santa Fe coordinaron acciones contra la explotación laboral rural

El delegado provincial del RENATRE, Santa Fe Sur, Andrés Alasia, mantuvo una reunión de trabajo con miembros de la Secretaría...

Locales4 horas atrás

Actualización de documentación para Agentes de Control

Información importante.

Nacionales5 horas atrás

Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%

Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.

Provinciales6 horas atrás

Pullaro: “En casi 20 meses de gestión el Gobierno nacional se comió el activo vial del país”

El gobernador de Santa Fe volvió a reclamar al Estado nacional por el estado calamitoso de las rutas y pidió...

Sin categoría6 horas atrás

Operativos de atención de ANSES en todo el país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Locales6 horas atrás

Encuentro de mujeres

Este sábado, en Punto Violeta, se llevó adelante un encuentro de salud consciente para mujeres, organizado por Lalcec Rufino.

El Mundo1 día atrás

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Regionales1 día atrás

Demoran a joven por desobedecer a la policía

En la tarde del sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a una joven de 18 años tras una persecución por...

Deportes1 día atrás

Inferiores de Matienzo

El equipo de Rufino recibió a Sarmiento de Maggiolo

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.