CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Provincia reúne a empresas para potenciar el comercio exterior

Fue en un foro denominado “Rosario como salida al mundo”. Organizado por el ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno provincial, la jornada contó con la participación de más de 70 firmas santafesinas con el objetivo de proyectar su inserción internacional.

Publicado

el

Con el objetivo de potenciar el comercio exterior de la Provincia, de desarrollar puertos y aeropuertos a partir de una mejor infraestructura, y de proyectar la inserción internacional de más de 70 empresas santafesinas del sector agroindustrial, el Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de Santa Fe llevó a cabo un foro denominado “Rosario como salida al mundo”. Fue una iniciativa conjunta de las secretarías de Transporte y de Comercio Exterior; con Santa Fe Global, Enapro y Aeropuerto Islas Malvinas que se concretó en La Fluvial y contó con la participación de la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti; la presidenta del Ente Administrador del Puerto Rosario (Enapro), Graciela Alabarce; el director del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, Esteban Bretto; el director provincial de Promoción de Exportaciones, Daniel Galaverna y titulares de empresas que expusieron estrategias y formas de trabajo para enfrentar los desafíos comunes que atraviesa el comercio exterior. 

Visión estratégica

“Hay una decisión de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro para que los cuatro puertos públicos -de Rosario, Villa Constitución, Reconquista y Santa Fe- estén bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo, para empezar a mirarlos de manera estratégica entendiendo que la exportación es un camino de crecimiento para nuestras firmas”, enfatizó Ghilotti para luego remarcar que “el objetivo es que Santa Fe se haga fuerte en el mapa de la Argentina. Tenemos un enorme potencial y debemos aprovecharlo”. 

Por su parte, Alabarce aprovechó para subrayar que “productividad, eficiencia, innovación, transparencia y unión son vectores de trabajo del Gobierno provincial. Ahí radica el valor de instancias como las de este Foro ya que nos permiten estar a la altura de lo que nuestras empresas merecen, porque conocemos perfectamente el esfuerzo que significa llevar la producción al mundo”.

En la jornada, se intercambiaron conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre referentes de los sectores portuario y aeroportuario, con el fin de fomentar la colaboración, la innovación y el desarrollo de soluciones conjuntas para los desafíos comunes que enfrenta el comercio exterior. También se llevaron adelante rondas de networking sobre las ventajas competitivas y servicios aplicados a la logística de exportación. En las mesas de negocios participaron despachantes, agentes de carga, depósitos, fiscales, auxiliares a las estructuras del comercio exterior.

Provinciales

Pensiones por invalidez laboral: qué deben saber los beneficiarios ante las auditorías de Andis

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones para que quienes cobran pensiones por discapacidad no pierdan el beneficio.

Publicado

el

por

Ante el procedimiento de auditorías que está llevando a cabo la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó qué debe hacer y saber una persona beneficiaria de una pensión no contributiva por invalidez laboral.

En primer lugar, la institución protectora de derechos recomendó estar atenta a las citaciones que se están realizando, dado que el operativo de Andis aún continúa.

En caso de haber recibido la citación, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se insiste en la necesidad de concurrir al turno asignado y, posteriormente, acompañar toda la documentación médica que avale la incapacidad laboral.

Es importante destacar que, en caso de que el beneficio haya sido suspendido, el titular y/o su apoyo pueden solicitar la rehabilitación de la pensión ante la Andis, presentando una nota firmada, copia del DNI y toda la documentación médica respaldatoria que acredite su condición para continuar percibiendo la pensión. Este pedido será evaluado por el área médica de dicho organismo nacional.

Este trámite también puede realizarse a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), previa solicitud de turno.

Como en todos los casos en que pueden verse vulnerados los derechos de las personas, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe está a disposición de la ciudadanía para brindar asesoramiento y acompañamiento. Las oficinas de atención y los medios de contacto pueden consultarse en www.defensoriasantafe.gob.ar.

Sigue leyendo

Provinciales

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino descenso del agua sobre la calzada entre ambas localidades permite flexibilizar la restricción para el paso –con precaución– de camiones, colectivos y camionetas.

Publicado

el

por

Para los vehículos livianos se mantiene el cierre de RN 33 entre Zavalla y Pérez, con desvíos hacia RN A012 en RN 33 y RP 14 (Pérez) y en RN 33 y RN A012 (Zavalla).

Vialidad Nacional recuerda que esta mañana quedó restablecido el tránsito con normalidad entre Zavalla y Pujato, para ambos sentidos de circulación.

Se solicita a los conductores extremar las precauciones al transitar por la zona por la situación de banquinas resbaladizas y anegamiento de canales laterales a la ruta.

Sigue leyendo

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.