CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Provincia invertirá más de $ 2.000 millones en la construcción de 25 nuevas aulas en Venado Tuerto

En el marco del programa 1.000 Aulas, el ministro Goity abrió los sobres con las ofertas y destacó que ante “el desafío de transitar los caminos de la educación es importante que miremos los problemas para resolverlos, y así lo hacemos con la infraestructura escolar”. Se trata de una inversión histórica en la localidad en materia educativa.

Publicado

el

El ministro de Educación, José Goity; el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella; y la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; abrieron los sobres con las ofertas económicas para la construcción de 25 nuevas aulas en establecimientos educativos de la ciudad, en el marco del programa provincial 1.000 Aulas, en una inversión inédita por su magnitud para establecimientos educativos de la localidad.

La licitación Nº 03/2024 se divide en dos componentes. La empresa Epreco SRL cotizó ambos componentes por un total de $ 3.043.571.010; en tanto que la firma Deprop SRL ofertó por uno de ellos por un monto de $1.163.660.538,99. El presupuesto oficial para ambos componentes es de $ 2.325.743.868,15.

En la oportunidad, Goity indicó que ante “el desafío de transitar los caminos de la educación es importante que miremos los problemas para resolverlos, y así lo hicimos con la infraestructura escolar. El sistema educativo santafesino es muy potente, tiene mucha tradición y muchísimo para dar; y nosotros estamos haciendo nuestra parte, sabiendo que la diferencia la van a hacer los docentes y los estudiantes en el aula, enseñando y aprendiendo”.

Con respecto a las nuevas aulas, el ministro señaló que son “mucho más que ladrillos: el valor está en la educación, los aprendizaje, la pasión y el compromiso; en definitiva ese es el sentido de cada una de las acciones que llevamos adelante como gobierno y como parte del sistema educativo”.

Por su parte, Chiarella expresó que “estas 25 aulas vienen a resolver problemas históricos, demandas de más de 20 años”; y destacó que “esto es posible gracias al trabajo en equipo entre el gobierno de la provincia de Santa Fe, la ciudad de Venado Tuerto, las instituciones educativas y las cooperadoras. Todos trabajando para que cada estudiante aprenda mejor”, concluyó.

Finalmente, Martín recordó que el programa 1.000 Aulas se anunció en marzo con el objetivo de hacer 250 en este primer año y “al día de hoy ese objetivo está cumplido. Estamos convencidos que nuestro trabajo es resolver los problemas, y darles el marco adecuado para que los aprendizajes ocurran. Vamos a dejar un legado histórico en infraestructura escolar. En Venado Tuerto lo más valioso es que este proceso de licitación se realizó visitando cada escuela, trabajando con los directivos, que gestionan, se preocupan, se ocupan de su institución; y pudimos construir juntos un pliego lo suficientemente relevante para que no se trate solo de aulas, sino de intervenir la escuela y cambiarla, que es el desafío que tenemos”.

Las escuelas
Las nuevas aulas se van a construir en 16 instituciones educativas: en los jardines de infantes N° 110 “Esmeralda del Sur”, “Pinceladas”, “Rocío de Miel”, “Huellitas”, y “Rayito de Sol”; en las escuelas primarias N° 1191 “Bomberos Voluntarios”, N° 6391 “Antártida Argentina”, N° 968 “Eduardo Casey”, N° 969 “Joaquín Victor González”, N° 789 “Almafuerte”, N° 498 «Bernardino Rivadavia”, N° 1198 “General Jose De San Martín”, y la Epcd N° 1262 “Malvinas Argentinas”; y en las secundarias EETP N° 602 “General San Martín”, EESO N° 447 “Manuel Vicente Manzano“ y el Centro Regional de Estimulación Temprana N° 2133.

Regionales

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Publicado

el

por

Un rápido y coordinado accionar policial entre la Comisaría 14° y el Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto salvó la vida de una beba de solo 28 días que había llegado sin signos vitales a la dependencia. La rápida intervención del oficial Mauro Becerra, con el apoyo de la oficial Selva Rodríguez y otros compañeros, fue determinante para este final feliz.

El dramático momento comenzó cuando una madre llegó desesperada a la comisaría con su hija, quien no lograba respirar. Sin dudar un instante, el oficial Becerra, que se encontraba de guardia, aplicó de inmediato maniobras de reanimación básica, logrando que la pequeña recuperara el aliento.

Ante la urgencia de la situación, y mientras se esperaba la ambulancia, se tomó una decisión crucial. Los suboficiales Gerardo Oviedo y Mauro Cardoso del Comando Radioeléctrico, que habían sido solicitados como apoyo, junto a la oficial Rodríguez, trasladaron a la beba en un móvil policial directamente al Hospital «Dr. Alejandro Gutiérrez». Durante el trayecto, mantuvieron los cuidados y los primeros auxilios para asegurar la estabilidad de la menor.

Gracias a la rápida y profesional acción de los efectivos, la beba fue entregada al personal médico del hospital, donde fue estabilizada y quedó internada en observación, fuera de peligro. Este caso demuestra el compromiso de la fuerza policial con la protección de la vida de la comunidad, incluso en las situaciones más críticas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como referencia en la producción de especies para instituciones, comunas y organizaciones de toda la región.

Publicado

el

por

Desde su creación, el vivero entregó más de 3000 ejemplares, y actualmente tiene en producción unas 15000 plantas entre estacas, plantines y almácigos.

La mejora más reciente fue la renovación total del invernáculo, una estructura de 27 metros de largo por 14 de ancho. Se cambió el formato del techo y se colocó una nueva lona especial, lo que permitirá optimizar las condiciones de cultivo y, al mismo tiempo, brindar un mejor entorno de trabajo al personal.

“Este tipo de obras son pasos concretos que garantizan mayor calidad en la producción y acompañan el esfuerzo diario de quienes sostienen el vivero”, destacó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El Vivero Departamental cuenta con distintos sectores que permiten una producción diversa y sostenida: invernáculo, umbráculo, fosas, estaqueros, almácigos y áreas de siembra directa. En estos momentos, hay más de 1000 estacas listas para ser retiradas por las instituciones que lo soliciten, además de las 15000 que se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

Asimismo, la senadora Di Gregorio remarcó la importancia de sostener y mejorar este proyecto de manera paulatina, con el objetivo de incrementar tanto la cantidad como la calidad de los ejemplares: “El Vivero Departamental es una herramienta que se fortalece día a día. Mejorar la infraestructura, multiplicar la producción y acompañar a cada institución que recibe estas plantas significa apostar por el desarrollo de nuestras localidades y por un ambiente más saludable”, afirmó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Publicado

el

por

Anticipadas ya a la venta en toda la región y en www.yayoentradas.com.ar

3 selecciones colmadas de recuerdos

Todos los éxitos del @elreypelusaoficial

Sector con mesas y sillas + amplia pista bailable

Apertura ingresos > 23:30 hs

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales12 minutos atrás

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando...

Sin categoría15 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

En el Cine Teatro Hispano.

Locales16 horas atrás

El domingo hay feria

La Municipalidad te espera para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir!

Locales17 horas atrás

Vialidad Nacional mejora la RN 7 entre La Picasa y Rufino

Vialidad Nacional supervisa por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la repavimentación de la Ruta Nacional 7 entre la laguna...

Locales18 horas atrás

Jornada de castraciones para gatos

Se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones para gatos, para las que ya podés inscribirte.

Deportes23 horas atrás

Segunda Liga de Tenis

Se disputará en el mes de Septiembre, en las categorías A, B y C de Singles Caballeros.

Locales24 horas atrás

Rufino tendrá un mural de prevención sobre cáncer infantil

Ayer a la tarde, los concejales de Creo en Rufino se reunieron con Tamara Widmer, mamá de Eloy Lucero para...

Provinciales2 días atrás

Pensiones por invalidez laboral: qué deben saber los beneficiarios ante las auditorías de Andis

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones para que quienes cobran pensiones...

Locales2 días atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 20/08 hasta las 8 hs.

Deportes2 días atrás

Zona Repechaje de la Liga Venadense

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.