Provinciales
Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el lunes 29 de septiembre.

Provinciales
Pullaro y Scaglia firmaron junto a Schiaretti un convenio para poner en valor el predio de la Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia
El acuerdo, rubricado también por el intendente de la localidad mediterránea, dispone la puesta en valor e incluye la ejecución de obras de reconstrucción. “Volvemos a poner en agenda el turismo social. Esta Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia es una parte de nuestro corazón en Córdoba y la vamos a cuidar”, afirmó la vicegobernadora.

El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, firmó el miércoles un convenio de recuperación y puesta en valor del predio de la Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia. El acuerdo fue celebrado junto al ex gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima.
En la oportunidad, Scaglia destacó la unión de las dos provincias a través de diferentes proyectos. “En este caso -puntualizó-, con bienes públicos, hay un valor de los santafesinos en una provincia que para nosotros es una de las más lindas, como Córdoba. Para nosotros es importante rescatarlo y cuidarlo porque es nuestro patrimonio. Hoy queremos que ese lugar vuelva a brillar, que sea de puertas abiertas para que lo puedan disfrutarlo todos y contar nuestra historia en común”.

“Volvemos a poner en agenda el turismo social para que las escuelas puedan llegar hasta Alta Gracia para pasar días inolvidables. Esta Colonia de Vacaciones de Santa Fe en Alta Gracia es una parte de nuestro corazón en Córdoba y la vamos a cuidar mucho”, finalizó la vicegobernadora.
Participaron de la actividad el senador Felipe Michlig; los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, de Obras Públicas, Lisandro Enrico, de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón; y la subsecretaria de la Región Centro, Claudia Giaccone.
Un proyecto de turismo social, inclusivo y federal
La secretaria de Turismo, Marcela Aerberhard, recordó que “desde el inicio de la gestión nos interesamos en poner en valor y recuperar el uso que tenía la Colonia hasta el 2018. Por eso hicimos un viaje para saber su estado. Encontramos este camino posible. Este convenio refleja lo que nos pidió el gobernador Pullaro: el patrimonio de la provincia no se vende”.

Por último,Torres Lima afirmó: “Para nosotros es muy cálido este lugar de la Provincia de Santa Fe en Alta Gracia. Nuestra ciudad es Patrimonio de la Humanidad y está identificada por su valor patrimonial y cultural con distintos museos. Esta Colonia de Vacaciones se encuentra en el corazón de la ciudad y supo albergar muchos vecinos de Santa Fe a través del turismo social. Este lugar estuvo abandonado durante mucho tiempo y este gobierno tuvo la firme convicción de ponernos a trabajar en conjunto para buscar alternativas que sean viables y nos den la posibilidad de recuperarla. Vamos a poner lo mejor de nosotros para que Santa Fe sienta que esta perla que tienen en la provincia de Córdoba la puedan disfrutar”.
Sobre el convenio
El acuerdo rubricado por la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Alta Gracia es para la reconstrucción y puesta en valor del predio “Colonia Santa Fe”, un espacio urbano de 11 hectáreas ubicado en esa ciudad cordobesa.
El lugar cuenta con siete chalets y otras construcciones que, en el pasado, funcionaron como comedor y alojamiento de turismo social. Desde su cierre en 2018, el predio presenta un marcado deterioro estructural y un estado de abandono que impacta negativamente en la imagen de la ciudad.

Por un lado, la Municipalidad Alta Gracia será la encargada de financiar y ejecutar las obras necesarias para recuperar los chalets, el comedor y la vivienda del cuidador, además de garantizar la provisión de servicios como agua, cloacas, gas, alumbrado público y accesos al predio.
Por su parte, la Provincia de Santa Fe se compromete a ceder en comodato, por un plazo no menor a 20 años, 1,5 hectáreas para la construcción del futuro Centro Cívico de Alta Gracia y otras tres hectáreas junto al arroyo Chicamtoltina, destinadas al uso turístico de la comunidad. Además, delegará a la Municipalidad de Alta Gracia el cuidado de las construcciones restantes y habilitará su uso turístico y recreativo interprovincial.

Provinciales
Salud Mental: Provincia avanza en una guía de cuidados para prevenir el suicidio
Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe avanza en la Guía de Cuidados para abordaje de suicidio, autolesiones y suicidio, un material que busca orientar a los equipos de salud en la detección temprana, la atención inmediata y el acompañamiento sostenido de estas situaciones, con un enfoque integral y comunitario. El encuentro, realizado en la Sala Walsh de la sede de Gobierno en Rosario, reunió a profesionales de efectores provinciales de distintos niveles, equipos municipales, referentes de otras Regiones de Salud e integrantes del Órgano de Revisión de Salud Mental.
El secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó que la iniciativa forma parte de la política pública que impulsa la Subsecretaría de Salud Mental en el marco de su Planificación Estratégica a nivel provincial: “Hoy presentamos un material que venimos desarrollando con el objetivo de traducirlo en acciones concretas. Nuestra ministra, Silvia Ciancio, nos plantea la necesidad de descentralizar, de estar cerca de la gente y de pensar regionalmente los problemas para construir diagnósticos y respuestas que den solución, en este caso, a la problemática del suicidio considerando todas sus aristas y todos los actores que pueden comprometerse para acompañar a las personas que sufren esta problemática ”.
La subsecretaria de Salud Mental, Liliana Olguin, remarcó que la jornada permitió dar un paso central en el armado de la herramienta: “Es un gran día porque podemos trabajar con la guía y avanzar en un flujograma de atención. La prevención del suicidio no se reduce a una fecha, por eso después del Día Internacional, que se conmemoró el 10 de septiembre, continuamos este proceso con la participación activa de los equipos en la etapa final del diseño”.
Presentación e intercambio
Por su parte, la coordinadora del Programa Provincial de Abordaje del Suicidio, Cristina Gentile, explicó que el documento cuenta con una parte teórica que aborda al suicidio como problemática compleja y global, y otra práctica que orienta el accionar frente a intentos y autolesiones. “La guía propone pensar cómo acompañar a alguien que atraviesa una situación crítica, estar atentos a los factores de riesgo, garantizar el seguimiento y trabajar también la postvención, es decir, lo que corresponde después de un suicidio consumado. Además, incluye un marco legal específico para niños, niñas y adolescentes”, indicó. Gentile subrayó también la importancia del registro de la información: “Necesitamos contar con datos claros y de calidad. Estamos incorporando nuevos códigos que diferencien autolesiones de intentos de suicidio, lo que nos permitirá tener estadísticas más precisas y planificar mejor las intervenciones”.
La directora provincial de Salud Mental, Victoria Mancini, entre otros integrantes de la subsecretaría, acompañó la actividad, que se constituyó como un espacio de presentación y de intercambio, con la mirada puesta en dar a los equipos una herramienta práctica y en avanzar hacia la construcción de circuitos de intervención articulados en toda la provincia.

Provinciales
Santa Fe Activa: la Provincia incrementó 470 % el monto destinado a créditos con tasa subsidiada para el sector productivo
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que de los $ 46.000 millones otorgados en 2024 se pasó a $ 216.000 millones en 2025. Y que este año tomaron esos préstamos con tasa subsidiada por la Provincia un total de 2.500 empresas, contra 750 de 2024. “Estamos convencidos que el crédito es el insumo más importante para poder desarrollarse y crecer en una Pyme, un comercio o una industria”, aseguró.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, presentó un balance sobre las líneas de financiamiento gestionadas por la Provincia en el marco del programa Santa Fe Activa junto a entidades bancarias públicas y privadas. En ese sentido, destacó que la proyección de los montos otorgados en 2025 representan un incremento del 470 % respecto a 2024.
Durante una conferencia de prensa desarrollada en el Salón Amarillo de la cartera productiva, en la ciudad de Santa Fe, el funcionario detalló que “tuvimos una reunión de trabajo con las distintas entidades bancarias que forman parte del programa Santa Fe Activa, que es una herramienta de financiamiento que tenemos desde que asumimos este gobierno, convencidos que el crédito es el insumo más importante para poder desarrollarse y crecer en una Pyme, un comercio o una industria”.
Al respecto, Puccini explicó que “esta es una herramienta por la cual el Gobierno de la Provincia está subsidiando las tasas que los bancos tienen para la toma de créditos”, y destacó especialmente que “esto se da en momentos en los que hoy hay una retracción del crédito, también está muy volátil el mercado, y las tasas han subido casi al 70 % promedio. Hoy casi es imposible acceder al crédito”, y aclaró que “siempre nos gusta trabajar con datos concretos, con una revisión y también rendir cuentas”.

Concretamente, el ministro santafesino remarcó que “el año pasado, a través de estas entidades financieras se otorgaron 46.000 millones de pesos en líneas de crédito a casi 750 beneficiarios. Y el Gobierno de Santa Fe invirtió $ 10.000 millones, que salen de impuestos de los santafesinos, que van a ayudar a la toma de crédito, a alguien que vende y a alguien que produce”. Mientras, “este año vamos a llegar a los 216.000 millones de pesos y a más de 2.500 beneficiarios”.
Asimismo, recordó que hay «líneas de crédito que van a través de municipios y comunas para emprendedores, desde el sector productivo, desde las Agencias de Desarrollo. Desde allí hemos dado líneas de crédito importantes a economías regionales como la apicultura, la industria del calzado, o la lechería», repasó el funcionario, quien agregó que «este año hemos cerrado acuerdos con bancos privados, algo que antes el gobierno nunca había hecho».
Diferencias con Nación
El titular de la cartera productiva se distanció de las medidas tomadas por la gestión nacional: “Mientras Nación cambia las reglas del juego cada 30 ó 45 días y genera incertidumbre, en Santa Fe damos certezas. Apostamos a una política de crédito sostenida, con tasas subsidiadas y herramientas concretas para que quien produce pueda invertir, crecer y generar empleo. El crédito no puede ser un privilegio ni una promesa electoral: en Santa Fe es una política pública estratégica que defendemos todos los días”, afirmó Puccini.
Finalmente, agradeció a los bancos “todo el trabajo que venimos realizando con en conjunto”, y adelantó que “ya comenzamos a prepararnos con líneas estratégicas para 2026, y esto es una certeza que este gobierno provincial quiere dar: el año que viene vamos a seguir apoyando a través de las líneas de crédito”.

-
Locales6 días atrás
Entrega de semillas
-
Locales7 días atrás
Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por el abuso sexual de una niña de su entorno familiar en Rufino
-
Locales7 días atrás
Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por intentar vender herramientas que habían sido robadas en Rufino
-
Locales7 días atrás
Cine en Rufino
-
Empresas5 días atrás
XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín
-
Clasificados7 días atrás
¡Estamos buscando Técnicos Mecánicos para Mercedes-Benz!
-
Deportes6 días atrás
Selena Wilson jugará la Copa Libertadores con Always Ready
-
Deportes4 días atrás
Liga Venadense: resultados y tabla de posiciones – Fecha 04 (Vuelta)