CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Provincia avanza con el Plan de Alfabetización Raíz

Pullaro y el ministro de Educación, José Goity, acompañaron la entrega de libros para niños y niñas de primer y segundo grado y docentes. “El objetivo es que todos los chicos y chicas de la provincia puedan tener un conocimiento uniforme y puedan llevar adelante la misma forma de leer y escribir”, señaló el gobernador.

Publicado

el

En el marco del Plan de Alfabetización Raíz, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Educación, José Goity, acompañaron la entrega de libros en el Complejo Educativo Cristiano IEMA de la ciudad de Rosario. 

En la oportunidad, Pullaro y Goity dialogaron con los directivos de la institución educativa, donde se destinaron 61 ejemplares de los libros de lectura y de actividades, “Días Animados”, destinados a niños y niñas de primer grado; y 75 ejemplares de los libros de actividades y lectura, “Aventuras en el Cerro y Cuentos con Sorpresas y Picardías”, para niños y niñas de segundo grado. También recibió libros de trabajo el cuerpo docente del complejo educativo que fue fundado en 1992.

Durante la actividad, Pullaro destacó “el Plan Raíz que apuesta a que todos los chicos y chicas de la provincia de Santa Fe puedan tener un conocimiento uniforme y puedan llevar adelante la misma forma de leer y escribir. Ese objetivo es para primer y segundo grado, después vamos a autoevaluarnos como provincia porque queremos que nuestros chicos sean los que más sepan de toda la República Argentina”. 

En ese sentido, el gobernador expresó: “Para eso es muy importante que sepan leer y escribir. Por eso entregamos un libro a cada chico y a cada chica de toda la provincia de Santa Fe. El estudio y el conocimiento es algo que nadie les va a sacar”. 

Por su parte, Goity señaló: «Hoy es un día importante porque entregamos libros junto al gobernador, que se preocupa por la lectura, por la escritura y por lo que todos ustedes puedan aprender. Estamos acá para que tengan un muy buen futuro y puedan progresar en este país y en esta provincia».

Mejorar los niveles de aprendizaje

Raíz es un Plan de Alfabetización integral que implementó el Gobierno de la Provincia durante el año pasado para que, progresivamente, todos los niños y niñas alcancen los niveles de alfabetización esperables para su situación escolar y para dar un impulso significativo para la mejora general de los niveles de aprendizaje en la provincia. 

Cabe destacar que en 2025, a través de Raíz, se están alfabetizando 104.827 estudiantes de primer y segundo grado; se están entregando más de 300 mil libros a 1700 escuelas; 7396 maestros de grado y directivos se forman y capacitan; y se conformaron 20 sedes de formación. Además, está previsto aplicar estrategias focalizadas para los niños de 3er grado en base a la Evaluación Censal de Lectura realizada en 2024. 

Durante 2024, los números de Raíz fueron 53.400 estudiantes de primer grado alfabetizados; 4.400 maestros de grado y directivos formados y capacitados en alfabetización; 5.656 encuentros presenciales en los que se matricularon agentes; y 150 mil libros distribuidos para estudiantes y  docentes. 

En la actividad estuvieron presentes, además, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, la directora de la institución, Gabriela Nocera, la Supervisora General de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, Sandra Soazo y la coordinadora de Relaciones Gubernamentales de Argentinos por la Educación, Agustina Lenzi, entre otras autoridades.

Provinciales

El programa provincial H.O.L.A. Futuro lanza un entrenamiento para emprendedores

La iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tendrá inicio con un entrenamiento en habilidades digitales, organizado por el Gobierno de Santa Fe junto a la plataforma Tiendanube. La jornada se desarrollará el miércoles 27 de agosto, de 9 a 13 horas, en Bioceres Arena (Cafferata 729, Rosario). La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe y Tiendanube ofrecen un entrenamiento gratuito en habilidades digitales, en el marco del programa provincial H.O.L.A Futuro – Herramientas de Orientación Laboral. La actividad se realizará el 27 de agosto en Rosario y está dirigida a emprendedores y marcas que buscan potenciar sus negocios online. Durante el encuentro, los asistentes recibirán capacitación en comercio electrónico, marketing digital, redes sociales e inteligencia artificial, además de participar en un espacio de networking para generar vínculos y oportunidades de crecimiento. La propuesta está destinada tanto a marcas que buscan escalar sus ventas como a emprendedores que desean fortalecer su presencia en el mundo digital.

El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, explicó que el programa busca democratizar el acceso a la capacitación. “Queremos que cada santafesino y santafesina tenga la posibilidad de capacitarse, de aprender lo nuevo, de animarse a crecer en este contexto de continuo cambio y evolución”, afirmó, y agregó que “este programa acerca la tecnología y la innovación a todas las personas, para que nadie quede afuera del futuro del trabajo. Santa Fe tiene talento y tiene futuro, por eso es importante que podamos prepararnos para los desafíos que se vienen de la mano de empresas líderes”.

En la misma línea, Franco Radavero, gerente general de Tiendanube Argentina, destacó que “Rosario es una plaza estratégica dentro del ecosistema emprendedor argentino que conjuga vocación productiva con talento y una red de PyMEs que demanda soluciones digitales”. Según precisó, el objetivo de este desembarco es claro: “Traemos Entrenamiento Nube para que más de 900 emprendedores rosarinos conviertan sus ideas en ventas reales, apoyados en herramientas digitales simples y accesibles. Queremos acompañarlos desde el primer clic hasta en la profesionalización de sus negocios, para crecer con eficiencia y aprovechar todos los beneficios que trae el e-commerce”.

Un programa para el futuro del trabajo

H.O.L.A Futuro es una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, pensada para que santafesinos y santafesinas puedan prepararse para los empleos del futuro adquiriendo herramientas relacionadas a la tecnológica y la innovación laboral. El programa ofrece asesoramiento , capacitaciones y nuevas oportunidades, tanto para quienes buscan insertarse en el mercado laboral como para emprendedores y empresas que desean adaptarse a los cambios tecnológicos con herramientas accesibles y gratuitas.

Agenda del evento

*9 hs acreditaciones

*9:30 Lanzamiento del programa H.O.L.A Futuro

*10hs Presentación de Entrenamiento Nube

*10:10 Más allá de una tienda online. Patricio Casella, especialista en E-commerce, Tiendanube).

*10:40 Del scroll a la venta: redes sociales con propósito. Con Romina Fuentes, fundadora de Lookeo tu Perfil.

*11:45 Inteligencia Artificial: ganá 5 horas por semana con estas herramientas. Con Cintia Corica, Fundadora y CEO de LABOT Argentina, Magíster en Tecnología Educativa.

*12:25 De Rosario al mundo: marcas locales que triunfan vendiendo online. Con Juan Gori (VITA), Mariano Fortuna (Shelosophy) y Alejandro Tessio (Caseland).

La participación en Entrenamiento Nube es gratuita, con cupos limitados, y requiere inscripción previa AQUI

Sigue leyendo

Provinciales

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas. En el primer semestre del año, la entidad invirtió $ 13.879 millones en insumos para sus afiliados. Cardiología, cirugía general y prótesis encabezan la lista de prestaciones cubiertas.

Publicado

el

por

El Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social (Iapos) destinó en el primer semestre de 2025 un total de $ 13.879.570.597 a la adquisición de elementos médicos para sus afiliados. La inversión equivale a un promedio mensual de $ 2.313 millones y permitió cubrir 8.841 órdenes emitidas durante ese período. En mayo y junio, la cifra mensual superó la media, con $ 2.780 millones y $ 2.739 millones respectivamente. Los rubros más demandados fueron cardiología (3.064), cirugía general (2.477), prótesis (2.429), osteosíntesis (1.374), ortopedia (1.264), neurología (975) y diabetes (847).

Al respecto, el subdirector de la obra social, Luis Asas, recordó que Iapos cuenta con casi 590.000 afiliados en toda la provincia y subrayó que los recursos de la obra social “son de los afiliados”. En ese sentido, fue enfático: “De ninguna manera vamos a permitir que ningún sindicato quiera apoderarse de la caja. Ya sabemos lo que ha pasado cuando el kirchnerismo intentó manejar fondos de este tipo y cómo terminó”.

El funcionario remarcó que la cobertura se mantuvo aun en momentos de dificultad. “No se ha dejado de brindar contención a los afiliados en materia de discapacidad, que son casi 12.000, y todos tienen la cobertura que corresponde”, señaló. Y completó: “Iapos es de los afiliados y no necesitamos intermediación. Lo que buscamos como gestión es optimizar y mejorar la eficiencia”.

Diagnósticos por imágenes

Hasta julio, Iapos sostuvo un promedio mensual de 57.591 estudios de diagnóstico por imágenes. Durante el primer semestre, las radiografías (163.419) y las ecografías (149.531) lideraron el ránking. También se realizaron 15.901 tomografías y 16.694 resonancias magnéticas.

Cirugías, internaciones y consultas

En los primeros seis meses de 2025 la obra social provincial superó las 55.000 cirugías y cubrió 58.164 internaciones. Con una población de 590.000 afiliados, el promedio mensual alcanzó 330.592 órdenes de consulta. Solo en los primeros siete meses del año, la cifra acumulada superó los dos millones.

En materia farmacéutica, el promedio mensual fue de 240.000 recetas, lo que supone un incremento interanual del 7 % al comparar los datos de junio de 2024 con los de junio de 2025.

En cuanto a prácticas ambulatorias, la cobertura mensual promedió 1.160.000, incluyendo auxiliares. Entre las más frecuentes se encuentran el Programa Único Integral de Obesidad, tratamientos de radioterapia, rehabilitación neurológica de alta y mediana complejidad y diálisis.

Eficiencia en el uso de recursos

Según el organismo, estas inversiones fueron posibles gracias a un proceso de gestión que en el último año incluyó un análisis exhaustivo de los procedimientos internos. Ese trabajo permitió introducir cambios para garantizar que cada afiliado reciba prestaciones acordes con sus aportes.

Uno de los ajustes más recientes fue la modificación de la estructura de bonos de prácticas, con el objetivo de diferenciar entre prestaciones de baja y alta complejidad y agregar gradualidad a los copagos.

Desde julio, el bono quirúrgico -aplicable a toda internación con procedimiento quirúrgico y a prácticas ambulatorias de este tipo- tiene un valor de $54.000: cubre toda la estadía hospitalaria, independientemente de su duración, y la intervención en sí, desde cirugías menores hasta procedimientos de más de seis millones de pesos. También incluye prestaciones de alto costo, como trasplantes.

Asimismo, se actualizaron los bonos de prestaciones especiales, que aplican a prácticas y servicios de elevada complejidad. Su valor actual es de $180.000 y cubre intervenciones de hasta 13 millones de pesos.

Sigue leyendo

Provinciales

Pensiones por invalidez laboral: qué deben saber los beneficiarios ante las auditorías de Andis

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones para que quienes cobran pensiones por discapacidad no pierdan el beneficio.

Publicado

el

por

Ante el procedimiento de auditorías que está llevando a cabo la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó qué debe hacer y saber una persona beneficiaria de una pensión no contributiva por invalidez laboral.

En primer lugar, la institución protectora de derechos recomendó estar atenta a las citaciones que se están realizando, dado que el operativo de Andis aún continúa.

En caso de haber recibido la citación, desde la Defensoría del Pueblo de la Provincia se insiste en la necesidad de concurrir al turno asignado y, posteriormente, acompañar toda la documentación médica que avale la incapacidad laboral.

Es importante destacar que, en caso de que el beneficio haya sido suspendido, el titular y/o su apoyo pueden solicitar la rehabilitación de la pensión ante la Andis, presentando una nota firmada, copia del DNI y toda la documentación médica respaldatoria que acredite su condición para continuar percibiendo la pensión. Este pedido será evaluado por el área médica de dicho organismo nacional.

Este trámite también puede realizarse a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés), previa solicitud de turno.

Como en todos los casos en que pueden verse vulnerados los derechos de las personas, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe está a disposición de la ciudadanía para brindar asesoramiento y acompañamiento. Las oficinas de atención y los medios de contacto pueden consultarse en www.defensoriasantafe.gob.ar.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales8 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

En el Cine Teatro Hispano.

Sin categoría8 horas atrás

X Olimpiadas de formación ética y ciudadana

Ayer se realizó la décima edición de las Olimpíadas de Formación Ética y Ciudadana, organizadas por el Colegio Superior N°...

Sin categoría10 horas atrás

Curso de manipulador de alimentos

Ayer en el Centro Cultural se realizó la capacitación de manipulación de alimentos.

Provinciales10 horas atrás

El programa provincial H.O.L.A. Futuro lanza un entrenamiento para emprendedores

La iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tendrá inicio con un entrenamiento en habilidades digitales, organizado por...

Locales12 horas atrás

10ª edición de las Olimpíadas de Formación Ética y Ciudadana – Convivencia Democrática

En el día de ayer se llevó a cabo en el Colegio Superior N° 50 “Gral. Don José de San...

Locales16 horas atrás

Rufino: el próximo martes estaremos trabajando en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la Estación de...

Nacionales16 horas atrás

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana comienzan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen...

Provinciales18 horas atrás

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando...

Locales1 día atrás

El domingo hay feria

La Municipalidad te espera para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir!

Locales1 día atrás

Vialidad Nacional mejora la RN 7 entre La Picasa y Rufino

Vialidad Nacional supervisa por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la repavimentación de la Ruta Nacional 7 entre la laguna...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.