CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Producción: Contigiani dio a conocer los principales proyectos para los primeros cien días de gestión

Publicado

el

El ministro explicó que el objetivo es tener un gobierno con iniciativa que priorice el comercio exterior, el financiamiento, la producción primaria, el plan ganadero, la lechería y la industrialización.

El ministro de Producción, Luis Contigiani, se refirió a los temas tratados en la reunión del gabinete provincial de este lunes y a los proyectos presentados por su cartera para los primeros cien días de gestión.

En primera instancia, comentó que se dieron a conocer “las principales acciones y proyectos que vamos a realizar desde el gobierno provincial, a través de los ministerios de Producción, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Trabajo, Cultura y Seguridad”. Además, explicó que se trata de iniciativas “que estructuran una política para corto y largo plazo, en contacto con la sociedad civil, con agendas interactivas y políticas públicas que nos permitan tener iniciativa política y de gestión”.

En ese sentido, Contigiani manifestó que tener un gobierno con iniciativa “nos obliga a determinar las prioridades, y para el Ministerio de la Producción son: comercio exterior, financiamiento, producción primaria, plan ganadero, lechería e industrialización”.

“Dentro de estas acciones –continuó el ministro– se destaca un plan forestal para todos los nodos, que contempla el desarrollo del sector para la generación de energía a partir de la biomasa; el tratamiento de semillas en los centros Ángel Gallardo y Santa Felicia; el progreso del modelo silvopastoril, integrando la agricultura, ganadería y forestación; potenciar la producción primaria de la cadena del mueble, encontrando especies nuevas; y el uso de todas las especies y estrategias de bordes y cortinas forestales que nos permitan encontrar una herramienta de defensa frente a los excesos hídricos en los municipios y comunas”.

Por otro lado, el funcionario mencionó “el plan ganadero para todas las carnes, que vamos a presentar en el mes de marzo próximo en San Cristóbal; la misión comercial santafesina con productores de leche y carnes que realizaremos a Rusia a fines de febrero o principios de marzo; y el programa de retención de terneros en lechería, para hacer de esa actividad un negocio más integrado posibilitando al trabajador encontrar otras vías dentro del mismo tambo”, entre otros.

Asimismo, se refirió a proyectos relacionados con el turismo en la provincia. “Vamos a crear el Consejo Provincial de Turismo que va a llevar a cabo el plan turístico 2020 y estamos planteando una posibilidad de promoción de inversiones para el sector privado porque vemos que hay un campo de acción importante para crecer”, remarcó. Al respecto, destacó que “mañana vamos a hacer una reunión con todas las cámaras turísticas de la provincia debido al impacto económico que están sufriendo por la crecida del río Paraná”.

Luego, el titular de la cartera productiva anuncio “el lanzamiento de la Mesa Comercial de la provincia, donde se va a convocar a las principales entidades del sector para trabajar una agenda en conjunto referida a temas tributarios, comercio informal, registro provincial de comercio y mapeo por localidades, entre otros”.

Finalmente, Contigiani mencionó que “se encuentra en estudio un plan de industrialización para la provincia, que a partir de múltiples medidas y herramientas financieras, va a contener y potenciar el valor de lo producido generando una trama virtuosa de lo local”.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Juzgado Municipal de Faltas

El Juzgado Municipal de Faltas informa que se actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito, como consecuencia del incremento del valor de la Unidad Fija (UF) realizado por el Ministerio de Transporte de la Provincia a partir del 01/09/25. Dicha unidad pasó de $1435 a $1606.

Publicado

el

por

General Villegas. Los valores mínimos de las multas por infracciones de tránsito son:

a) por circular sin casco reglamentario $240.900

b) por evadir control vehicular $240.900

c) por circular sin licencia de conducir $240.900

e) por poseer caño de escape no reglamentario $481.800 a $2.409.000

f) por conducir con alcohol en sangre de $562.100 a $1.606.000

✅ Además se recuerda que sigue siendo obligatorio para circular en toda la Provincia de Buenos Aires la portación de licencia de conducir, cédula del vehículo vigente o autorización ( en papel o a través de la aplicación Mi Argentina), póliza de seguro vigente (en papel o digital) y vtv.

Sigue leyendo

Regionales

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue identificada en la vía pública.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al realizar la consulta correspondiente, se constató que sobre la misma pesaba un Pedido de Captura vigente, emanado del Juzgado Federal con fecha año 2023.

Informada la situación a la superioridad, se libró comunicación con el Juzgado Oral Federal N° 2 de Rosario, quien confirmó la vigencia del pedido judicial y dispuso que la misma permanezca detenida.

Sigue leyendo

Regionales

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas, calles anegadas y complicaciones en distintos barrios. Según los registros de la UTN local, en la ciudad cayeron 156 milímetros, lo que generó anegamientos severos, sobre todo en el sector sur.

Publicado

el

por

El barrio Santa Fe volvió a ser el más afectado. Allí, el agua acumulada obligó a la asistencia de cinco familias, unas 15 personas en total, que fueron trasladadas a casas de familiares. “No fue necesario abrir un centro de evacuados, pero sí realizamos traslados para garantizar la seguridad de las personas”, explicó el jefe de Bomberos Voluntarios, Francisco Acraap, en diálogo con Radio Jota.

Trabajo coordinado

El operativo comenzó durante la madrugada del domingo. Primero, los bomberos respondieron a llamados por árboles caídos y, a partir de las 5.15, se intensificaron las intervenciones por personas aisladas. En paralelo, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el cuartel de bomberos, donde trabajaron en conjunto Desarrollo Humano, Servicios Públicos, la Secretaría de Control Urbano, el Centro de Monitoreo y el intendente Leonel Chiarella.

Seguimos trabajando desde el COE junto a las áreas municipales. La situación mejoró porque cesaron las lluvias, pero el agua en algunos sectores no baja debido a la saturación de los suelos y el escurrimiento desde los campos hacia las lagunas”, señaló Acraap.

Una problemática regional

El fenómeno no solo golpeó a Venado Tuerto. Localidades vecinas como Murphy, La Chispa y María Teresa también registraron emergencias hídricas. En este último caso, la situación se complicó por el agua que baja desde los campos hacia la planta urbana, afectando viviendas y accesos.

En Venado Tuerto, el drenaje hacia la laguna El Hinojo está funcionando con lentitud debido al aumento del nivel de las lagunas encadenadas. En ese sentido, Acraap recordó la importancia de no arrojar residuos en los canales de desagüe, dado que muchos se encontraron obstruidos por basura: “Los taponamientos retrasan el escurrimiento y agravan la situación”.

Obras pendientes y cuidados necesarios

El jefe de Bomberos destacó que una de las obras claves para mejorar el escurrimiento será la Circunvalación, que contempla el mejorado del alcantarillado que conecta el canal del Zapallar con la laguna El Hinojo.

Mientras tanto, el personal municipal sigue atendiendo a las familias damnificadas y verificando zonas donde se registraron hundimientos en obras recientes, como en calle Francia, donde se realizan trabajos de gas.

Fotos: Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto

Fuente: venado24.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes7 horas atrás

Actividad vespertina de la Selección Argentina

Este martes, la Selección Nacional de Fútbol que conduce Lionel Scaloni se entrenó en el predio de Ezeiza con vistas...

Locales11 horas atrás

Undécima apertura de Buzones de la Vida

Este mediodía, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, el Consejo de Seguridad Ciudadana realizó la undécima apertura...

Locales14 horas atrás

Tarde de manicuría

Ayer, compartimos una tarde especial en el Hogar de Día, donde las mujeres recibieron la visita de las adolescentes que...

Locales15 horas atrás

Centro Cultural Rufino

Te compartimos el cronograma de actividades que se dictan en el Centro Cultural Rufino.

Locales16 horas atrás

Se realizó el sorteo mensual del TV

Recordá que se realiza todos los meses, y participan los usuarios que tengan todas sus facturas al día.

Deportes19 horas atrás

Gran Premio de Países Bajos: Colapinto finalizó en la 11° ubicación

El piloto argentino terminó el circuito de Zandvoort en la 11° posición y logró su mejor actuación con BWT Alpine...

Nacionales20 horas atrás

Iniciaron el proceso de privatización de Corredores Viales: 3400 kilómetros de rutas nacionales

Todos los procedimientos objeto de esta medida serán llevados a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR.

Regionales22 horas atrás

Juzgado Municipal de Faltas

El Juzgado Municipal de Faltas informa que se actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito, como consecuencia...

El Campo22 horas atrás

Casi el 50% son impuestos

Empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas.

El Mundo22 horas atrás

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.