CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Primera derrota para una moción de Cristina Kirchner en el Senado: fue por 44 a 15

Publicado

el

La ex presidenta pedía que la reforma del Código Procesal volviera a Comisión.

18/04/2018. Política. Sesión en el senado, proyectos económicos y defensa del consumidor. (Foto Lucía Merle)
Cristina Fernández de Kirchner

En una mala tarde para Cristina Kirchner en el Senado, la reforma del Código Procesal Penal fue aprobada por 49 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones. Un rato antes de la votación, la ex mandataria había hecho moción de orden para que el proyecto de ley, que actualiza figuras penales del Código Procesal Penal volviera a comisión, pero fue derrotada por 44 votos a 15. Y el debate continuó hasta la media sanción.

La derrota de Cristina se dio al final de otro de sus largas intervenciones en el recinto: esta vez habló 40 minutos. Cristina denunció “un poder judicial a la carta” por parte del macrismo y un “festival de escuchas” -del que ella fue víctima cuando se revelaron sus conversaciones con su ex funcionario de confianza, Oscar Parrilli. “Qué hubiera pasado si en el gobierno de (Néstor) Kirchner o en el mío hubiera pasado esto”, dijo. “La gente tiene miedo a los carpetazos. Lo que está pasando en la Argentina no pasó nunca, ni con Alfonsín, ni con Menem, Kirchner ni con Cristina presidenta”, aseguró, aunque como se vio luego, no convenció.

El primero en responderle con ironía fue el peronista salteño Rodolfo Urtubey. “La vida continúa”, le dijo saliendo al cruce de dichos de la ex mandataria de que la oposición peronista no kirchnerista “pone proyectos sobre la mesa y son aprobados por el oficialismo”. Y recordó que el Código Procesal Penal fue aprobado en 2014 (en su gobierno) aunque nunca fue implementado. “Mal que le pese a algunos, poner en marcha el sistema acusatorio es política de Estado”, señaló Urtubey y por elevación atribuyó personalismo a la ex presidenta, al citar una frase de Perón: “Primero la Patria, segundo el movimiento y por últimos los hombres… mujeres y hombres”, ironizó.

También el macrista Esteban Bullrich salió a cruzar a la ex mandataria.

“40 minutos es la duración de la hora cátedra, algunos creen que tienen que dar cátedra”, aludió al tiempo que duró la exposición de Cristina. Sobre las escuchas, recordó que en los años K “mi teléfono fue pinchado, también el del entonces diputado Pinedo, del diputado (Eduardo) Macaluse, públicamente y con denuncia penal. No hace falta frondosa imaginación para saber cómo se usó el aparato de inteligencia”, agregó y recordó el rol del ex jefe del Ejército, César Milani.

Y el radical Luis Naidenoff también la crítico porque «oí hablar de un plan de apoderamiento de la Justicia». «Cuando se cree que se tiene todo el poder y no se tiene límite, se piensa de ese modo», la cruzó.

Cristina en su discurso también cuestionó a la gobernadora María Eugenia Vidal por designar a su secretario Legal, Julio Conte Grand como procurador. «Si yo hubiera enviado a (Carlos) Zannini a la procuración hubieran llenado páginas», criticó. No pareció recordar que en los años en Santa Cruz, Zannini, pieza clave en el esquema del matrimonio Kirchner, fue el hombre de los tres poderes: ministro de Gobierno, después elegido diputado provincial, y finalmente vocal del Tribunal Superior de Justicia (1999).

El Senado postergó finalmente el tratamiento del proyecto para darle más controles a las escuchas judiciales. Se pasó a cuarto intermedio aduciendo falta de tiempo, ya que a las 18 aguardaban al jefe de Gabinete, Marcos Peña, para su informe de gestión.

Fuente: clarin.com.ar

Nacionales

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.

Publicado

el

por

YPF aplicó este jueves la anunciada baja del 4,5% en los precios de sus naftas y del gasoil, y ahora se espera qué camino adoptarán las otras compañías del mercado, como Axion, Shell y Puma.

La decisión se tomó por la caída en el precio internacional del barril de petróleo. La petrolera informó que realizó un «monitoreo constante de variables clave para definir su política de precios».

Para ello, tomó en cuenta «el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles».

A partir de este 1° de mayo, los precios de los combustibles en las estaciones YPF -por litro- quedaron establecidos de la siguiente forma:

Nafta súper: $ 1170.
Nafta premium: $ 1386.
Gasoil: $ 1173.
Gasoil premium: $ 1354.

«YPF cumple con el compromiso asumido de ofrecer productos de la más alta calidad del mercado y con el acuerdo de precios con sus consumidores», sostuvo la compañía que dirige Horacio Marín.

Marín dijo que los precios “reflejan un acuerdo honesto con los consumidores, el compromiso honesto de que cuando el petróleo baje, los bajaremos, y de que cuando suba, los subiremos. Eso le da credibilidad a lo que decimos”.

Dijo que miden la evolución del precio de la nafta una vez por mes sobre la base de cuatro factores: el precio del crudo, el de los biocombustibles, el tipo de cambio y los impuestos.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno fomentará el uso de dólares para transacciones domésticas

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que se conocerán nuevas medidas en dos semanas.

Publicado

el

por

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que el gobierno está estudiando nuevas medidas para que la economía cuente con más recursos monetarios para crecer y en ese sentido anticipó que en dos semanas se conocerán decisiones para incentivar el uso de dólares.

“Necesitamos que esta monetización se materialice para que la economía siga creciendo”, sostuvo el ministro.

En ese sentido, remarcó que “esta es una economía que está preparada para crecer mucho más de 6%, pero necesita nafta”.

En Expo EFI 2025, Caputo subrayó que “tenemos el desafío de remonetizar la economía porque está en un nivel muy bajo. Está en menos de la mitad de lo que lo es normalmente”.

“En las próximas dos semanas vamos a anunciar medidas que va a fomentar el uso de los dólares”, añadió Caputo, al tiempo que enfatizó que “necesitamos que esta monetización se materialice para que la economía siga creciendo”.

En ese marco defendió la decisión de transferirle utilidades del Banco Central al Tesoro Nacional que había generado polémica entre los economistas.

“Son utilidades genuinas producto de la baja del riesgo país. Y no vamos a usar esa plata para financiar gasto sino que será reserva parta cancelar deuda en caso que los bancos no refinancian 100% de la deuda en pesos porque están orientados a prestarle al sector privado”, explicó el ministro.

Por otro lado, destacó que la salida del cepo no generó “ningún stress” y destacó que el dólar libre está tendiendo a converger a lo que era el dólar oficial”.

El ministro consideró que este resultado fue posible por el previo ordenamiento de la macroeconomía.

“La secuencia fue a la inversa que a la salida del cepo en la era Macri porque en aquel momento se salió primero del cepo porque había expectativa positiva, pero no se habían resuelto los problemas macro. Nuestro enfoque fue distinto, primeros resolvimos los problemas macro y luego sacamos el cepo. Por eso pudimos hacer un acuerdo atípico con el FMI”, explicó.

Caputo exhortó a los empresarios, financistas e inversores presentes a que se saquen “de la cabeza el chip de que Argentina a es lo mismo de siempre porque hay un cambio fundamental.

“La baja del costo argentino no viene más por devaluaciones. La baja viene por cuatro factores: seguir bajando impuestos, desregulando y abrir la competencia y desde el sector privado hay que volver a invertir”, subrayó el jefe del Palacio de Hacienda.

Sigue leyendo

Nacionales

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Las ubicaciones, los días y horarios en los que se desarrollan los operativos pueden consultarse aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales19 horas atrás

Sujetos detenidos por robar una motocicleta

En la noche de ayer, un joven fue interceptado por tres personas en cercanías del colegio Agro Técnico de Rufino,...

El Campo23 horas atrás

Las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

“El sector no está bien, se está vendiendo, pero no es masivo. Nuestro cliente no tiene plata, los márgenes no...

Deportes24 horas atrás

Partidos de la Liga

Por la Fecha 10 en División “B” en la Zona 01, Matienzo recibe a Sportivo, Newbery juega de local y...

Provinciales24 horas atrás

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no...

Locales1 día atrás

“Es Complicado”

Claribel Medina y Pablo Alarcón se presentarán en el Candilejas de Rufino el 10 de mayo.

Locales2 días atrás

Formación pedagogica nacional

Los días 25, 26 y 27 de abril, y luego de una serie de capacitaciones virtuales, se llevó a cabo...

Regionales2 días atrás

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al...

Regionales2 días atrás

Di Gregorio, impulsora del nacimiento de tres nuevas instituciones venadenses

La senadora provincial Leticia Di Gregorio volvió a ser parte activa en la creación formal de instituciones en el departamento...

Locales2 días atrás

El Misericordia homenajeó a Veteranos de Malvinas y a Jorge Rajadell

Este miércoles, alumnas de 5to. año del Instituto Misericordia inauguraron un nuevo mural en reconocimiento a los Veteranos de Malvinas...

Provinciales2 días atrás

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.