CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

El presidente de Perú indultó por razones humanitarias a Fujimori

Publicado

el

Purgaba una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad. El perdón se produce a pocos días de que Kuczynski se salvara de ser destituido.

El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, concedió ayer un indulto humanitario al ex mandatario Alberto Fujimori, quien se halla hospitalizado desde el sábado y que cumple condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad. «El presidente de la república, en uso de las atribuciones que le confiere la Constitución política del Perú para tales fines, ha decidido conceder el indulto humanitario al señor Alberto Fujimori y a otras siete personas que se encuentran en similar condición», señaló la presidencia en un comunicado.

El indulto se concedió después de que Kuczynski, de la misma edad del ex mandatario, se salvara por pocos votos de ser destituido por el Congreso y en medio de persistentes especulaciones de que ese logro fue gracias a un pacto con el parlamentario Kenji Fujimori, hijo del reo. El jueves en el Congreso, Kenji no solo se negó a apoyar la destitución, impulsada por su partido Fuerza Popular (FP), sino que convenció a nueve de sus colegas de hacer lo mismo, lo que fue determinante, pues al final fueron ocho los votos que faltaron para sacar a Kuczynski del poder (79 de 87). El hijo menor de Fujimori, quien bregó públicamente a favor del indulto de su padre, fue el primero del clan familiar en agradecer el indulto presidencial. «Quiero agradecer en nombre de la familia Fujimori al presidente Pedro Pablo Kuczynski por el noble y magnánimo gesto de brindarle el indulto humanitario a mi padre Alberto Fujimori», escribió Kenji en su cuenta de Twitter. La líder opositora e hija del ex gobernante, Keiko Fujimori, dura crítica de Kuczynski, también se sumó a los agradecimientos. «Es un gran día para mi familia y para el fujimorismo. Finalmente mi padre está libre. Esta será una Navidad de esperanza y alegría!!!», escribió en las redes sociales la líder de FP, la agrupación de derecha populista que controla la mayoría en el Congreso.

El indulto y gracia presidencial por razones humanitarias se produce en respuesta a una solicitud presentada el 11 de diciembre por el propio Fujimori ante el Instituto Nacional Penitenciario. De acuerdo a los requisitos, Fujimori fue revisado el 17 de diciembre por una junta médica que lo evaluó en la sede policial de la Dirección de Operaciones Especiales, donde esta recluido desde 2007. Dicha junta «determinó que el señor Fujimori padece de una enfermedad progresiva, degenerativa e incurable y que las condiciones carcelarias significan un grave riesgo a su vida, salud e integridad», destacó la presidencia peruana en su comunicado.

Protestas y festejos

El indulto provocó la protesta de familiares de 25 víctimas asesinadas por escuadrones de la muerte del ejército durante el régimen de Fujimori. Ese caso fue el que terminó llevando a la cárcel a Fujimori al ser condenado como autor mediato de los homicidios. «Si usted, señor presidente, indulta a Fujimori sin el debido proceso y sin junta médica imparcial, está viciando este proceso y atropellando derecho a justicia de familiares», dijo Gisella Ortiz en Twitter. «Lamento indulto humanitario a Fujimori. En lugar de reafirmar que en un estado de derecho no cabe un trato especial a nadie, quedará para siempre la idea que su liberación fue una vulgar negociación política a cambio de la permanencia de Pedro Pablo Kuczynski en el poder», dijo en twitter José Miguel Vivanco, titular de Americas Human Rights Watch.

En Lima, se produjeron choques entre la policía antimotines y más de doscientos jóvenes que intentaron marchar al Palacio de Gobierno. Los manifestantes llevaban fotos de víctimas de la represión fujimorista.

Se estima que el indulto provocará cambios en el gabinete ministerial de Kuczynski, cuyo partido Peruanos por el Kambio, minoritario en el Parlamento, se vio aún más debilitado por una primera defección de uno de sus legisladores. «Lamento sinceramente la decisión tomada. El martes formalizaré mi renuncia a la bancada de Peruanos por el Kambio», anunció el congresista Alberto de Belaunde. El congresista Gilbert Violeta, vocero de esa bancada, respaldó la decisión indicando «que gobernar nunca ha sido fácil, menos aún en un país dividido que necesita reconciliación y perdón por el bien y el futuro del país».

Fujimori, de origen japonés y de 79 años, gobernó Perú de 1990 a 2000. Desde el sábado se encuentra hospitalizado debido a crisis de baja de la presión arterial (hipotensión) y de una arritmia cardiaca. En septiembre sufrió un cuadro similar.

Fujimori acumula además seis operaciones en la lengua por una lesión cancerosa. En las afueras de la clínica Centenario Peruano Japonesa, donde está internado, decenas de espontáneos simpatizantes se reunieron para celebrar la libertad del ex mandatario. El «Chino» conserva popularidad pese a los abusos cometidos durante su régimen, pues muchos valoran que lograra derrotar a las guerrillas de Sendero Luminoso y el MRTA y estabilizar la economía tras la crisis producida bajo el primer gobierno de Alan García (1985-1990). Lleva cumplidos poco más de 10 de los 25 años a los que fue condenado. Los sondeos señalan que al menos dos de cada tres peruanos (65 por ciento) están a favor de indultar al ex mandatario.

En libertad. El «Chino» se encuentra hospitalizado con un cuadro de hipotensión arterial y arritmia cardíaca.

Fuente: lacapital.com.ar

El Mundo

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Publicado

el

por

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6,0 ​​que sacudió el este de Afganistán, informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

Mujahid informó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar, con 800 muertos y 2.500 heridos confirmados.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En Kunar, la cifra de fallecidos era inicialmente de 610, con 1.300 personas heridas y numerosas viviendas destruidas. 

En Nangarhar, se registraron 12 muertos, 255 heridos y decenas de casas dañadas, según indicó el portavoz del ministerio, Abdul Mateen Qani, quien añadió que equipos de seguridad, médicos, transporte, alimentos y apoyo intensificaron sus esfuerzos para proporcionar ayuda integral e inmediata a los afectados por el desastre. Mientras tanto en la provincia de Laghman se registraron 58 heridos y en la de Nuristán cuatro heridos.

Las cifras de víctimas son estimaciones iniciales y es probable que aumenten a medida que avancen las evaluaciones, declaró el funcionario.

El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas, añadió Mujahid.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, informó el medio local TOLOnews.

Fuente NA / Telefe Noticias

Sigue leyendo

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales6 horas atrás

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de...

Locales6 horas atrás

Entrega de semillas

Esta semana, se realizó una nueva entrega de semillas de estación del programa de microagricultura desde la Secretaría de Planificación...

Licitaciones8 horas atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Provinciales10 horas atrás

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda...

El Campo11 horas atrás

Dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

En una era dominada por lo que los especialistas señalan como una policrisis y la fragmentación global, expertos del agro...

Nacionales12 horas atrás

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando...

Deportes12 horas atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales12 horas atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales12 horas atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Deportes13 horas atrás

Partido suspendido

Desde la Liga Venadense informaron que Jorge Newbery no se enfrentará hoy con Atlético San Martín.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.