CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Por la falta de obras no se agregarán frecuencias del tren chino a Retiro

Publicado

el

El estado de las vías apenas soporta que el transporte siga yendo y viniendo una vez por semana y la posibilidad de que se inicien trabajos de restauración depende de lo que decidan las nuevas autoridades políticas. Mientras tanto, cada vez hay más demanda de pasajes.

Mientras la demanda de pasajes para viajar en ese transporte no para de crecer, la posibilidad de que se agreguen frecuencias semanales del tren chino que va de Junín a Retiro aparece como algo muy lejano de cumplirse a corto plazo.

El principal impedimento para que eso ocurra es el estado de las vías, que con un trabajo periódico de mantenimiento apenas pueden soportar que el transporte siga yendo y viniendo una vez por semana (los lunes sale desde la estación juninense hacia la terminal porteña y los viernes realiza el recorrido inverso).

Encima, la nueva estructura directiva que puede tomar decisiones sobre ese asunto todavía no está definida y, entonces, no se sabe lo que puede acontecer con los arreglos que hacen falta para que la formación corra más veces a la semana.

José García, secretario general de la Unión Ferroviaria en Junín, aclaró que lo que no está en duda es que el servicio “se va a seguir manteniendo”, porque es “mucha la demanda y porque se están realizando las tareas de mantenimiento en las vías para que eso ocurra”.

“Lo que no se sabe es que va a pasar de acá en adelante en cuanto a la posibilidad de más obras, que son necesarias para que el tren pueda correr más días”, expresó el dirigente. Y continuó: “Esperamos que aumenten las frecuencias porque es el deseo de todos los gremios”.

El tren chino inició su faena a fines de febrero del año pasado y desde entonces la cantidad de usuarios que utilizan ese medio de locomoción no paró de crecer, aprovechando la diferencia en costo con el boleto de un colectivo (cuesta 100 pesos contra más de 300 de un pasaje en micro a Buenos Aires) y el confort de sus instalaciones.
El titular local de la Unión Ferroviaria también hizo referencia a ese punto y lo sumó a los motivos que hacen necesarios el crecimiento del servicio. No obstante, marcó que “todavía está todo en estudio y con el cambio de autoridades hay que esperar que se termine de conformar el directorio, que se acomoden las piezas, que se profundicen las mejoras y se realicen las inversiones necesarias”.

“Estaba la licitación para colocar vías nuevas desde Membrillar hasta Mercedes, pero ahora eso quedó todo parado. Necesitamos formaciones nuevas, más frecuencias y ingreso de personal para poder atender como corresponde cada una de las áreas, porque hoy lamentablemente no podemos”, le dijo García a Democracia.

“Las obras están paralizadas”
Otro que se refirió al tema y con tono de preocupación fue Eduardo “Pucho” Aguilar, presidente del Consejo del Partido Justicialista. “Lamentablemente se han paralizado las obras que había arrancado el anterior gobierno nacional. Si se presta atención todavía están parados los vagones ‘Gran graneros’ entre Primera Junta y República (en Junín) que son nuevos, construidos por Fabricaciones Militares”, dijo el dirigente.

Aguilar contó que la cooperativa viene reparando chatas pero hay pagos atrasados al igual que se están reclamando otros pagos por las reparaciones efectuadas al Tren de Desarrollo Social de la Nación, lo que se está canalizando por intermedio del secretario general de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia, a nivel nacional, con quien se está programando una reunión en Capital Federal porque “tenemos la pretensión de que los talleres vuelvan a la órbita nacional y que se incremente la frecuencia del servicio del denominado tren de fabricación china”.

Sobre este último punto, Aguilar explicó que en principio, el recorrido del tren chino “iba a extenderse de Rufino a Laboulaye porque los durmientes de hormigón no tienen la prestación que se esperaba, se parten. Aparentemente están dando mayores resultados durmientes de plástico, pero esa obra está parada, no se puede probar. Desde allí en adelante es imposible que un tren de pasajeros pueda circular, iba el carguero porque va muy despacio pero el estado de las vías es deplorable”.

Atribuyó esto a que “no hubo control sobre las empresas prestatarias y cuando el Estado salió a controlar, ya era tarde porque las privatizaciones de los ´90 fueron un desastre, nunca invirtieron y hoy el gobierno nacional, donde a pesar de ver los resultados que fue aquello, están diciendo que los privados van a invertir pero eso es mentira”.
“Vemos con preocupación y pesimismo lo que pueda pasar con la reactivación ferroviaria”, dijo Aguilar, pero reiteró que “seguiremos insistiendo con el pase de los talleres ferroviarios al Estado Nacional pero también la mayor cantidad de circulación de trenes para que de esa manera se justifique el taller. Hasta ahora se mantienen las frecuencias tanto de Ferrobaires como el tren chino, pero deseamos que se aumenten y que lleguen como antes a Mendoza, y San Juan pero el estado de las vías es deplorable”, concluyó.

Fuente: diariodemocracia.com

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada doméstica, a quien golpearon para exigirle objetos de valor.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Del lugar sustrajeron una caja de seguridad portátil con una importante suma en dólares y euros, además de una bicicleta Venzo R29, que fue hallada abandonada minutos más tarde.

Tras un rápido análisis de cámaras y testimonios, en la madrugada de hoy, personal policial junto a personal de PDI, realizaron tres allanamientos en simultáneo. En uno de los domicilios se halló dinero en moneda extranjera y se detuvo a un joven de 20 años. La empleada doméstica, de 20 años, quedó arrestada por posible participación en el hecho.

En otro de los procedimientos, se trasladó a un tercer joven de 21 años, pareja de la empleada doméstica, quien también quedó en calidad de detenido. La Fiscalía dispuso la formación de causa.

Sigue leyendo

Regionales

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad de Venado Tuerto, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), en conjunto con la Sociedad Rural local, institución comprometida y que apoya siempre el fomento del deporte ecuestre, la cultura y las tradiciones criollas.

Publicado

el

por

El predio de la SRVT será el punto de encuentro de esta actividad abierta a todo público, con entrada libre y gratuita, y pensada para disfrutar en un ambiente familiar. Participarán jinetes y amazonas de distintas provincias, compitiendo en tres categorías: Mayores, desde los 17 años; Jóvenes, desde los 13 a 17 años; y Menores, hasta los 12 años.

La Marchita forma parte del Campeonato Nacional de la Raza Criolla y clasifica a los mejores binomios para la instancia final anual. Es una prueba que pone en valor el vínculo entre jinete y caballo, y al mismo tiempo una exigente competencia que evalúa la resistencia, rusticidad y capacidad de recuperación del caballo criollo, a través de recorridos que combinan tramos de velocidad controlada y etapas libres. En tres días, se recorrerán 120 kilómetros, distribuidos en cinco etapas.

Sobre el Cronograma, los organizadores detallaron que el jueves 3 será el Ingreso, Admisión y Sello racial. El viernes 4, a las 9, será la Largada de la 1° etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo con servicio de buffet a elección y a las 15.30, la Largada de la 2° etapa: 20 km (regulados).

El sábado 5, a las 9, será la Largada de la 3º etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo; 15.30 la Largada de la 4º etapa: 20 km (regulados); y el domingo 6, a las 9, la Largada de la 5º etapa: 30 km (libres) y a las 12, la Entrega de premios.

El recorrido será coordinado junto al Gobierno Municipal de Venado Tuerto, incluyendo zonas rurales y caminos aledaños a la SRVT y el cementerio local.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Unidos se consolida en General López después de una gran elección”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvieron este domingo 29 de junio los candidatos de Unidos en distintas localidades del departamento General López, donde el frente fue el más votado por encima del resto de las fuerzas políticas.

Publicado

el

por

“Es un resultado que demuestra un fuerte respaldo a la gestión provincial que encabeza Maximiliano Pullaro”, afirmó.

Di Gregorio puso énfasis en los 43.097 votos que obtuvo en total Unidos y el triunfo de los candidatos en nuevas localidades como Diego de Alvear, Labordeboy y San Eduardo. “Fue una gran elección que ratifica el acompañamiento de los vecinos al proyecto que lidera el gobernador, con una mirada clara hacia el desarrollo, el orden y la transformación de nuestras comunidades”, agregó la legisladora.

Di Gregorio remarcó que los resultados obtenidos “no son aislados ni casuales”, sino que forman parte del cambio histórico que se viene dando en el sur santafesino desde diciembre de 2023: “Hoy se ve reflejado en obras, respuestas concretas, inversión y una presencia activa del Estado en cada rincón del territorio”.

Además, reconoció el trabajo que vienen llevando adelante distintos funcionarios de la región en la Casa Gris, como el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y la ministra de Salud, Silvia Ciancio: “Su compromiso con nuestra región es parte fundamental de esta transformación que vive General López”.

En ese sentido, señaló que la performance electoral en las urnas va de la mano “con lo que pasa todos los días en nuestros pueblos y ciudades: escuelas que se mejoran, rutas que se construyen, centros de salud que se refaccionan, programas de acompañamiento al emprendedor, acceso a la vivienda y proyectos productivos que comienzan a tomar forma”.

“Estamos siendo protagonistas de una transformación profunda que se nota y se valora”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales6 horas atrás

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada...

Nacionales6 horas atrás

Suspenden por 24 horas el expendio de GNC en varias provincias por la ola de frío

La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema...

Sin categoría6 horas atrás

Bomberos de reuniones

En estas reuniones se proyectan los trabajos que realiza ésta área a lo largo del año en los exámenes de...

Regionales6 horas atrás

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad...

Regionales7 horas atrás

Di Gregorio: “Unidos se consolida en General López después de una gran elección”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvieron este domingo 29 de junio los candidatos de...

Clasificados13 horas atrás

Se busca: Operadores de recepción

Para la Planta de procesamiento de maní.

Locales13 horas atrás

Búsqueda laboral

Trabajades Sociales

Locales20 horas atrás

Información Municipal

Cambio de horario en la recolección de residuos.

Locales2 días atrás

Mini ciudad vial

Días atrás, la Mini Ciudad Vial visitó a los niños del Jardín Nuestra Señora de la Misericordia.

Locales2 días atrás

«Santa Fe en Movimiento» en el Parque Municipal

El viernes se llevó a cabo el torneo de atletismo del programa provincial "Santa Fe en Movimiento" en el Parque...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.