CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Por el cepo cambiario, prevén más suspensiones en Fiat

Publicado

el

El BCRA no le libera las divisas y no puede pagar las autopartes que importa. La casa matriz de Brasil le habría cortado los suministros. Eso provocaría un parate productivo. Caen créditos subsidiados

Fiat Brasil habría cortado el suministro de autopartes a su filial Argentina a causa de una deuda acumulada, por facturas impagas, que ronda los 600 millones de dólares.

Ese pasivo se genero por a causa del cepo y porque el BCRA no le libera las divisas necesarias para cumplimentar los pagos.

Como consecuencia de ello, se afectaría seriamente las líneas de producción por lo que se prevé que se profundicen el esquema de suspensiones.

Otra de las consecuencias de las dificultades para importar componentes de los autos y de las restricciones que el Gobierno nacional le imponen a la actualización de precios de unidades, la decisión de algunas terminales es no continuar con los planes de créditos subsidiados acordados en su momento con Córdoba y la Nación.

En relación a esto último, el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota anunció durante una entrevista en Canal 26 que Fiat se bajó de línea de créditos que otorgó el Banco de Córdoba para comprar vehículos de esa terminal automotriz y de Renault.

«Una de las grandes empresas fabricantes de autos de Córdoba acaba de notificarle al Banco de la Provincia (de Córdoba) que lamentablemente no va a poder seguir aceptando la línea de crédito que le dimos, que le hizo vender mil autos en dos meses. ¿Por qué? Porque van a tener que exportar la totalidad de lo que tiene porque no tiene dólares para importar autopartes; porque no va a poder seguir vendiendo al mercado local con esta diferencia del tipo de cambio. Todos sabemos en Argentina que cuando la diferencia entre el tipo de cambio oficial y paralelo supera el 30 %, hay despelote y la economía se complica enormemente”, dijo el gobernador.

Cabe recordar que existe el requerimiento de Comercio Interior que las terminales, al igual que otros sectores de la economía, deben equilibrar sus balanzas comerciales de manera que, por cada dólar que importaran, deben exportar igual cantidad.

Miguel Ponce, gerente de la Cámara de Importadores, en diálogo con Cadena 3 señaló que la traba a los elementos importados que necesitan las automotrices para ensamblar los autos es «altamente preocupante».

«Esto pega de lleno en la actividad automotriz que ya venía golpeada como todos los números lo indican», sostuvo.

«A esto se suma la versión que sólo se pueden liquidar importaciones a través del contado con liqui», acotó.

Explicó además que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo llegó ayer «al 71 por ciento».

«Todos estos elementos generan un combo de absoluta preocupación», resumió.

«En estos menos de ocho meses de 2014, el dólar superó el alza de todo 2013», agregó.

Asimismo agregó: «La última devaluación del 18% de comienzo de año se hizo cuando la brecha llegó al 65%».

Ponce consideró que lo que ocurre con «esta suerte de corrida» es que la gente «sabe que si no hay acuerdo con la deuda van a sobrar pesos y van a faltar dólares».

«Estamos llegando al medio millón de destrucción de puestos de trabajo en los primeros seis meses y falta computar julio y agosto que fueron meses en los cuales el efecto del default fáctico con el recuerdo traumático de 2001 y 2002 las empresas abrieron el paraguas con despidos y suspensiones».

Ponce también hizo hincapié en lo sucedido en el último día de la exportación, la semana pasada.

«Salió un dato que para Córdoba es central: veníamos diciendo que históricamente el 82 % de lo que ingresaba al país estaba destinado a la producción».

«Desde hace tres meses esto ha crecido, lógicamente porque se restringieron los productos terminados de fabricación nacional y entonces estamos en un 90 por ciento».

«De ese 90 por ciento, el 80 por ciento está destinado la producción de las industrias exportadoras con lo cual, 80 % del 90% te está dando que el 72 %de lo que entra a Argentina está destinado a las industrias exportadoras», indicó Ponce.

«Pegarle al comercio exterior y a las importaciones es pegarle de forma directa al empleo», advirtió.

Fuente: cadena3.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 6.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 7.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente, político, escritor y orador argentino que dedicó su vida a la educación y la formación en valores.

Publicado

el

por

En esta fecha especial, saludamos y agradecemos a todos los profesores de Rufino y la región por su compromiso diario con la enseñanza, la transmisión de conocimientos y la formación de las nuevas generaciones.

¡Feliz día a quienes con vocación y esfuerzo dejan huella en sus alumnos!

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo11 horas atrás

La venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, se comercializó un 61% de la cosecha, cuatro puntos porcentuales por encima de...

El Campo15 horas atrás

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

Metalfor firmó una carta de compromiso con la United States International Development Finance Corporation (DFC) por ese monto; usará el...

Locales19 horas atrás

Operativo dengue en Rufino

A través de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad estan llevando adelante el operativo de prevención contra el...

Locales20 horas atrás

Aniversario del Hospital SAMCo Rufino

El 18 de septiembre de 1982 marcó un hito para nuestra ciudad: ese día se inauguraba oficialmente el Hospital SAMCo...

Nacionales20 horas atrás

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

El Campo20 horas atrás

Un eslabón clave de la carne espera una revancha

Los feedlots aguardan una suba de precios en noviembre y diciembre para la hacienda gorda que producen y, de esta...

Locales20 horas atrás

Sesión en Vivo

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales20 horas atrás

Hablemos del valor de la vida, hablemos de la prevención del suicidio

Desde el Hospital Samco invitan a la comunidad a participar de esta actividad en Viernes 19/09 de 10 a 12...

Locales20 horas atrás

Pronóstico del tiempo para Rufino y zona

Estiman para hoy tormentas aisladas por la mañana y cielo parcialmente nublado por la tarde. Se prevén temperaturas templadas, con...

Provinciales21 horas atrás

Todo listo para la mayor subasta de bienes incautados al delito que hará el Gobierno Provincial

La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.