CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

El policía venezolano sublevado murió de un tiro en la cabeza

Publicado

el

Oscar Pérez y otros seis compañeros murieron de la misma manera, lo que sugeriría que fueron ejecutados a sangre fría por fuerzas chavistas.

¿Quién le dijo a ustedes que yo quería que trasladaran a mi hijo para allá. Yo lo quiero es conmigo, conmigo es que yo lo quiero para enterrarlo donde yo quiero?», decía ayer la madre del ex policía rebelde venezolano Oscar Pérez tras enterarse de que los restos de su hijo fueron trasladados a un cementerio al este de Caracas sin su autorización ni permitirle presenciar el entierro. Aminta Pérez dio esta declaración a través de un video que difundió en Twitter. Horas antes se dio a conocer que Pérez murió de un tiro en la cabeza. El ex policía y otras seis personas —cuyos cuerpos también fueron transportados al mismo cementerio— murieron a inicios de semana en medio de una operación de las fuerzas de seguridad de Venezuela. La tía de Pérez y una congresista opositora dieron a conocer la noticia del traslado horas después de que se difundiera la información del acta de defunción que entregaron las autoridades a la familia.

De acuerdo con una legisladora de la oposición, el tiro en la cabeza abre la posibilidad de pensar en un ajusticiamiento. Aura Pérez, tía del ex policía, dijo a un portal de noticias que su sobrino fue sacado sin su autorización de la morgue y llevado a un cementerio para enterrarlo en privado. Mientras daba esta declaración, la mujer iba a bordo de un vehículo para tratar de llegar al cementerio donde estarían los restos, aunque el camposanto había sido tomado por guardias con equipos antimotines.

La presidenta de la comisión parlamentaria que investiga el caso, diputada opositora Delsa Solorzano, también aseguró que no se informó de la situación a las familias y a través de un video en su cuenta de Twitter señaló que las fuerzas de seguridad impedían el acceso de las personas cercanas a los fallecidos para presenciar el entierro.

Luego de más de cuatro horas de protesta a la entrada de un cementerio al este de Caracas, familiares y conocidos de los siete integrantes del grupo rebelde liderado por Oscar Pérez lograron ingresar al camposanto y se aglomeraron en los alrededores de las tumbas de José Díaz Pimentel y Abraham Agostini, donde entre llantos entonaron el himno nacional y colocaron una bandera venezolana para honrarlos. Díaz Pimentel y Agostini fueron enterrados de manera controlada por las autoridades y entre protestas de sus familiares, a los que se les había impedido el acceso.

«¿Qué desastre es este?»

Asimismo, el portal de Te lo cuento News difundió en su cuenta de Twitter un video en el que se observa a una mujer vestida de negro y acompañada de un sacerdote sobre el féretro de una de las siete personas que murió en la operación. «¿Qué es esto, qué desastre es este?», dice entre llantos una mujer mientras graba los féretros del hombre y de una mujer que también habría perecido en el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad.

Al grito de «Oscar Pérez vive», un centenar de personas y familiares de los fallecidos se apostaron en la entrada del cementerio para protestar contra la acción de las fuerzas de seguridad mientras algunos de los manifestantes gritaban insultos a un grupo de militares que con escudos en mano bloquea el camino hacia el camposanto.

Según la autopsia del ex policía rebelde, que fue difundida por medios venezolanos, la causa de la defunción fue un «traumatismo craneoencefálico severo por herida de arma de fuego disparado a la cabeza».

Las autoridades no ofrecieron hasta el momento comentarios sobre la causa de la muerte de Pérez y las otras seis personas, entre ellas una mujer, que perecieron el lunes pasado durante un enfrentamiento con militares y policías. La operación ocurrió en la barriada pobre de El Junquito, al oeste de la capital, donde el e policía estaba escondido. «Hay un patrón que anuncia la posibilidad de un ajusticiamiento», declaró Solorzano. Precisó que ese elemento será incluido en el informe que está preparando la comisión parlamentaria. Amnistía Internacional y otras organizaciones humanitarias han condenado la operación en la que murió Pérez y sus compañeros y han denunciado que las siete personas habrían muerto en una «ejecución extrajudicial» a pesar de haber anunciado su rendición tras ser descubiertos por las autoridades en el lugar donde estaban escondidos en el Junquito.

Los familiares de Pérez y las otras personas acudieron el viernes por cuarto día consecutivo a la morgue capitalina para retirar los cadáveres pero no se los entregaron.

La muerte de Pérez, de 36 años, y sus seis acompañantes fue confirmada esta semana por el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Néstor Reverol, quien identificó el grupo como «célula terrorista». En la operación de desmantelamiento del grupo murieron dos policías, uno de ellos vinculado al grupo prooficialista «Tres raíces», y otros ocho resultaron heridos.

Robo de un helicóptero

Pérez se dio a conocer a mediados del año pasado tras atacar, desde un helicóptero que robó a la policía judicial, las sedes del Ministerio de Relaciones Interiores y el Tribunal Supremo de Justicia. Seis meses después, el e policía —que envió varios mensajes a través de las redes sociales para llamar a una rebelión contra el gobierno— y algunos miembros de su grupo asaltaron un comando de la Guardia Nacional, a las afueras de la capital, y robaron unos 26 fusiles. Tras esa acción el presidente Nicolás Maduro ordenó a las fuerzas de seguridad intensificar la búsqueda y captura del grupo de Pérez, acción que se concretó el 15 de enero.

Fabiola Sánchez / AP (LaCapital.com.ar)

El Mundo

Murió un líder de Hamas durante ataque aéreo de Israel en Gaza

Mohammed Faraj al-Ghoul falleció en medio del bombardeo sobre la ciudad más importante del enclave.

Publicado

el

por

Hamas indicó hoy en una declaración que uno de sus líderes, Mohammed Faraj al-Ghoul, murió en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, aunque en la declaración no se dieron más detalles.

Esto se produce luego de que el ejército israelí emitió una nueva declaración en la que pidió a los residentes de varias zonas en la ciudad de Gaza y en Jabalia, en el norte de Gaza, evacuar de inmediato hacia las zonas occidentales y luego a zonas meridionales hacia Al-Mawasi, en medio de las cada vez más intensas operaciones militares.

El 18 de marzo, Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza. Desde entonces, al menos 7.656 palestinos han muerto y 27.314 han resultado heridos desde que Israel reanudó sus intensos ataques, lo que eleva el número de muertos desde octubre de 2023 a 58.479 y el de lesionados a 139.355, indicaron hoy las autoridades de salud en Gaza.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Lanzan una muñeca Barbie con diabetes

«Marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo la directora global del departamento de muñecas de la empresa.

Publicado

el

por

Mattel ha lanzado al mercado su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, en un intento por fomentar la inclusión, anunció el martes la compañía.

La nueva Barbie ha sido diseñada en asociación con Breakthrough T1D, una oenegé que trabaja en la investigación y la mejora de los tratamientos de esta enfermedad.

«Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», dijo Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune y crónica en la que el sistema inmunitario destruye por error las células del páncreas que producen insulina.

A menudo se diagnostica en la infancia y los pacientes deben controlar sus niveles de glucosa y administrarse insulina todos los días.

La nueva muñeca lleva un MCG, un sensor para medir en tiempo real el azúcar en la sangre, así como una cinta médica en el brazo en forma de corazón rosa. La muñeca también tiene un pequeño teléfono para controlar los niveles de insulina.

Mattel también lanzó una muñeca representando a Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, diagnosticada con diabetes tipo 1 y que aboga por dar a conocer la enfermedad,

En los últimos años la compañía está diversificando sus modelos, en particular la muñeca Barbie, que durante décadas fue únicamente una mujer blanca, rubia, joven y ágil y con tacones altos.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Irán e Israel se acusan mutuamente de vulnerar la tregua anunciada por Trump

El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber «eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística» de parte de Teherán

Publicado

el

por

Irán e Israel se acusaron el martes mutuamente de haber vulnerado la tregua anunciada apenas unas horas antes por el presidente estadounidense, Donald Trump, para supuestamente poner fin a doce días de guerra entre estos dos archirrivales en Oriente Medio.

Israel afirmó que aceptaba la tregua y aseguró que su ejército había logrado todos los objetivos de la ofensiva lanzada el 13 de junio con Irán para impedir que se hiciera con el arma nuclear, una ambición negada por Irán.

Pero poco después de que Trump dijera que el alto al fuego entraba en vigor, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, denunció la detección de dos misiles iraníes y prometió que su país iba a «responder con fuerza».

El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en «las últimas horas» y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio después del anuncio de la tregua.

Trump, que el domingo implicó a Estados Unidos en el conflicto al bombardear tres instalaciones nucleares iraníes, anunció en la noche del lunes que Irán e Israel habían alcanzado «un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO».

Según Trump, el pacto debía entrar en vigor a las 04H00 GMT.

En las horas previas a ese plazo, ambos países intercambiaron ataques aéreos que causaron cuatro muertos en el sur de Israel y nueve en el norte de Irán.

Poco después de las 04H00 GMT, Trump publicó nuevamente en su red social que «EL ALTO EL FUEGO YA ESTÁ EN VIGOR». «¡POR FAVOR NO LO VIOLEN!», advirtió.

Israel declara cumplidos sus objetivos

El gobierno israelí fue el primero en aceptar oficialmente el alto el fuego de Trump y aseguró haber «eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística» de parte de Teherán.

«Israel reaccionará con fuerza ante cualquier violación del alto al fuego», agregó el texto publicado poco después del anuncio realizado por Trump.

Aunque Irán no confirmó oficialmente el alto el fuego, su Consejo de Seguridad Nacional emitió un comunicado en el que habló de «un triunfo que ha forzado al enemigo a arrepentirse, aceptar la derrota y cesar unilateralmente su agresión».

Pero también señaló que el país «permanece en alerta, con los dedos en el gatillo, listo para una respuesta decisiva que hará arrepentirse a quien lance una agresión».

Ante la incierta tregua, China llamó a Irán e Israel a buscar «una solución política a su conflicto». Arabia Saudita, Rusia y la Unión Europea celebraron el anuncio de un alto al fuego.

Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, alertó que la situación continúa siendo «volátil e inestable» y advirtió del «riesgo al alza» de que Irán enriquezca uranio de forma clandestina.

Irán ataca base estadounidense

Después de días de amenazas, Trump ordenó el domingo atacar la planta subterránea de enriquecimiento de uranio iraní en Fordo e instalaciones nucleares de Isfahán y Natanz, en el centro del país. Según el Pentágono, estos bombardeos «devastaron el programa nuclear iraní».

Sin embargo, el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) considera imposible por el momento evaluar los daños y ha pedido acceso a las instalaciones iraníes.

Los expertos creen que Irán podría haber retirado su material nuclear. Su gobierno afirmó este martes que había «tomado las medidas necesarias» para continuar su programa nuclear y asegurar que «la producción y los servicios no quedan interrumpidos».

La República Islámica prometió responder al ataque estadounidense e incluso amenazó con cerrar el estrecho de Ormuz, por donde pasa una quinta parte de la producción munidal de petróleo.

Pero finalmente el lunes atacó la base militar de Al Udeid en Catar, la más grande de Estados Unidos en la región. Los proyectiles fueron interceptados por las defensas cataríes y Trump calificó el ataque de «muy débil».

El primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman al Thani, denunció el ataque como un «acto inaceptable». Irán replicó que no era «una acción contra» Catar, sino una respuesta en «legítima defensa» contra Estados Unidos.

Este país del Golfo también instó a Irán y Estados Unidos a reanudar las conversaciones para poner coto al programa nuclear de Teherán que, después de varias rondas de negociaciones, quedaron interrumpidas con el ataque israelí.

La guerra ha dejado más de 400 muertos y 3.000 heridos en Irán, la mayoría de ellos civiles, según un balance oficial. Por su parte, el fuego iraní contra Israel ha matado a 28 personas, contando los cuatro de este martes, según las autoridades israelíes.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Secuestran motocicleta en una causa por estafa

En el marco de una investigación por estafa ocurrida el pasado 21 de julio, la fiscalía ordeno que personal policial...

Deportes4 horas atrás

Vóley en Newbery

El pasado Domingo el Américo Redondo volvió a ser sede para la 5ta fecha Maxi Femenino de la Liga AVSOS.

Regionales5 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados...

Provinciales5 horas atrás

Provincia entregó equipamiento para mejorar el tratamiento de residuos y fortalecer la economía circular

El ministro Enrique Estévez encabezó la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades y a la UNL....

Provinciales13 horas atrás

Santa Fe marcha a la vanguardia en el diseño de una política energética federal, equitativa y sustentable para la Argentina

La secretaría de Energía, Verónica Geese, participó en Tucumán del encuentro mensual de la Liga Bioenergética, espacio interprovincial estratégico de...

Regionales13 horas atrás

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas...

Locales14 horas atrás

Este jueves sesionará el Concejo

El jueves 31 de julio a las 09:30 hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes14 horas atrás

Liga Venadense

Partidos correspondiente a la Fecha 03 de la Zona Repechaje “D” en División “B”.

Regionales15 horas atrás

Muestra de adiestramiento en libertad en Expovenado

El 16 y 17 de agosto, la reconocida especialista Ailina Wegrzyn, creadora de Alma Equina, se presentará en ExpoVenado con...

Regionales23 horas atrás

Casi el 90% de los contribuyentes avalaron el acceso asfaltado San Francisco – Venado Tuerto

Tras el cierre del Registro de Oposición, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con el proyecto para...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.