CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Podrán tramitarse íntegramente DNI y pasaporte en San Gregorio

Publicado

el

Luego de gestiones ante el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, la Comuna de San Gregorio pone en marcha el Centro de Documentación Digital que funcionará en el otrora Juzgado de Paz. Con este moderno equipamiento los vecinos de esa localidad (y de la región) podrán acceder con celeridad al DNI y al pasaporte, haciendo la totalidad de las tramitaciones en el propio San Gregorio y en un mismo trámite.

“El Centro de Documentación Digital (CDD) ya está instalado. Tuvimos en una reunión con el Ministro Florencio Randazzo en Rosario donde le solicité las máquinas para San Gregorio y en 11 días me enviaron las máquinas”, señala Roberto “El Vasco” Alberdi. Precisando: “hace 6 meses que tenemos las máquinas para hacer los DNI en San Gregorio y la provincia recién hace unos días vino a instalarla y autorizar el funcionamiento”.

Desde hace casi 6 meses la Comuna de San Gregorio tiene disponible en la localidad el equipamiento para ejecutar la totalidad de los trámites para DNI y pasaporte y estaba pendiente su puesta en marcha hasta tanto las autoridades del Gobierno Provincial no asistieran a la localidad, puesto que la registración de ambos documentos aún están en órbita del Registro Civil de la Provincia, por lo que su puesta en marcha dependía del visto bueno del Gobierno Provincial. Según relató Alberdi la reunión con el Ministro Randazzo “fue para el mes de agosto y a los 11 días ya enviaron las máquinas. Nos retrasamos esperando a la provincia. Ahora la jueza y el personal (del Juzgado de Paz) van a realizar el curso de capacitación necesario para hacer funcionar las máquinas y a partir de allí el Centro de Documentación Digital (CDD) estará a disposición de los vecinos de San Gregorio y para todos los de la región desde Diego de Alvear hasta Christophersen, para que todos actualicen su DNI en San Gregorio”. Las autoridades de la Comuna de San Gregorio informaron que los vecinos de localidades vecinas deberán solicitar turnos telefónicamente para asegurarse la total realización del trámite en forma expeditiva.

Se hicieron las gestiones ante el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación para que la gente pueda tramitar DNI y pasaporte en San Gregorio. Las máquinas ya están instaladas estuvimos en una reunión con el Ministro Florencio Randazzo en Rosario, le solicité las máquinas para San Gregorio y en 11 días me enviaron las máquinas. Eso fue para el mes de agosto. Ahora la jueza y el personal van a realizar el curso de capacitación necesario para hacer funcionar las máquinas y a partir de allí las máquinas estarán a disposición de los vecinos de San Gregorio para que actualicen su DNI en el propio san Gregorio, y los de las localidades vecinas deberán sacar turno. Va a estar en el juzgado de paz de san Gregorio. Ya están las instalaciones de internet. San Gregorio tiene 5000 habitantes.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “Dimos un paso más para concretar la pavimentación del acceso a San Francisco”

El proyecto, que se realizaría con aportes públicos y privados, a través del sistema de Contribución de Mejoras, prevé el asfaltado de un tramo de 19,8 km en la Ruta Provincial 7s.

Publicado

el

por

El presidente comunal Ignacio Freytes, el intendente de Venado Tuerto Leonel Chiarella y la senadora Leticia Di Gregorio, gestores de este proyecto junto al Ministro de Obras Públicas de Santa Fe Lisandro Enrico, pusieron a consideración de la población la obra de conexión San Francisco – Venado Tuerto (RPN 7s).

“Es un día emocionante para toda la comunidad de San Francisco, estamos muy agradecidos al gobernador Maximiliano Pullaro, al ministro Lisandro Enrico y, en particular, a Leonel y a Nacho ya que ambos fueron los que más han trabajado para avanzar con esta obra”, señaló la senadora y agregó: “Gracias a la Ley de Conectividad 100 x 100, y a la Ley de Contribución de mejoras -del año 2023 y 2024 respectivamente-, la localidad de San Francisco se pudo adherir a este proyecto que busca completar los accesos asfaltados a todas las localidades de Santa Fe. Yo nací y viví mis primeros años en San Francisco y conozco lo que significaba no poder salir del pueblo en un día de lluvia”.

El proyecto de pavimentación con asfalto tiene una longitud total de 19,8 km, un ancho de calzada de 7,30 m y un ancho de camino de 30 m; el monto estimado de inversión es de $20.910 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses. Además, incluye las obras de iluminación en el final de la traza sobre el perfil urbano de dicha localidad.

La financiación se realizará con aportes públicos y privados. La Provincia de Santa Fe invertirá un 70%, equivalente a $14.616 millones, la Municipalidad de Venado Tuerto $2.343 millones, la Comuna de San Francisco $60 Millones y los 601 propietarios rurales aportarían, a través del sistema de contribución de mejoras, un 18,6%, es decir $3.873 millones.

Ahora el proyecto queda en consideración de los vecinos que son quienes tienen la palabra final. Desde el 21 de mayo y hasta el 21 de julio se abre el libro de oposición, que se mantendrá disponible por 61 días corridos en el local de la DPV (RN 33, km 630,32) en el horario de 7 a 12 h. Si gana el “SÍ” entonces la obra queda confirmada y los trabajos podrían iniciarse a comienzos de 2026.

Para finalizar, Di Gregorio manifestó: “Quiero agradecer muy especialmente a todas las áreas del Ministerio de Obras Públicas, vialidad, legales, proyectos especiales, planificación y administración, dado que todas colaboraron para poder sacar adelante este proyecto. Hoy estamos un poco más cerca de concretar este sueño tan esperado por los vecinos de San Francisco y la región”.

Sigue leyendo

Regionales

Hospital de Venado Tuerto: Provincia invirtió 33 millones de pesos para renovar los vidrios del edificio

La obra se realizó mediante una licitación pública para dejar la infraestructura edilicia en condiciones óptimas. La inversión del gobierno provincial en el efector, se suma a otra reciente, por 62 millones de pesos para el recambio de un transformador.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, destinó 33 millones de pesos para renovar 41 paneles de vidrio exteriores e interiores del Hospital “Dr. Alejandro Gutiérrez” de Venado Tuerto, en el marco de una licitación pública. La obra permitió mejorar tanto la seguridad como la estética de este edificio emblemático del sur santafesino.

El director del hospital, Juan Bernardo Ferrer, destacó la importancia de esta inversión, señalando que “desde la inauguración del edificio, hace ocho años, nunca se había realizado una intervención de esta magnitud”. Según explicó, algunos paneles presentaban fallas estéticas, mientras que otros representaban un riesgo para la seguridad debido a la pérdida del laminado y el deterioro de las estructuras dobles.

“Se cambiaron todos los vidrios y el hospital quedó, en cuanto a estructura, como recién inaugurado. Muchos de estos paneles estaban en malas condiciones de seguridad, y este recambio nos permite garantizar la protección tanto para los profesionales y trabajadores como para los usuarios que diariamente transitan por el efector de salud”, detalló Ferrer.

La intervención no solo mejora la seguridad de las instalaciones, sino que también recupera la belleza arquitectónica de una obra que, desde su apertura, se ha convertido en un referente para la atención médica en Venado Tuerto y la región.

En este contexto, Ferrer anticipó que el hospital se encuentra próximo a cumplir 117 años de historia. Para celebrar esta fecha tan significativa, el 26 de mayo se realizará un acto formal en el hall central del edificio, que incluirá el reconocimiento a trabajadores del hospital y una presentación cultural a cargo del doctor Lorenzo Paris y su hijo Luis Paris, quienes ofrecerán un espectáculo de cuerdas con arpa y guitarra. “Será un momento para proyectar y abrazar todo lo que nos queda por delante como entidad de salud en el sur de la provincia de Santa Fe”, concluyó Ferrer.

Renovación del sistema eléctrico

Cabe recordar que, recientemente, el gobierno de Santa Fe instaló en este mismo Hospital un nuevo transformador para reemplazar el que quedó fuera de servicio en 2024 y obligó a implementar soluciones transitorias para garantizar la continuidad del servicio. El recambio del equipamiento requirió una inversión superior a los 62 millones de pesos.

Además de la adquisición e instalación del nuevo transformador, se capacitó al personal para garantizar un correcto mantenimiento del sistema, asegurando su funcionamiento óptimo a largo plazo.

Sigue leyendo

Regionales

Ley de la senadora Di Gregorio promueve inversiones privadas en proyectos de obras y servicios

La Legislatura de Santa Fe convirtió este jueves en ley un proyecto presentado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, que crea un nuevo Régimen Provincial de Iniciativa Privada.

Publicado

el

por

Esta normativa apunta a impulsar la participación del sector privado en la ejecución de proyectos de obras e infraestructura, con el fin de optimizar tiempos y potenciar la gestión territorial en toda la provincia.

“El espíritu de esta ley es generar herramientas que permitan acelerar los tiempos en los proyectos del Ministerio de Obras Públicas, sobre todo teniendo en cuenta el importante avance que vienen teniendo en todo el territorio los proyectos comandados por la Casa Gris”, expresó la legisladora.

Con esta normativa, particulares podrán presentar proyectos de infraestructura o servicios que, de ser declarados de interés por el Ministerio de Obras Públicas o el Poder Ejecutivo, seguirán el proceso de contratación habitual. “Es una ley que va a posibilitar que privados y particulares presenten proyectos de infraestructura de obra o de servicios. Y si es algo que va a servir para toda la sociedad, va a seguir los caminos normales de una licitación y se pondrá en ejecución”, explicó Di Gregorio.

Locomotora del cambio

La senadora remarcó que actualmente hay más de 1700 obras públicas en ejecución en la provincia, y que cada una demanda tiempos importantes de planificación. “Pensemos, por ejemplo, en la nueva ruta provincial 96, que se viene planificando y estudiando hace mucho tiempo. Con esta ley creemos que vamos a colaborar y agilizar los tiempos para que el ministerio pueda seguir haciendo mucha obra en toda la provincia”, sostuvo la senadora Leticia Di Gregorio.

El nuevo régimen también permitirá que el Ejecutivo convoque a privados con objetivos específicos y consulte a otros ministerios para atender sus necesidades, sin aumentar estructuras estatales. Además, no representará un gasto para la Provincia: será la empresa que promueve o gana la convocatoria quien deba asumir los costos.

“Es importante destacar los beneficios que trae para la sociedad y para el desarrollo de cada zona. Genera empleo, trabajo bueno, y todo lo que implica la obra pública. Queremos que Santa Fe sea locomotora de este país, y con estas herramientas vamos a lograrlo y es junto al sector privado”, afirmó la legisladora.

Y concluyó: “La provincia de Santa Fe se encuentra en un proceso de constante crecimiento. Esta ley nos permite sumar al privado en ese camino, sin demorar lo que ya se viene programando. Es un paso enorme en calidad y desarrollo para nuestras localidades”, completó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales10 horas atrás

Horno nuevo para la Escuela 1288

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi junto a la Directora de Educación, Marina Fasano hicieron entrega de un horno nuevo...

Provinciales12 horas atrás

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 7 de mayo

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN,...

El Campo15 horas atrás

El Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

Integrantes del equipo económico mantuvieron una reunión en la Bolsa de Comercio de Rosario con dirigentes ruralistas, exportadores y empresarios;...

Locales16 horas atrás

Entrega de Plan Incluir a Belgrano

El pasado viernes, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, se reunieron con la Presidente del...

Nacionales16 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

El Mundo17 horas atrás

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de...

Regionales18 horas atrás

Di Gregorio: “Dimos un paso más para concretar la pavimentación del acceso a San Francisco”

El proyecto, que se realizaría con aportes públicos y privados, a través del sistema de Contribución de Mejoras, prevé el...

El Campo18 horas atrás

Una medida de bajo costo que podría ayudar mucho en el horizonte del trigo

La siembra de trigo ya está a la vuelta de la esquina y este año se juega mucho más que...

Provinciales18 horas atrás

Objetivo Dengue: en Santa Fe se colocaron casi 120.000 dosis y la estrategia continúa en forma gratuita

La cantidad de dosis representa el 75 % de las adquiridas por la Provincia para vacunar a la población objetivo,...

Regionales18 horas atrás

Hospital de Venado Tuerto: Provincia invirtió 33 millones de pesos para renovar los vidrios del edificio

La obra se realizó mediante una licitación pública para dejar la infraestructura edilicia en condiciones óptimas. La inversión del gobierno...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.