CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Piden que se declare la emergencia hídrica en el sur de la provincia

Publicado

el

El diputado Darío Mascioli realizó el jueves pasado la presentación de un proyecto de ley que declara la emergencia hídrica en la zona sur de la provincia, y la creación de un comité jurisdiccional con participación activa de la gente de esta región.

Esta zona desde hace décadas se ve afectada por la falta de un plan de manejo integral de las aguas, donde las poblaciones están rodeadas por lagunas y bañados y atento a sus características de planicie, el escurrimiento de las aguas pluviales es lento y perjudicial tanto para los habitantes como para la producción agropecuaria.

“La presente Ley tiene por objeto la planificación, diseño y regulación de políticas públicas vinculadas con obras tendientes a evacuar los excesos hídricos pluviales correspondientes a la región sur de la provincia de Santa Fe. En realidad resulta muy poco efectivo determinar la importancia y la prioridad en una oficina ubicada a cientos de kilómetros de las regiones en las que por distintas razones, sobre todo de orden climáticas ven alteradas su capacidad productiva y de desarrollo; por eso proponemos la creación de este comité, ya que más allá de los límites interprovinciales hay una determinada zona que abarca el norte de Buenos Aires y sur de la provincias de Santa Fe y Córdoba que desde hace décadas sufre el impacto de los cambios climáticos, poniendo en peligro el desarrollo productivo en una región que aporta gran parte de la producción agropecuaria del país, esto es producción de alimentos en el orden interno y generación de divisas para el excedente exportable”, fundamentó Mascioli a la vez que recordó que en su proyecto el Comité Jurisdiccional se fundará en la celebración de convenios entre la provincia y municipios para el desarrollo de los programas en materia de obra pública hidráulica, de saneamiento y de concesión de obras y tendrá poder de policía, para el control y erradicación de canales y obras clandestinas que entorpecen, obstruyen y/o alteran el curso natural de los desagües de los excesos hídricos pluviales de la región. Además tendrá personería jurídica y funcionará de forma similar al de la Picasa.

En consecuencia el legislador solicita que forma inmediata y hasta tanto se logre arribar a soluciones integrales, el gobierno santafesino destine el 50 % del fondo sojero que recibe desde el gobierno nacional a obras hidráulicas, teniendo en cuenta que el sur del Dpto. Gral. López le corresponderían unos 200 millones de pesos con los que se podría generar una solución a partir de obras que permitan controlar los excesos hídricos.

LOS OBJETIVOS

La declaración de la Emergencia Hídrica, Agropecuaria, Sanitaria y Socioeconómica la creación el Comité Jurisdiccional para evacuación de excesos hídricos en un área de la zona Sur de la provincia tiene como objetivo:

• Conducir los excesos hídricos de la Cuenca de Aportes de las lagunas y el canal conocido como “Cuenca Las Mojarras”, entre otras hacia el río Salado, la Bahía San Blas y el río Paraná, a través de una transfluencia de caudales.

• Aumentar la capacidad de regulación de bajos y/o lagunas a determinar ante situaciones críticas, tanto de excedencias como de sequías, por medio de la construcción de obras de regulación y la apertura de canales de vinculación entre lagunas.

• Asegurar la transitabilidad de vías de comunicación Declárese la Emergencia Hídrica, Agropecuaria, Sanitaria y Socioeconómica para la región sur de la provincia de Santa Fe y dispóngase de los recursos necesarios para implementar las acciones pertinentes.

Fuente: Sin Mordaza

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sin categoría

Trabajos en Posadas al 900

La Municipalidad de Rufino informa que se están realizando trabajos de zanjeo en calle Posadas al 900.

Publicado

el

por

De esta manera el agua va a escurrir con mayor facilidad los días de lluvia.

Sigue leyendo

Sin categoría

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo una Sesión Ordinaria en el recinto del cuerpo legislativo local.

Publicado

el

por

Durante la jornada, los concejales tratarán diversos temas de interés para la comunidad, en el marco de la labor deliberativa que desarrolla el cuerpo de manera regular.

La sesión será se transmitida en vivo, permitiendo a los vecinos seguir el debate y el tratamiento de los proyectos presentados.

Sigue leyendo

Sin categoría

Se dispara el ingreso de camiones a los puertos cerealeros luego de la fugaz quita de las retenciones

Tras la suspensión temporal de las retenciones a los granos, y luego de que los exportadores anotaran ventas al exterior por 19,5 millones de toneladas, en gran parte que aún deberán comprar a los productores, en los puertos del Gran Rosario se comenzó a observar un mayor ingreso de camiones que los expertos prevén que continuará

Publicado

el

por

Los datos muestran que el flujo diario pasó de poco más de 1000 camiones a acercarse a las 3000 unidades. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) este martes entraron 2632 camiones, mientras que ayer fueron 1167 unidades, es decir, un 125,54% más.

De acuerdo con los expertos, este repunte responde al incentivo inmediato para vender granos y aprovechar las nuevas condiciones de mercado, lo que generó un aumento en la logística de transporte hacia las principales terminales portuarias.

“Hoy al inicio de la jornada arrancó con el doble de camiones que ayer, pero con números normales a los que se venían dando en semanas anteriores”, dijo Fernando Turín, presidente de Agroentregas, a LA NACION. Resaltó que hay expectativas de un octubre y noviembre diferente a los habituales de cada año.

En rigor, remarcó que, por lo general, es época de baja en las entregas de granos a las terminales portuarias. De acuerdo con los datos de Agroentregas, el lunes ingresaron a las terminales 1470 camiones con 47.040 toneladas de granos. En tanto, este martes entraron 2949 unidades con 94.368 toneladas.

Detalló que, si se comparan los ingresos con los dos años anteriores, en este período actual se registra un nivel que duplica aquellos valores.

Este crecimiento no solo evidencia una reacción rápida de los productores y exportadores ante la medida del Gobierno, sino que también anticipa un mayor ritmo de movimiento en la cadena agroexportadora, y refuerza el impacto inmediato de la quita de retenciones sobre la actividad logística.

De acuerdo con los datos de la Bolsa rosarina, la semana pasada, antes de que se dieran a conocer las medidas de eliminación temporal de los derechos de exportación, hubo un registro de 1008 camiones. Un día después de oficializarse la medida, entraron 2284 unidades. Mientras que el miércoles 24 de septiembre, ese número ascendió a 2777. El jueves siguiente entraron a los puertos 3415 camiones y el viernes fueron 3500 unidades.

 “La eliminación temporaria de las retenciones, trajo expectativas a la generación de mayor movimiento de ingreso de granos a las terminales portuarias, inusual para la época del año, que por lo general entra en época de baja hasta la cosecha del trigo», observó Turín.

Además señaló que el volumen comprometido de comercialización es muy importante. “Queda la duda si la entrega de toda esa mercadería se realizará masivamente o en forma paulatina, lo cierto es que habrá movimiento fuera de lo común para lo habitual de las primaveras del agro», precisó.

Bruno Todone, analista de AZ Group, señaló que hubo mucho movimiento la semana pasada después de la eliminación temporal de las retenciones. Ahora, se empieza a llevar toda la mercadería a los puertos para confirmar y cumplir las DJVE [Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior] que se fueron inscribiendo durante la semana pasada para estos próximos meses.

Observó que esto se dio teniendo en cuenta todo lo que se movió durante la semana pasada. “Entre una semana y la otra [del 17/9 al 24/9] en soja se comercializaron 3 millones de toneladas, con lo cual es un volumen muy grande de una semana a otra y el grueso de eso va a puertos principalmente para procesar o para enviar [al exterior]; tiene lógica el incremento en el ingreso de camiones a los puertos», sostuvo. Dijo que esto va de la mano con el aumento de la comercialización durante la semana pasada y el cumplimiento de las DJVE.

Vale recordar que, según datos oficiales, Louis Dreyfus Company[LDC Argentina], uno de los mayores jugadores, se consolidó como la principal beneficiaria de la medida, al liderar el ranking de registraciones con 3.546.300 de toneladas de un total de 19.591.831 de toneladas en el lapso de tres días que duró la medida que impulsó el gobierno de Javier Milei. En total, el Ejecutivo consiguió que se anoten DJVE por US$7.012.598.143.

De estas, hubo siete exportadoras que se quedaron con 17 millones de toneladas y concentraron el 86% de los registros totales del negocio. De las 19.591.831 de toneladas, corresponden a la cosecha 2024/25 un total de 15.951.587 toneladas. En tanto, de la cosecha nueva, 2025/26, se adelantaron 3.640.244 toneladas.

Fuente: Diario La Nación

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría24 minutos atrás

Trabajos en Posadas al 900

La Municipalidad de Rufino informa que se están realizando trabajos de zanjeo en calle Posadas al 900.

Provinciales4 horas atrás

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá,...

Locales5 horas atrás

Campeonato de asadores Expo Rufino 2025

Nueva edición, nuevo campeonato!

Provinciales5 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Carmen Edith Bigues

Tiene 43 años y fue vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Regionales5 horas atrás

Di Gregorio informó avances en la obra del Centro de Justicia Penal en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó los nuevos avances en la construcción del Centro de Justicia Penal y del...

Locales5 horas atrás

Licencias de conducir: Demora en la impresión

La Municipalidad de Rufino informa que, debido a la falta de entrega de insumos por parte de la Agencia Nacional...

Locales20 horas atrás

Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su propia hija adolescente

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit...

Provinciales24 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

El Mundo1 día atrás

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Locales1 día atrás

Efemerides – Un 28 de octubre de 1.969

El presidente de facto Juan Carlos Ongania llega al Aeródromo de Rufino con su comitiva para inagurar el tramo de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.