CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Piden que se declare la emergencia hídrica en el sur de la provincia

Publicado

el

El diputado Darío Mascioli realizó el jueves pasado la presentación de un proyecto de ley que declara la emergencia hídrica en la zona sur de la provincia, y la creación de un comité jurisdiccional con participación activa de la gente de esta región.

Esta zona desde hace décadas se ve afectada por la falta de un plan de manejo integral de las aguas, donde las poblaciones están rodeadas por lagunas y bañados y atento a sus características de planicie, el escurrimiento de las aguas pluviales es lento y perjudicial tanto para los habitantes como para la producción agropecuaria.

“La presente Ley tiene por objeto la planificación, diseño y regulación de políticas públicas vinculadas con obras tendientes a evacuar los excesos hídricos pluviales correspondientes a la región sur de la provincia de Santa Fe. En realidad resulta muy poco efectivo determinar la importancia y la prioridad en una oficina ubicada a cientos de kilómetros de las regiones en las que por distintas razones, sobre todo de orden climáticas ven alteradas su capacidad productiva y de desarrollo; por eso proponemos la creación de este comité, ya que más allá de los límites interprovinciales hay una determinada zona que abarca el norte de Buenos Aires y sur de la provincias de Santa Fe y Córdoba que desde hace décadas sufre el impacto de los cambios climáticos, poniendo en peligro el desarrollo productivo en una región que aporta gran parte de la producción agropecuaria del país, esto es producción de alimentos en el orden interno y generación de divisas para el excedente exportable”, fundamentó Mascioli a la vez que recordó que en su proyecto el Comité Jurisdiccional se fundará en la celebración de convenios entre la provincia y municipios para el desarrollo de los programas en materia de obra pública hidráulica, de saneamiento y de concesión de obras y tendrá poder de policía, para el control y erradicación de canales y obras clandestinas que entorpecen, obstruyen y/o alteran el curso natural de los desagües de los excesos hídricos pluviales de la región. Además tendrá personería jurídica y funcionará de forma similar al de la Picasa.

En consecuencia el legislador solicita que forma inmediata y hasta tanto se logre arribar a soluciones integrales, el gobierno santafesino destine el 50 % del fondo sojero que recibe desde el gobierno nacional a obras hidráulicas, teniendo en cuenta que el sur del Dpto. Gral. López le corresponderían unos 200 millones de pesos con los que se podría generar una solución a partir de obras que permitan controlar los excesos hídricos.

LOS OBJETIVOS

La declaración de la Emergencia Hídrica, Agropecuaria, Sanitaria y Socioeconómica la creación el Comité Jurisdiccional para evacuación de excesos hídricos en un área de la zona Sur de la provincia tiene como objetivo:

• Conducir los excesos hídricos de la Cuenca de Aportes de las lagunas y el canal conocido como “Cuenca Las Mojarras”, entre otras hacia el río Salado, la Bahía San Blas y el río Paraná, a través de una transfluencia de caudales.

• Aumentar la capacidad de regulación de bajos y/o lagunas a determinar ante situaciones críticas, tanto de excedencias como de sequías, por medio de la construcción de obras de regulación y la apertura de canales de vinculación entre lagunas.

• Asegurar la transitabilidad de vías de comunicación Declárese la Emergencia Hídrica, Agropecuaria, Sanitaria y Socioeconómica para la región sur de la provincia de Santa Fe y dispóngase de los recursos necesarios para implementar las acciones pertinentes.

Fuente: Sin Mordaza

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Sin categoría

Bomberos de reuniones

Publicado

el

por

En estas reuniones se proyectan los trabajos que realiza ésta área a lo largo del año en los exámenes de las diferentes materias.

Participó de la asociación el Cabo 1° Maximiliano Tenaglia, Referente Regional del área.

Sigue leyendo

Sin categoría

Di Gregorio destacó una intervención clave del gobierno provincial para prevenir inundaciones en el sur santafesino

La senadora provincial Leticia Di Gregorio puso en valor el trabajo que viene realizando la Secretaría de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe en distintas localidades del departamento General López, mediante tareas de limpieza y acondicionamiento de canales hídricos.

Publicado

el

por

“Estamos hablando de un trabajo técnico y estratégico que permite fortalecer los sistemas regionales de desagüe y mejorar el manejo integral de los recursos hídricos”, sostuvo la legisladora, al referirse a las intervenciones que ya se llevaron adelante en Carreras, Christophersen, Elortondo, María Teresa, La Chispa, Hughes, Murphy, Wheelwright, Melincué, Venado Tuerto, Sancti Spíritu, Firmat y Diego de Alvear.

La tarea de saneamiento de los canales, que incluyó limpieza, desobstrucción y reacondicionamiento de tramos clave, fue impulsada por el Gobierno provincial con el objetivo de prevenir anegamientos ante lluvias intensas, en una época del año especialmente sensible a este tipo de fenómenos climáticos.
“No es un dato menor que estas obras se hayan realizado durante la seca y que se intensifiquen en los últimos tiempos en el contexto de lluvias constantes. Es una política pública que apuesta a la prevención y no a actuar cuando el daño ya está hecho”, agregó Di Gregorio.

La senadora también informó que, según estimaciones oficiales, durante este año se intervendrán 21 canales más, lo que ampliará considerablemente la cobertura del sistema.

“El trabajo de la Secretaría de Recursos Hídricos, a cargo del Ing. Nicolás Mijich, no solo beneficia a una localidad puntual, sino que impacta de manera positiva en toda una región. Estamos hablando de una verdadera red de canales que requiere mantenimiento constante para que funcione como corresponde”, explicó.

Estas tareas permiten que los canales mantengan su capacidad de conducción, evitando desbordes y afectaciones tanto en zonas urbanas como rurales. Además, favorecen el escurrimiento natural del agua y reducen el impacto de las precipitaciones en caminos, rutas y sectores productivos.

“Desde el primer día venimos gestionando obras estructurales junto al Ministro Lisandro Enrico, que tal vez no se ven tanto como otras, pero que son fundamentales para la vida cotidiana de nuestros vecinos y el desarrollo productivo del sur santafesino”, concluyó la legisladora.

Sigue leyendo

Sin categoría

Unidad 0 km. para Amenábar

Fue adjudicado a la Policía, un gran aporte para la seguridad y bienestar del pueblo.

Publicado

el

por

«Agradecemos esta iniciativa y reconocemos el esfuerzo por fortalecer la labor de nuestra policía», expresaron desde la Comuna.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales18 horas atrás

Sesionó el Concejo

Se realizó hoy la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Provinciales18 horas atrás

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para...

El Campo18 horas atrás

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

El negocio agrícola en la Argentina enfrenta un escenario complejo. A pesar de que algunos cultivos –como el maíz– se...

El Campo18 horas atrás

RENATRE finalizó el ciclo de formación sobre aplicación de productos fitosanitarios

La delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó adelante durante junio dos jornadas de capacitación para la certificación obligatoria de...

El Campo1 día atrás

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

Después de más de medio siglo de prohibiciones, la exportación de ganado en pie vuelve a ponerse en marcha en...

Nacionales1 día atrás

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y hará cambios en la Procuración del Tesoro

El Ejecutivo asegura que despedirá a los responsables para luego reestructurar el organismo y disolver parte de sus áreas.

Nacionales2 días atrás

Deuda de Nación: Santa Fe rechazó la propuesta por no ser conveniente a los intereses provinciales

Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo...

Provinciales2 días atrás

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio....

Locales2 días atrás

Secionará el Concejo

Mañana jueves 17 de julio a las 09hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales2 días atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.