CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Persiste el misterio en torno del doble crimen de una pareja cometido en Firmat

Publicado

el

FIRMAT. En noviembre Mario D’Angelo y su esposa Graciela Picech fueron degollados en su casa. No les robaron nada y hasta ahora no hay imputados, en un hecho que conmocionó a la ciudad.

A tres meses del doble asesinato del fotógrafo Mario D’Angelo y su esposa Graciela Picech, un hecho que conmocionó a la ciudad de Firmat, la investigación sobre el doble crimen parece haberse centrardo sobre el círculo más íntimo de la pareja, en personas que tenían directa relación con las víctimas. “Es un caso muy complejo en el cual se están cumplimentando diversas medidas periciales y procesales. Estamos trabajando y se está avanzando. En la causa ya hubo más de 15 allanamientos, 200 entrevistas con personas del círculo íntimo de las víctimas, se han trazado 20 perfiles de ADN y 18 fichas dactiloscópicas. Se está trabajando con información reservada y el ojo de la investigación está puesto sobre personas que tenían alguna relación directa con las víctimas”, explicó en un escueto y cauto diálogo con La Capital el fiscal de la causa, Matías Merlo.

Mario D’Angelo tenía 44 años y era fotógrafo social. Su esposa Graciela Picech, de 41 años, se dedicaba a vender bijouterie de alta gama. Desde los años 90 vivían en un barrio apacible de Firmat, cercano al cementerio municipal, a 100 kilómetros de Rosario. Su casa era sobria en aspecto, pero estaba acondicionada para evitar robos con tapiales que tenían pinchos en su borde superior y vidrios reforzados. También contaba con alarma. Su vecino más cercano estaba a unos 20 metros.

De madrugada. El martes 18 de noviembre, pasadas las 21, la pareja llegó en su Volkswagen Passat gris hasta la vivienda de Aristóbulo del Valle y Juan Manuel de Rosas, en el barrio Carlos Casado de Firmat. Volvían tras haber estado unas horas en Rufino realizando trámites personales. Tras cenar, alrededor de las 22.30, Graciela se fue a dormir y Mario se quedó chateando y mirando televisión.

Doce horas más tarde, la mañana del 19 de noviembre, una de las hermanas de Picech encontró los cuerpos sin vida. Graciela estaba sobre la cama matrimonial y Mario en el living, muy cerca de la puerta de ingreso. El televisor estaba encendido con el volumen muy alto. Ambos tenían profundos cortes de degüello. El médico forense ubicó la hora de las muertes entre la 0.30 y las 2 de la mañana; y dijo que la única arma utilizada tendría una hoja de cuatro centímetros de ancho y podría tratarse de una cuchilla. En sus declaraciones de aquel día, el fiscal Merlo reiteró varias veces que el doble crimen fue cometido con “ensañamiento”. Y la escena del crimen llevaba a inferir un asesinato por venganza.

Un días después del hallazgo de los cuerpos los vecinos se autoconvocaron para recordar a las víctimas. Marcelo D’Angelo, hermano mellizo del fotógrafo asesinado, les dijo: “A la familia la va a tranquilizar saber quién lo hizo, pero también queremos saber por qué paso todo esto. Queremos saber qué fue lo que pasó adentro de esta casa porque era gente muy querida por muchos”. Luego no hubo más marchas.

Hipótesis. Durante las primeras horas de la investigación, el fiscal Merlo descartó rápidamente dos hipótesis: el homicidio seguido de suicidio y el robo seguido de homicidios. En la escena del crimen quedaron 53 mil pesos, valiosas cámaras fotográficas profesionales valuadas en unos 9 mil dólares, elementos de electrónica y los teléfonos de las víctimas. Además, el asesino de la pareja entró sin forzar ninguna cerradura. Mató y se fue sin desordenar ningún ambiente. Todo eso sacudió a la población firmatense y de la región, y colocó a Firmat en el plano de los títulos policiales nacionales. No obstante, el fiscal no quiere profundizar públicamente sobre el móvil del hecho hasta que no pueda detener a la persona que dice tener en su radar.

Ante la ausencia de información oficial durante la feria judicial, el rumor de que se había producido una detención por el caso volvió a sacudir la ciudad. La versión hacía foco en que un antiguo novio de Picech, un profesor de artes marciales y técnicas con sables residente en Firmat, había quedado tras las rejas. Pero la detención del sospechoso perfecto nunca existió y el damnificado debió ir de medio en medio aclarando que no sólo no estaba preso, sino que nunca estuvo afectado a la causa, que nunca allanaron su casa y que sólo había prestado declaración ante el fiscal Merlo como otras 199 personas. Su vida, a partir de ese momento, se complicó. Los padres que enviaban a sus hijos a clases de artes marciales dejaron de hacerlo. “Con ese hombre se generó una confusión, pero nunca estuvo afectado a la causa”, explicó ayer el fiscal Merlo.

La “confusión” hizo recordar la suerte del carnicero allanado en Carlos Casado el 20 de noviembre, cuando se realizaba la marcha en recuerdo de Mario y Graciela. Al comerciante se llegó por distintos llamados cruzados con las víctimas. Tras la medida, las ventas de la carnicería cayeron abruptamente.

Visita y amenaza. El martes 26 de enero efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Venado Tuerto y el fiscal regional Alejandro Sinópoli realizaron cuatro allanamientos en una vivienda de Rufino, a 150 kilómetros de Firmat. Voceros de la Fiscalía de Melincué, quienes colaboraron en la medida, dijeron que el operativo se llevó adelante “en la casa de una vendedora que, según los registros, tenía una deuda con las personas fallecidas y mercadería sin entregar”. Fue la mujer con la que Mario y Graciela habían almorzado el día de su asesinato. El fiscal Merlo valoró que la medida no aportó datos relevantes para la investigación del crimen.

Otro detalle conocido esta semana y colateral con la investigación del asesinato la brindó un vecino de Venado Tuerto. Dijo que un día no precisado de enero un integrante de la familia Picech recibió una amenaza telefónica. “Dejense de joder o van a terminar como Graciela”, le dijeron. El hecho fue denunciado y dio pie a una investigación que derivó en tres allanamientos: uno en Firmat y dos en Venado Tuerto. El sospechoso fue detenido e imputado por el delito de amenazas en audiencia imputativa. El fiscal Merlo indicó que la información no fue publicitada para no frustrar ninguna línea investigativa. “Se secuestraron varios teléfonos, entre ellos el del cual partió la amenaza y, por el momento, no hay una vinculación directa con el doble homicidio”.

Fuente: lacapital.com.ar

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de la nueva ruta provincial 96, una obra estratégica para el desarrollo del sur provincial y el departamento General López.

Publicado

el

por

La senadora Leticia Di Gregorio aseguró que “la nueva traza será una obra emblemática que fortalecerá el sistema productivo regional y mejorará la seguridad vial de miles de santafesinos”.

Hasta el momento, se ejecutó un 10% del contrato, con la realización de terraplenes, capas estructurales y movimientos de suelo, dando continuidad al plan de infraestructura vial que la provincia viene desarrollando en distintos corredores del territorio.

La senadora Leticia Di Gregorio, valoró que la iniciativa busca descomprimir el tránsito de la ruta 33, reconocida por su alta circulación y niveles de siniestralidad. “A mediano plazo, se proyecta como un corredor clave para conectar esta zona productiva con Rosario y otros centros urbanos de importancia, potenciando la logística y el comercio”, valoró la legisladora.

En este orden, aclaró que además de mejorar la conectividad entre localidades, la nueva ruta 96 representa una apuesta al desarrollo territorial, económico y social del departamento General López. “Es una obra que se hace con planificación, con decisión política y con mirada al futuro”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes8 horas atrás

El rufinense Bruno Báez con protagonismo en la victoria de Deportivo Laferrere por 2-1 ante Acassuso

El pasado fin de semana, en la fecha 17 del Torneo Clausura de la Primera B (Argentina), Deportivo Laferrere logró...

Provinciales12 horas atrás

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva...

Deportes12 horas atrás

Los Pampas van por la Final del Torneo Regional del Litoral

El plantel de Primera División de Los Pampas ya se encuentra en Santa Fe capital, donde este sábado disputará la...

Deportes1 día atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales1 día atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes1 día atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales1 día atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes1 día atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales1 día atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.