CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Persiste el misterio en torno del doble crimen de una pareja cometido en Firmat

Publicado

el

FIRMAT. En noviembre Mario D’Angelo y su esposa Graciela Picech fueron degollados en su casa. No les robaron nada y hasta ahora no hay imputados, en un hecho que conmocionó a la ciudad.

A tres meses del doble asesinato del fotógrafo Mario D’Angelo y su esposa Graciela Picech, un hecho que conmocionó a la ciudad de Firmat, la investigación sobre el doble crimen parece haberse centrardo sobre el círculo más íntimo de la pareja, en personas que tenían directa relación con las víctimas. “Es un caso muy complejo en el cual se están cumplimentando diversas medidas periciales y procesales. Estamos trabajando y se está avanzando. En la causa ya hubo más de 15 allanamientos, 200 entrevistas con personas del círculo íntimo de las víctimas, se han trazado 20 perfiles de ADN y 18 fichas dactiloscópicas. Se está trabajando con información reservada y el ojo de la investigación está puesto sobre personas que tenían alguna relación directa con las víctimas”, explicó en un escueto y cauto diálogo con La Capital el fiscal de la causa, Matías Merlo.

Mario D’Angelo tenía 44 años y era fotógrafo social. Su esposa Graciela Picech, de 41 años, se dedicaba a vender bijouterie de alta gama. Desde los años 90 vivían en un barrio apacible de Firmat, cercano al cementerio municipal, a 100 kilómetros de Rosario. Su casa era sobria en aspecto, pero estaba acondicionada para evitar robos con tapiales que tenían pinchos en su borde superior y vidrios reforzados. También contaba con alarma. Su vecino más cercano estaba a unos 20 metros.

De madrugada. El martes 18 de noviembre, pasadas las 21, la pareja llegó en su Volkswagen Passat gris hasta la vivienda de Aristóbulo del Valle y Juan Manuel de Rosas, en el barrio Carlos Casado de Firmat. Volvían tras haber estado unas horas en Rufino realizando trámites personales. Tras cenar, alrededor de las 22.30, Graciela se fue a dormir y Mario se quedó chateando y mirando televisión.

Doce horas más tarde, la mañana del 19 de noviembre, una de las hermanas de Picech encontró los cuerpos sin vida. Graciela estaba sobre la cama matrimonial y Mario en el living, muy cerca de la puerta de ingreso. El televisor estaba encendido con el volumen muy alto. Ambos tenían profundos cortes de degüello. El médico forense ubicó la hora de las muertes entre la 0.30 y las 2 de la mañana; y dijo que la única arma utilizada tendría una hoja de cuatro centímetros de ancho y podría tratarse de una cuchilla. En sus declaraciones de aquel día, el fiscal Merlo reiteró varias veces que el doble crimen fue cometido con “ensañamiento”. Y la escena del crimen llevaba a inferir un asesinato por venganza.

Un días después del hallazgo de los cuerpos los vecinos se autoconvocaron para recordar a las víctimas. Marcelo D’Angelo, hermano mellizo del fotógrafo asesinado, les dijo: “A la familia la va a tranquilizar saber quién lo hizo, pero también queremos saber por qué paso todo esto. Queremos saber qué fue lo que pasó adentro de esta casa porque era gente muy querida por muchos”. Luego no hubo más marchas.

Hipótesis. Durante las primeras horas de la investigación, el fiscal Merlo descartó rápidamente dos hipótesis: el homicidio seguido de suicidio y el robo seguido de homicidios. En la escena del crimen quedaron 53 mil pesos, valiosas cámaras fotográficas profesionales valuadas en unos 9 mil dólares, elementos de electrónica y los teléfonos de las víctimas. Además, el asesino de la pareja entró sin forzar ninguna cerradura. Mató y se fue sin desordenar ningún ambiente. Todo eso sacudió a la población firmatense y de la región, y colocó a Firmat en el plano de los títulos policiales nacionales. No obstante, el fiscal no quiere profundizar públicamente sobre el móvil del hecho hasta que no pueda detener a la persona que dice tener en su radar.

Ante la ausencia de información oficial durante la feria judicial, el rumor de que se había producido una detención por el caso volvió a sacudir la ciudad. La versión hacía foco en que un antiguo novio de Picech, un profesor de artes marciales y técnicas con sables residente en Firmat, había quedado tras las rejas. Pero la detención del sospechoso perfecto nunca existió y el damnificado debió ir de medio en medio aclarando que no sólo no estaba preso, sino que nunca estuvo afectado a la causa, que nunca allanaron su casa y que sólo había prestado declaración ante el fiscal Merlo como otras 199 personas. Su vida, a partir de ese momento, se complicó. Los padres que enviaban a sus hijos a clases de artes marciales dejaron de hacerlo. “Con ese hombre se generó una confusión, pero nunca estuvo afectado a la causa”, explicó ayer el fiscal Merlo.

La “confusión” hizo recordar la suerte del carnicero allanado en Carlos Casado el 20 de noviembre, cuando se realizaba la marcha en recuerdo de Mario y Graciela. Al comerciante se llegó por distintos llamados cruzados con las víctimas. Tras la medida, las ventas de la carnicería cayeron abruptamente.

Visita y amenaza. El martes 26 de enero efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Venado Tuerto y el fiscal regional Alejandro Sinópoli realizaron cuatro allanamientos en una vivienda de Rufino, a 150 kilómetros de Firmat. Voceros de la Fiscalía de Melincué, quienes colaboraron en la medida, dijeron que el operativo se llevó adelante “en la casa de una vendedora que, según los registros, tenía una deuda con las personas fallecidas y mercadería sin entregar”. Fue la mujer con la que Mario y Graciela habían almorzado el día de su asesinato. El fiscal Merlo valoró que la medida no aportó datos relevantes para la investigación del crimen.

Otro detalle conocido esta semana y colateral con la investigación del asesinato la brindó un vecino de Venado Tuerto. Dijo que un día no precisado de enero un integrante de la familia Picech recibió una amenaza telefónica. “Dejense de joder o van a terminar como Graciela”, le dijeron. El hecho fue denunciado y dio pie a una investigación que derivó en tres allanamientos: uno en Firmat y dos en Venado Tuerto. El sospechoso fue detenido e imputado por el delito de amenazas en audiencia imputativa. El fiscal Merlo indicó que la información no fue publicitada para no frustrar ninguna línea investigativa. “Se secuestraron varios teléfonos, entre ellos el del cual partió la amenaza y, por el momento, no hay una vinculación directa con el doble homicidio”.

Fuente: lacapital.com.ar

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

ExpoVenado 2025 quedó formalmente inaugurada

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, se realizó el acto inaugural de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio – ExpoVenado 2025, que quedó formalmente habilitada en el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto.

Publicado

el

por

El acto estuvo encabezado por la presidente de la entidad, Ing. Noelia Castagnani, y el intendente municipal, Dr. Leonel Chiarella, junto al secretario de Agricultura de la provincia de Santa Fe, Dr. Ignacio Mántaras; el subsecretario de Producción Agropecuario y Forestal de la Nación, Ing. Ambiental Manuel Chiappe; el presidente de CRA, Carlos Castagnani, y el presidente de CARSFE, Berardo Vignatti, entre otras autoridades, dirigentes, cabañeros, expositores y vecinos de la ciudad y la región.

La ceremonia incluyó un homenaje especial al Ing. Leandro Agusti (h), con el izamiento del Pabellón Nacional acompañado por familiares y amigos, la interpretación de la Banda Municipal “Cayetano A. Silva” y la entrega de flores. Además, la Sociedad Rural renovó su aporte a la agrupación musical local con la donación de instrumentos.

En su discurso de bienvenida, Noelia Castagnani destacó que “ExpoVenado no es solo una feria, es el reflejo vivo del espíritu de nuestra región. El lugar donde las oportunidades se hacen realidad no es una frase para un cartel: es una forma de vivir y de trabajar”.

También agradeció el acompañamiento de expositores, cabañeros, instituciones y sponsors, y subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado: “ExpoVenado es el fiel reflejo de que cuando ambos sectores se entienden, las cosas buenas pasan”.

La titular de la SRVT no dejó de marcar los desafíos que enfrenta el sector, entre ellos las inclemencias climáticas, la presión impositiva, la falta de inversión en infraestructura rural, la continuidad de las retenciones y la necesidad de apoyar a instituciones claves como el INTA y a fuerzas como Los Pumas, destacando su rol en la seguridad rural.

Al mismo tiempo, Castagnani transmitió un mensaje de esperanza y de compromiso colectivo: “Necesitamos dejar los egos de lado y unirnos detrás de un objetivo común: hacer grande este país. Esta Expo, esta ciudad y esta región tienen todo para demostrar que es posible”.

En un tramo se dirigió especialmente a los jóvenes y al Ateneo de la Rural, alentándolos a involucrarse: “Necesitamos de su energía, sus ideas y sus ganas. El gremialismo rural no es cosa del pasado, es la herramienta para que la voz del campo siga escuchándose fuerte y clara. El compromiso de ustedes hoy es la garantía de un mañana mejor”.

Con los discursos de las autoridades presentes y la declaración oficial del Subsecretario Manuel Chiappe, quedó formalmente inaugurada la ExpoVenado 2025, que durante cuatro jornadas ofrece un amplio programa de actividades productivas, culturales y recreativas.

Sigue leyendo

Regionales

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio —ExpoVenado 2025— bajo el lema “El lugar donde las oportunidades se hacen realidad”.

Publicado

el

por

El acto estuvo encabezado por la presidente de la Sociedad Rural, Ing. Noelia Castagnani, y el intendente municipal, Dr. Leonel Chiarella, acompañados por la senadora provincial Lic. Leticia Di Gregorio; los diputados provinciales Leo Calaianov y Sofía Galnares; el obispo diocesano Mons. Han Lim Moon; el presidente de CRA, Carlos Castagani; y la presidente de la Comisión Asesora Regional de CONINAGRO Santa Fe, Laura Llopi.

Asimismo, estuvieron presentes por el Grupo Clarín el Sr. Alberto Marina y el Sr. Nicolás de Anchorena; intendentes y presidentes comunales de la región; concejales; miembros del gabinete municipal; autoridades de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial; representantes de entidades intermedias y colegios profesionales; ex presidentes e integrantes de la Comisión de la Sociedad Rural; expositores y amigos.

La bendición estuvo a cargo del obispo Mons. Han Lim Moon, quien resaltó el valor de este encuentro como espacio de unión entre productores, emprendedores y la comunidad. Seguidamente, las autoridades presentes realizaron el corte de cintas, dejando inauguradas oficialmente las jornadas de ExpoVenado 2025, que durante cuatro días mostrarán el potencial de los sectores productivos, comerciales, industriales, emprendedores y artesanales de la región.

También se mencionó a los sponsors oficiales de ExpoVenado 2025: Grupo Méndez, Grupo Corven, Provimi Argentina, Multimedio Grupo Straffela y Color Plus Pinturería, junto a las empresas auspiciantes Ferrier y Giovannini, Ford Rayco, Jaspe Nutrición, Grupo AMDR, Marzochini Agro Rural, Agroterra (concesionario oficial New Holland), Faldani Neumáticos, Family Salud, Astana (procesos, almacenamiento y logística), Biogénesis Bagó, Laboratorio Vetue, Alariel (concesionario Pauny), Sancor Salud, Tarjeta Primicia, Chevent, Medicus, Súper Muy Barato, Pepsi y Quilmes (Distribuidora Venier), Teletécnicos, e IPTEL. Tras la apertura, el público participó del homenaje a Saturnino Herrero Mitjans, “Don Nino”, frente al área administrativa de la institución, en calle central del predio.

Sigue leyendo

Regionales

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación que incluye el ingreso de animales a corrales, la jura de admisión de ovinos y espacios de capacitación de alto nivel.

Publicado

el

por

Con una agenda cargada de propuestas en el marco del Día del Productor Agropecuario, se desarrolla la Jornada Ambiental 2025, organizada por la Sociedad Rural, el INTA y CIASFE, bajo el título “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular”.

Desde las 8.30, disertan especialistas como Marianela Diez (INTA Villegas), Nicolás Sosa (INTA Manfredi) y Karina García (INTA Barrow) sobre la gestión de residuos en feed lot, granjas porcinas y tambos. Más tarde, productores locales de Feed Lot Los Aromos, Pablo Boxadeira, Gabriel Nicolino y la firma Bombas Carignano comparten sus experiencias, seguidos por referentes de Minerva Foods, Adeco Agro, Seeds Energy y Agro Orgánico, quienes presentan soluciones y tecnologías para la economía circular.

Al mediodía, Pablo Cañada ofrece la charla “La economía circular en los sistemas agroindustriales”, antes de la presentación del Programa TECPRO 2025 por parte del Ministerio de Ciencia y Técnica de Santa Fe. La actividad continúa a las 13.30 con una dinámica a campo que incluye demostraciones de maquinaria y equipos para la aplicación de efluentes y residuos.

El cierre de la jornada estará a cargo de uno de los momentos más esperados: la charla “Gestión y liderazgo de equipos”, que ofrecerá el reconocido entrenador y conferencista Julio Lamas en el Salón Capisano, compartiendo estrategias para potenciar el trabajo grupal, la toma de decisiones y el liderazgo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el...

Regionales15 horas atrás

ExpoVenado 2025 quedó formalmente inaugurada

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, se realizó el acto inaugural de la 89º Exposición de Ganadería,...

Locales15 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

En el Cine Hispano de Rufino.

Provinciales15 horas atrás

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración...

Locales1 día atrás

Ofrenda floral y acto oficial por el 17 de agosto

Se realizarán a las 14 y 14,30 horas.

Locales1 día atrás

Festejos del día del niño en la guarde del CAF

Ayer, celebramos el Día del Niño con muchos juegos, baile, merienda e historias de las Abuelas Cuentacuentos en la Guardería...

Sin categoría1 día atrás

Santa Fe activa su infraestructura exportadora: embarque histórico de miel desde Rosario

Más de 100 productores santafesinos exportan miel desde Rosario por primera vez, gracias a una gestión articulada entre el Gobierno...

Sin categoría1 día atrás

Este domingo Mercado Fresco en Centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento con las cosas más ricas para disfrutar con tu mate.

Regionales2 días atrás

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura,...

Locales2 días atrás

Traslado en el bus

Ayer, alumnos del Jardín de Infantes y 1er grado de la Escuela N° 1288, fueron trasladados en el bus hacia...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.