CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti: “Superamos las 100.000 inscripciones en el Boleto Educativo Gratuito en la provincia”

El gobernador presentó este miércoles el programa Boleto Educativo Gratuito en la ciudad de Santa Fe y aseguró que “se trata de la puesta en marcha de un programa histórico”.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti presentó este miércoles en la ciudad de Santa Fe, el programa Boleto Educativo Gratuito. Con la puesta en marcha de la iniciativa, la provincia se hará cargo del costo del boleto para estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario de establecimientos públicos y privados. El beneficio alcanzará también a docentes y auxiliares de instituciones educativas reconocidas por el Ministerio de Educación que utilicen el servicio público de transporte de pasajeros urbanos, suburbanos e interurbanos.

En el acto que tuvo lugar en el Centro Cultural Provincial Francisco “Paco” Urondo, Perotti afirmó que “este tipo de encuentros nos posibilita contarles a todos cómo marcha el programa, y recoger las inquietudes necesarias para la puesta en funcionamiento de esta iniciativa. No queremos que exista un sólo lugar en la provincia donde los chicos y las chicas no puedan llegar a la escuela, o haya obstáculos. La educación es el camino para la libertad y es la posibilidad clara de igualar, de generar las mejores condiciones para que haya más oportunidades en todo el territorio de la provincia”.

“Este programa es una inversión a futuro de la provincia de Santa Fe. Estamos dándole una marcada prioridad a la educación, con una inversión de 4.500 millones de pesos. Es un esfuerzo grande, es la puesta en marcha de un programa histórico. Por eso el agradecimiento a intendentes y presidentes comunales por su compromiso”, agregó el gobernador.

Cabe destacar que hubo un aplauso generalizado e intenso cuando el gobernador, informó que desde que comenzó la inscripción hasta la fecha, “superamos las 100.000 inscripciones en el Boleto Educativo Gratuito”. 

Por su parte, el director provincial de Boleto Educativo y Franquicias, Juan Rober Benegui, indicó que “es una problemática de varias localidades de la provincia, el hecho de no contar con un sistema urbano de transporte y donde se utilizan líneas interurbanas para hacer trayectos urbanos. Es cierto que el sistema no tenía previsto este planteo y no permitía colocar la misma ciudad de origen y destino”. 

“Pero después de escuchar las inquietudes, estamos en condiciones de anunciar que está resuelto este problema. A partir de hoy van a poder inscribirse para usar servicios interurbanos, en trayectos urbanos: Recreo, Sauce Viejo, Santo Tomé, San José del Rincón, Arroyo Leyes, Alvear, Villa Gobernador Galvez, Soldini, Figheras, Arroyo Seco, General Lagos, Granadero Baigorria, Ibarlucea, Pueblo Esther, San Lorenzo, Fray Luis Beltran, Capitán Bermudez, Andino, Timbués, Puerto General San Martín, Pavón, Pérez, Ricardone y Villa Constitución”, anunció Benegui.

Por otro lado, el estudiante universitario Víctor Díaz, afirmó que “siempre se dice que la educación es gratuita pero siempre hay estos problemas, el boleto o los apuntes. Son trabas que tiene el sistema educativo. Acá hay una respuesta fundamental y una decisión política importante”.

En tanto, el estudiante de Teodelina, José Gaitán, describió que “para nosotros, el boleto educativo gratuito, nos va a permitir reencontrarnos más seguido con nuestros seres queridos, con nuestras familias, con nuestros amigos. Es algo que nos va a permitir el acceso a la educación a tantos estudiantes de nuestra localidad. Es, además, para localidades como la nuestra, que siempre tuvimos que dirigirnos a las grandes ciudades y sufrir el desarraigo, es un profundo acto de justicia”.

BOLETO EDUCATIVO GRATUITO
En el caso de las líneas urbanas, el gobierno provincial cubrirá el costo de 
dos viajes por día entre las 6 de la mañana y las 23.30 horas. Para los tramos interurbanos (de menos de 60 kilómetros) serán dos viajes gratuitos por día hábil y en los tramos de más de 60 kilómetros, el gobierno se hará cargo de dos viajes gratis por mes. 

Para acceder al beneficio hay que ser alumno o alumna regular de los establecimientos educativos declarados. Los estudiantes universitarios deberán tener aprobada, al menos, una materia el año anterior, excepto los   ingresantes, que no tendrán restricciones. 

Además, tanto el estudiante como el establecimiento educativo deberán tener domicilio dentro de la provincia. Los interesados en gestionarlo deberán descargar la APP “Boleto Educativo” a través del celular; o ingresar a www.santafe.gob.ar/boletoeducativo. Para realizar el trámite hay que estar previamente registrado en la ID Ciudadana, ingresando a www.santafe.gob.ar/idciudadana. Para más información sobre el sistema se puede llamar al 0800-777-0801, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

PRESENTES
De la actividad llevada a cabo en el Centro cultural Provincial Francisco Paco Urondo, participaron también la vicegobernadora Alejandra Rodenas; el intendente de la ciudad de Santa Fe,  Emilio Jatón; el senador nacional Roberto Mirabella; los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman; de Cultura, Jorge Llonch; y de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet; la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena; las diputadas nacionales Patricia Mounier y Alejandra Obeid; los senadores por el departamento La Capital, Marcos Castelló; y por el departamento Garay, Ricardo Kaufmann; los diputados provinciales Ricardo Olivera y Oscar Martínez; los presidentes del Concejo Municipal de Santa Fe, Leandro González; de Recreo, Noelia Formento; y de Rincón, Facundo Amati; la vicepresidenta del Concejo de Santa Fe, Jorgelina Mudallel; los concejales de la ciudad de Santa Fe Federico Fulini y Juan José Saleme; los concejales de Santo Tomé, Rodrigo Alvizo y Julián Ilchischen.

Además estuvieron presentes los secretarios de Transporte, Osvaldo Miatello; y de Educación, Victor Debloc; el subsecretario de Boleto Educativo, Jorge Adadd; el director de Transporte de Pasajeros, Joaquín Sánchez; los intendentes de Esperanza, Ana María Meiners; de Laguna Paiva, Elvio Cotterli; de Recreo, Omar Colombo; de San José del Rincón, Silvio González; y de Santo Tomé, Daniel Qüesta; y los presidentes comunales de Candioti, Sergio Oreggioni; de Nelson, Héctor Leiva; de Monte Vera, Luis Alberto Pallero; de San Agustín, Emiliano Monarca; de San Jerónimo del Sauce, Daniel Ríos; de San Carlos Norte, Lionel Cavallero; de San Jerónimo Norte, Carlos Volpato; de Santa Rosa de Calchines, Natalia Galeano; y de Sauce Viejo, Pedro Uliambre; además de representantes de los gremios Amsafé, Amet, ATE, SADOP, UDA y UPCN; entre otras autoridades.

Provinciales

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a la Policía. Se investiga si ese vuelo guarda conexión con el transporte de cocaína por el que fue detenido el presunto capo narco Brian Bilbao en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz.

Publicado

el

por

En la mañana de este martes se halló una avioneta accidentada en un camino rural en jurisdicción de Arequito, donde Gendarmería encontró un paquete que contenía cocaína. No hay detenidos. Se investiga si el vuelo guarda relación con el procedimiento en el que fue detenido el presunto capo narco rosarino Brian Walter Bilbao (47), quien fue arrestado en una camioneta en Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, con más de 400 kilos de cocaína

Según confirmaron fuentes nacionales a Rosario3, en el Cessna 210 se encontró un bulto envuelto de lona verde en el que estaba la droga. 

“Fui al campo y vi un avión caído. Le avisamos al chico de Bomberos y él avisó a la Policía. Mi campo está seis kilómetros más adelante de donde apareció la avioneta”, comentó Daniel, vecino de Arequito, en diálogo con Radio Casilda. 

Daniel añadió que no había nadie en la aeronave que, aparentemente, enganchó tejido perimetral de un campo. “Lo único que vi es un palo roto unos 20 metros atrás. Se ve que se llevó un poco de alambre. Lo encontramos a las 8.30 aproximadamente. No le toqué el motor, pero un vecino que pasó media hora antes dijo que estaba frío. La butaca y el tablero estaban intactos. No había roturas, sangre ni nada. La puerta estaba abierta”, concluyó. 

Por el caso se dio aviso a la Justicia federal, que actualmente trabaja sobre el vuelo que llegó a descargar Bilbao en la zona de San Antonio de Areco, desde donde se fue en una camioneta con más de 400 kilos de droga hasta que fue detenido en Exaltación de la Cruz por agentes de la Sección de Investigaciones Antidrogas Rosario de Gendarmería.

Fuente: rosario3.com

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría7 minutos atrás

Milei reúne a su mesa política y al Gabinete en medio de los cambios en el organigrama estatal

El Presidente mantendrá una serie de reuniones en Casa Rosada en plena disputa por las áreas.

Provinciales16 minutos atrás

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a...

Regionales21 minutos atrás

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta...

Nacionales30 minutos atrás

Luis Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

El Campo46 minutos atrás

Tenía 140 empleados: Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados...

Locales55 minutos atrás

Reconocimiento a Nelson Britos Froment

El Concejo Deliberante entregó la Declaración de Interés Educativo a Nelson Britos Froment, alumno de la Escuela N°171 “Bernardo Monteagudo”,...

Deportes1 hora atrás

La M-17 de Los Pampas campeones del Cuadrangular “Marcelo Barral”

El pasado fin de semana se desarrolló en el campo de deportes del Club Social Rufino el Cuadrangular “Marcelo Barral”,...

Sin categoría1 hora atrás

Cierre anual del programa de Fortalecimiento para escuelas agrotécnicas

Más de 200 representantes de 32 escuelas agrotécnicas de Santa Fe realizaron el cierre anual del programa de Fortalecimiento para...

Nacionales2 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Locales2 horas atrás

Alexander Ilusionista en Rufino

Presenta su espectáculo internacional “ALUCINA”.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.