CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti: “Queremos acercar trabajadores con el mayor nivel de formación a las empresas que lo necesitan”

El gobernador de la provincia, presentó el Taller de Soldadura en el Centro Tecnológico José Censabella, en la localidad de Alvear. Está destinado a la capacitación de jóvenes en el marco del programa “Santa Fe Más, aprender haciendo”.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti presentó este viernes, en la localidad de Alvear, un Taller de Soldadura para jóvenes en el marco del programa “Santa Fe Más, aprender haciendo”, que tiene como objetivo llevar a cabo un abordaje integral entre los ministerios de Desarrollo Social, Trabajo y Producción, con el objetivo de generar competencias laborales vinculadas a la soldadura en chapa de acero.

“Las dificultades sanitarias son una coyuntura. La estructura de fondo de esta provincia tiene que ser el trabajo, la producción y las oportunidades para toda nuestra gente”, destacó el gobernador de la provincia durante el encuentro llevado a cabo en el Centro Tecnológico José Censabella, ubicado en el Parque Industrial de esa localidad, donde se dicta el curso.

“Estar aquí no es solamente una manera de ratificar un compromiso con lo que uno siente; es decirles gracias por la apuesta permanente a generar empleo y dar trabajo”, les dijo Omar Perotti a los responsables del predio. Y agregó: “Creo profundamente en esto, en la necesidad de empresarios para que haya trabajo. Creo en un Estado que trabaje a la par y mucho más cuando los momentos son duros, difíciles. Para que nuevamente se le den oportunidades a la industria nacional”.

Además, Perotti destacó la importancia de que el taller se dicte en un lugar donde existe “un vínculo virtuoso, porque se formará a los jóvenes cerca de lo que puede ser una opción de trabajo, frente a las máquinas, en un instituto que lleva el nombre de José Censabella, un industrial que ha sido un orgullo para todos los santafesinos. Un defensor de la industria nacional con un fuerte compromiso y vocación de desarrollo permanente”, subrayó el gobernador. 

“Tienen ustedes la posibilidad de estar formándose en un lugar donde no todos la tienen”, les dijo Perotti a los alumnos. “Tener la posibilidad de formar personas es algo que hoy nos marca una necesidad. También, una oportunidad para que la industria nacional recupere su espacio”, auguró el mandatario provincial.

“Empieza a notarse claramente una recuperación de la actividad. Esa recuperación es también recuperación de empleo. Pero esa búsqueda tiene que encontrar gente capacitada, formada. Eso es lo que tenemos que resolver”, agregó Perotti.

Por último, el gobernador renovó el compromiso de acompañar a las empresas con infraestructura, buen servicio eléctrico e internet; pero también con “una mejor formación. Aprender en las fábricas es lo mejor y este instituto es lo que expresa lo más cercano a una fábrica. Aquí no se va a aprender algo que después no van a usar en ningún lado. Queremos poder acercar trabajadores con el mayor nivel de formación a las empresas que lo necesitan”, dijo. 

De la presentación participaron también los secretarios de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziotta, y de Industria, Claudio Mossuz; el presidente del Centro Tecnológico, Sergio Vacca; el presidente del Parque Industrial de Alvear, Miguel Conde; los directores de Desarrollo Territorial, Camilo Scaglia, de Inclusión Socioproductiva, Julia Irigoitía, de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, y de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti, y el presidente comunal de Alvear, Leandro Tabares, entre otros.

INGRESO AL MUNDO LABORAL

Previamente, Irigoitía explicó que la iniciativa “se enmarca en una firme decisión del gobernador de poner a disposición herramientas para los chicos y chicas de Santa Fe, que les permita pensar sus recorridos hacia el mundo de trabajo. Y para nosotros es clave hacerlo con las organizaciones de la sociedad civil, con el sector privado y ámbitos de formación de los sindicatos o los parques industriales. Para nosotros, el trabajo es el gran ordenador de las vidas de las personas y las comunidades”.

Matías, uno de los participantes del taller agradeció la posibilidad brindada y contó: “Estuve detenido, cumplí mi condena y quiero salir adelante. Pertenezco a una cooperativa y confiaron en mí. Hoy tengo una familia y la situación laboral se me hizo difícil. Por eso vine a capacitarme aquí para tener un empleo estable”.

En tanto, Daina, capacitada en panificación también a través del “Santa Fe Más”, le solicitó al gobernador Perotti: “Nunca deje de hacer estas cosas, porque es lo mejor que puede hacer para los jóvenes”.

APRENDER HACIENDO

“Santa Fe Más, aprender haciendo”, es un programa provincial de inclusión que apunta a la restitución de derechos y acompaña a los jóvenes en su recorrido formativo y educativo, brindándoles herramientas para la inserción en el mundo del trabajo.

Está destinado a personas de entre 16 y 30 años, a través de talleres de formación en oficios. Promueve la inclusión socio-económica y educativa, construye espacios formativos basados en el respeto a la diversidad y disidencias e igualdad entre los géneros, y articula con el sector privado prácticas laborales que permitan a los jóvenes proyectarse en el mundo del trabajo.

También, acompaña la constitución de unidades productivas y cooperativas en función de los intereses y necesidades de las y los jóvenes, y según las demandas de las economías locales y regionales, y promueve la revinculación con el sistema educativo formal para que los jóvenes puedan terminar sus estudios primarios y secundarios.

La primera etapa comprende un trayecto formativo a través de talleres. La degunda instancia es de egreso, sea para insertarse laboralmente, retomar la escuela o emprender un trabajo cooperativo o autogestivo.

Provinciales

Provincia continúa con la devolución de placas de bronce sustraídas de cementerios

Quienes han sido víctimas de este tipo de ilícitos pueden comunicarse por Whatsapp al 3412760123 para recuperar las placas de sus seres queridos. Se trata de material hallado en los operativos de control a chatarrerías que realiza el Gobierno Provincial.

Publicado

el

por

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, encabezó la devolución, a familiares de fallecidos de cinco placas de bronce que habían sido sustraídas del cementerio y que fueron recuperadas en diferentes inspecciones realizadas por el Gobierno santafesino.

El Gobierno Provincial viene realizando operativos de control a chatarrerías, locales de venta de autopartes y desarmaderos, con el objetivo de prevenir la sustracción de materiales, cables y placas de bronce o cobre.

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, destacó el valor emotivo que tienen estas devoluciones para las familias. “Es muy simbólico y muy importante para devolver identidad, por eso lo venimos haciendo, como nos solicitó el gobernador Maximiliano Pullaro, desde el día uno”.

El funcionario agregó además que, con estas acciones, se devuelve a sus legítimos dueños lo que el delito les arrebató. “También lo hacemos con los vehículos incautados al delito, que tienen un valor económico y son subastados, y si son vehículos que no tienen valor económico, se los dona a las escuelas técnicas para que los alumnos puedan seguir estudiando”, puntualizó Figueroa Escauriza.

El secretario de Gestión de Registros Provinciales destacó la importancia de los operativos que se vienen realizando en chatarrerías, y también el ordenamiento de las comisarías, donde estos vehículos estaban depositados. “Se trata de un trabajo conjunto con la Municipalidad de Rosario y las autoridades de los cementerios”, señaló Figueroa Escauriza.

La emoción de los familiares

Mario, que recuperó cinco placas que habían sido sustraídas, expresó su agradecimiento a la Secretaría de Gestión de Registros Provinciales, y se refirió al valor emotivo de la restitución. “Es una gran emoción, porque detrás de cada placa hay una historia, y esa historia merece que la podamos seguir recorriendo, para poder seguir recordando”, señaló Mario con mucha emoción.

Convocatoria

En este marco, la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) reiteró la convocatoria para que las personas que han sido víctimas de este tipo de ilícitos puedan recuperar las placas que recuerdan a sus seres queridos.

El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa, insistió sobre la convocatoria y señaló que la Provincia ya recuperó más de mil placas. “Convocamos a la ciudadanía para que, si perdieron una placa, se contacten a través del 3412760123, que digan los datos de la persona que perdió la placa y, en nuestra base de datos, intentamos cruzar la información y devolver la placa lo más rápido posible”, explicó el funcionario, que agregó que si la placa no se encuentra, de todos modos los datos quedan registrados para ver si en un nuevo allanamiento se encuentran.

Sigue leyendo

Provinciales

Ciancio: “En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Publicado

el

por

En la recta final del proceso que permitirá poner en marcha el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, encabezó una recorrida por el edificio junto a equipos técnicos y funcionarios que forman parte de las gestiones que hicieron posible su concreción.

Durante la visita, Ciancio destacó la importancia de que quienes trabajaron en los distintos procesos de planificación sanitaria, administrativa, compras y organización institucional pudieran ver el avance final del proyecto. “Consideramos necesario que puedan ver de primera mano lo que logramos todos juntos en estos dos años, para que el Hospital se pueda abrir a la comunidad el 28 de noviembre”.

La ministra remarcó que “esto no es casualidad: hubo una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord con planificación y gestión”, indicó. Y anticipó que la inauguración formal será el 28 de noviembre, mientras que la migración de los servicios se realizará el 13 de diciembre. “Vamos a tener un hospital para 100 años, que las próximas generaciones van a valorar no solo por su arquitectura sino por su tecnología”, afirmó.

La ministra subrayó, además, el esfuerzo provincial para sostener estas políticas, en un momento muy complejo de la economía: “Tuvimos que dar respuesta a recortes del gobierno nacional en medicamentos oncológicos, inmunosupresores e insumos de salud sexual, por ejemplo. Mientras tanto, inauguramos este gran hospital, un nuevo sector de internación en el Sayago, en la ciudad de Santa Fe, entre tantas otros proyectos que llevamos adelante con el Ministerio de Obras Públicas; y avanzamos con nuestro Programa Fonres con más de 250 obras en el primer nivel de atención, en toda la provincia”, expresó. “Tenemos la convicción de que la red de salud de Santa Fe es la más potente de la República Argentina”, agregó.

Trabajo en equipo y planificación

La actividad contó con la secretaria de Hacienda, Belén Echeverría, quien valoró la planificación conjunta entre Economía y Salud para garantizar la puesta en marcha del edificio. “No llegamos hasta acá por arte de magia. Hace más de un año comenzaba la planificación de los procesos licitatorios para la compra de todo el equipamiento del Hospital Rafaela”, recordó. Destacó que las adquisiciones -más de 10.000 millones de pesos- se realizaron mediante licitaciones públicas, asegurando la debida difusión, mejores cotizaciones para un uso responsable y austero de los recursos de todos los santafesinos. “Todo esto fue posible por un gran trabajo en equipo, mucha planificación y una convicción firme de continuar una política de Estado como es la salud”, afirmó.

Además, destacó que “este proceso se dio en un momento donde vemos que el Estado se retrae en otros niveles, la provincia de Santa Fe avanza y asume compromisos que antes correspondían a la Nación”.

De la visita participaron la secretaria de Función Pública, Malena Azario; y los secretarios del Ministerio de Salud, de Tercer Nivel, César Pauloni; de Administración, Guillermo Álvarez; de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; y de Logística Integrada y Articulación de Redes, Jorge Stettler.

La salud suena fuerte

La inauguración será el viernes 28 de noviembre, desde las 18, con un festival gratuito que contará con las actuaciones del grupo Música para Volar y Jorge Rojas. Durante la actividad se podrá acceder a los servicios que brinda el gobierno provincial con su programa Santa Fe Acá, y disfrutar de una feria de emprendedores y propuestas gastronómicas. El acto oficial, en tanto, está previsto a las 19.

El nuevo Hospital Regional de Rafaela, con 21.730 m², tecnología de última generación y capacidad para fortalecer la red sanitaria regional, se convertirá en un efector clave para más de 460.000 santafesinos. Mientras tanto, en el edificio actual de Lisandro de la Torre 737 continuarán funcionando los consultorios ambulatorios de las especialidades que tiene actualmente el Samco, vacunatorio, enfermería, salud mental, trabajo social, farmacia, Rayos X y ecografía, entre otras prestaciones, para garantizar accesibilidad en ese sector de la ciudad.

Sigue leyendo

Provinciales

Territorio 5.0: el nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos ya recibió más de 9.000 trámites digitales

El organismo comenzó a funcionar el 25 de agosto, y unificó los cinco registros públicos de comercio que dependían del Poder Judicial, ahora bajo el ámbito del Poder Ejecutivo. La nueva estructura permite realizar gestiones 100 % digitales, reducir costos y agilizar los procesos administrativos en toda la provincia.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe cuenta con el primer organismo 100 % digital: el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (Rpjec), entidad que ya recibió más de 9.000 trámites digitales desde su funcionamiento, iniciado el 25 de agosto pasado en todo el territorio provincial.

Creado por la actual gestión, el Rpjec unifica los cinco registros públicos de comercio que dependían del Poder Judicial y acerca la administración al ciudadano, modernizando el funcionamiento del Estado y simplificando los procedimientos vinculados con empresas, asociaciones y contratos.

La iniciativa fue posible gracias a la sanción de la Ley Provincial Nº 14.276 que integró el Registro Público de Comercio y la Inspección General de Personas Jurídicas bajo la órbita del Poder Ejecutivo. De esta manera, se logró centralizar, estandarizar y digitalizar la totalidad de los trámites.

Cuando se realizó la presentación, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, destacó el rol de la Legislatura Provincial “que sancionó la Ley N° 14.256 de Reforma del Estado, donde se asientan todas las transformaciones que estamos llevando adelante en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas, a través del ahorro de costos, la reducción de tiempos y la agilidad administrativa”.

Sin burocracia

Asimismo, Bastia afirmó que, a partir del 1° de julio de 2026, “no va a existir más el Estado colonial, el del papel, porque pasamos a un Estado 100 % digital”.

Por su parte, el subsecretario del Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, Roberto Ryan, explicó: “Durante 53 años, en la provincia, para constituir una sociedad era necesario pasar por dos reparticiones distintas: el Registro Público, bajo la órbita del Poder Judicial, y la Inspección General de Personas Jurídicas. Esto implicaba una duplicidad de trámites sin sentido, mayores costos y demoras logísticas, además de diferencias de criterios al aplicar la normativa”.

“Por eso -continuó Ryan- la unificación lograda a través del Rpjec marca un hecho histórico en la provincia, al permitir la simplificación de trámites, la unificación de datos, la digitalización total de las gestiones mediante la plataforma Timbó, la reducción de costos y la agilización de procesos, además de beneficios concretos para las entidades civiles”.

En tanto que, el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “esta transformación del Estado marca un hito muy importante, no solo en el aspecto digital, sino también en la interacción con asociaciones civiles, fundaciones y empresas de toda la provincia, de manera ágil y transparente”.

Finalmente, la secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano, recordó que “el gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió desde el primer momento llevar adelante una reforma profunda de la Administración Pública para lograr una gestión más ágil, eficiente y democrática”.

Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos

Desde el 25 de agosto de 2025, todos los trámites que antes se realizaban en cualquiera de los registros pasaron a gestionarse de forma unificada en este organismo, lo que agiliza los plazos, elimina duplicaciones -como la doble inscripción para sociedades anónimas- y mejora la atención al público.

El Rpjec es el primer organismo 100 % digital de la Provincia para trámites empresariales y de personas jurídicas, con más de un centenar de gestiones disponibles, entre ellas la inscripción de empresas, la presentación de balances y la rúbrica de libros de comercio. Además, se está trasladando toda la documentación, los sistemas informáticos y las bases de datos hacia la nueva estructura.

Cabe recordar que el Rpjec fue presentado en septiembre en la ciudad de Rosario, en un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales16 horas atrás

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida...

Deportes17 horas atrás

Agenda del fin de semana

Actividad del Club Jorge Newbery.

Deportes17 horas atrás

La primera femenina de Sportivo Ben Hur: ¡Campeonas 2025!

Este viernes se disputaron los play off de la Copa de Oro, y las chicas de Sportivo Ben Hur se...

Provinciales17 horas atrás

Provincia continúa con la devolución de placas de bronce sustraídas de cementerios

Quienes han sido víctimas de este tipo de ilícitos pueden comunicarse por Whatsapp al 3412760123 para recuperar las placas de...

Locales18 horas atrás

¡Hoy comienza la Expo Rufino 2025!

Este sábado desde las 18 horas empieza a vivirse una nueva edición de la Expo Rufino 2025, uno de los...

Provinciales18 horas atrás

Ciancio: “En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”,...

Locales2 días atrás

Personajes literarios en la biblioteca

Ayer, los alumnos del Jardín de Infantes N° 320 visitaron la Biblioteca Popular Municipal "José Ingenieros" vestidos como personajes de...

Deportes2 días atrás

Final de Reserva “B”: fecha confirmada

Este domingo se jugará finalmente la Final de Vuelta en Cuarta Especial de la División “B” de la Liga Venadense...

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública Nº 018/2025

Para la adquisición de tractor cortacésped.

Provinciales2 días atrás

Territorio 5.0: el nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos ya recibió más de 9.000 trámites digitales

El organismo comenzó a funcionar el 25 de agosto, y unificó los cinco registros públicos de comercio que dependían del...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.