CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti participó de la presentación de la región de los Bajos Submeridionales ante la FAO

“Son 5.400.000 hectáreas que queremos resguardarlas ambientalmente, recuperar zonas deterioradas e integrar un esquema productivo sustentable”, afirmó el gobernador.

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, participó este lunes de la presentación de la región de los Bajos Submeridionales al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu.

La reunión fue encabezada por los ministros de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez; y del Interior, Eduardo Wado de Pedro. También, participaron los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y el representante permanente ante la FAO, Carlos Cherniak.

En la oportunidad, cada provincia involucrada presentó sus perspectivas de generar una oportunidad para la seguridad alimentaria. Santa Fe exhibió su “Producción sostenible para un desarrollo integral de los Bajos Submeridionales”.

Al respecto, el gobernador destacó que “fue una excelente reunión de trabajo. Argentina tiene una potencialidad de producir alimentos con la característica de ser cuidadosos en su producción y sustentables. Si hay un organismo especializado en el cuidado, la seguridad alimentaria y la preocupación por la alimentación, es la FAO”, dijo.

“Ese es un camino que comenzamos hoy -continuó Perotti-, muy rico para la Argentina, particularmente muy rico para la región de los Bajos Submeridionales, que integramos junto a las tres provincias. Son 5.400.000 hectáreas que queremos resguardarlas ambientalmente, recuperar algunas zonas que habían estado deterioradas e integrar un esquema productivo sustentable”.

“Es todo un desafío de coordinación de la Nación con las provincias para poder utilizar una zona dañada para hacerla sustentable y generar producción. Producción que va a generar arraigo. Esa es una de las instancias de mayor desafío para la región”, concluyó el gobernador.

Por su parte, Domínguez sostuvo que “es una zona con un importante potencial productivo”, y expresó que “industrializar la ruralidad y generar valor agregado son nuestros objetivos. Y los Bajos Submeridionales representan un horizonte nuevo de desarrollo sostenible para la Argentina, una oportunidad para aumentar nuestra producción y también para potenciar nuestra contribución con la seguridad alimentaria global”.

Además, remarcó la importancia de “las obras de mitigación del cambio climático que se impulsan desde el gobierno nacional en esta región” dado que se trata de “una zona de recurrencia de sequía, de inundaciones permanentemente. Esta propuesta está en sintonía con los principios de la FAO y con los objetivos sostenibles de Naciones Unidas. Es una política pública que implica la incorporación en forma articulada del desarrollo de nuevas capacidades productivas”, completó.

Además, estuvieron presentes el ministro de Producción, Industria y Empleo de Chaco, Sebastián Lifton; el ministro de la Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierra y Medio Ambiente de Santiago del Estero, Miguel Mandrille; la secretaria de Gestión Federal de Santa Fe, Candelaria Del Pino; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Lestani; el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani; el secretario Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, Miguel Gómez; el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero; el subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot; el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez; y el presidente del INTA, Mariano Garmendia.

Por la FAO participaron el economista Jefe, Máximo Torero; el representante Regional, Julio Berdegué; el subdirector, Mario Lubetkin; y el representante en Argentina, Tito Díaz.

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE PARA UN DESARROLLO INTEGRAL

Entre las acciones propuestas por Santa Fe, se destaca aumentar la eficiencia reproductiva y productiva de los rodeos, logrando producir entre 180 y 190 mil terneros por año; incorporar nuevas estrategias de manejo basadas en la gestión integral del sistema de producción y el agregado de valor; alcanzar una diferenciación de las carnes mediante sus atributos; y sostener el arraigo y trabajar en la mejora de la calidad de vida de la población rural.

Para ello, las acciones que están en desarrollo en la provincia son el acceso a líneas de financiamiento para adquirir capital de trabajo e inversiones mediante el Banco Nación y CFI; la implementación del Programa Santa Fe Productiva y Sostenible que tiene como objetivo visibilizar e incentivar la implementación de acciones productivas innovadoras, diversificadas, sustentables y con agregado de valor que fomenten la generación de mano de obra y el arraigo en la provincia; la asistencia técnica a productores en el manejo reproductivo, sanitario y nutricional de los rodeos; el Programa de Caminos de la Ruralidad; la digitalización de marcas y señales; y la diferenciación de las carnes por medio de atributos: carne libre de deforestación y pastizales naturales.

Además, está disponible la asistencia financiera -aportes no reintegrables y reintegrables con tasas bonificadas- a productores para la realización de inversiones e incorporación de tecnología para mitigar situaciones de riesgo climático a través de fondos nacionales y provinciales; y la facilitación de interacciones entre los distintos actores del territorio para impulsar y/o delinear herramientas productivas, financieras y económicas en la región.

El plan de obras estructurales y no estructurales de la provincia de Santa Fe son la redacción del Plan Director; el sistema de defensas en las localidades de la región más vulnerable; la conexión vial–ordenamiento hídrico: obras de alcantarillado en rutas y caminos para transparentar hidráulicamente los terraplenes viales; obras hidroviales interprovinciales entre Santa Fe-Chaco y Santa Fe-Santiago del Estero; el ordenamiento hídrico: readecuación de canales troncales (Interlagos y Línea Paraná), limpieza de red de canales secundarios y terciarios; agua potable para el consumo humano: proyecto toma de agua del río Paraná a la altura de la localidad de San Javier; y proyecto para la creación de una reserva hídrica (311.367 hectáreas).

Provinciales

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a la Policía. Se investiga si ese vuelo guarda conexión con el transporte de cocaína por el que fue detenido el presunto capo narco Brian Bilbao en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz.

Publicado

el

por

En la mañana de este martes se halló una avioneta accidentada en un camino rural en jurisdicción de Arequito, donde Gendarmería encontró un paquete que contenía cocaína. No hay detenidos. Se investiga si el vuelo guarda relación con el procedimiento en el que fue detenido el presunto capo narco rosarino Brian Walter Bilbao (47), quien fue arrestado en una camioneta en Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, con más de 400 kilos de cocaína

Según confirmaron fuentes nacionales a Rosario3, en el Cessna 210 se encontró un bulto envuelto de lona verde en el que estaba la droga. 

“Fui al campo y vi un avión caído. Le avisamos al chico de Bomberos y él avisó a la Policía. Mi campo está seis kilómetros más adelante de donde apareció la avioneta”, comentó Daniel, vecino de Arequito, en diálogo con Radio Casilda. 

Daniel añadió que no había nadie en la aeronave que, aparentemente, enganchó tejido perimetral de un campo. “Lo único que vi es un palo roto unos 20 metros atrás. Se ve que se llevó un poco de alambre. Lo encontramos a las 8.30 aproximadamente. No le toqué el motor, pero un vecino que pasó media hora antes dijo que estaba frío. La butaca y el tablero estaban intactos. No había roturas, sangre ni nada. La puerta estaba abierta”, concluyó. 

Por el caso se dio aviso a la Justicia federal, que actualmente trabaja sobre el vuelo que llegó a descargar Bilbao en la zona de San Antonio de Areco, desde donde se fue en una camioneta con más de 400 kilos de droga hasta que fue detenido en Exaltación de la Cruz por agentes de la Sección de Investigaciones Antidrogas Rosario de Gendarmería.

Fuente: rosario3.com

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales21 horas atrás

Inflación de octubre en Argentina – 2,3 % mensual

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el mes de octubre de 2025 la inflación...

Tecnología22 horas atrás

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

El Campo22 horas atrás

Agritechnica 2025: fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

Más de 30 compañías están en la exposición de maquinaria que se hace en Hannover, Alemania; la misión fue organizada...

Locales22 horas atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino lanzó su Bono Contribución

Los Bomberos Voluntarios informan que ya está a la venta el tradicional Bono Contribución, una iniciativa que se realiza cada...

Deportes1 día atrás

Cierre de año en Punto de Oro: Se jugó el Master con ascensos de Categoría

Durante el fin de semana se disputó en las canchas de Punto de Oro el Master de fin de año,...

Sin categoría1 día atrás

Milei reúne a su mesa política y al Gabinete en medio de los cambios en el organigrama estatal

El Presidente mantendrá una serie de reuniones en Casa Rosada en plena disputa por las áreas.

Provinciales1 día atrás

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a...

Regionales1 día atrás

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta...

Nacionales1 día atrás

Luis Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

El Campo1 día atrás

Tenía 140 empleados: Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.