CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti inauguró las obras de puesta en valor para la internacionalización del Aeropuerto de Sauce Viejo

Del acto participó también el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.

Publicado

el

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto al ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, inauguró este jueves las obras de adecuación edilicia para la internacionalización del Aeropuerto de Sauce Viejo.

“La certificación internacional no es un papelito puesto en un marco, es un trabajo enorme de seriedad, de aporte profesional, de auditorías, para tener ese reconocimiento que hemos podido lograr como argentinos, y particularmente como santafesinos”, reconoció el mandatario provincial, quien agradeció a las autoridades nacionales y agregó que “sin dudas, es un logro importante tener dos aeropuertos internacionales en la provincia”.

En ese sentido, afirmó que “tener la posibilidad de contar con vuelos internacionales, la operatividad es lo que invita y desafía no solamente al Estado en haber puesto en este nivel, sino al sector privado a aprovechar esta infraestructura con la que hoy cuenta la provincia de Santa Fe”.

El gobernador sostuvo que “requerimos fuertes inversiones en la infraestructura de nuestros aeropuertos, porque quienes vienen por negocios, por turismo, vienen a generar oportunidades en nuestro país y en nuestra provincia”.

Y continuó: “Ahora el turismo receptivo tiene margen, claramente demostrado en la provincia de Santa Fe en cada fin de semana largo y en cada etapa de vacaciones, es el séptimo lugar elegido por los argentinos”, y definió como un “paso central la certificación internacional”.

Más adelante, Perotti señaló que “las inversiones hablan a las claras del convencimiento del potencial que tiene la región. Obras importantes, obras trascendentes, obras donde el Estado es ineludible para ese inicio, para que el sector privado pueda potenciar y multiplicar”.

Y finalizó: “A este desafío, estoy seguro que el sector privado lo sabrá tomar y lo sabrá redoblar, en las posibilidades y oportunidades de negocios y de inversiones que con estas mejoras están en condiciones de desarrollar. Y el deseo de lo que siempre decimos, estamos plenamente convencidos de que dejamos una provincia mucho mejor que la que recibimos”.

Por su parte, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recordó que al «buscar el catálogo de aeropuertos argentinos que podían internacionalizarse, inmediatamente pensamos y le propusimos al gobernador Perotti que sea este, por la condición, por la proyección, por la potencialidad, por el presente, pero fundamentalmente por el futuro que tiene este aeropuerto de alcance regional, metropolitano, y que tiene la proyección para internacionalizarse y estar en el catálogo de los aeropuertos visibles para las compañías aéreas que deseen esta conectividad».

Del acto, realizado en la estación aeroportuaria, participaron también las ministras provinciales de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli; la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano; la presidenta del Ente Aeroportuario de Sauce Viejo, Silvana Serniotti; los intendentes de Sauce Viejo, Mario Papaleo; y de Santa Fe, Emilio Jatón; y legisladores nacionales y provinciales, entre otros.

FORTALECIMIENTO DEL ÁREA METROPOLITANA

En tanto, Frana reconoció que «esto es el resultado de una decisión del gobernador, pero también tuvo un fuerte respaldo del gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte, y un trabajo mancomunado con distintos sectores, uno de ellos la Universidad Tecnológica Nacional, todos organismos públicos, que con compromiso, responsabilidad y objetivos claros llegamos a este momento».

«Esto no es un hecho aislado -continuó Frana-, sino que forma parte de una decisión política de fortalecer todo lo que tiene que ver con el área metropolitana en sus aspectos logísticos. Este es un hecho que va acompañado con retomar el trabajo del Puerto de Santa Fe para que vuelva a ser un puerto productivo; va de la mano de un trabajo mancomunado con el Ministerio de Transporte de la Nación: estamos en las instancias finales del Plan Circunvalar del Belgrano Cargas, y de un tren de pasajeros a Laguna Paiva, entre otras inversiones», enumeró.

VUELOS INTERNACIONALES PARA SANTA FE

Por su parte, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, destacó “la decisión política del gobernador Perotti de darle impulso a nuestra ciudad, a nuestro centro norte, porque esto va a ser beneficioso para toda esa región de la provincia”, y le pidió al próximo gobierno provincial “que salga a buscar vuelos internacionales porque los hay y Santa Fe se convirtió en un destino turístico importantísimo; y que tenga el compromiso de trabajar en este aeropuerto para que siga creciendo y que los vuelos internacionales sigan llegando a Santa Fe”.

Luego, la administradora de la ANAC, Paola Tamburelli, señaló que «hoy celebramos el fin de una etapa que implicó muchos meses de trabajo, que generalmente duran dos años y se hizo en meses. Certificar un aeropuerto bajo las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), implica poner al aeropuerto, su ciudad y a nuestro país en todas las publicaciones de los 193 países que conforman la OACI, que se puede volar tranquilos a este aeropuerto porque cumple con la infraestructura, instalaciones, procedimientos y servicios».  

Finalmente, la directora del Aeropuerto de Sauce Viejo, Silvana Serniotti, manifestó que «este acto es un signo de esperanza, por las oportunidades y posibilidades que se abren a partir de hoy. La visión de esta gestión era posicionar al Aeropuerto de Sauce Viejo a nivel nacional e internacional. Internacionalizarlo sonaba a utopía, pero se elaboró una obra que nos permitió en poco tiempo concretar la adecuación edilicia para tener los organismos que intervienen en ese proceso, y esto es lo que hoy nuestro gobernador estará inaugurando», concluyó Serniotti.

LAS OBRAS

Las tareas de puesta en valor del Aeropuerto Sauce Viejo comprenden la remodelación y adecuación de la estación aérea para la incorporación de forma permanente de los organismos de Aduana, Migraciones, Senasa y Sanidad de Frontera, con el fin de posibilitar la operación de vuelos internacionales en el mismo.

Las obras abarcaron las áreas públicas y restringidas de la aerostación, tanto en el exterior, como en el interior del edificio, principalmente en las áreas de Arribos, Embarque y el Hall Publico. En el área de Embarque, se modificó el ingreso de los pasajeros desde el hall público, incorporando la nueva oficina para Migraciones con tres puestos de control por ventanilla para la tramitación de los permisos migratorios y una oficina cerrada para la coordinación del área.

En cuanto a los accesos a pista, desde el área de Embarque se agregó una nueva puerta para el egreso, y se construyó una nueva rampa de acceso con dimensión adecuada para mayor comodidad de los pasajeros y se agregaron a las escalinatas existentes, barandas de acero inoxidable para facilitar el egreso de los pasajeros.

En el área de Arribos, se modificó la oficina que estaba destinada a Migraciones, agregándole tres puestos de control por ventanilla para la tramitación de los permisos migratorios, y la incorporación de una oficina cerrada para la coordinación del sector.

Se modificó el ingreso desde la pista, abriendo un nuevo frente de acceso s y modificando la ubicación y desarrollo de la rampa de acceso para personas de movilidad reducida.

Se realizó una ampliación del sector restringido de arribos hacia el hall público, quedando incluidas dentro del área restringida, dos oficinas asignadas al personal de Sanidad de Fronteras, Senasa y de Aduanas, junto con un depósito para acopio de posibles mercaderías retenidas solicitado por la Administración de Aduana de Santa Fe.

En las áreas exteriores del edificio, principalmente en los ingresos y egresos a la aerostación, se realizó el pintado e impermeabilización de los diferentes aleros y muros exteriores. Se agregaron luces de tecnología led en salida a plataforma para la iluminación en horario nocturno.

En el área verde, frente a estos ingresos públicos, se puso en valor el “Avión T-28” a través de la restauración y pintado integral del mismo mediante esmaltes de larga duración. Además, se realizó la iluminación ornamental de la aeronave con cuatro reflectores led.

En el ingreso principal al aeropuerto desde Ruta Nacional Nº 11, se trabajó en la recuperación y puesta en valor del pórtico de ingreso a la entidad, mediante la recolocación de las letras corpóreas sobre el mismo indicando “Aeropuerto Sauce Viejo”, y completando con iluminación led.

Provinciales

Provincia abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre la convocatoria a bailarinas y bailarines para la conformación de la Delegación Oficial que representará a la provincia en el 66º Festival Nacional del Folclore de Cosquín. El cuerpo de danza estará conformado por 40 artistas, que formarán parte de una propuesta que, a través de la música y la danza, explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López. Las bases y formulario de inscripción estarán disponibles desde el lunes 15 hasta el martes 30 de septiembre en www.santafecultura.gob.ar

Con el objetivo de asegurar igualdad de oportunidades y transparencia en el proceso de selección para artistas de todo el territorio provincial, la convocatoria diagramada por el Ministerio de Cultura está destinada a bailarinas y bailarines. Las personas seleccionadas recibirán una asignación estímulo (por única vez) que será establecida por el Jurado interviniente. La asignación, destinada a cubrir el rol artístico, variará según las necesidades logísticas para la participación en los ensayos requeridos en el corriente año, debiendo respetar igual asignación para los seleccionados de la misma localidad. Los gastos de traslado, alojamiento y las comidas que sean necesarias cubrir para la actuación en la localidad de Cosquín, estarán a cargo del Ministerio de Cultura de Santa Fe.

Sobre la propuesta artística

La Provincia de Santa Fe llegará a la edición 2026 del Festival de Cosquín con una propuesta artística que explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López, en coincidencia con el 240º aniversario de su nacimiento. Su figura histórica se convierte en el centro de una narrativa escénica impactante. El espectáculo mostrará la riqueza cultural e histórica de la provincia, a través de un repertorio musical y coreográfico que celebra el pasado, honra a los próceres y, al mismo tiempo, muestra la vitalidad cultural de Santa Fe.

Para ampliar esta información y ponerse en contacto con la organización, es necesario ingresar a www.santafecultura.gob.ar y/o escribir al correo electrónico convocatoriacosquin@santafe.gov.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Scaglia en la entrega de Taser a la Policía: “Santa Fe tiene el modelo de seguridad que va a mirar la Argentina

El Gobierno santafesino equipó este miércoles a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses cuando nos propusimos defender a la Policía, equiparla, darle las condiciones y respaldo político”, dijo la vicegobernadora.

Publicado

el

por

La vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, hicieron entrega de las primeras 28 pistolas Taser a policías para que comiencen a portarlas durante sus tareas de patrullaje en la ciudad de Santa Fe. Estas armas de baja letalidad fueron adquiridas por el Gobierno Provincial y, previo a esta entrega, se realizaron cursos de capacitación y entrenamiento a personal de la fuerza policial.

El acto se realizó en la plazoleta Fragata Sarmiento, en el microcentro de la ciudad capital, y del mismo participaron también el intendente Juan Pablo Poletti; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; el jefe de la Policía de la Provincia, Luis Maldonado; y la jefa de la Unidad Regional I (URI), Margarita Romero, entre otros.

“Llegó el día que podemos entregar las Taser para que ya estén en la calle”, dijo Scaglia, quien señaló que “es un día muy importante en la seguridad de la provincia, porque con la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro estamos cambiando un paradigma que tiene que ver con las armas que porta nuestra Policía, cómo cuidamos a nuestra fuerza y cómo le damos más herramientas para que a su tarea la lleve adelante con menores riesgos”; y recordó que “este camino empezó hace 20 meses cuando nos propusimos defender a la Policía, equiparla, darle condiciones y el respaldo político para que pudiera hacer su tarea, porque para nosotros la seguridad es irrenunciable”. En ese sentido, aseguró que “trazamos un camino del cual nunca se va a volver atrás: Santa Fe tiene el modelo de seguridad que va a mirar la Argentina, y es una Policía en la calle, que previene, persigue a los delincuentes, y trabaja codo a codo para que podamos vivir todos los días en paz y sentirnos seguros y tranquilos”.

Inversión en equipamiento

Las armas entregadas hoy fueron adquiridas por licitación: unas 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Las Taser inmovilizan a un agresor mediante una descarga eléctrica sin provocar lesiones graves, mientras que las Byrna, que funcionan con dióxido de carbono, disparan proyectiles cinéticos de polímeros que pueden contener sustancias irritantes. Estas tecnologías ofrecen una opción intermedia entre las armas letales y la contención física, y forman parte de la estrategia provincial para reforzar la seguridad. Instructores especializados brindaron cursos a capacitadores para entrenar a policías de todo el territorio santafesino. La licitación incluyó, además, la compra de 200 cámaras corporales (bodycam) y 600 cartuchos adicionales. 

Cuidar al ciudadano y al policía

Mientras, Cococcioni afirmó en su discurso que “estamos dotando a nuestra policía de mejores herramientas para cumplir el protocolo de uso progresivo de la fuerza pública. Pero también estamos cuidando a cada uno de los policías y de los ciudadanos”, y explicó al respecto que “la tarea policial a veces puede terminar en un daño físico, pero también en un daño jurídico por ejercer la fuerza, con una imputación penal o una demanda, y esto les da otra herramienta, es otro paso más hasta llegar al uso de la fuerza letal como último recurso”.

Esta compra “implicó una inversión total de 1.900 millones de pesos, y es la decisión del gobierno de no escatimar un solo recurso en la seguridad de la gente”, indicó el ministro, quien detalló que “esta es una prueba piloto que vamos a iniciar con 100 armas Taser en Santa Fe, en Rosario, y en algunos puntos focales de la provincia”.

Una herramienta para cuidar a los vecinos

Luego, el intendente Poletti agradeció “en nombre de todos los santafesinos al Gobierno por esta decisión política y económica de una inversión sabiendo que los impuestos tienen que volver en lo que los santafesinos necesitan, y esta es una herramienta más que se le da a la policía para cuidar a nuestros vecinos”. Finalmente, la jefa de la URI explicó que a las Taser “vamos a utilizarlas en aquellas zonas donde hay mucho tránsito de personas -como la peatonal y zonas comerciales- ante situaciones de crisis”.

De la actividad tomaron parte además el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres; la secretaria Privada y Legal y Técnica, Blanca Diakaki; el subjefe de la Policía de la Provincia, Daniel Filchel; el subjefe de la URI, Julio Schwind; los subsecretarios ministeriales de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni; de Investigación Criminal, Marcelo Albornoz; y de programas Estratégicos, Juan Manuel Musuruana; entre otros.

Sigue leyendo

Provinciales

Tras la confirmación de Nación de errores en los pasaportes, Provincia recomendó pasos a seguir para los ciudadanos afectados

Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales de documentación ubicados en los aeropuertos. Aquellos que no necesiten salir del país de inmediato podrán realizar el trámite en cualquier oficina del Registro Civil de la provincia.

Publicado

el

por

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) informó que varios pasaportes emitidos en los últimos meses presentan fallos que dificultan su lectura en los equipos electrónicos de los aeropuertos. Ante esta situación, desde la Provincia se informaron los pasos a seguir para los ciudadanos afectados.

El director provincial del Registro Civil, Sergio Duarte, señaló que “el Renaper ha instruido un plan de contingencia que pone a disposición de la población un asistente a través de WhatsApp (1151261789). Al enviar un mensaje con el número de pasaporte, automáticamente se recibe la respuesta sobre si requiere revisión”.

Añadió que, en caso de que el documento deba ser revisado y el ciudadano tenga un viaje en los próximos siete días, “tendrá que presentarse en los centros integrales de documentación de los aeropuertos: en el caso de Santa Fe, en Fisherton, Rosario. Si el pasaporte necesita ser repuesto, el trámite -que puede demorar entre dos y seis horas- se realiza en el momento y sin costo alguno”.

Duarte también explicó que quienes no tengan que viajar en un lapso menor a siete días podrán iniciar el trámite en cualquier centro de documentación del Renaper o en las oficinas del Registro Civil. En esos casos, el plazo de entrega del nuevo documento no superará los diez días hábiles.

Disposición del Renaper

Miles de pasaportes emitidos por Nación a través del Renaper presentan fallas que impiden su lectura en los puestos de control migratorio en países de América, Europa y Oceanía. El Gobierno nacional atribuyó el problema a un error en la tinta utilizada para la impresión de los documentos.

Los inconvenientes derivaron en un operativo de revisión y reemplazo de pasaportes en consulados y aeropuertos. En Brasil, Estados Unidos, Canadá, México, Australia y España se solicitó a los ciudadanos la devolución de documentos emitidos recientemente para su análisis o reposición.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría5 minutos atrás

Día del Maestro: acto oficial en Plaza Sarmiento

Esta mañana se llevó a cabo el acto oficial por el Día del Maestro en Rufino.

Provinciales25 minutos atrás

Provincia abre la convocatoria para la conformación de la Delegación Oficial en Cosquín 2026

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria...

Deportes4 horas atrás

Vóley Sub 12: Sportivo Ben Hur fue local

El pasado domingo, la categoría Sub 12 de Sportivo Ben Hur tuvo su jornada deportiva en nuestra ciudad.

Licitaciones5 horas atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Deportes5 horas atrás

Los Pampas reciben a La Salle Jobson

Este sábado, el rugby vuelve a ser protagonista en Rufino. Los Pampas saldrán a la cancha para enfrentar a La...

Nacionales5 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Nacionales6 horas atrás

Los beneficios de jugar videojuegos

En la era digital actual, jugar videojuegos se ha convertido en mucho más que un pasatiempo. Desde juegos móviles casuales...

Provinciales6 horas atrás

Scaglia en la entrega de Taser a la Policía: “Santa Fe tiene el modelo de seguridad que va a mirar la Argentina

El Gobierno santafesino equipó este miércoles a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este...

Provinciales16 horas atrás

Tras la confirmación de Nación de errores en los pasaportes, Provincia recomendó pasos a seguir para los ciudadanos afectados

Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales...

Deportes21 horas atrás

Liga Venadense: Belgrano se quedó con el clásico rufinense

El pasado fin de semana se disputó la Fecha 02 (Vuelta) de la Primera División “B” – Zona Repechaje de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.