CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti: «Hemos tomado el compromiso de una Santa Fe sin ranchos”

El gobernador inauguró 20 viviendas en el barrio Jesuitas de la ciudad de Santa Fe, que fueron realizadas de manera conjunta con el Movimiento Los sin Techo.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti, y la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, entregaron este martes 20 viviendas, en el marco del convenio suscripto con el Movimiento «Los Sin Techo» para la construcción de viviendas en barrio Jesuitas de la ciudad de Santa Fe. Los beneficiarios fueron familias que vivían en ranchos en el mismo barrio y del proyecto participó la Municipalidad de Santa Fe, a través del aporte de los terrenos.

“Aquí es donde uno siente que empieza a arraigarse una familia, cuando tiene su terreno y su casa, aquí empieza a construirse de otra manera la vida de la gente”; destacó el gobernador y recordó que «comenzamos a establecer un vínculo, que se va a ir afirmando», con el Movimiento de Los Sin Techo frente a la ocupación de viviendas a fines de 2019.

«Estoy seguro que la alternativa de aquellos días se pudo dar por lo años y años del trabajo de Los Sin Techo, con cada uno de ustedes. Y esa confianza es la que nosotros queremos acrecentar, y que nos permitan ser parte de esa confianza construyéndola juntos”, manifestó Perotti dirigiéndose a los beneficiarios de las viviendas.

“Desde el gobierno provincial, hemos tomado el compromiso de acompañar para tener una Santa Fe sin ranchos”, afirmó el gobernador y resaltó que la pandemia “nos igualaba en el temor a la posibilidad de enfermarnos, pero dejó claramente en evidencia las diferencias”.

“Por eso, vamos por una Santa Fe sin ranchos y lo vamos a trabajar con el intendente, con los concejales, pero sobre todo con cada uno de ustedes. Son ustedes los que nos tienen que ayudar a contagiar al resto, porque gracias a este trabajo conjunto, algunos van a tener que esperar mucho menos. Nuestro compromiso es que en el menor tiempo posible podamos darle el ritmo de trabajo que nos permita acceder a una vivienda pero, también, darle trabajo a nuestra gente”, concluyó Perotti.

NO MÁS RANCHOS EN SANTA FE
Por su parte, Frana destacó que, desde el inicio de la gestión, con uno de los primeros movimientos que se empezó a trabajar fue el movimiento de Los Sin Techo, que “tiene un trabajo concreto en el barrio, tienen una respuesta concreta a la gente. Es una gran alegría encontrarnos hoy en esta situación, con una solución de dignidad para la gente».

«Cuando hacemos cada una de estas acciones sentimos que es lo que queremos hacer en política: reivindicar a los que menos tienen, resolver cuestiones y que nadie tenga que vivir en un rancho. Así lo definió el gobernador como uno de los grandes objetivos de su gestión”, concluyó la ministra.

En la oportunidad, el coordinador de Los Sin Techo, Jose Luis Ambrosino, recordó que «cuando asumió el gobernador en la primera reunión que tuvimos, justo salíamos de un conflicto con gente que se había inundado y que a metros tenia casas disponibles, y la fuerza de la necesidad los llevo a cometer un acto inaceptable pero comprensible: la usurpación de viviendas. En ese momento, visitamos al barrio e hicimos una propuesta a los vecinos: tenemos 68 ranchos contados, y 30 casas, haremos un protocolo y por un índice de necesidad adjudicaremos las casas; a los otros 38 que faltaban les dijimos que las casas se iban a construir, porque el intendente y el gobernador avalan la propuesta».

A través de “No más ranchos en Santa Fe”, que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe y el Movimiento Los sin Techo de la ciudad de Santa Fe, cada familia recibe una vivienda, juntamente con el lote y los servicios necesarios, mientras que los trabajos se realizaron por ayuda mutua y esfuerzo propio.

También participaron el intendente de la ciudad, Emilio Jatón; el senador del departamento La Capital, Marcos Castelló; el secretario de Hábitat, Vivienda y Urbanismo de la provincia, Amado Zorzon; y el subsecretario de Planificación de Hábitat, Ignacio Rico.

CAMINO VIEJO A ESPERANZA

Luego, el gobernador recorrió los trabajos que se están realizando en el Camino Viejo a Esperanza; y destacó que esta es «una obra importante, señalada, buscada, deseada por los vecinos; de magnitud que la ciudad por sí sola no puede encarar. Esto nos llevó a tramitar juntos los fondos nacionales; una señal clara del trabajo común entre Nación, provincia y municipio en una obra central».

En este sentido, precisó que «se ha presentado ese proyecto que va a tener una primera etapa de unos 700 metros, que le va a empezar a cambiar la realidad a este sector importantísimo de la ciudad».

Al respecto, Frana precisó que «el proyecto de la obra está listo, la municipalidad lo tiene listo y estamos subiéndolo a la base de datos que tiene Argentina Construye 2, Argentina Federal. A partir de allí vendrá la evaluación en Nación, intercambio y correcciones, pero ya está en camino para poder tener financiamiento en un plazo que esperamos que sea corto».

Por último, el intendente Jatón señaló que «el viejo camino Esperanza es una frontera que divide y que hace que gran parte de la ciudad de Santa Fe no tenga acceso al transporte, a los barrios o a los centros de salud»; por ello «estamos convencidos de su importancia».

Provinciales

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Economía, informó que los haberes del mes de junio se percibirán a partir del martes 1 de julio, finalizando el cronograma de pagos el lunes 7.

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 2,4 % para junio.

Martes 1 de julio
* Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000.
* Escalafón Policial y Penitenciario.

Miércoles 2 de julio
* Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta $ 1.000.000
* Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

Jueves 3 de julio
* Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a $ 1.000.000.
* Docentes de Escuelas Privadas Históricas.

Viernes 4 de julio
* Resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a los $ 1.000.000.

Lunes 7 de julio
* Autoridades Superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Sigue leyendo

Provinciales

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de la nueva ruta provincial 96, en el distrito Chovet, donde comenzaron los trabajos preliminares de una traza estratégica que conectará a la región como alternativa a la ruta nacional Nº 33.

Publicado

el

por

“Después de más de 40 años, la Provincia vuelve a construir una ruta nueva. Esto no es solo una obra: es el resultado de un compromiso asumido y cumplido por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Lisandro Enrico”, expresó la legisladora durante la recorrida.

El nuevo corredor vial en esta primera etapa —gestionado íntegramente por el Gobierno de Santa Fe a través de Vialidad Provincial— tendrá una extensión de aproximadamente 13 kilómetros. Al momento, los trabajos se concentran entre la intersección de la ruta 14 con la 93, en cercanías de Miguel Torres, hacia el acceso a Chovet.

Durante la visita, Di Gregorio estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto “Tito” Vergé, y por el representante de Vialidad Provincial, Fernando Blanco. En el lugar ya se está ejecutando el destape del suelo vegetal, compactación de base, y se avanza también con el corrimiento de una línea de fibra óptica. Próximamente comenzará la colocación de postes de alambrado.

“La ruta 96 no solo va a mejorar la conectividad entre localidades del departamento General López, sino que será una alternativa segura a la 33, que hoy está abandonada por el Gobierno nacional”, remarcó Di Gregorio.

Y concluyó: “Esta obra es la prueba de que cuando hay decisión política y gestión, los compromisos se cumplen”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Provinciales

Litoralgas ya ejecuta su plan de obras en varias localidades

Las tareas ya comenzaron en Albarellos y Uranga, y se encuentra avanzada la ingeniería para iniciar las obras de conexión a Santa Teresa en septiembre. El plan contempla una inversión total de más de 126 mil millones de pesos, con foco en expansión del servicio y mejora de la infraestructura existente.

Publicado

el

por

Litoralgas avanza con las obras contempladas en su Plan 2025-2029. Las tareas para conectar Albarellos y Uranga a la red de gas natural ya están en ejecución, y en Santa Teresa está en desarrollo la ingeniería de detalle. Estas obras, junto con las destinadas a seguridad y confiabilidad, representan una inversión superior a los 126 mil millones de pesos y permitirán incorporar 52.000 nuevos clientes en 28 localidades.

Desde la empresa señalaron que la aplicación plena del marco regulatorio, tras la aprobación de la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT), permitió proyectar un nivel sostenido de inversiones para el quinquenio.

La primera fase del plan, que incluye inversiones obligatorias por 65 mil millones de pesos y fue aprobada por el ENARGAS, ya está en ejecución. El gasoducto que unirá Albarellos y Uranga está en construcción y presenta un avance del 40%. La obra de ampliación de la estación reguladora de Acebal para abastecer a Pavón Arriba se iniciará en julio. En tanto, el proyecto de conexión de Santa Teresa está en etapa de ingeniería de detalle y los trabajos en campo comenzarán en septiembre.

Esta etapa también prevé la finalización del Gasoducto Regional Centro II (GRCII), cuya puesta en servicio está proyectada para 2027. Con una extensión de 140 km, beneficiará a 28 mil hogares de Sunchales, Rafaela, Esperanza y otras localidades sobre su traza.

La segunda fase contempla una inversión de 61 mil millones de pesos. Permitirá ampliar el sistema de distribución en 21 localidades, incluyendo a las que aún no cuentan con el servicio: Máximo Paz, Alcorta, Peyrano, Zavalla, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco, Ibarlucea, Santa Fe, Hughes, Carmen, Teodelina, Melincué, Labordeboy, Armstrong, Cañada de Gómez, Ataliva, Bella Italia, Pilar, Nuevo Torino y Felicia.

“Estamos preparados para operar nuevas obras que, una vez finalizadas, se incorporarán al sistema, como las del Gasoducto Regional Centro II que tenemos previsto finalizar y los gasoductos Gran Rosario, Regional Sur y el que abastecerá a Pavón Arriba que operaremos cuando sean finalizados por la provincia de Santa Fe”, subrayaron desde Litoralgas.

Estas obras apuntan a mejorar el acceso al servicio y acompañar el desarrollo económico de las comunidades, mediante infraestructura energética que responda a las necesidades actuales y futuras.

Además de las obras de expansión, que representan el 66% de la inversión total (más de 83 mil millones de pesos), Litoralgas tiene en marcha otras intervenciones orientadas al mantenimiento y la mejora de la confiabilidad de sus instalaciones en toda la provincia de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Estas tareas demandarán más de 43 mil millones de pesos.

Estas obras simbolizan un avance clave para mejorar la calidad de vida de las personas y promover el crecimiento productivo de las comunidades, dotándolas de la infraestructura energética necesaria para su desarrollo.

Detalles de la primera etapa en marcha

Gasoducto Albarellos–Uranga (Departamento Rosario):
Este nuevo ramal, de aproximadamente 14 kilómetros, partirá del sistema existente en Villa Amelia–Coronel Domínguez y permitirá abastecer a 500 hogares, industrias y comercios.
En Uranga, el suministro de gas natural reemplazará al actual sistema basado en gas licuado de petróleo (GLP). Además, se modificará la estación reguladora de presión existente para adaptarla al nuevo servicio.
En Albarellos, se construirá una nueva estación reguladora de presión que permitirá asegurar condiciones óptimas de operación.

Gasoducto a Santa Teresa (Departamento Constitución):
La obra contempla la construcción de un gasoducto de 15 kilómetros, paralelo a la Ruta Provincial N° 90, con punto de partida en el gasoducto existente a la altura de Sargento Cabral, construido por Litoralgas en el marco de la anterior revisión tarifaria. También se construirá una nueva estación reguladora de presión. Esta obra permitirá llevar el servicio a más de 1.000 hogares y empresas de la localidad.

Acerca de Litoralgas

Litoralgas es la distribuidora de gas natural por redes de las provincias de Santa Fe y el norte de Buenos Aires. Con más de 13 mil kilómetros de infraestructura, presta servicio en 130 localidades, abasteciendo a más de 765.000 clientes residenciales, institucionales, comerciales e industriales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Mini ciudad vial

Días atrás, la Mini Ciudad Vial visitó a los niños del Jardín Nuestra Señora de la Misericordia.

Locales4 horas atrás

«Santa Fe en Movimiento» en el Parque Municipal

El viernes se llevó a cabo el torneo de atletismo del programa provincial "Santa Fe en Movimiento" en el Parque...

Provinciales4 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de junio a trabajadores provinciales

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales....

Locales13 horas atrás

40 años de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús

Se celebró el acto y la Santa Misa por el 40° aniversario de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.

Locales1 día atrás

Comunicado de la Municipalidad

La Municipalidad de Rufino informa que debido a la ola polar que se espera para esta semana, a partir de...

Locales1 día atrás

Entrega de material a la 2070

la Directora de Educación Marina Fasano visitó la Escuela Técnica N° 2070 para hacer entrega de material didáctico que luego...

Locales1 día atrás

Unidos para Cambiar Santa Fe ganó con el 58,38% de los votos

En las elecciones de Concejales de Rufino consiguieron un resultado histórico.

Regionales3 días atrás

La importancia de las residencias médicas en Clínica La Pequeña Familia

Las residencias médicas son una etapa fundamental en la carrera de cualquier profesional de la salud. Son el puente entre...

Provinciales4 días atrás

Di Gregorio: “Después de 40 años volvemos a construir rutas en Santa Fe”

El pasado lunes 23 de junio, la senadora provincial Leticia Di Gregorio estuvo presente en la zona de obras de...

Provinciales4 días atrás

Litoralgas ya ejecuta su plan de obras en varias localidades

Las tareas ya comenzaron en Albarellos y Uranga, y se encuentra avanzada la ingeniería para iniciar las obras de conexión...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.