CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti: “Fortalecer la autonomía municipal es fortalecer los procesos democráticos y el federalismo”

El gobernador encabezó este miércoles un encuentro con intendentes y presidentes comunales para avanzar en la autonomía de los gobiernos locales.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti, junto a la vicegobernadora Alejandra Rodenas, encabezó este miércoles un encuentro junto a intendentes y presidentes comunales donde se abordaron diferentes cuestiones sobre las autonomías municipales.

Durante el encuentro, el gobernador señaló que “son muchos años de discusiones sobre el rol de municipios y comunas, durante los que “trabajamos este tema, la descentralización, el desarrollo territorial y local como elementos centrales; temas en los que uno cree profundamente, porque una estructura federal comienza a gestarse con municipios que pueden tener en su territorio la posibilidad de llevar adelante una acción dinámica, que les permita expresarse en su potencial plenamente”.

“En esto quiero ser muy claro: lo que uno pensó, escribió y dijo, lo sostengo. Creo profundamente en este proceso de descentralización”, resaltó Perotti. Y agregó: “Fortalecer la autonomía es fortalecer los procesos democráticos y el federalismo, que reclamamos como provincia y que tenemos que ser coherentes en ejercitarlo plenamente hacia adentro; este es un elemento trascendental que tenemos que marcar en estos años, afianzando la territorialidad, la autonomía y la descentralización”, indicó el gobernador.

Asimismo, indicó que “para nosotros no hay diferencia entre un municipio y una comuna. Por eso con el Plan Incluir equiparamos a todos, porque sentimos que no hay diferenciación por tamaño en lo que cabe a las responsabilidades que cada uno tiene que asumir frente a su vecino, un santafesino o una santafesina. No podemos generar esas divisiones o esas discriminaciones”.

En otro sentido, Perotti destacó que “es una responsabilidad de todos los poderes remover estos obstáculos que frenan la autonomía que está consagrada en nuestra Constitución y generan acciones inconstitucionales en nuestro territorio. Desde el Ejecutivo entendemos que esta es la manera de hacerlo”.

Además manifestó que los municipios y comunas “tienen que ser los brazos ejecutores de la política provincial, fortalecidos y con capacidad de desplegar todas sus energías en sus territorios. Y para eso tenemos que ir generando leyes para ponerlos en marcha”.

Más adelante, Perotti convocó a “poner como meta las acciones que nos permitan ir removiendo los obstáculos que frenan que nuestros vecinos puedan tener mayor calidad de vida, y mejores respuestas en tiempo y forma de cada uno de los servicios que podamos prestarles desde el Estado. Creo que allí la población, en el día a día, en cada uno de sus pueblos y de sus ciudades, es donde va forjando su visión sobre la democracia”.

“En definitiva, lo que sentimos es que tenemos la posibilidad de moldear una provincia que se equilibre poblacionalmente a través de un fortalecimiento de la autonomía, en la que crezcan nuestros pueblos, de que vuelvan muchos habitantes que se trasladaron en busca de mayor calidad de vida o de mayores oportunidades”, concluyó Perotti.

En tanto, la vicegobernadora Alejandra Rodenas, sostuvo que “pensamos en la autonomía municipal, y también pensamos en la posibilidad de darnos las formas de solucionar, desde las pequeñas causas, las problemáticas territoriales que son tan engorrosajoas de llevar en su reclamo a las grandes urbes”, planteó.

“Hay también un deseo -continuó- hay un mundo que cambió para siempre: el mundo de las grandes urbes es un mundo que se fragmentó y es un mundo que le dijo a los habitantes, si se quiere a la humanidad, que había que volver a reconcentrarse y ampararse en los pequeños estadíos locales. Esos pequeños estadíos locales necesitan un marco institucional, constitucional y judicial que los contengan, además de las cuestiones autonómicas que tienen que ver con el desarrollo, con la producción, con el empleo, con la gestión, con todo lo que hacen los gobiernos del interior”.

OPORTUNIDAD HISTÓRICA

Por su parte, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad, Roberto Sukerman, indicó que esta “es una oportunidad histórica, es un hito, porque muchas veces se terminó utilizando la autonomía como escudo para cosas que no se podían hacer desde los municipios y no como una espada desde la provincia para avanzar”.

“Lo que estamos planteando es avanzar con un conjunto de proyectos legislativos, que tienen que ser enriquecidos con la mirada de todos”, resaltó el ministro; y destacó que tenemos “que reunirnos para determinar el grado de autonomía tenemos que dar a cada uno de los gobierno locales”.

Por último, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, señaló que “claramente ha quedado evidenciada la necesidad de este proceso”, durante el encuentro; y cada uno de los presentes ha “entendido la seriedad con la que hemos abordado esta instancia de diálogo para dar inicio a una discusión”.

“Seguramente, vamos a avanzar con pequeños hitos, esta decisión tiene una dimensión jurídica, económica, y política”, manifestó el ministro; y precisó que “hablamos de sacarlo por ley, no hablamos de una Reforma Constitucional en lo inmediato”.

Por último, Corach destacó que “todos y todas coincidieron en la necesidad de avanzar seriamente en un proceso de autonomía para cada uno de los municipios y comunas de la provincia de Santa Fe».

PRESENTES

En el Salón Blanco de Casa de Gobierno también estuvieron presentes el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre; el subsecretario de Comunas, Carlos Kaufmann, además de los intendentes de Reconquista, Enrique Vallejos; de Santa Fe, Emilio Jatón; de Rosario, Pablo Javkin; de Rafaela, Luis Castellano; la intendenta de Vera, Paula Mitre; de Cañada de Gómez, Stella Clérici; y los presidentes comunales de Carlos Pellegrini, Marina Bordigoni; de Arteaga, Julián Vignati; de Cañada Rosquín, Ulises Puntonet; de Gobernador Crespo, Luciano Lemaire; de Santa Rosa de Calchines, Natalia Galeano y de San Jerónimo Sud, Horacio Ciancio.

En tanto, que los restantes intendentes y presidentes comunales de la provincia de Santa Fe participaron de la reunión por videoconferencia.

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Provinciales

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana se sorteará el resto de los departamentos. En esta instancia, de la que participan casi 43.000 santafesinos, se otorgan 300 créditos, que se suman a los 4.958 ya entregados desde agosto de 2024. Los resultados ya pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

Publicado

el

por

Se llevó a cabo este lunes en la Sala de Lotería Provincial de la ciudad de Santa Fe la primera etapa del 16° sorteo de los Créditos Nido -que impulsan el Gobierno Provincial y el Banco Municipal de Rosario- con los inscriptos en los departamentos La Capital y Rosario. Este martes 11, en tanto, se completará la instancia con los 17 departamentos restantes. De esta nueva entrega participan 42.957 santafesinos y santafesinas y se sortean 300 créditos nuevos que se suman a los 4.958 ya otorgados. Los resultados pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios

Durante el desarrollo del acto, el director provincial de Intervención de Hábitat, Ramsés Medina, destacó “esta política pública del Gobierno de la Provincia de Santa Fe para el acceso a la vivienda, tanto para la compra como para construcción y refacciones”, y mencionó que “mes a mes se incrementa el número de santafesinos para ser beneficiarios del crédito. Este mes tenemos 1.000 inscriptos más que en octubre: en el concierto de los créditos hipotecarios de la Argentina, este es el más importante y el más beneficioso por tener la tasa más baja”.

Asimismo, el funcionario adelantó que “el sorteo N° 17 se realizará el miércoles 10 de diciembre. Para participar, los interesados deben acceder al link del Gobierno de la Provincia www.santafe.gob.ar, ingresar a Nido, y la inscripción es muy sencilla, incluso tienen un simulador de crédito: de acuerdo al monto que precisen, van a saber el monto de la cuota. En ese link está toda la información”; y recordó que “quienes estén inscriptos y no salieron sorteados, permanecen inscriptos y no necesitan inscribirse mes a mes”.

Este martes se completará el sorteo del mes de noviembre con los créditos que se distribuirán entre los departamentos Garay, 9 de Julio, Belgrano, San Cristóbal, San Javier, Vera, Caseros, Iriondo, San Jerónimo, San Justo, Constitución, San Martín, Las Colonias, General López, San Lorenzo, Castellanos y General Obligado. El sorteo se realizará desde las 7 y será transmitido por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia.

Inscripción siempre abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo. 

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido. 

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. 

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo.

Publicado

el

por

“Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

El gobernador Maximiliano Pullaro participó el sábado por la noche de la 66ª edición de la tradicional Fiesta de la Frutilla, en la ciudad de Coronda, donde remarcó que “la única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”. Acompañado por el intendente Ricardo Ramírez; los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Economía, Pablo Olivares; de Cultura, Susana Rueda; la secretaria de Gestión Institucional del ministerio de Justicia y Seguridad; Virginia Coudannes, y el senador departamental Leonardo Diana, el mandatario provincial recorrió la exposición y conversó con productores locales.

Durante su visita, Pullaro destacó la importancia de fortalecer la producción santafesina como motor del desarrollo nacional: “Desde ese lugar hemos trabajado en un plan con 40 mesas productivas que nos han permitido mejorar. Desde el Santa Fe Business Fórum, que nos permite mirar la internacionalización de las políticas de exportación, hasta las acciones que vinculan directamente al productor con quien puede comprarle, para potenciar los sectores, las ventas y el comercio. Estamos muy conformes: la provincia de Santa Fe empuja la economía y el crecimiento de la República Argentina”.


El gobernador reiteró que el interior productivo necesita una mayor atención por parte del Estado nacional. “Permanentemente le pedimos al Estado Nacional y a los diferentes gobiernos que puedan mirar a la provincia de Santa Fe, que tanto aporta y tan poco recibe. Necesitamos producir más, y para eso necesitamos mejores rutas, infraestructura energética y logística, puertos, aeropuertos y conectividad que permitan sacar nuestros productos al mundo y bajar los costos productivos para poder producir más barato”, enfatizó.

Reclamo por menor presión fiscal

Consultado sobre las reformas que impulsa el gobierno nacional, particularmente la impositiva, Pullaro sostuvo con firmeza que las retenciones (que cobra el Estado nacional) “son el impuesto más regresivo que hay en la República Argentina”. En esa línea, argumentó: “La provincia de Santa Fe le aporta alrededor de 3 mil millones de dólares por año al Estado Nacional, y lamentablemente nada vuelve. Esos recursos terminan subsidiando a barones del conurbano, a punteros, a planes en el conurbano bonaerense. Por eso tenemos que empezar a discutir nuevamente el sistema impositivo argentino”.

El mandatario remarcó que “necesitamos que se bajen todos los impuestos -nacionales, provinciales y locales- para poder producir más”, y pidió una distribución más equitativa de los recursos que hoy, dijo, “se concentran en el área metropolitana de Buenos Aires en detrimento del interior productivo”.

Pullaro manifestó su coincidencia en la necesidad de una reducción general de impuestos, insistiendo en los casos de las retenciones y el impuesto al cheque, “dos tributos muy regresivos para la República Argentina”. 

Sobre las reformas nacionales

En relación a la reforma laboral reiteró la necesidad de “una mirada pyme y también de los trabajadores, fundamentalmente para poder emplear a las personas que hoy están en el sector informal. El 50% de los argentinos trabaja, pero en la informalidad. Necesitamos incorporarlos al mercado de trabajo formal”.

Sobre la reforma tributaria, Pullaro manifestó su coincidencia en la necesidad de una reducción general de impuestos, insistiendo en los casos de las retenciones y el impuesto al cheque, “dos tributos muy regresivos para la República Argentina”. Además, adelantó que “si esto sucede y la Argentina crece, nos comprometimos a bajar también los ingresos brutos, algo que entendemos fundamental para seguir impulsando la producción”.

Respecto de la reforma penal, Pullaro fue categórico: “Debe mirar las penas desde otro lugar, no desde el aspecto garantista como hasta ahora. La persona que comete un delito tiene que pagar en la cárcel y no tener ningún tipo de privilegios”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales1 hora atrás

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no...

Provinciales1 hora atrás

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana...

Deportes1 hora atrás

Subcampeones de la Copa de Plata

Este sábado, Rufino fue sede de los Play Off de Primera División Masculina de la Liga, donde el equipo de...

Locales4 horas atrás

Nueva jornadas de castraciones y vacunación

Este sábado, se llevó adelante una nueva jornada de esterilizaciones de perros y gatos.

Provinciales1 día atrás

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como...

Provinciales1 día atrás

Créditos Nido: con 42.957 inscriptos, se desarrolla el decimosexto sorteo

En total, se sortearán otros 300 créditos, que se sumarán a los 4.958 ya otorgados. Se realizará en dos instancias:...

Deportes1 día atrás

Final Reserva “B”: Ben Hur pegó primero en la ida

En la tarde de ayer, en el Estadio Oscar Araiz, Sportivo Ben Hur recibió a Central Argentino por el partido...

Locales1 día atrás

Accidente en Ruta Nacional 33: Dos personas asistidas, una con lesiones graves

En las primeras horas de este jueves, aproximadamente a las 05:40, se registró un accidente de tránsito en el kilómetro...

Nacionales3 días atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales3 días atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.