CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti: “El retorno a la presencialidad escolar es una decisión tomada”

El gobernador de Santa Fe recibió al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, para trabajar los preparativos del reinicio a las clases presenciales en la provincia.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti recibió este lunes, en la ciudad capital, al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con quien abordó cuestiones referidas a los preparativos por el reinicio de las clases presenciales en la provincia, en el marco de la pandemia del Covid 19. El encuentro se realizó en la Casa de Gobierno de Santa Fe y del mismo participó también la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero.

Luego, Perotti y Trotta encabezaron un intercambio de experiencias y labores con funcionarios del Ministerio de Educación provincial, y legisladores provinciales y nacionales.

Al respecto, Perotti agradeció “al ministro por su presencia en la provincia”, para “poder analizar, junto a todo el equipo de Educación” de Santa Fe “un año particularmente difícil, en el que hemos podido trabajar muy juntos, y en el que hemos sentido la colaboración y acompañamiento permanente del gobierno nacional”.

“El retorno a la presencialidad escolar es una decisión tomada -enfatizó el gobernador-. Esa decisión no hay que volver a discutirla, cuenta con el acompañamiento y la decisión a nivel nacional y provincial. Además, los mismos gremios, allá por el 2 de julio, definieron protocolos federales para la presencialidad cuando aún no había vacuna en aquel momento”.

“Por lo cual, estamos hablando de cómo volvemos a dar clases aún en la instancia de no tener al personal vacunado, con el deseo de poder hacerlo cuando lleguen las vacunas en el menor tiempo posible. Tener presencialidad segura está definida en los protocolos en más de 150 establecimientos. Eso es lo que nos llevó a la convicción de definir el 15 de marzo como el día de inicio de clases en la provincia de Santa Fe y el 17 de febrero para todos aquellos que tienen que cerrar su instancia de ciclo secundario”, concluyó el gobernador.

A su turno, Trotta destacó el “compromiso de la provincia de Santa Fe, en lo que fue un 2020 complejo”; y agradeció “al gobernador y a su ministra el acompañamiento en las decisiones que se adoptaron para garantizar la continuidad educativa y pedagógica, el derecho a la educación, los aprendizajes, la calidad educativa; y un regreso seguro a la presencialidad”.

Asimismo, destacó “el enorme compromiso que han tenido nuestros maestros y maestras, profesores y profesoras, auxiliares, directivos, para cumplir la responsabilidad de crear conocimiento en un momento tan difícil y de tanta angustia. Tenemos que reconocer el esfuerzo de toda la comunidad educativa”.

A continuación, el ministro precisó que “el desafío es que este sea un año de recuperación de aprendizajes y llevarles a todas las familias la tranquilidad de que somos promotores del regreso a la presencialidad segura de todos los chicos en la provincia”.

Por su parte, la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, enfatizó que “venimos trabajando desde la mitad del año pasado en la construcción para la vuelta a clases segura, en la provisión de agua, de electricidad, gas, remodelaciones indispensables, hemos dotado a todas nuestras escuelas de lavamanos, termómetros infrarrojos y de los insumos necesarios para la aplicación de los protocolos. Esto es un proceso y lo que viene es darle continuidad a este proceso”.

“La inversión en este tiempo de pandemia ha tenido la asistencia alimentaria, allí triplicamos el presupuesto, pasamos de 1700 millones de pesos a 3700 millones de pesos. Al día de la fecha, en obras de infraestructura llevamos invertidos más de mil millones de pesos y, en la partida específica de Necesidades Inmediatas, hemos duplicado la inversión, para preparar las escuelas para la presencialidad”, puntualizó Cantero.

PRESENTES

También participaron del encuentro el secretario de Educación provincial, Víctor Debloc; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el secretario de Administración, Cristian Kuverling; los senadores nacionales Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnun; los diputados nacionales Germán Martínez y Patricia Mounier; integrantes de las carteras educativas  de la provincia y de Nación; y legisladores nacionales y provinciales.

Durante su exposición, Mirabella afirmó que «profundamente celebro que podamos estar pensando en la nueva presencialidad y el retorno de las clases en las aulas» y expresó «un reconocimiento al ministro Trotta y al gobernador Perotti en estar desarrollando todos los dispositivos posibles para que la escuela pueda abrir sus puertas y podamos volver a tener clases de manera presencial».

ENCUENTRO CON LOS GREMIOS

Posteriormente, Perotti y el ministro nacional mantuvieron un encuentro con representantes de los gremios docentes Amsafe, Sadop, UDA y Amet; y de la administración central ATE y Upcn. También estuvieron presentes los ministros de Educación, Adriana Cantero, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri.

Allí, el gobernador sostuvo que “nos parecía central dedicarle un tiempo valioso a los gremios. En primer lugar, agradecidos por un año 2020 tan particular como tuvimos y que se necesitó la comprensión, el acompañamiento, las críticas y las sugerencias de todos ustedes para sobrellevar esto de la mejor manera. Este es un ámbito de reflexión y de análisis para que el inicio lectivo de este año nos encuentre a todos brindando con los cuidados necesarios para el mejor despliegue de la actividad educativa”.

En tanto, Trotta describió que “el objetivo de estar hoy aquí es poder conversar con ustedes, que todos tengan de nuestra voz el desafío del regreso a una presencialidad cuidada y eso es lo que trabajamos a lo largo de todo el 2020; queremos cuidar a nuestros hijos y nuestras hijas y a nuestros docentes y auxiliares. Ese es el trabajo que tenemos por delante”.

Por su parte, los representantes de los gremios agradecieron la convocatoria y el reconocimiento de parte de las autoridades. “Por el trabajo de los docentes es que no se perdió el año escolar 2020. Este año estamos ante un gran desafío, que es demostrar que podemos volver cuidando a nuestra población y teniendo en claro que a veces hay que abrir y a veces hay que cerrar. Eso lo vimos cuando hicimos la prueba con 150 escuelas en Santa Fe y funcionó”, afirmaron.

También Trotta supervisó junto a la ministra Cantero las obras del Jardín N° 246 en barrio Las Vegas de la ciudad de Santo Tomé, financiadas por el gobierno nacional. Se trata de la construcción de la sede propia del establecimiento educativo que había sido paralizada años atrás y se reanudó a partir del mes de octubre pasado. Los trabajos habían sido licitados en 2016 y habían quedado sin avances.

La comitiva que acompañó al ministro nacional estuvo integrada por el jefe de Gabinete ministerial, Matías Novoa; la secretaria general del Consejo Federal de Educación, Marisa Díaz; la subsecretaria de Educación Social y Cultural, Laura Sirotzky; y el secretario de Cooperación Educativa y Acciones, Pablo Gentili.

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes9 horas atrás

Básquet – Categoría U13 de Jorge Newbery

Finalizó 4° en la Reclasificación del Torneo de la Liga Venadense.

Locales11 horas atrás

Días y horarios de atención

La Secretaría de Desarrollo Social informa que, desde esta semana, se brindará atención en estos días, lugares y horarios.

Locales12 horas atrás

Jornada de castraciones para gatos

Durante el mes de noviembre, se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones para gatos, para las que ya podés...

Deportes16 horas atrás

Fin de semana a puro tenis en la región

El tenis tuvo una intensa actividad durante el fin de semana, donde Rufino fue sede de una nueva fecha del...

Locales18 horas atrás

Encuentro de Ajedrez en Venado Tuerto

Este sábado, los alumnos del Taller de Ajedrez viajaron junto a la profesora Claudia Bucci a Venado Tuerto para participar...

Nacionales19 horas atrás

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según...

Regionales19 horas atrás

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta - una de las...

Regionales19 horas atrás

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando...

Locales20 horas atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo21 horas atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.