CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti: “Dar esta pelea significa tener el Estado en pie”

Publicado

el

El gobernador detalló que “crecer en camas críticas era una de nuestras preocupaciones y se ha crecido. Desde que se dio el primer informe un 25 por ciento. Hoy podemos decir que ya estamos en un 38 por ciento más que cuando comenzamos con el aislamiento”.

El gobernador Omar Perotti destacó este martes que “este tiempo ha sido positivo y la provincia lo aprovechó de la mejor manera”, y agregó que “los días que ganemos son para mejorar porque llega más equipamiento”.

Tenemos un 38 por ciento más de camas críticas desde que comenzamos con el aislamiento. Los días que ganemos son para mejorar porque llega más equipamiento”.

Durante una entrevista, el gobernador precisó que “vamos a seguir creciendo, mejorando” y resaltó que “Nación viene cumpliendo a rajatabla las entregas semanales y se ha optimizado cada infraestructura. Vamos a seguir poniendo el acento en la capacitación de nuestro personal, en mejorar los traslados, en ir arreglando ambulancias”.

“Este aislamiento nos está permitiendo disminuir los niveles de contagio, porque si no nos movemos, el virus no llega a nosotros. Tenemos que ser muy claros, lo único que nos va proteger en esta situación que vivimos es que cumplamos el aislamiento”, indicó Perotti y destacó “la importancia de las conductas de higiene: el agua y el jabón a cada rato, mantener las situaciones de distanciamiento social, no compartir el mate”.

“Tengamos la prudencia necesaria de saber que no tenemos que crecer en contagio porque es lo único que nos va a permitir dar esta batalla de la mejor manera”.

El gobernador agradeció “a la gran parte de los santafesinos, más del 90% han cumplido con el aislamiento; pero hemos superado las 13 mil aprehensiones, y esas aprehensiones no son una anotación, van a generar inconvenientes a futuro porque es una causa penal, traerá inconvenientes para poder ingresar a la administración pública, y en los mismos agentes de la administración pública, si están violando las condiciones, van a ser posibles de una sanción, incluso, llegar a la exoneración misma del trabajo, porque si hay gente que está haciendo un esfuerzo enorme por el aislamiento, todos lo tenemos que hacer de la misma manera”, sostuvo el mandatario, y agregó: “Dar esta pelea significa tener el Estado en pie”.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

“Ninguna actividad volvió a trabajar como lo hacía antes, cada una tuvo que ajustarse a un protocolo. Esto es fundamental, porque si nos apresuramos y se hace todo como antes, seguramente no estaremos cumpliendo con las condiciones de higiene, de distanciamiento. Esto es lo esencial, esto es lo que tenemos que seguir priorizando, porque el resguardo de la vida de los santafesinos es el primer objetivo”, manifestó el gobernador.

“Todos quisiéramos volver a la normalidad. Pero no va a ser así y por cuánto tiempo, es lo que no sabemos. Estamos tratando de resguardar las cosas esenciales: alimentos, combustibles, instrumental e insumos médicos e incorporar aquellas actividades que no pongan en riesgo la salud. Estamos analizando cada una de las circunstancias que pueden ir promoviéndose, acompañadas de un protocolo”.

“La Nación definió una instancia, en la Jefatura de Gabinete, para analizar las sugerencias de cada provincia; de la misma manera, nosotros lo estamos planteando con cada intendente, con cada presidente comunal, con los comités departamentales de emergencia. Creemos que allí se deben dar las discusiones sobre modalidades y actividades. Podrá haber ampliaciones en la medida que Salud defina que esa actividad pueda desarrollarse y que los protocolos que resguarden esa actividad estén presentados y se cuente con la autorización nacional; si la actividad permite un protocolo que garantice que no voy a contagiar al otro ni voy a contagiarme, es la que se va elevar a la Nación, para ver si Nación la incorpora”.

El gobernador señaló que “la obra pública es una de las actividades que puede desarrollarse; y la obra privada, con los protocolos aceptados, también va a poder hacerlo”; y precisó que la Nación retomó la actividad en la ruta Nacional Nº 34, “pero nadie volvió a trabajar cómo lo hacía antes, lo hicieron bajo protocolo aprobado”.

“Esto es fundamental que todos lo sepamos e incorporemos, toda actividad para retomarse tiene que tomar el resguardo del protocolo”, que determine “cuántas personas van a trabajar, a qué distancia lo van a hacer, si tienen los elementos de seguridad, los tapabocas, y el traslado adecuado para no estar generando falta de distanciamiento. Estas son todas las cosas que tenemos que estar mirando”.

“Debemos pensar formas de desarrollar la actividad sin contagiar, allí creo que está el desafío central de cómo sobrellevar esta situación”, resaltó Perotti.

“Primero salvemos la vida, cuidemos la vida de los santafesinos, y después juntos seguramente le vamos a encontrar la forma de reconstruir esta provincia y esta Argentina”, concluyó Perotti.

Provinciales

Pullaro: “Trabajamos mucho para invertir recursos propios que potencien a nuestros sectores productivos”

El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba, Martín Llaryora, expusieron en el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario. El mandatario cordobés remarcó que “el costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar” y llamó a “construir un espacio de sensatez para salir de la dualidad”.

Publicado

el

por

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, participaron este martes de Experiencia Idea Rosario, donde intervinieron en el panel “La visión de la política”, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Pullaro destacó que, en un momento económico difícil para el país, resulta clave apostar al desarrollo productivo y a la articulación entre el sector público y privado, con el objetivo de posicionar a Santa Fe “en el lugar que se merece”. Recordó que su gestión fortaleció el Ministerio de Desarrollo Productivo incorporando áreas como logística, puertos, aeropuertos, energía renovable y la Empresa Provincial de la Energía, al considerarlas estratégicas para el crecimiento.

El mandatario provincial sostuvo que la provincia tiene la oportunidad de ser eficiente para invertir en minería, energía, gas y petróleo, con un plan claro sobre qué hacer y qué defender. “Nuestro aliado es el sector privado y nosotros somos campo, industria y logística. Por eso hemos trabajado muy fuerte para tener una inversión con recursos propios en una Argentina que no invierte en obra pública”, afirmó.

También subrayó que mejorar rutas, reducir costos logísticos y contar con un sistema energético más robusto permitirá que la industria santafesina alcance su máximo potencial, sumando conocimiento y universidades públicas. Sin embargo, advirtió que “a veces sentimos que el país no mira a este interior productivo”.

En cuanto a la situación económica, Pullaro observó que si bien se corrigieron variables macroeconómicas, los recursos “no le están llegando a la gente” ni se concretaron las inversiones esperadas. Señaló que la paz social está siendo sostenida por los gobernadores, pese a que los recortes de los últimos 20 meses fueron los más altos de la historia provincial. “Sin embargo, seguimos invirtiendo porque es posible tener un Estado eficiente, que puede bajar los gastos y, al mismo tiempo, tener un plan muy claro hacia dónde ir: la generación de empleo y el crecimiento económico”, concluyó.

Interior productivo

Llaryora planteó que gobernar implica generar trabajo, tarea que -dijo- no es sencilla. Explicó que en Córdoba el sector público y privado trabajan en conjunto y que la provincia cuenta con una ley de promoción industrial.

El gobernador cordobés subrayó que disponer de parques industriales exige condiciones básicas como gas, agua y logística, y que la infraestructura es hoy un punto central en la discusión nacional. “Los que son industriales, empresarios y los que son del interior, sin rutas no llegan a un lugar. Sin desarrollo logístico no podemos ser competitivos. Para eso necesitamos que avance rápido la hidrovía y tener un plan ferroviario”, indicó. Añadió que la competitividad se ve afectada por el costo del transporte por camión. “El costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar. Por eso, y por tantos tema que el país debe corregir, apelamos a construir un espacio de sensatez para salir de la dualidad”, finalizó.

El panel fue moderado por el director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Cervio. Participaron también el presidente de la entidad, Miguel Simioni; el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; la subsecretaria de Región Centro e Integración Regional de Santa Fe, Claudia Giaccone; y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Massei; entre otras autoridades.

Experiencia Idea Rosario
Experiencia Idea Rosario reúne a dirigentes empresariales y políticos para debatir los desafíos y oportunidades para el desarrollo de la Región Centro. Es una jornada clave para anticipar tendencias, conectar con líderes y conocer las propuestas del 61° Coloquio de Idea.

Sigue leyendo

Provinciales

Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento semestral del 7 %, con mínimos garantizados

La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.

Publicado

el

por

En sintonía con lo ofrecido a la administración central, el Gobierno Provincial formalizó este lunes una propuesta de incremento salarial del 7 % semestral a los docentes santafesinos, en el marco de la reunión paritaria que se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en la ciudad de Santa Fe.

El encuentro fue encabezado por los ministros de Educación, José Goity; de Economía Pablo Olivares; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; y los representantes de Amsafe, Rodrigo Alonso; Sadop, Pedro Bayugar; Amet, Omar Olmedo; y UDA, Daniel Domínguez.

La propuesta contempla un aumento del 7 % dividido en seis tramos: 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de junio y se garantiza un piso mínimo de $ 40.000 para los primeros tres meses y otros $ 30.000 más para los tres meses restantes.

Olivares detalló que “contempla todo el semestre, con incrementos mes a mes; y un mínimo garantizado por cargo, de modo tal que en julio los cargos de base van a tener para el mes de julio un incremento de entre el 4 y el 5%, llegando a diciembre con incrementos de entre el 9 y 8%; y del 7% para cargos jerárquicos”.

“Es un esfuerzo importante que hace la Provincia, en un contexto en el que en la escena nacional priman posturas para que no se les incremente el salario a los trabajadores”. “En Santa Fe -por el contrario- creemos que los salarios son una prioridad y una necesidad; y lo que estamos ofreciendo hoy es lo que sabemos que podemos cumplir. Por eso hablamos desde la responsabilidad de saber que administramos recursos de todos los santafesinos, y que tenemos que atender a los servidores públicos pero también otras necesidades, como la seguridad, la salud y la infraestructura”, concluyó el ministro.

Por su parte, Goity destacó que el conjunto de los santafesinos hace un esfuerzo “porque creemos que la educación es fundamental y central en cualquier sociedad, y por lo tanto queremos tener las mejores condiciones y los mejores aprendizajes. Nosotros respaldamos al docente en el aula porque todos los meses mejoramos los ingresos, porque le damos material y capacitación, y le proveemos infraestructura; es decir el sistema educativo es mucho más que un salario”.

Por último, el ministro de Educación precisó que “el concurso para cargos directivos está en plena ejecución” y recordó que el último de este tipo duró “dos años”. “Nosotros lo vamos a terminar en pocos meses y el año que viene vamos a estar realizando el ofrecimiento. Esto habla de condiciones laborales y de un gobierno que trabaja para el sistema educativo”, afirmó.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir de mañana, martes 12, comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de agosto.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría5 horas atrás

GWM impulsa la innovación local para consolidar una marca automovilística china más sólida mediante un desarrollo de alta calidad.

La Media Maratón de la Fábrica Inteligente de GWM 2025 dio inicio en la planta inteligente de GWM en Xushui,...

Provinciales5 horas atrás

Pullaro: “Trabajamos mucho para invertir recursos propios que potencien a nuestros sectores productivos”

El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba, Martín Llaryora, expusieron en el panel “La visión de la...

Regionales6 horas atrás

Solicitud de paradero

Se solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Alejandro Rubén Scamurra Riol, argentino, de 14...

Sin categoría14 horas atrás

Créditos Nido: ya están los resultados de la primera etapa del sorteo de agosto

Este martes se sortearon 212 créditos -62 para el departamento La Capital y 150 para Rosario-. Los resultados pueden consultarse...

Locales14 horas atrás

Boleto Rural Educativo

Días atrás, el Intendente Natalio Lattanzi acompañó la entrega del Boleto Rural Educativo, correspondiente al mes de junio, por un...

Provinciales21 horas atrás

Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento semestral del 7 %, con mínimos garantizados

La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre,...

Provinciales2 días atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Locales2 días atrás

Festejos del día del niño

Ayer se vivió una fiesta increíble en Centralidad.

Deportes2 días atrás

Entre los 4 mejores del abierto nacional

El equipo de Sportivo Ben Hur tuvo una destacada actuación en el Abierto Nacional sub 18 de Sportivo Las Parejas.

Provinciales2 días atrás

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.