CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti: “El compromiso de cada intendente y presidente comunal nos permite transitar esta etapa con el mayor nivel de resguardo posible»

Publicado

el

Gsí lo manifestó el gobernador tras mantener una reunión a través de videoconferencia con intendentes y presidentes comunales del territorio provincial luego de la firma del decreto N.º 467 con nuevas actividades exceptuadas.

El gobernador Omar Perotti se reunió este miércoles, mediante video conferencia, con intendentes y presidentes comunales de toda la provincia con el objetivo de «compartir ideas y sugerencias en una nueva etapa de habilitaciones en todo el territorio provincial», puntualizó.
«Con el último decreto pusimos en igualdad de actividades a realizar en toda la provincia. Desde el gobierno nacional tenemos la autorización correspondiente a la habilitación de las instalaciones donde puedan realizarse actividades o entrenamientos de actividades deportivas que no generen contacto físico. También tenemos autorización para reuniones familiares, que es la actividad que más preocupación nos genera y queríamos escucharlos. Además todos somos los actores responsables de cómo podamos conducirlas, sobre todo en este primer fin de semana, donde después de mucho tiempo todos van a querer hacerlo», manifestó Perotti al inicio de la charla virtual.

«En ese punto hay criterios a tomar que no están definidos sobre el lugar y la movilidad de gente. Entonces allí es donde queríamos escuchar las opiniones de cada uno de los intendentes y presidentes comunales para esta puesta en marcha», agregó.

Durante el encuentro con el primer mandatario provincial, las autoridades locales expusieron inquietudes acerca de las nuevas habilitaciones que comenzaron a regir hace unos días en el territorio provincial a las que se sumaron en el día de la fecha los aglomerados Gran Santa Fe y Gran Rosario. «Queda pendiente la habilitación de bares y restaurantes, que ya hemos solicitado la autorización a Jefatura de Gabinete, ya hemos conversado con criterio positivo y es parte de lo que también queremos aprovechar la opinión de ustedes», aseguró Perotti.

Sobre las actividades deportivas, el gobernador detalló que «ya hay algunos protocolos aprobados que indican la posibilidad concreta de realizar la habilitación. No podemos ser restrictivos en la enumeración de las actividades deportivas por la particularidad y por la extensión, hay más de 50 actividades deportivas que han solicitado volver a los entrenamientos o a sus prácticas en las distintas instituciones deportivas. Allí la idea es comenzar por aquellas donde se pueda controlar y no haya contacto físico».

«El objetivo es el mismo de siempre: ser cuidadosos en cada una de las habilitaciones, con el resguardo y el cumplimiento de los protocolos, para que toda aquella actividad que sea habilitada no tenga que volver atrás. Hasta aquí, la responsabilidad de cada uno de ustedes y de gran parte de la población, nos está permitiendo transitar con el mayor nivel de resguardo posible», concluyó el gobernador.

Durante el encuentro virtual, Perotti estuvo acompañado por el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig y el secretario de Integración y fortalecimiento Institucional de la provincia, José Luis Freyre.

Provinciales

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio correspondiente al mes de enero

El Gobierno Provincial lo abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el promedio de todos los meses anteriores. El monto de inversión asciende a $ 3.608.254.252.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial abonará este viernes 21 de febrero el monto correspondiente al mes de enero del programa Asistencia Perfecta a 62.040 docentes y directivos de gestión pública y privada, tomando como base el promedio de todos los meses anteriores. El monto de inversión asciende a $ 3.608.254.252.

Cabe destacar que durante el mes de marzo se abonará el incentivo correspondiente a febrero aplicando el mismo método a aquellos docentes que no registren inasistencias en el mes de febrero. 

“El programa Asistencia Perfecta es una política del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que reconoce el trabajo y el esfuerzo del docente, que permite la continuidad de los aprendizajes de los chicos y las chicas, y al mismo tiempo hace que el sistema educativo sea más justo y eficiente”, señaló el ministro de Educación, José Goity.

Como se informara, además, a partir de febrero el programa Asistencia Perfecta se amplía e incluye a preceptores y secretarios de escuelas de gestión pública y privada. Sobre este tema, Goity explicó que en base a las medidas implementadas desde el inicio de la gestión “se mejoró el uso de los recursos, y a partir de ese ahorro se logró una ampliación del incentivo a la asistencia perfecta para secretarios y preceptores del sistema educativo”.

“Esta modalidad no operó en enero porque no había asistencia posible, pero en febrero lo cobrarán quienes no registren inasistencias”, subrayó Goity. Hay que tener en cuenta que en febrero sólo hay una semana de clases.

Vale aclarar que el criterio de aplicación para secretarios de escuelas y preceptores va a tener la misma dinámica que tiene el incentivo para los docentes frente al aula, e incluirá a 4.284 agentes en el sector oficial y 1.580 agentes en el sector privado.

De qué se trata Asistencia Perfecta

Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula, directivos, secretarias y preceptores que se desempeñan en escuelas de gestión publica y privada. Surgió en 2024 como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permiten reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos,  culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro: “Estamos haciendo una inversión histórica de 89 millones de dólares para recambio de caños de cloacas y agua”

Pullaro: “Estamos haciendo una inversión histórica de 89 millones de dólares para recambio de caños de cloacas y agua”

Publicado

el

por

El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, recorrió este jueves las obras de renovación de cañerías de agua potable que se llevan a cabo en el microcentro de la ciudad de Santa Fe. Los trabajos son llevados a cabo por Aguas Santafesinas S. A. (ASSA) con aportes del gobierno provincial.

Durante la recorrida en la Plaza del Soldado, Pullaro destacó que “esta obra es muy novedosa. Estamos haciendo una inversión de 89 millones de dólares en la Provincia de Santa Fe para cambiar los caños de aguas y cloacas, que estaban muy mal estado. Eso generaba filtraciones y que por litro consumido se tenían que contabilizar dos litros y medio. Eso generaba que se rompan las calles permanentemente”.

“En este caso -continuó-, es una obra de casi 6.000 millones de pesos para cambiar 12.000 metros de cañería en la capital provincial. Se hace con un método nuevo, que es el cracking, que hace que no se tenga que romper la calle, sino que entra un caño estructural, que rompe el caño viejo y pasa una manga con un caño nuevo, que es lo que se va a utilizar en los próximos años para el tendido de agua en la ciudad de Santa Fe”, precisó.

“Estamos también llevando adelante el mismo proceso en Bulevar Pellegrini, la idea es no romper y que se lleve adelante un proceso novedoso. Estas obras entran dentro de los 89 millones de dólares que estamos invirtiendo en la empresa Aguas Santafesinas para que pueda hacer el recambio de los caños de cloacas y agua”, finalizó el gobernador.

Una obra a largo plazo

Por su parte, la presidenta de ASSA, Renata Ghilotti, resaltó la importancia de la obra: “Esto va a cambiar la vida de muchas personas que viven en el microcentro y en el casco histórico. Eso es gracias a la definición del gobernador de invertir 89 millones de dólares en toda la provincia, de los cuales 33.000 millones de pesos están destinados a la ciudad de Santa Fe. Es algo histórico, así lo plantean los propios empleados de ASSA, que trabajan en la empresa hace muchísimos años y no habían visto que un gobierno haya tomado esta definición estratégica”.

“Lo fundamental de la obra es que está pensada a largo plazo. Estamos cambiando los caños por donde pasa el agua y que tienen más de 80 años. Esto se hace con una metodología innovadora, no se trabaja a cielo abierto sino que se hacen perforaciones para romper el caño viejo y colocar el caño nuevo. Esto acelera los tiempos, se hace una intervención menor del entorno y permite que la gente siga circulando. Al final de la obra termina siendo más económico porque no se rompe y genera mayor calidad en el servicio y en el agua”, finalizó Gigliotti.

Participaron también de la actividad la vicegobernadora Gisela Scaglia; el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; y el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti.

Plan de inversiones para ASSA

Esta obra se da en el marco de un plan de inversiones que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe, a través de ASSA, para la renovación de redes de agua potable y cloacas.

Se trata de un proyecto de vanguardia para toda la provincia que dio sus primeros pasos en 2024 y se extenderá hasta 2027, con una inversión total superior a los 89 millones de dólares. Las obras tendrán lugar en la ciudad de Santa Fe, en Rosario y otras 10 ciudades de la provincia, donde ASSA presta servicios. Las intervenciones se centran en puntos estratégicos de las redes de suministro, apuntando a tener un alto impacto en la calidad de los servicios domiciliarios.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 27 de febrero.

Publicado

el

por

Los pagos de pensiones sociales (Ley N° 5110), Expresos por razones políticas (Ley N° 13.298), Madres de víctimas del terrorismo de Estado (Ley N° 13.330) y Excombatientes de Malvinas, serán abonados para el mes de febrero, el jueves 27.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales11 mins atrás

Los artistas del «Rufino a cielo abierto»

Este sábado 22, tendremos show en vivo en la peatonal.

Provinciales30 mins atrás

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes reciben el premio correspondiente al mes de enero

El Gobierno Provincial lo abona este viernes. En total, 62.040 docentes y directivos cobrarán el incentivo tomando como base el...

Regionales47 mins atrás

Di Gregorio suma visitas a localidades del Departamento General López

La extensa agenda por el sur provincial incluyó Teodelina, Santa Isabel, Labordeboy y Wheelwright.

Locales54 mins atrás

Se realizó el taller de Termofusión

Este jueves, se llevó a cabo el Taller de Termofusión organizado por CIAD, Girsu y el Área de Cultura de...

Provinciales2 horas atrás

Pullaro: “Estamos haciendo una inversión histórica de 89 millones de dólares para recambio de caños de cloacas y agua”

Pullaro: “Estamos haciendo una inversión histórica de 89 millones de dólares para recambio de caños de cloacas y agua”

Provinciales20 horas atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 27 de...

Locales24 horas atrás

Adoquines en Pasaje El Sol

La Municipalidad continúa trabajando en la colocación de los mismos.

Tecnología24 horas atrás

Vidwud | El mejor creador de presentaciones con IA gratuito

En la era digital, la automatización y la inteligencia artificial (IA) han transformado la manera en que trabajamos y nos...

Locales24 horas atrás

Nuevos cestos para el parque

En los próximos días se colocaran más de 20 cestos de residuos en el Parque Municipal.

Regionales1 día atrás

Solicitud de paradero

Se hizo presente en sede policial la Sra. LOZA NADIA, manifestando que su hijo el menor ELIAS NICOLAS FERREYRA DE...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.