CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti brindó detalles de las acciones sanitarias que encara la provincia en relación a la situación epidemiológica

Publicado

el

El gobernador sostuvo que “adherimos e implementamos las medidas dispuestas por la Nación” y remarcó que la línea de consultas provincial para el Coronavirus, 0800 555 6549, “es una instancia de comunicación esencial” para denuncias y consultas.

“Todos conocen lo que comunicó el presidente de la Nación, y en esa línea la provincia adhirió e implementó algunas medidas con particularidades, pero en la misma línea y conceptos que la Nación”, destacó el gobernador Perotti en conferencia de prensa, junto a los ministros de Salud y Educación, Carlos Parola y Adriana Cantero.

El mandatario provincial advirtió también que «es fundamental que los medios de comunicación nos ayuden en la transmisión de la información y en llevar tranquilidad», y agregó que desde la provincia «se están tomando todas las medidas a nuestro alcance y con la mejor coordinación con todo el sector público y privado de la salud. En esto es esencial la conducta: la principal vacuna que tenemos es nuestra conducta, esto es fundamental que lo apliquemos».

Finalmente, el gobernador remarcó que «las recomendaciones que se dieron en cuanto a lo básico y esencial siguen vigentes, y es muy bueno remarcarlo permanentemente: la distancia social, no compartir el mate, la modalidad del saludo, y fundamentalmente el agua y el jabón: no es imprescindible el alcohol en gel si tenemos agua y jabón disponible, y el jabón más económico cumple perfectamente con las condiciones necesarias para la higiene requerida para estas cosas».

CLASES Y LICENCIAS
El gobernador afirmó que “están dadas las definiciones respecto de las clases y las licencias”, y agregó que hoy a las 15.30 “vamos a tener una reunión con expertos, decanos y rectores de universidades, y exministros de Salud de la provincia desde el regreso de la democracia. Allí analizaremos las medidas tomadas y puede surgir alguna sugerencia que las amplíe y que nos permita analizar las acciones para los próximos días en la provincia”.

En cuanto a las licencias: “La normativa establece mayores de 60 años, embarazadas, agentes con dificultades cardíacas, diabetes e insulino dependientes, dentro de las excepciones que se están planteando para la no asistencia a los lugares de trabajo”.

“El decreto fue firmado ayer, por lo cual desde esta mañana rigen las licencias, obviamente en el ámbito público de la provincia de Santa Fe. Seguramente en las reuniones del día de hoy, en el ámbito nacional, van a ir marcando una tendencia para las instancias privadas”.

La ministra de Educación, Adriana Cantero, sostuvo que “como otras actividades que no se han cerrado del Ejecutivo provincial, los docentes y asistentes escolares asistirán a sus lugares de trabajo. Con un horario diferente para el turno mañana y turno tarde con el objetivo de descongestionar los medios de transporte en los horarios pico”, y detalló: “El turno mañana de 9 a 12 y en la tarde de 13:30 a 16:30; los asistentes escolares se van a distribuir en esos turnos para asegurar una higiene y limpieza profunda de todos los espacios escolares y el sostenimiento de un servicio esencial que son los comedores escolares”.

Para los comedores escolares se van a dar indicaciones acerca de cómo sostener la copa de leche y el almuerzo: “Para eso le vamos a dar indicaciones a cada una de las escuelas en cuanto a distribuir turnos y a espacios físicos para que los chicos respeten también las normas de aislamiento que estamos respetando todos”, remarcó la ministra de Educación.

“En este momento es muy importante no suprimir la alimentación de nuestros chicos, piensen también que los comedores están en los sectores más vulnerables. Los docentes tendrán indicaciones precisas del Ministerio de Educación para sostener un vínculo pedagógico con los chicos que están en sus casas y de alguna manera cuidar los aprendizajes esenciales: vamos a tener actividades online, con soporte televisivo, actividades gráficas que se van a enviar con cartillas a sus casas, ese es un tema específico de la tarea educativa”, indicó.

ESPARCIMIENTO Y ACTIVIDADES
En cuanto a las actividades en casinos, espacios culturales, teatros y cines dependientes del Estado provincial , Perotti sostuvo que “van a estar cerrados. En la misma sintonía se pide que funcionen los municipios y las comunas”.

“La autorización de los eventos tiene en la provincia jurisdicción local, por lo cual hacemos extensivo que ese sea el mismo criterio en todo el territorio de la provincia con todo este tipo de eventos que incluyen confiterías bailables, fiestas privadas, para que mantengamos el mismo criterio en todo el terreno provincial”.

RESTAURANTES Y BARES
El gobernador indicó que “habrá indicaciones posteriores de Assal y Comercio para la actividades en restaurantes y bares. Allí lo que se solicita también es mantener la distancia. En supermercados y otros lugares de atenciones masivas, guardar las distancias. La comunicación que tenemos de las principales cámaras es que sus proveedores han informado que no habrá desabastecimiento y que no hay motivo alguno como para generar aglomeraciones en este sentido”.

TRANSPORTE PÚBLICO
En cuanto al funcionamiento del transporte público, el mandatario santafesino dijo que al no estar los alumnos “habrá como mínimo, 20 o 25% de reducción de pasajeros. De los docentes se ha corrido el horario para que no coincida con los horarios picos. Y las recomendaciones, a cada una de las líneas, es que no viajen con personas paradas en el transporte a fines de evitar la distancia social que debemos estar resguardando en todos los ámbitos”.

CONSULTAS Y DENUNCIAS
Perotti señaló que el 0800-555-6549 aparte de ser un lugar para evacuar cualquier consulta “es una instancia de comunicación esencial ante la presencia de cualquier síntoma, para quienes consideren que alguien no está cumpliendo la cuarentena, para quienes en la hotelería estén recibiendo algún turista en tránsito y saber cómo comportarse ante la presencia del mismo, que se comuniquen con el 0800, o con su autoridad local para dar cuenta de la presencia de esta persona en el territorio”.

Sobre este particular, Perotti expresó que “de aquí en más no tendremos más ingresos al país, salvo los argentinos que están regresando. Ayer volvieron 800 santafesinos. Estamos siguiendo y teniendo una coordinación, porque en los primeros días de marzo volvieron 10.000 santafesinos, por esto es importante que cada uno de ellos tenga la conducta, que reporte (si tiene síntomas) y que esté en comunicación con su médico. Esa información nos ayudará para una instancia de seguimiento, y fundamentalmente para continuar con los controles que hoy se están haciendo en los aeropuertos de Rosario y Sauce Viejo, y en los puertos provinciales”.

Asimismo, el ministro Carlos Parola especificó que el teléfono de consultas, 0800-555-6549, «funciona de 8 a 00 horas, es un equipo de trabajo permanente que está asesorado por infectólogos y se orienta a la gente en el tipo de preguntas, y en los casos donde hay sospechas concretas, se envían los móviles para los exámenes domiciliarios y extracción de muestras si hiciera falta».

En cuanto a las denuncias en la Justicia, el gobernador planteó que “la Corte Suprema de Justicia ha establecido una autorización para que los jueces comunitarios de circuito sean los que recepcionen denuncias de santafesinos que indican que alguien no está cumpliendo la cuarentena indicada. Ellos derivarán a los fiscales regionales. Aquí, las indicaciones del fiscal general fueron muy precisas en ese sentido”.

“Vamos a sumar también un equipo que recorrerá todas aquellas cuarentenas indicadas por el sistema de salud, para dar fiel constatación del cumplimiento de las mismas”.

PRIMER CASO DE CORONAVIRUS Y SITUACIÓN EN CERES
A su turno, el ministro de Salud, Carlos Parola, hizo referencia al primer caso de coronavirus en la provincia, que apareció en la ciudad de Rosario; y también mencionó que durante el fin de semana «tuvimos que tomar medidas en la ciudad de Ceres, a raíz de una situación que hubo en la provincia de Santiago del Estero. Se generó una cuarentena en esa localidad y se cumple con absoluta normalidad y sin inconvenientes, con una muy buena respuesta de la sociedad, lo que habla de un compromiso social, que es lo que estamos insistiendo de manera permanente, es un tema que tenemos que abordar entre todos».

Respecto de los pacientes en estudio en la provincia, dijo que en este momento son 13, “cifra que se mantendrá por unos días, porque hay casos que van apareciendo y se mandan a estudiar al Instituto Malbrán, y hay otros casos que se van descartando”. Asimismo, el ministro de Salud remarcó que en los proximos días, la provincia dispondrá de los equipos necesarios para realizar los estudios de Coronavirus.

SITUACIÓN CON RESPECTO AL DENGUE
La provincia continúa con las medidas preventivas y de contención en relación al Dengue en todo el territorio provincial. Entre estas medidas se encuentra el apoyo a los gobiernos locales en los controles y bloqueos frente a posibles brotes de la enfermedad, descacharrado, capacitaciones online a voluntarios y equipos médicos.

Además, se realiza la entrega de insumos para trabajos de prevención en los municipios y comunas del territorio santafesino (instructivos con recomendaciones para descacharrado, folletos, larvicidas, etc), como también para el control de casos (insecticidas, repelentes, protocolo de trabajo, dosificación, etc), con un asesoramiento permanente en todo lo referente a la promoción y prevención de la salud en torno a esta problemática.

EN ROSARIO
Posteriormente, en la ciudad de Rosario, la vicegobernadora Alejandra Rodenas encabezó una conferencia de prensa junto a la secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martorano, y su par de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana. En ese marco, Rodenas resaltó la coordinación entre los diferentes niveles del Estado: “Desde el gobierno de Santa Fe queremos transmitir un mensaje de cuidado, hacia nosotros y hacia los demás. Y transmitir también confianza y solidaridad. Estamos actuando de manera coordinada Nación, provincia y municipios; estamos todos presentes”.

Por su parte, Martorano subrayó que “este es un momento en donde toda Santa Fe tiene que estar unida; estamos en un contexto de pandemia mundial y es por eso que necesitamos una comunicación transparente que apele a la tranquilidad. Es por eso que estamos juntos Nación, provincia y municipio”.

Finalmente, Caruana remarcó que “estamos trabajando, desde los primeros casos aparecidos en China, en la coordinación de todos los espacios de salud en relación al entrenamiento de protocolos, a la necesidad y la planificación de potenciales ampliaciones en función de realidades epidemiológicas diferentes. Y, fundamentalmente, en el distanciamiento social”.

Provinciales

Paritaria central: Provincia y gremios de la Administración Pública pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes 11

Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe mantuvo este martes una nueva reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la Administración Pública Central.

El encuentro en la Casa Gris de la capital provincial estuvo encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; acompañado por sus pares de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo; además de Marcelo Delfor, en representación de ATE, y Jorge Molina, por UPCN.

Luego del encuentro, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 11 de agosto.

Los mayores esfuerzos con recaudación propia

Tras el encuentro, Bastia aseguró que desde el Gobierno Provincial se evalúan “distintas alternativas relacionadas al impacto de la economía nacional sobre las cuentas públicas y en ese sentido vamos a seguir charlando para llegar a construir las ofertas salariales”, en un contexto donde el funcionario remarcó que “la Provincia de Santa Fe perdió muchísimos ingresos a partir de abril”. “Hemos hecho los esfuerzos necesarios para cumplir con las expectativas, en un escenario que muestra la misma realidad que venimos administrando desde el inicio de la gestión, pero con más pérdida de recursos”, afirmó.

En ese sentido, Bastia remarcó que “la economía argentina ha ido dando datos de certeza y previsibilidad que no necesariamente son beneficiosos, sino datos duros, complicados y complejos. Hasta ahora lo único que hemos tenido en estos casi 20 meses es pérdida de recursos”.

Por su parte, Olivares resaltó “la continuidad de buscar el mejor acuerdo que a todas las partes les deje la tranquilidad de recomponer el poder adquisitivo hacía adelante de los trabajadores y al mismo tiempo que por parte del Gobierno pueda ser pagable”, tras lo que afirmó que se considerará una oferta salarial “desde el mes de julio porque si hay algo que no está en juego es que el paso del tiempo en los acuerdos no irá en detrimento de saltear ningún mes”.

Y en la misma sintonía que Bastia, el ministro de Economía señaló que la Provincia “viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia”, en el marco de “un plan del Gobierno Nacional de efectuar un ajuste en la administración sin actualización de salarios prácticamente en lo que va del año”, y además “arrastra a todas las provincias en la contracción económica, por lo que estamos trabajando en neutralizar todos los efectos de ‘secarnos’ de recursos a las provincias” lo que “tiene como uno de los efectos colaterales complicarnos en la discusión paritaria. No hay falta de acuerdo, sino un trabajo para poder recomponer o mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, porque esa es una condición indispensable para que los servicios fundamentales que presta el Estado como seguridad, educación, salud y contención social, lo hacen los trabajadores públicos”.

Sigue leyendo

Provinciales

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.

Publicado

el

por

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevó a cabo durante el mes de julio un total de 2.504 operativos de fiscalización en puntos estratégicos de rutas, autopistas y corredores viales en los cuales se controlaron 79.024 vehículos de distinto porte. Esto representa un incremento del 5,3 % respecto a julio de 2024 cuando se habían controlado 74.822 vehículos.

“Los controles constituyen la principal herramienta para prevenir y evitar conductas de riesgo; queremos cuidar la vida de los conductores que circulan por nuestras rutas”, subrayó el secretario de APSV, Carlos Torres, para luego agregar que “nuestro objetivo es disminuir las muertes en los siniestros viales y la fiscalización a toda hora busca que los ciudadanos se sientan controlados, sabiendo que el Estado está presente”.

Controles de alcoholemia

El consumo de alcohol al volante constituye uno de los principales factores de riesgo en la ocurrencia de siniestros viales. En este sentido, la APSV, en coordinación con la Guardia Provincial, realizó durante julio un total de 65.736 tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.

Como resultado de estos controles, se detectaron 454 alcoholemias positivas, de las cuales 232 fueron sancionables al superar los valores permitidos.

El uso de alómetros permite agilizar notablemente este tipo de controles, ya que facilita la detección de la presencia de alcohol en los conductores y, en caso positivo, permite realizar el test correspondiente para determinar la graduación alcohólica precisa.

Sigue leyendo

Provinciales

Banco Santa Fe lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital de sus clientes

“Un alias que te identifica, como tu Banco” es el slogan de la nueva campaña publicitaria con la que Banco Santa Fe busca reforzar el vínculo personal, cercano y emocional con sus clientes, poniendo en valor la identidad digital y la confianza, dos pilares esenciales en el mundo financiero actual.

Publicado

el

por

La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Fe invita a sus clientes a elegir un alias que lo represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.

Ver el spot acá: https://www.youtube.com/watch?v=oiiAvfLAMZo.

 “Para que nuestro banco se siga potenciando, necesitábamos construir sobre valores esenciales como la confianza digital y la cercanía. Por eso, elegimos un elemento igualmente representativo y la identidad que nos acompaña regionalmente”, explicó Javier Tiburzio, Gerente Corporativo de Banca Minorista de Banco Santa Fe.

 “Queremos que cada cliente tenga un alias que lo represente, que lo acompañe en sus operaciones diarias desde la app o la billetera. Un alias que siga reforzando el vínculo con su banco de confianza, el banco local de siempre. Nuestro objetivo es que los santafesinos sigan eligiéndonos, no solo por nuestros productos y servicios, sino porque se sienten identificados con Banco Santa Fe”, agregó Tiburzio.

Desarrollada por la agencia VML, la campaña parte de una premisa simple pero poderosa: “no elegimos el nombre que nos tocó, pero sí podemos elegir nuestro alias bancario”. Bajo este concepto, se crearon múltiples piezas para medios tradicionales y digitales, redes sociales, vía pública, pantallas en sucursales y cajeros automáticos, reflejando la versatilidad del mensaje y su cercanía con el día a día de las personas.

“Estamos muy contentos con el resultado final. Tanto en la agencia como en el banco, todos aportaron su talento y entusiasmo para hacer de esta campaña algo realmente grande”, expresaron desde VML.

El lanzamiento incluye un video institucional y una serie de comerciales que abarcan todos los productos y servicios que ofrece la entidad: tarjetas de crédito, beneficios, préstamos personales, inversiones, soluciones para comercios, pymes y empresas, además de una fuerte vertical educativa enfocada en el uso responsable y consciente del dinero en entornos digitales.

Banco Santa Fe invita a sus clientes a personalizar su alias CBU, a buscar un nombre simple, fácil y divertido, pero sobre todo, uno que los represente. Porque más allá de las transacciones, lo importante es construir un vínculo con nombre propio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo13 horas atrás

RENATRE Santa Fe Sur recibió a la cónsul de Bolivia en Argentina

El delegado provincial del RENATRE Santa Fe Sur, Andrés Alasia, recibió en julio en Rosario a la Cónsul de Bolivia...

Regionales13 horas atrás

Di Gregorio destacó el trabajo conjunto con la provincia para ampliar la red de cloacas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio recorrió la ampliación de la red de cloacas que se está ejecutando en Venado...

Regionales13 horas atrás

Ya están disponibles las entradas anticipadas para Expovenado 2025

Del 14 al 17 de agosto se vivirá una nueva edición de ExpoVenado, y ya pueden adquirirse las entradas anticipadas...

Locales13 horas atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra cortado el tránsito en la esquina de San Juan y Ayacucho por...

Deportes1 día atrás

Liga Venadense: Cuarta Especial

Resultados de la Reserva de la Fecha 02, Zona Campeonato y Fecha 03 de la Zona Repechaje en División “B.

Locales1 día atrás

Día del niño

Tené en cuenta estos consejos para tus compras.

Locales2 días atrás

Corte de calle

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra cortado el tránsito en la esquina de Chacabuco y Presidente Perón por...

Provinciales2 días atrás

Paritaria central: Provincia y gremios de la Administración Pública pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes 11

Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos...

Provinciales2 días atrás

Seguridad Vial: Provincia controló más de 79 mil vehículos durante julio

Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco,...

Deportes2 días atrás

Liga de Tenis

El fin de semana se jugaron las finales en las categorías A y B en el Club Jorge Newbery.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.