CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Ordenaron la prisión preventiva del policía que es investigado por haber abusado sexualmente de dos adolescentes

Así fue resuelto a pedido de la Fiscalía en una audiencia que se desarrolló esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 41 años y las víctimas son hijas de exparejas suyas. También es investigado por haber cometido un incendio en la sede de la Unidad Fiscal San Javier del MPA.

Publicado

el

Quedó en prisión preventiva un policía de 41 años al que se investiga por abusos sexuales cometidos en perjuicio de dos adolescentes en San Javier. Además se le atribuyó haber iniciado un incendio en 2015 en la sede de la Unidad Fiscal San Javier del MPA, ubicada en calle Independencia al 2.200 de esa localidad.

La medida fue ordenada por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Susana Luna, en una audiencia que se realizó esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.

La Unidad Fiscal San Javier está a cargo de la investigación y solicitó la cautelar para el imputado, cuyas iniciales son MAM. En tal sentido, se valoró que “aunque la Defensa propuso alternativas no privativas de la libertad, la magistrada las consideró insuficientes para mitigar los riesgos de fuga y de entorpecimiento probatorio”.

Violencia

El MPA señaló que “el hombre investigado vulneró la integridad sexual de dos hijas de mujeres con las que mantuvo relaciones de pareja”, y precisó que “una de las víctimas fue abusada entre 2011 y 2014 y la otra, entre 2018 y 2020”. En ambos casos, los ilícitos se enmarcaron en situaciones de convivencia.

“Quien quedó en preventiva agredió sexualmente a las adolescentes, les tomó fotografías y las filmó durante los sometimientos”, se expuso.

Por otro lado, se planteó que “en una mañana de 2015, el policía interceptó a una de las hijas de sus exparejas mientras caminaba sola por San Javier y la abordó con violencia”. Al respecto, se relató que “la hizo caer, le tapó la boca, la golpeó con sus puños en diferentes partes del cuerpo y le robó un teléfono celular”.

Fuego

En la audiencia se aseguró que “entre las 00:00 y las 6:30 del domingo 12 de julio de 2015, el imputado inició un incendio en la Unidad Fiscal San Javier del MPA”, y se agregó que “como resultado, se quemaron evidencias de investigaciones penales, incluidos elementos que lo incriminaban por los abusos anteriores a esa fecha”.

“El policía escaló un tapial lindero a la Fiscalía, rompió una reja que protege el techo del patio y forzó una ventana de acceso a las oficinas”, se relató. “Una vez dentro, se apoderó de siete teléfonos celulares; un disco rígido que extrajo de una computadora; una pistola calibre 9; un revólver calibre 22 y otro calibre 32; una sábana, y una remera que estaban en la sala de efectos”, se enumeró.

Asimismo, se puntualizó que “el imputado colocó carpetas, papeles, telas, gomaespuma y maderas sobre el piso de la sala y los prendió fuego”. En tanto, “el foco ígneo se propagó hacia otras habitaciones, lo cual generó daños en las instalaciones de la Fiscalía y la destrucción de documentación, muebles y objetos de uso cotidiano”, se apuntó.

Amenazas y escopetas

El MPA detalló que “el policía también es investigado por haber amedrentado a una de sus exparejas y a las hijas de ella”, y se remarcó que “al hostigarlas, transgredió una restricción de acercamiento”. Asimismo, “se le atribuyó haber amenazado a su otra expareja”, se añadió.

Por otro lado, al hombre que quedó en preventiva se le endilgó haber tenido tres escopetas en su poder sin la debida autorización legal.

Evidencias

La Fiscalía destacó que “el imputado cometió diversos delitos de los que pudimos obtener evidencias gracias al excelente trabajo realizado por la dependencia en San Javier de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y el Área de Cibercrimen de la AIC que funciona en la capital provincial”.

Según se recordó, “esta semana el MPA amplió la atribución delictiva que pesaba sobre el imputado”. Al respecto, se manifestó que “las diligencias que se llevaron a cabo en función de los hechos ilícitos más recientes permitieron acceder a información relevante para avanzar en la investigación en su conjunto”.

Calificación penal

Por los ilícitos en contra de una de las hijas de sus exparejas, al policía de iniciales MAM se le atribuyó la autoría de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual gravemente ultrajante, ambos calificados (porque la víctima era menor de edad y convivía con él). Por los hechos en perjuicio de la otra, se lo investiga como autor de abuso sexual simple calificado (por la guarda y la convivencia).

También se le imputó la autoría de incendio doloso con peligro común para los bienes; robo calificado (por haber sido cometido con escalamiento y por tratarse de un miembro de una fuerza policial); y robo calificado (por haber sido ejecutado por un policía). A su vez, se le endilgó la autoría de amenazas simples; tenencia ilegítima de arma de fuego de uso civil, y desobediencia de un mandato judicial.

Provinciales

Pullaro sobre los cambios en el Gobierno nacional: “Los vemos con mucha expectativa”

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.

Publicado

el

por

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió este lunes a la reunión que mantuvieron los mandatarios provinciales la semana pasada con el presidente, Javier Milei en Casa Rosada y los cambios en el Gabinete nacional que se anunciaron en las últimas horas, con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli como ministro del Interior. “Vemos los cambios con mucha expectativa” señaló, y mencionó la predisposición de Santa Fe “para trabajar fuertemente en unidad y sacar el país adelante”, aseguró el mandatario. 

En contacto con los medios de prensa en Rosario, Pullaro valoró fundamentalmente “el cambio de actitud que tuvo el Gobierno nacional pasadas las elecciones legislativas (del pasado 26 de octubre) al convocar a 20 jurisdicciones de la República Argentina para debatir temas que son importantes para nuestro país y que le pueden venir muy bien a nuestra provincia”, y en ese sentido, enumeró proyectos a debatir en el Congreso como “la reforma laboral” porque “Santa Fe tiene alrededor de 7.000 Pymes, por eso tenemos una mirada pyme al respecto, por lo cual la reforma nos tiene que servir para que podamos contratar más gente y que podamos pasar gente que hoy está en el mercado informal al mercado formal”. 

El gobernador santafesino también mencionó la reforma tributaria, “en donde es claro que la Nación, las provincias y los municipios tienen que tener una baja de impuestos, porque algunos son sumamente regresivos como el impuesto del cheque o las retenciones”, y aseguró que para que eso suceda, “tiene que haber un crecimiento económico en función del sostenimiento de los servicios y de las obras en cada una de las jurisdicciones”, ante lo cual recalcó el reclamo nuevamente de los gobernadores a la Nación por el estado de las rutas nacionales que “no es bueno”. 

Deuda de Nación con Santa Fe
Por otra parte, Pullaro fue consultado acerca de la deuda que Nación mantiene con la Provincia de Santa Fe y manifestó que “nos deben muchos recursos” pero recordó que “no es que nos debe el gobierno de Javier Milei, sino nos deben desde los gobiernos anteriores, por eso hay una demanda a la Corte Suprema de Justicia de la Nación del año 2023 para que el Gobierno Nacional efectivice la deuda que tiene con Santa Fe”.

Sobre esto, el mandatario señaló que “la realidad de Santa Fe es distinta a la de otras provincias”, porque “en otras provincias hay deudas compartidas, ya que las provincias les debe algo y el Estado Nacional les debe algo”. Sin embargo, “en nuestro caso, Nación nos debe el stock de la deuda de la Caja de Jubilaciones, que lo estimamos en más de un billón y medio de pesos o dos billones” y lo comparó con “lo mismo que vamos a invertir en obra pública dentro del presupuesto 2026”. 

Además, Nación le debe a Santa Fe “el flujo de la Caja de Jubilaciones, que son recursos que Nación nos tendría que dar mes a mes en función de los impuestos que se cedieron en diferentes pactos fiscales”, enumeró seguidamente Pullaro y reconoció que esa situación “le hace un daño muy importante a la provincia porque son más de 10 mil millones de pesos”, sumado al “saldo del pacto fiscal ya que cuando Santa Fe bajó ingresos brutos en el año 2017, había un saldo del pacto fiscal que lo tenía que terminar saldando el gobierno nacional”.
“Entendemos que el equilibrio fiscal es fundamental y lo acompañamos, pero siempre reclamamos con mucha prudencia y fortaleza los recursos que son de la provincia”, concluyó.

Sigue leyendo

Provinciales

El fin de semana hubo 300.000 personas en eventos masivos en la provincia, con un impacto económico de $ 11.000 millones

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Publicado

el

por

Durante el último fin de semana, la provincia volvió a ser protagonista de la actividad turística regional, con una ocupación hotelera promedio del 78,5 % en Rosario y Santa Fe capital, y un impacto económico que superó los $ 11.000 millones. Estos datos se enmarcan en una agenda de trabajo que incluye el desarrollo de eventos de escala regional y nacional, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro como parte de su estrategia para fortalecer el perfil turístico y productivo de la provincia.

En Rosario, el Festival Bandera reunió a más de 25.000 personas en el Hipódromo, generando demanda en alojamiento, gastronomía y transporte. Además, el Festival Palau convocó a 90.000 asistentes el viernes 31 de octubre y a más de 220.000 el sábado 1 de noviembre, en el Monumento Nacional a la Bandera, totalizando 310 mil personas.

En la ciudad de Santa Fe, el flujo turístico estuvo vinculado al Turismo Carretera en Paraná, con efecto derrame sobre la hotelería, la gastronomía y los servicios locales.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de la Secretaría de Turismo, se destacó el trabajo articulado con municipios, prestadores y organizadores para garantizar condiciones adecuadas de recepción y servicios. “Con estos eventos no solo se moviliza la economía, también se fortalece la identidad territorial y la capacidad de Santa Fe para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, señaló el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini.

El funcionario también afirmó que “los indicadores registrados permiten proyectar un cierre de año con niveles sostenidos de actividad turística en toda la provincia y un verano en el que, una vez más, Santa Fe vuelva a mostrar todo su potencial de riquezas naturales y culturales”.

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo y el Iapos trabajan para mejorar la atención a los afiliados de la obra social provincial

En un encuentro realizado en la sede Rosario de la Defensoría, autoridades de ambas instituciones analizaron los principales reclamos vinculados a la obra social y acordaron continuar fortaleciendo los canales de diálogo y cooperación.

Publicado

el

por

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta para la zona sur, Érika Gonnet, recibieron este jueves en la sede Rosario de la institución al director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), Nolasco Salazar, con el propósito de abordar las inquietudes que el organismo protector de derechos recibe de manera reiterada por parte de afiliados de la obra social provincial.

Durante la reunión —de la que también participaron autoridades y equipos técnicos de ambas instituciones— se trataron temas vinculados a la atención al afiliado, la cobertura de medicamentos y el acompañamiento terapéutico, entre otros.

Desde la Defensoría del Pueblo se trasladaron las preocupaciones más frecuentes que llegan a través de los usuarios, vinculadas con demoras o dificultades en la gestión de prestaciones. Las autoridades del IAPOS, por su parte, manifestaron su predisposición para atender las observaciones planteadas y su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para mejorar la calidad de atención y el acceso a los servicios.

En ese marco, Salazar señaló que se están reforzando los mecanismos de control y supervisión interna, así como la capacitación del personal de atención al público, especialmente en las delegaciones del norte provincial.

Ambas instituciones destacaron también las mejoras registradas en la provisión de insumos, prótesis y ortesis, y coincidieron en la importancia de mantener canales institucionales de comunicación que permitan consolidar una gestión más eficaz, transparente y cercana a las necesidades de los afiliados.

El encuentro finalizó con el compromiso de dar continuidad al diálogo, con el objetivo común de garantizar una atención sanitaria de calidad para todos los beneficiarios de la obra social provincial.

Además de Lasarte, Goonet y Salazar, participaron del encuentro Andrés Maero, subdirector provincial de Promoción de la Salud; Carina Fernández Carthery, directora de Asuntos Jurídicos de Iapos; Leandro Piazza, director de Atención a la Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo, Rosalía Sansó de la Madrid, directora de Salud, Discapacidad y Ambiente; Facundo Vidal Valls, coordinador de Protección de Derechos Civiles y Sociales, y Valeria Viñals, instructora de la Dirección de Salud, Discapacidad y Ambiente.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales11 horas atrás

Reconocimiento a Newbery

El Concejo Deliberante de Rufino hizo entrega de una declaración de interés municipal y deportivo al Club Jorge Newbery, por...

Provinciales12 horas atrás

Pullaro sobre los cambios en el Gobierno nacional: “Los vemos con mucha expectativa”

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y...

Deportes12 horas atrás

La Primera Femenina de Sportivo Ben Hur, Campeona en Monte Maíz

Este domingo, la Primera División Femenina de Sportivo Ben Hur se consagró CAMPEONA del Torneo “100 Años” organizado por Argentino...

El Campo12 horas atrás

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

El maíz es, sin dudas, un cultivo fascinante. Con una producción mundial estimada en 1286 millones de toneladas en 2025/26,...

Locales13 horas atrás

Se inició el tendido de la red cloacal para barrio San Martín

Aguas Santafesinas (ASSA) inició la primera etapa de la obra de ampliación de la red cloacal correspondiente a barrio San...

Regionales14 horas atrás

Di Gregorio destacó la inauguración de tres nuevas aulas en escuelas de General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la inauguración de tres nuevas aulas en el sur santafesino, en el marco...

Deportes15 horas atrás

El Fútbol Infantil de Matienzo sigue sumando juego y aprendizaje

El fútbol infantil del Club Matienzo continúa con su actividad formativa y competitiva.

Deportes15 horas atrás

Seis puntos para Matienzo en la definición de la Liga de Mamis Hockey

El pasado domingo 2 de noviembre, en el Club Social de nuestra ciudad, el equipo Mamis Furiosas de Matienzo disputó...

Deportes16 horas atrás

El Hockey Infantil de Matienzo visitó a Jorge Newbery

El hockey infantil del Club Matienzo continúa creciendo y sumando experiencias. El pasado viernes 31 de octubre, las categorías formativas...

Deportes17 horas atrás

Faustino Cifre completó la 13° fecha del TC Pista en Paraná

El joven piloto rufinense Faustino Cifre disputó este fin de semana la 13° fecha del TC Pista en el autódromo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE