CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Operativo Verano: Santa Fe se prepara para vivir un enero lleno de fiestas populares

Desde la Secretaría de Turismo de la Provincia se dio a conocer una nutrida agenda que abarca todas a todas las regiones del territorio santafesino. 30 celebraciones en 30 días permitirán vivir el ADN santafesino a través de la cultura.

Publicado

el

La provincia de Santa Fe ofrece durante todo el año una amplia variedad de actividades relacionadas con el turismo, el deporte y la gastronomía que reflejan sus costumbres más arraigadas. Entre estas propuestas se destacan las numerosas fiestas populares que, con el sello único de cada región, se convirtieron en verdaderas tradiciones.

El verano, en particular, es una época ideal para disfrutar de estos eventos. En el marco del Operativo Verano, desde la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo prepararon una completa agenda que, sólo para enero, incluye 30 actividades distribuidas en los distintos departamentos de la provincia.

“Este tipo de fiestas representa nuestra identidad cultural y colectiva, nuestro ADN”, aseguró al respecto el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego valorar que estos eventos son muy importantes, en muchos casos muestran la cultura del lugar, pero además mueven la economía, sirven al turismo, y sobre todo, hace que mucha la gente la pase bien”. 

En línea, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, afirmó que “con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Puccini venimos trabajando desde el primer día de nuestra gestión con un compromiso claro: visibilizar y fortalecer las fiestas populares de la provincia. Estas celebraciones no sólo son el corazón de la identidad cultural, gastronómica y musical de cada comunidad, sino también una ventana al alma de nuestro pueblo”. Además, la funcionaria aseguró que “a través de programas de certificación de calidad, buscamos que cada fiesta sea una experiencia inolvidable tanto para quienes la organizan como para quienes la disfrutan. Este trabajo en conjunto con municipios y comunas no sólo impulsa la economía local, sino que también preserva y revaloriza nuestras tradiciones. Las fiestas populares son mucho más que eventos: son espacios donde el pasado, el presente y el futuro de nuestra provincia se encuentran. Santa Fe vibra en cada danza, en cada plato típico y en cada canción que resuena en nuestras plazas y calles. Continuaremos trabajando para que estas celebraciones sean un símbolo de orgullo y unidad para todas y todos los santafesinos”. 

En toda la provincia

La programación del primer mes del año contempla ofertas variadas que se desarrollan en cada rincón de la provincia: 

En el Norte

* En Villa Ocampo, el primer evento es el 1° de enero y será “La Fiesta de Playa”.

* En Reconquista, el 4 y 5 se llevará a cabo el “2° Festival del Jaaukanigás”.

* También el 4 y 5 la cita será en Malabrigo para vivir la “Fiesta Regional de la Arena Blanca”.

* En Correa, el día 10, se realizará el 13° “Festival Internacional El Latinoamericano 2025”.

* El 10 y 11 en Moussy, Avellaneda se presentará el “Festival Provincial Nuestro Canto”.

* Del 10 al 12, en Alejandra se vivirá la “Fiesta Provincial del Río”.

* En tanto, el día 11 Ataliva será, una vez más, sede de la 38° “Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal”.

* El 12 en Las Toscas se realizará la “Fiesta Provincial de la Costa”.

* En Romang, del 17 al 19, será la “Fiesta Provincial del Sol”.

* “Las Toscas Rock” se llevará a cabo en esa localidad el 19.

* El 21 será el “Aniversario Fundacional de Avellaneda”. 

En el Centro

* Nelson será el escenario de la “Fiesta Provincial de la Carne” el 4 de enero.

* Del 4 al 21 en Carlos Pellegrini se realizará la 26ª “Fiesta Nacional de las Culturas”.

* Mientras que el 10 y 11 se llevará adelante la 39ª edición del tradicional “Festival del Pescador” en Sauce Viejo.

* En tanto, el 16 en Coronda será la “Fiesta Oficial del Deporte Corondino”.
* “La Fiesta de la Pizza Artesanal” se realizará el 18 en Aurelia.

* También el 18 pero en Santa Rosa de Calchines será la “Fiesta del Islero”.

* El 18 y 19 la ciudad de Santa Fe será sede de la 1ª “Fiesta Provincial de la Chopera”.

* El 25 será el “Aniversario Fundacional de Helvecia”.

* En 25 también se realizará en Villa San José la 26ª “Fiesta Provincial de la Valesana”. 

En el Sur

* El 12, el 19 y el 26 se realizará en Tortugas el Festival Tardecitas de Tortugas”.

* El 26 será la “Fiesta Provincial del Trigo” en San Genaro.

Provinciales

Provincia avanza con el Plan de Alfabetización Raíz

Pullaro y el ministro de Educación, José Goity, acompañaron la entrega de libros para niños y niñas de primer y segundo grado y docentes. “El objetivo es que todos los chicos y chicas de la provincia puedan tener un conocimiento uniforme y puedan llevar adelante la misma forma de leer y escribir”, señaló el gobernador.

Publicado

el

por

En el marco del Plan de Alfabetización Raíz, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el ministro de Educación, José Goity, acompañaron la entrega de libros en el Complejo Educativo Cristiano IEMA de la ciudad de Rosario. 

En la oportunidad, Pullaro y Goity dialogaron con los directivos de la institución educativa, donde se destinaron 61 ejemplares de los libros de lectura y de actividades, “Días Animados”, destinados a niños y niñas de primer grado; y 75 ejemplares de los libros de actividades y lectura, “Aventuras en el Cerro y Cuentos con Sorpresas y Picardías”, para niños y niñas de segundo grado. También recibió libros de trabajo el cuerpo docente del complejo educativo que fue fundado en 1992.

Durante la actividad, Pullaro destacó “el Plan Raíz que apuesta a que todos los chicos y chicas de la provincia de Santa Fe puedan tener un conocimiento uniforme y puedan llevar adelante la misma forma de leer y escribir. Ese objetivo es para primer y segundo grado, después vamos a autoevaluarnos como provincia porque queremos que nuestros chicos sean los que más sepan de toda la República Argentina”. 

En ese sentido, el gobernador expresó: “Para eso es muy importante que sepan leer y escribir. Por eso entregamos un libro a cada chico y a cada chica de toda la provincia de Santa Fe. El estudio y el conocimiento es algo que nadie les va a sacar”. 

Por su parte, Goity señaló: «Hoy es un día importante porque entregamos libros junto al gobernador, que se preocupa por la lectura, por la escritura y por lo que todos ustedes puedan aprender. Estamos acá para que tengan un muy buen futuro y puedan progresar en este país y en esta provincia».

Mejorar los niveles de aprendizaje

Raíz es un Plan de Alfabetización integral que implementó el Gobierno de la Provincia durante el año pasado para que, progresivamente, todos los niños y niñas alcancen los niveles de alfabetización esperables para su situación escolar y para dar un impulso significativo para la mejora general de los niveles de aprendizaje en la provincia. 

Cabe destacar que en 2025, a través de Raíz, se están alfabetizando 104.827 estudiantes de primer y segundo grado; se están entregando más de 300 mil libros a 1700 escuelas; 7396 maestros de grado y directivos se forman y capacitan; y se conformaron 20 sedes de formación. Además, está previsto aplicar estrategias focalizadas para los niños de 3er grado en base a la Evaluación Censal de Lectura realizada en 2024. 

Durante 2024, los números de Raíz fueron 53.400 estudiantes de primer grado alfabetizados; 4.400 maestros de grado y directivos formados y capacitados en alfabetización; 5.656 encuentros presenciales en los que se matricularon agentes; y 150 mil libros distribuidos para estudiantes y  docentes. 

En la actividad estuvieron presentes, además, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, la directora de la institución, Gabriela Nocera, la Supervisora General de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada, Sandra Soazo y la coordinadora de Relaciones Gubernamentales de Argentinos por la Educación, Agustina Lenzi, entre otras autoridades.

Sigue leyendo

Provinciales

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector ubicado en la capital provincial salvó la vida a cuatro personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre, ubican a Santa Fe, junto a CABA, como la segunda provincia del país en cantidad de trasplantes posibilitados en lo que va del año.

Publicado

el

por

A partir del trabajo que realiza el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, durante el mes de marzo se realizaron siete procesos de donación de órganos en territorio santafesino, que permitieron acceder al trasplante a 19 pacientes de la lista de espera nacional. Entre las donaciones se destacó una que tuvo lugar en el Hospital José María Cullen, de la ciudad capital, que posibilitó siete implantes de órganos y uno de córneas. Según explicó la directora del CUDAIO, la Dra. Cecilia Andrada, “en el Cullen hubo tres operativos en marzo, y uno de ellos tuvo características excepcionales, no sólo por la cantidad de órganos extraídos y luego implantados, sino porque cuatro de los trasplantes que hizo posibles fueron para personas que estaban en emergencia nacional; es decir, prácticamente en situación de vida o muerte”.
Entre los detalles del proceso, Andrada puntualizó que “todos los órganos se derivaron a centros de alta complejidad de Buenos Aires y Córdoba, donde fueron implantados a pacientes de distintos lugares del país. Esta asignación se da en virtud de la compatibilidad biológica y otros criterios rigurosos, a través del sistema nacional (SINTRA) que gestiona el INCUCAI, y en cuatro de esos casos la situación de los pacientes era crítica, por lo que revestían la categoría de emergencia o urgencia nacional”.
En el operativo mencionado se ablacionaron el corazón, los riñones, el hígado, el páncreas y ambos pulmones, además de las córneas.
 
Otros seis procesos en marzo

En el mes que acaba de transcurrir se produjeron seis donaciones adicionales en la provincia. En el mismo Hospital Cullen hubo otras dos, a las que se sumaron dos en el Hospital Italiano, una en el HECA y una en el Hospital Centenario, estos últimos nosocomios de Rosario. Los órganos extraídos en los siete procesos habilitaron el acceso al trasplante para 19 pacientes de la lista de espera.
En todo el primer trimestre del año se registraron 13 donantes en nuestra provincia, los cuales beneficiaron a 34 personas que recibieron su trasplante. Esta última cifra ubica a Santa Fe, junto a CABA, como la segunda provincia del país en cantidad de trasplantes posibilitados en lo que va del año.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia conmemora el día de la Salud

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

Publicado

el

por

Con actividades para todas las edades, en Rosario y Santa Fe, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe conmemora el Día Mundial de la Salud. La efeméride se repite cada 7 de abril, en coincidencia con la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 1948. En sintonía con la necesidad de promocionar hábitos de vida saludables y contar con sistemas que garanticen el acceso igualitario a los cuidados, la cartera provincial se une a otras instituciones para brindar actividades en espacios públicos.

La propuesta comenzó ayer, en coincidencia también con el Día de la Actividad Física, en el marco de la Calle Recreativa que se desarrolla habitualmente en la ciudad de Rosario, con la participación de los dispositivos del Programa de cercanía Santa Fe Acá. Allí se brindaron numerosas actividades en torno a la promoción de la salud y la movilidad sustentable, reuniendo distintos programas de la Municipalidad de Rosario, la Universidad Nacional de Rosario, Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR), Colegio de Enfermería del Sur de la Provincia de Santa Fe y la Asociación de Hipertensión Arterial.

La salud en el centro

En relación con esta actividad, el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido destacó que “en la provincia de Santa Fe estamos llevando adelante políticas integrales que ponen a la salud en el centro, por lo que estamos ejecutando distintas estrategias interministeriales que garanticen el acceso masivo a este derecho”. A través del programa Santa Fe Acá, continúo: “acercamos los programas de salud, que son parte indispensable de nuestros dispositivos territoriales, para llegar a cada barrio con información, prevención, vacunación y asistencia de parte de distintas áreas”. En el Día Mundial de la Salud, agradeció “el enorme trabajo y compromiso de los trabajadores de la salud pública que salen a plazas y espacios públicos a ponerle el cuerpo a esta decisión de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro de orientar todos los esfuerzos a devolverle el Estado a los ciudadanos”.

Un llamado a la acción

Por su parte, la directora provincial de Prevención y Promoción de la Salud, Analía Chumpitaz agregó que cada 7 de abril “es un día para reflexionar sobre la importancia de la salud global y los modos de vida”. En este sentido, enfatizó que “la salud es un derecho humano fundamental y con estas actividades hacemos un llamado a la acción para la salud de todos. Esto implica no solo la atención y el cuidado, sino también la promoción de hábitos que mejoren la calidad de vida de las personas, incluyendo la actividad física regular, la nutrición saludable y la creación de entornos que promuevan el bienestar”. Teniendo en cuenta que previamente se conmemoró el Día de la Actividad Física, Chumpitaz remarcó “la importancia que tiene en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, para mantener una buena salud y prevenir la diabetes, la hipertensión, el cáncer, entre otras”. Además, “puede mejorar la salud mental, reducir el estrés y la ansiedad, por lo que recomendamos al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana para adultos y 60 minutos para niños y adolescentes. Esto puede incluir caminar, correr, nadar, bailar o cualquier otra actividad que se disfrute. La clave es encontrar una actividad que se adapte a las necesidades y preferencias de cada persona, para hacerla de manera regular”.

En la capital provincial las actividades continúan este miércoles, a partir de las 10, en la Plaza Pueyrredón (Bv. Gálvez 1600), con diferentes actividades culturales, recreativas y deportivas. Las mismas se organizaron junto a la Municipalidad de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral. Hasta las 16 habrá diferentes clases y talleres de prevención, en paralelo con numerosos stands con información y difusión de hábitos saludables.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales2 horas atrás

Provincia avanza con la construcción de un Polo Cultural y renueva la plaza San Martín en Murphy

Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), el gobierno provincial financia la construcción de una Sala de Teatro y...

Locales2 horas atrás

Instalación de luminarias led

Hoy comenzaron con la colocación de 300 luminarias Led adquiridas por la Municipalidad de Rufino.

Provinciales2 horas atrás

Provincia avanza con el Plan de Alfabetización Raíz

Pullaro y el ministro de Educación, José Goity, acompañaron la entrega de libros para niños y niñas de primer y...

Locales3 horas atrás

Domingo de Feria

Se realizó una nueva Feria de Artesanos y Mercado Fresco en Plaza Sarmiento.

Locales15 horas atrás

Avanza obra para mejorar el suministro de agua potable a 10 mil vecinos

Se trata de una obra que permitirá incrementar la presión habitual del suministro en la zona Oeste de la ciudad.

Locales19 horas atrás

Incendio de un auto

Ocurrio esta tarde en calle Colón al 200.

Locales19 horas atrás

ANSES lleva a cabo operativos de atención móvil en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

El Campo19 horas atrás

Las malas cosechas en los países del Mar Negro sostienen los precios del girasol

Aunque las cotizaciones cayeron respecto de hace algunos meses, sigue habiendo resultados positivos en los márgenes de los productores

Locales22 horas atrás

Jornadas de castración y vacunación antirrábica gratuita

Durante viernes y sábado, en el Parque Municipal, se llevaron adelante dos jornadas de castración de perros y gatos, coordinadas...

Provinciales22 horas atrás

CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector ubicado en la capital provincial salvó la vida a cuatro personas que estaban en emergencia...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.