CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Omar Perotti presentó la Copa Santa Fe Provincia Deportiva 2022 de Fútbol

Es el primer deporte que comenzará sus competencias en la rama femenina y masculina, de las cinco disciplinas que incluye la propuesta.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti, junto a la Federación Santafesina y las 19 ligas, presentó este viernes en Rafaela, la Copa Santa Fe Provincia Deportiva 2022 de Fútbol, la primera disciplina que dará inicio al certamen, en las ramas femenina y masculina, con la participación de 78 equipos en total.

En la oportunidad, Perotti manifestó la “alegría de presentar esta Copa Deportiva. Quiero agradecerles a cada una de las instituciones deportivas de la provincia por la disposición de todos y cada uno de los clubes durante la pandemia, desde sus inicios, para acompañar de la mejor manera a toda la comunidad. Es un gesto destacable. Un agradecimiento enorme que trasciende lo deportivo, mostrando un compromiso como dirigentes a toda la comunidad”, dijo el gobernador.

Y agregó: “No podemos reemplazar de ninguna manera el trabajo de cada uno de ustedes en los clubes. En cada club se forja una persona, se transmiten valores del deporte que queremos renovar con esta copa, que queremos que se multipliquen y expandan. Eso para nosotros tiene un valor incalculable, es donde queremos que cada uno se fortalezca”.

Por otro lado, Perotti también se refirió a la irrupción de la mujer en el deporte y sostuvo que “eso lleva a mejorar la infraestructura y a tener más instalaciones. Eso va a ir acompañando el crecimiento en la participación de más mujeres”.

“Queremos que esto sea algo que contagie, que cada uno de ustedes se vaya feliz de haber participado, que vuelvan, y que acerquen a más mujeres a hacer deportes. Esta copa hay que cuidarla porque expresa, en cada una de sus ediciones, el sueño de muchos. Queremos estar a la par, este es el compromiso de la provincia en el agradecimiento a todas las instituciones y deportistas”, concluyó el gobernador.

SANTA FE, UNA PROVINCIA COMPROMETIDA CON EL DEPORTE

A su turno, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, dijo que «es una alegría enorme que se pueda llevar adelante esta copa después de dos años de parate. Hace dos meses inaugurábamos los Juegos Suramericanos, después los Juegos Santafesinos y hoy aquí la Copa de Santa Fe, esto es entender el compromiso que tiene Santa Fe con el deporte. A todos los y las participantes el mayor de los éxitos y gracias a todos los que pusieron su granito de arena para que esto se haga realidad».

Por su parte, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, manifestó que “es un orgullo estar aquí con las jugadoras inaugurando esta copa, que por primera vez cuenta con mujeres en las 5 disciplinas”; y destacó la importancia de que no haya “impedimento de jugar el deporte que les guste, de seguir sus sueños. Cuentan con nosotras para construir una Santa Fe más igualitaria, para que el juego sea un disfrute, y para que las puertas de los clubes estén abiertas a niños, niñas y jóvenes, para que lleven a la provincia de Santa Fe a lo más alto”.

En tanto, la secretaria de Deportes de la provincia, Florencia Molinero, agradeció a “toda la dirigencia deportiva por hacer esta Copa y trabajar en equipo para que podamos llevarla adelante; y al gobernador por siempre apoyar al deporte”; y manifestó que “es emocionante ver cómo el deporte va creciendo. El esfuerzo de cada uno de los deportistas y la Copa Santa Fe vienen a visibilizar esto: a todos los deportes de la provincia. Santa Fe es una provincia deportiva, el semillero del deporte, y por eso hoy lanzamos esta copa”, concluyó.

En esa línea, el Intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Castellano, expresó que “para nosotros es un verdadero regalo poder estar hoy lanzando la parte de fútbol, tanto femenino como masculino, en Rafaela. Es un regalo porque es la copa del reencuentro, es la copa que después de los años de pandemia, que también el deporte y los clubes la han sufrido, hoy volvemos a poner el deporte en alto. Esta copa vuelve con la fuerza que necesitamos para que siga potenciando el deporte. Además, es un regalo porque nuestra Liga Rafaelina está cumpliendo 100 años”.

Por último, el presidente de la Federación Santafesina de Fútbol, Carlos Lanzaro, aseguró que “es el reconocimiento más grande que hay para una provincia, 19 ligas hoy me dan la posibilidad de representarlas, pero están todos presentes. Representan a más de 450 clubes en nuestra liga”.

“El reconocimiento -continuó- a los jugadores y jugadoras que participan. Bienvenidos a los árbitros, las árbitras que nos acompañan y a los periodistas que nos siguen. Cuidemos esta copa, es nuestro producto. Esto tiene un futuro y la posibilidad de que siga creciendo. Disfruten del deporte”, finalizó Lanzaro.

Durante la actividad, el senador Alcides Calvo entregó una declaratoria de interés al gobernador Omar Perotti por parte de la Cámara de Senadores de la provincia a la Copa Deportiva Santa Fe de Fútbol.

COPA SANTA FE PROVINCIA DEPORTIVA DE FÚTBOL 2022

La Copa Santa Fe Provincia Deportiva de Fútbol 2022, incluye la participación de clubes que militan en la Asociación Rosarina y las Ligas Cañadense, Casildense, Deportiva del Sur (Alcorta), Regional del Sud (Villa Constitución), Departamental de Fútbol San Martín, Esperancina, Galvense, Interprovincial (Chañar Ladeado), Ocampense, Rafaelina, Reconquistense, Regional Ceresina, Regional Sanlorencina, Totorense, Santafesina, Venadense, Verense y Paivense, las 19 competencias que nuclea la Federación Santafesina de Fútbol. Cabe destacar que las categorías tanto femeninas como masculinas obtendrán premios económicos.

La segunda edición de la rama femenina incluirá 16 selecciones de sus respectivas Ligas, y comenzó este viernes 24 de junio, con 4 zonas de 4 equipos cada una, donde jugarán todos contra todos, y según su ubicación clasificarán a las Copas de Oro, Plata, Bronce y Estímulo, hasta conseguir el plantel campeón.

En tanto, la quinta edición en la rama masculina, tendrá en cancha a 62 clubes y un total de 104 partidos, donde habrá tres etapas iniciales (ida y vuelta) durante los meses de junio y julio, para definir quiénes entraran en las fases de octavos, cuartos y semifinal, y son a un solo partido en los meses de agosto, septiembre y octubre, y la final donde habrá partido y revancha.

PRESENTES

Estuvieron presentes también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, intendentes y presidentes comunales, autoridades provinciales, municipales y comunales concejales, dirigentes, técnicos, y jugadores de Ligas y clubes de fútbol de toda la provincia.

Provinciales

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de búnker de venta de estupefacientes: timbre para atender a clientes, hendija para recibir dinero y otro orificio para entregar la droga.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, realizó este viernes tres allanamientos en barrio Tío Rolo de la ciudad de Rosario, en los cuales fueron detenidos dos hombres y se secuestró material estupefaciente en el marco de una causa por microtráfico. Uno de los domicilios requisados presentaba todas las características de un búnker de venta de drogas, por lo que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) solicitará el cese de estado antijurídico para derribarlo o inactivarlo.

Los procedimientos se llevaron adelante en dos domicilios de Calle 2142 esquina Calle 2106; y Calle Nueva 3106 al 7000, de la ciudad de Rosario. Allí resultaron detenidos Luis Darío G. de 45 años y Mario Hernán D. (47); en tanto que Fernanda Micaela G. (24) y Rocío Malena S. (28) fueron identificadas, trasladadas a sede policial y finalmente recuperaron la libertad quedando a disposición judicial. Los dos hombres serán llevados en los próximos días a audiencia imputativa.

Los agentes procedieron al secuestro de 6 teléfonos celulares, dinero en efectivo por 290.800 pesos, bandas elásticas, recortes de varios colores, dosis de marihuana y cocaína listas para comercializar al menudeo. Cuando los efectivos irrumpieron en el lugar, uno de los detenidos procuró descartar elementos incriminatorios: arrojó billetes y bochitas de droga sobre un techo de chapa.

Precisamente uno de los lugares allanados presentaba todas las características de un puesto de venta de drogas. Un timbre, una hendija contra una pared para que los compradores pasen el dinero y otro orificio por la cual se entregaba el material estupefaciente. La fiscal Brenda Debiasi, de la Unidad de Microtráfico de la Fiscalía General del MPA, ordenó que se le envíen filmaciones y fotografías del búnker con el fin de ordenar el cese del estado antijurídico a través de una audiencia.

Sigue leyendo

Provinciales

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

Publicado

el

por

Más de 900 estudiantes de los niveles primario, secundario y terciario de escuelas públicas y privadas en toda la provincia participarán a partir de esta semana de los talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que impulsa el Ministerio de Educación de Santa Fe en el marco del programa Comunidades de Aprendizaje. La iniciativa comienza este lunes 22, a las 9, en la Escuela N.º 8 “Cristóbal Colón” de la ciudad de Santa Fe, y priorizará la prevención, la solidaridad y el cuidado mutuo. 

Cabe destacar que los agentes encargados de la capacitación serán profesores de Educación Física y docentes capacitados en temas de salud y personal de salud quienes brindarán a los estudiantes herramientas prácticas y esenciales para reconocer y actuar ante situaciones de emergencia, incorporando conocimientos prácticos y esenciales para la vida, fortaleciendo su formación integral y su sentido de responsabilidad ciudadana.

El taller de RCP contará con una parte teórica y una práctica, que les permitirá a los estudiantes comprender los fundamentos de la reanimación cardiopulmonar y aplicarlos de manera efectiva en situaciones de emergencia, consolidando así conocimientos esenciales para proteger la vida propia y la de los demás.

Educación, salud y compromiso

La secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, expresó que “es muy importante que los estudiantes aprendan RCP desde edades tempranas, ya que estas habilidades permiten reconocer y actuar ante una situación de emergencia y salvar vidas”, y agregó que “formar ciudadanos comprometidos es formar una comunidad más solidaria para el bienestar de todos”.

El programa comenzará en 30 escuelas de la ciudad de Santa Fe y se desarrollará hasta noviembre y luego continuará en 2026. La propuesta tiene como objetivo aumentar progresivamente la cantidad de escuelas involucradas en toda la provincia priorizando aquellas que participan en la Red de Comunidades de Aprendizaje.

En los próximos días la capacitación continuará en las escuelas N.º4 “Raúl Alfonsín”, N.º 20 “Nicolás Avellaneda”, N.º 527 “Bicentenario de la Patria”, N.º 27 “Simón Bolívar”, N.º 480 “Manuel Belgrano”, N.º 506 “Ángela Peralta Pino”, N.º 1157 “Julieta Lanteri”, N.º 389 “Julio Migno”, en el Centro de Educación Física (CEF) N.º 52 y en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) N.º 27, todas de la ciudad de Santa Fe.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Publicado

el

por

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas y escrituras del programa de Titularización de Viviendas Social en Murphy; y anunciaron fondos para obras hídricas y viales y asistencia a familias en María Teresa y La Chispa, afectadas por el último temporal.

En este contexto, Pullaro señaló que “hoy es difícil gestionar recursos; son momentos muy duros. Nos encontramos con una situación difícil y sin embargo en poco tiempo encaramos un programa de obra pública único en la República Argentina y en Santa Fe, porque en los últimos 20 años no se había invertido así”. Esto se logró “porque nos animamos a gestionar de manera eficiente, a bajar el costo del Estado, y los gastos, y a que cada peso que sobrara ponerlo en obras”; detalló el gobernador.

“Hoy ustedes verán un montón de obras en el departamento General López, que se repiten en cada punto de la provincia, en cada pueblo por más pequeño que sea, porque creemos en el desarrollo y, fundamentalmente, en que la obra pública trae igualdad. Gestionamos todos los días para que nuestros pueblos puedan salir adelante”.

“Argentina va a cambiar cuando empiece a mirar el interior productivo, a la gente que trabaja, se esfuerza y genera recursos para nuestro país”, concluyó Pullaro.

Por su parte, Scaglia señaló que “podemos hacer obras porque esta Provincia tiene las cuentas ordenadas, y alcanzó el equilibrio fiscal, del que tanto se habla. Pero además entendimos que cuando se acomodaban las cuentas no había que abandonar a la gente, por eso invertimos en rutas, escuelas, hospitales y viviendas. Nuestro compromiso es trabajar todos los días y defender a la provincia de Santa Fe”, finalizó la vicegobernadora.

Las viviendas
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recordó que “hace muchísimos años que no se levantaban viviendas en Murphy, y en esta gestión, en 21 meses, terminamos la obra; con fondos provinciales, porque administramos bien, cuidamos el peso y ordenamos el Estado, para ser eficientes y hacer obras públicas”.

En tanto, la senadora departamental, Leticia Di Gregorio, resaltó que “con este cumplimos con la palabra, que para nosotros es fundamental; y con el sueño del techo propio”. Por último, el intendente de Murphy, Ezequiel Rodríguez, dijo: “Es un momento histórico para la localidad, porque la realidad de siete familias se transforma. Estamos orgullosos de haber logrado este proyecto”; y agradeció al gobernador y a todo su equipo “por acompañarnos en cumplir este sueño”.

El Gobierno Provincial destinó $ 396.012.335,28 para la construcción de 7 viviendas, 5 de dos dormitorios y 2 duplex, que se ejecutaron por administración comunal. Las casas están ubicadas sobre avenida Felix Baracco, entre las calles Alberdi y Castelli.

Las unidades habitacionales cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero y baño, en los dúplex en planta baja y en planta alta. Además, cuenta con instalación eléctrica y de agua caliente y fría; provisión de gas envasado para la cocina; y conexión de desagüe cloacal a red. Además, se realizaron obras complementarias de cordón cuneta, veredas y alumbrado público.

Estuvieron presentes los secretarios de Habitat y Vivienda, Lucas Crivelli; y de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto Vergé; diputados provinciales; e intendentes y presidentes comunales.



Obras Hídricas
Previamente, el gobernador recorrió las localidades de María Teresa y La Chispa, para “dar respuestas a las familias y con algunas obras que vamos a llevar adelante con fondos del gobierno provincial, para resolver problemas de fondo que datan de años”, y destacó “la limpieza de los canales que llevamos adelante que permitió que el agua corra, rápidamente”. 

Los fondos provinciales se utilizarán para reforzar las defensas y desagües urbanos, mejorar viales y alteo de caminos rurales, y para asistir a las familias damnificadas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Empresas11 horas atrás

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina...

Provinciales1 día atrás

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de...

Locales1 día atrás

Entrega de semillas

Esta semana, se realizó una nueva entrega de semillas de estación del programa de microagricultura desde la Secretaría de Planificación...

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Provinciales1 día atrás

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda...

El Campo1 día atrás

Dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

En una era dominada por lo que los especialistas señalan como una policrisis y la fragmentación global, expertos del agro...

Nacionales1 día atrás

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando...

Deportes1 día atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales1 día atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales1 día atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.