CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

En octubre arranca la construcción de seis corredores viales

Publicado

el

Para la provincia de Córdoba implicará obras en la Autopista Rosario-Córdoba y parte de la ruta nacional 9 al norte desde la capital hasta Villa Totoral. Los primeros proyectos a ejecutar serán la autopista Rosario-Rufino (RN 33).

El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, encabezó el acto de firma de los últimos cuatro contratos para la construcción y administración de los seis nuevos corredores viales que configuran la primera tanda de proyectos viales de Participación Público-Privada (PPP).

Para la provincia de Córdoba implicará obras en la Autopista Rosario-Córdoba y parte de la ruta nacional 9 al norte desde la capital hasta Villa Totoral.

Estuvieron presentes la administradora general de Vialidad Nacional, Patricia Gutiérrez; el secretario de Participación Público Privada del Ministerio de Hacienda, José Luis Morea, y los representantes de las empresas.

“Hoy es un día histórico, continuando la firma del viernes pasado, estamos construyendo las bases de la Argentina de la transformación profunda, de hacer lo que hay que hacer. Hoy firmamos estas obras que ya en unos meses van a estar generando más de 22 mil puestos de trabajo directos e indirectos. Hoy vemos a argentinos del sector público y privado y extranjeros, todos trabajando en equipo para que tengamos menos muertos en nuestras rutas, bajemos el costo logístico, generar crecimiento y desarrollo”, dijo Guillermo Dietrich.

El Corredor Vial B estará a cargo del consorcio conformado por China Construction America y Green, quienes administrarán 546 kilómetros de la ruta nacional 5, entre Luján y Santa Rosa. Entre las principales obras que deberán desarrollar durante los próximos cuatro años se destacan la transformación en autopista del tramo Mercedes-Bragado, la autopista Anguil-Santa Rosa, la segunda circunvalación de esta última y la adecuación a ruta segura del tramo Bragado-Anguil.

En tanto, el consorcio conformado por Helport, Panedile, Eleprint y Copasa se hará cargo de la administración de los Corredores Viales E y F. El primero, abarca 390 kilómetros de las rutas nacionales 9, 34, 193, A008, A012 y la 1V11 de Buenos Aires y Santa Fe. Las principales obras a desarrollar son la construcción del tercer carril entre Zárate y Rosario (RN 9), la transformación en autopista de la RN A012 y la construcción de la nueva autopista RN 1V11 – ambas fundamentales para mejorar el acceso a los puertos de Rosario – y el nuevo acceso al Aeropuerto de Rosario, entre otras.

El corredor F, por su parte, abarcará 635 kilómetros de la ruta nacional 33 en Santa Fe, la Autopista Rosario-Córdoba y parte de la ruta nacional 9 al norte de la capital cordobesa hasta Villa Totoral. Los primeros proyectos a ejecutar serán la autopista Rosario-Rufino (RN 33) y una serie de mejoras sobre la RN 9 como variantes, banquinas, iluminas y tareas de repavimentación.

Por último, el Corredor Vial Sur se extenderá a lo largo de 297 kilómetros de las autopistas Riccheri, Jorge Newbery, Ezeiza-Cañuelas y las rutas nacionales 3 y 205. Entre las principales obras se encuentran la construcción de un tercer y cuarto carril en las autopistas Jorge Newbery y Riccheri, respectivamente, la transformación en autopista del tramo Cañuelas-Las Flores (RN3) y de Cañuelas-Roque Pérez (RN 205), así como la ruta segura Roque Pérez-Saladillo.

José Luis Morea, secretario de Participación Público Privada del Ministerio de Hacienda, indicó: “Esto es un hito fundacional. Con la firma de estos seis contratos de PPP por más de 6.000 millones de dólares en inversiones privadas, se ratifica lo revolucionario de la herramienta de PPP para el desarrollo de infraestructura en Argentina, atendiendo la urgencia de la obra pública a nivel federal, y especialmente en el contexto actual de convergencia acelerada al equilibrio fiscal”.

Nueva Red de Autopistas y Rutas Seguras

El plan general de la nueva Red de Autopistas y Rutas Seguras está dividido en tres etapas de licitación. En conjunto, comprende una inversión superior a los 12.500 millones de dólares durante los primeros cuatro años y 4.200 millones de dólares adicionales durante los siguientes once.

Las tres etapas comprenden la intervención de más de 7.200 kilómetros de rutas nacional, mediante la construcción de 1.610 kilómetros de autopistas, 3.310 kilómetros de ruta segura, 324 kilómetros de obras especiales y 26 kilómetros de variantes; en total, 5.270 kilómetros. Los restantes 2.077 kilómetros serán intervenidos a través de obras de mejoras y mantenimiento de la red vial existente.

Primera etapa

La primera etapa de proyectos viales PPP comprendió la licitación de seis nuevos corredores viales –A, B, C, E, F y Sur- que abarcan más de 3.300 kilómetros de rutas nacionales de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza y Santa Fe.

El plan de obras para estos corredores implica obras en más de 2.500 kilómetros a través de la construcción de nuevas autopistas (813 kilómetros), rutas seguras (1.494 kilómetros) y obras especiales (252 kilómetros), así como 17 variantes a distintas localidades. Las primeras obras, comenzarán en octubre de este año.

La inversión total estimada para la primera etapa es superior a los 8.000 millones de dóalres en total: 6.000 millones durante los primeros cuatro años y más de 2.000 millones durante los siguientes, en obras complementarias y de mantenimiento. El proceso licitatorio de esta etapa contó con 32 ofertas que realizaron 10 consorcios, compuestos por 19 empresas nacionales y siete internacionales.

El pasado viernes 20 de julio, se realizó la firma de contratos de los primeros dos corredores viales bajo el sistema PPP: el A a cargo del consorcio integrado por las Paolini, Vial Agro e INC y el C, administrado por José Cartellone Construcciones Civiles.

Fuente: cadena3.com

Locales

Traslado en el bus

Ayer, alumnos del Jardín de Infantes y 1er grado de la Escuela N° 1288, fueron trasladados en el bus hacia el Instituto Nuestra Señora de la Misericordia para participar de actividades.

Publicado

el

por

«Conectamos a las instituciones con toda la ciudad a través del transporte público», expresaron desde la Municipalidad

Sigue leyendo

Locales

Servicios para el fin de semana

El viernes es día no laborable.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Locales

Trabajo en conjunto para avanzar en educación

El Intendente Natalio Lattanzi firmó el convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la construcción de dos aulas en escuelas de Rufino, en el marco del Plan “1000 Aulas” gracias también a la gestión de la Senadora Leticia Di Gregorio.

Publicado

el

por

La Provincia aportará los fondos para la obra y la Municipalidad se hará cargo de la mano de obra, garantizando que los trabajos avancen en tiempo y forma. En esta primera etapa se construirá un aula en la Escuela N° 172 y otra en el Jardín N° 116.

Además, ya se presentaron nuevos pedidos para seguir ampliando la infraestructura educativa de la ciudad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales56 minutos atrás

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura,...

Locales60 minutos atrás

Traslado en el bus

Ayer, alumnos del Jardín de Infantes y 1er grado de la Escuela N° 1288, fueron trasladados en el bus hacia...

El Campo11 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Regionales11 horas atrás

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación...

Provinciales12 horas atrás

Microtráfico: derribaron el cuarto búnker de drogas en Frontera

Fue este jueves en calle 96, entre calles 9 y 11. En el lugar, en el que no vivía ninguna...

Locales1 día atrás

Servicios para el fin de semana

El viernes es día no laborable.

Sin categoría1 día atrás

Di Gregorio: gracias a nuestros insistentes reclamos forzamos a Vialidad Nacional a reparar la ruta 33

El pasado 12 de agosto, el Juzgado Federal de Venado Tuerto convocó a una audiencia de mediación entre la senadora...

Locales1 día atrás

Trabajo en conjunto para avanzar en educación

El Intendente Natalio Lattanzi firmó el convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la construcción de...

Locales1 día atrás

Iniciarán las obras de mejoras en los CAPS de Rufino

En los próximos dias, comenzarán los trabajos en el CAPS “Ángel Bulgheroni”. En esta primera etapa, se invertirán más de...

Provinciales2 días atrás

Vialidad Nacional realiza bacheos de transitabilidad sobre RN 33 entre Zavalla y Casilda

Vialidad Nacional, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, ejecuta esta semana trabajos de transitabilidad en la Ruta...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.